PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 14:15:58

Login with username, password and session length

Temas Recientes

620 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Paneo a saltos en Vegas 7

Iniciado por mago71, 10 de Junio de 2007, 03:14:32

Tema anterior - Siguiente tema

mago71

Hola,

Intento editar un vídeo en Vegas después de capturar desde la sony AVR-A1E. El ordenador que tengo es nuevo: dual core 2.6. 2 gigas de ram y gráfica 256 mb, por lo que no debía darme problemas con la previsualización. Pero el caso es que veo los paneos como a saltos, incluso en el preview.. parece como si las líneas se moviesen y hubiese ciertos saltos de imagen con el movimiento. Alguna idea?

He probado a exportar un render de pocos segundos para ver el resultado y también se ven movimientos no continuos en el paneo. Pueden ser defectos típicos de los monitores al editar que luego se solventen al verlo en el dvd?

Un saludo

joorge moron

con que codec estas editando?
 
que ajustes de proyecto y que render vas a usar
 
el video original se reproduce correctamente?
 
Esto suele pasar con los clips de mpeg2 (no indicados para edicion), te recomiendo que uses la opcion de reduce interlace fliker en cada clip
 
saludos
Renovation x3

mago71

HOla,

Gracias por responder. EStoy editando en formato DV. El proyecto es DV Pal.

El vídeo original lo he grabado en la Sony en formato HDV, y se ve perfectamente en la pantalla lcd de la sony. Lo capturo con la opción de conversión a DV que tiene la misma cámara y por tanto ya eligo la opción capturar DV en sony Vegas.

Una vez renderizado el video final se siguen viendo los saltos (aunque algo menos) en el paneo.. qué puede estar pasando?

La opción que indicas de interlace fliker puede ser la solución? En donde se encuentra?

Un saludo,

daktari

yo no se a que será debido el paneo con saltos, pero  no entiendo por qué utilizas la conversion a DV de la camara, con ese equipo superpotente que tienes
Yo no trengo un dual core y edito en formato HDV nativo sin grandes problemas y con resultado final  inmejorable. Vale que los previos hay que verlos en Preview y que los renders se me hacen lentos, pero mejor eso que  convertir a DV
HDR-HC1E

crafProducciones

Fijate al capturar si esos tirones te los hace usa el reproductor de windows para verlos a lo mejor sea el problema en la captura.Aparte no se para que quieres una camara HDV si terminas editando el video en DV es un desperdicio de calidad.

Captura en HDV y fijate los resultados, usa pel preview en auto por las dudas, y me inmagino que le dico sigido es un serial ata.

Y lo del interlace fliker lo encuntras haciendo click con el boton derecho del raton sobre la secuancia de video.
Visita mi web y aprende mas sobre la edicion de video, audio y grafica, ahora con foro

PUBLICIDAD


mago71

Gracias de nuevo por vuestras aclaraciones.

Lo de convertir a DV era por las dudas y porque en realidad el proyecto era para un simple mpeg2, por lo que no quería saturar el equipo (pero ya he comprobado que para saturarlo hay que darle mucha caña).

En cuanto a lo de los saltos, creo que es simplemente un efecto gráfico debido al combo tarjeta gráfica-monitores, pues al ver el resultado mpeg2 mainconcept en el dvd se ve perfectamente.

Y ya que hablais de la conveniencia de editar en hdv, supongo que para un spot publicitario recomendais también la edición en este formato.. pero tengo una duda.. para 'llevarme' el spot para una conversión a dvc-pro (el formato en el que me lo piden) los pasos serían estos?

1. Grabo en hdv.
2. Edito en hdv, por supuesto.
3. Randeizo como... hdv?
4. Volcado del hdv a cinta mini-dv para posterior copia a formato dvc-pro en dispositivo convencional (de cinta mini-dv a cinta dvc-pro).


Gracias por vuestros consejos!

Un saludo

Pity

Correcto mago71, al elegir render as elegís mpeg2 y en las características las del proyecto (1920x1080i 50/60 fps o 1440x1080i 50/60 fps en el caso de las sony) lo subís a cinta y de ahí adonde quieras. suerte
Placa Intel 865 Pearl HT, P IV 2,8 GB , 1,5 GB Ram Dual, 1 hd SATA 120 GB, 2 hd SATA 500 GB, 1 hd SATA 200 GB externo, Miro DC30+ SO XP SONY HDR-HC1

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk