PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

02 de Junio de 2024, 10:57:34

Login with username, password and session length

Temas Recientes

411 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


dudas al capturar, renderizar y proyecto nuevo

Iniciado por cba, 15 de Enero de 2005, 18:18:25

Tema anterior - Siguiente tema

cba

Hola y saludos a todos.
Bueno, decir que soy muy novato en esto del vegas5 y DVDA2 (que son los únicos que he manejado), la edición, etc, pero bueno viendo las preguntas y respuestas del foro, manuales, etc, ya he conseguido acabar algún DVD con resultado bastante aceptable (sin efectos ni nada, sólo el video capturado y un menú, punto), pero bueno, conforme vas indagando y leyendo los manuales,foro... van saliendo más dudas, ay va! Si esto me parece que lo he puesto mal, ¿tendría que haber puesto esto o aquello? ¿hubiera salido mejor así?
Así que aquí os van unas cuantas dudas primarias de muchas que tengo, que más o menos se aclaran por el foro y los manuales pero que no acaban de quedarme claras.

1. PDB en su manual sobre la configuración de Vegas Vídeo dice:
Temas a tener en cuenta en esta pantalla (la del Project Properties Video):
1)      en el caso de que vuestro proyecto sea en progresivo, escoged la opción de none (progressive scan) en el desplegable de field order.
2)      Asimismo, si habéis usado otra herramienta de captura, es posible que la orden de campos esté invertida, es decir, con el campo superior en primer lugar: en este caso seleccionad la opción de Upper field first del desplegable.
Ramón Cutanda en su manual de introducción al video DV dice:
-el vídeo miniDV es un formato con entrelazado de vídeo.  El vídeo miniDV usa siempre dominancia del campo inferior (lower o B) Hay que tener en cuenta esto a la hora de comprimir a MPEG. Si le decimos al compresor MPEG que aplique dominancia del campo superior (upper o A) en lugar del inferior, en el televisor veremos unas molestas rayas que aparecen sobre todo en escenas de movimiento.-

Lo de none (progressive scan) proyecto en progresivo no entiendo a que se refiere, y luego si el miniDV usa siempre dominancia del campo inferior, ¿hay que coger siempre este? Entonces para que sirve Upper field first?
En el manual vegas_camvideo32 dice "a menos que nuestra capturadota sea upper field", osea que las capturadoras son de un tipo o de otro?

2. A la hora de capturar lo tengo bastante claro, porque tampoco hay muchas opciones pero indagando me he encontrado en PROPIEDADES CONEXANT CAPTURE CAPTURE:

- vides estándar: PAL B
- Velocidad de cuadros: 29.970 ¿La velocidad de cuadros no es la de NTSC?
- Espacio de color y compresión: RGB24 ¿no es mejor YUV2?
- Tamaño de salida: 320 x 240 ¿no habría que poner 720 x 576? ¿Cuáles son los valores buenos?

Y luego en ADVANCED CAPTURE (AUDIO CAPTURE FORMAT):

Yo he capturado siempre con 44,100KHz 16 bit,Estéreo, más que todo porque no sabía de esta ventana y era la opcion que estaba puesta, con cual hay que capturar? Sería con 48.000, 187Kb/s??

El sonido que he capturado es bueno pero luego a la hora de empezar un proyecto (Project Properties Audio):

He puesto estos valores:

Master bus mode:Stereo
Number od stereo buses:0
Sample rate (Hz): 48.000
Bit depth:16
Quality: Best

pero si hemos capturado a 44.000, sirve de algo poner ahora 48.000?

Y luego al renderizar (en CUSTOM TEMPLATE AUDIO):

Sirve poner 48.000?

- Include audio stream: ok
- Audio mode: Stereo Mode
- Psychoacoustic model 2
- Audio Layer 2
- Bit rate: 224
- Emphasis: No emphasis (default)
- Sample rate: 48.000
- Embeded...: ok
- set copyright bit: no
- set original bit: no

Estos valores son buenos? Supongo que sí pero se pueden mejorar? El bit rate, es mejor 256? (lo he visto en algún hilo).

3. En PROJECT PROPERTIES RULER:

¿son estos valores los correctos?
 
Ruler time format: SMPTE EBU (25 fps, Video)
Ruler Stara time:0
Beats per minute:120,000
Beats per measure: Quarter
En Ruler time format supongo que si porque es la única de 25 fps, los demás no tengo ni idea para que son.

4. RENDER AS (EL GRAN ESCOLLO):

En Template que diferencia hay entre DVD PAL, DVD PAL separate stream y DVD Architect PAL video stream (esta última creo que solo da el vídeo)? He puesto siempre DVD PAL.

En el tipo de compresión, tengo un poco de lío porque he visto por el foro que hay varias formas de renderizar. Yo siempre he puesto MainConcept MPEG-2 y luego tira para el DVDA. Así que aquí viene el lío.
En un hilo Arter contestando a Fabri explica un método. Lo de Frameserver no tengo ni idea para que sirve (un método de compresión, no?), me lo he bajado de la página no se si es el 1 o el 2, pero lo instalo y no me sale en la pantalla la opción Tipo Debug Frameserver.

En otro hilo "renderizar a .avi desde vegas y con el TMPGEnc lo comprimes a mpeg2".

Vamos a ver, para que usar el vegas, frameserver y TMPEnc? Es para renderizar por separado el vídeo y el sonido? Que es lo mejor?  Uffffffff...Aquí tengo un lío tremendo.

Otra cosa:

En CUSTOM TEMPLATE PROJECT, está claro, VIDEO RENDERING QUALITY: Best. No hay más, no?

Aquí ya hay un poco más de lío (CUSTOM TEMPLATE VIDEO):

Estos son los valores que he puesto siempre, tal como venían:

- Incluye video stream: ok
- video type: DVD
- 720 x 576
- frame rate: 25.000
- 4:3
- I-frames: 12   B-frames: 2
- profile. Main profile    - level: main level
- field order: interlaced, bottom field first
- video quality: 31
- insert GOP: ok
- CBR: no
- VBR: max:8.000.000 – av:6.000.000 – min:192.000

 ¿pero cuales habría que cambiar? Lo del bit rate antes no tenía ni idea que era, ahora ya sé qué es más o menos por lo que los valores que tengo puestos no se si serán muy buenos. ¿Qué es mejor (ya sé que aquí es todo muy relativo y cada uno tendrá sus valores preferidos y que según lo que elijamos nos ocupará más o menos el archivo...pero bueno)? poner un CBR de 8000,9000... o un VBR de...????
Mejor HIGH PROFILE y HIGH LEVEL???

5.En CUSTOM TEMPLATE ADVANCED VIDEO (¿que es lo mejor?):

Tengo todas las casillas marcadas menos WRITE SECUENCE DISPLAY EXTENSION y ALLOW FIELD-BASED MOTION COMPENSATION y luego:
-DC coefficient:9; los otros valores bueno...

6. Y por último CUSTOM TEMPLATE SYSTEM:
     valores?

Bueno, espero no haber sido muy coñazo y espero vuestros consejos.

P.D.: Siento no haber puesto imágenes, pero el explorer me daba errores.

cba

Vaya, me acabo de fijar del otro mensaje, cuando estaba intentando poner el mensaje con imágenes, pero como me daba error... ???

Lo siento, se puede borrar, porque ya me he currado este poniendo los valores escritos.

cba


cba

Ya me he bajado el frameserver y me aparece en el RENDER AS del vegas.

Pero sigo con todas las dudas de arriba, a ver si os animaís  ;D

Saludos.

maikel

Cita de: "cba"Vamos a ver, para que usar el vegas, frameserver y TMPEnc? Es para renderizar por separado el vídeo y el sonido? Que es lo mejor?  Uffffffff...Aquí tengo un lío tremendo.

Así por encima porque ahora voy con prisas.
El frameserver es un servidor de fotogramas. Sirve para enviar directamente tu proyecto a un compresor externo como TMPGEnc en el caso que no quieras comprimir con el suyo propio, o sea, con el Mainconcept. ¿ Qué es lo mejor ?,  depende... con Vegas puedes comprimir el vídeo en AC-3. Depende la versión que tengas de TMPGEnc no podrás.

Haz pruebas y compara la calidad final de ambas compresiones.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD


cba

Hola, he intentado renderizar con la opcion de frameserver pero no funciona, me sale la imagen de abajo.

Aparte, que opción elegir? estamos como siempre, no? a probar. Pero lo "Write audio..." y "Enable..." para que sirve?

Gracias y saludos.

Leoncio

Después de eso, tienes que abrir tu compresor (El tmpg por ejemplo) y desde el compresor escojes el archivo AVI que va a servir de puente entre Vegas y el compresor, ese que archivo que guardaste al renderizar con el frameserver.

De memoria te digo esto, hace tiempo que no uso el frameserver, queda igual con el codec Mainconcept que trae el Vegas. DE todas formas, creo que hay un hilo donde se explica el uso del Frame Server en Vegas, revísalo!

cba


cba

Hola, bueno lo del TMPGEnc, aún no lo he probado, pero ahora mismo me interesa bastante tener ayuda sobre algo que puse en el primer mensaje, sobre las opciones de captura, lo de "propiedades conexant capture capture y advanced capture"; tengo que capturar unas cosas y me gustaría saber antes estos datos para ver si capturo bien, más que todo porque eso de la velocidad de cuadros a 29.970 con PAL, no me suena muy bien.

Gracias y saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk