PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 16:15:49

Login with username, password and session length

Temas Recientes

467 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Por donde empezar?

Iniciado por Josevifilmaker, 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30

Tema anterior - Siguiente tema

Josevifilmaker

Buenas tardes foreros,


En principio, disculpad que me presente aquí pero no he encontrado un sitio al efecto.


Empiezo con esto de la videoedición, lo mio realmente siempre ha sido la fotografia. Hice algunos pinitos en el pasado con Vegas pero fue para crear basicamente videos con fotografias y música. Ahora estoy en otro punto.....tengo casi 70GB en pequeños videos HD provenientes de mi cámara digital con los que debo hacer una video o mejor dicho un DVD de videos..


Voy a empaparme de todos los tutoriales de preguntas frecuentes y todo lo que pueda pillar por ahí pero necesito consejo del camino a seguir... es decir cómo tengo que planificar esto y qué es lo que debo aprender para ello.... Concretando: Imagino que no podre editar uniendo todos los videos en un proyecto, entre otras cosas porque no creo que se pueda después renderizar todo a la vez. Pregunto si tengo que hacer diferentes proyectos que serán a su vez capítulos para conformar en DVD arquitect un DVD con su menu de 6 o 7 capitulos (separando por días/actos). ¿Esto se puede hacer para editar unos 60 gigas de pequeños videos que hay en total??? ¿¿cual sería el formato adecuado para visualizar con calidad en TV? ¿me cabría en un DVD todo esto??


Gracias, recibid un cordial saludo.



Poucopelo

Bienvenido Josevifilmaker. Por partes:
Cita de: Josevifilmaker en 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30
Imagino que no podre editar uniendo todos los videos en un proyecto, entre otras cosas porque no creo que se pueda después renderizar todo a la vez. Pregunto si tengo que hacer diferentes proyectos que serán a su vez capítulos para conformar en DVD arquitect un DVD con su menu de 6 o 7 capitulos (separando por días/actos)
Vas a trabajar con Vegas ¿correcto?.
En principio se podría trabajar en una única secuencia y renderizar todo de una vez, pero tiene más lógica y es más cómodo dividirlo en diferentes proyectos.

Organiza el material en unidades que puedas manejar de forma independiente. Supongamos por ejemplo que el video que vas a hacer cuenta un viaje realizado por Italia el último verano.
Crea una secuencia para Roma, otra para Venecia, otra para Nápoles... si es necesario crea secuencias menores: Roma 1 (museos), Roma 2 (calles), Roma 3 (ciudad moderna). El caso es que puedas trabajar con comodidad un número limitado de videos, imágenes  y sonidos.
Ya hablaremos de darle continuidad o de unir varias secuencias.

Cita de: Josevifilmaker en 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30
Pregunto si tengo que hacer diferentes proyectos que serán a su vez capítulos para conformar en DVD arquitect un DVD con su menu de 6 o 7 capitulos (separando por días/actos).
Justo, esa es la idea.
Luego podrás hacer un DVD o un Blu-ray con un menú donde elegir qué capítulo quieres ver. O si no es necesario se pueden agrupar secuencias y exportar en un único video.

Cita de: Josevifilmaker en 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30
¿cual sería el formato adecuado para visualizar con calidad en TV?
Si quieres mantener la resolución HD y disponer de menú de selección de escenas, tendrás que ir a un Blu-ray.
Hay formatos en resolución HD que se pueden reproducir en Tv desde una memoria USB, pero no admiten menú de selección de escenas. Tendrías que colocar los videos sueltos y reproducirlos desde la lista de archivos.

Cita de: Josevifilmaker en 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30
¿me cabría en un DVD todo esto??
Un DVD-Video admite una hora de vídeo a máxima calidad, pero en resolución estándar, no en HD.

Saludos y pregunta cuanto necesites.

Josevifilmaker


Muchisimas Gracias Poucupelo,  tienes unas cervezas pagadas en Valencia, Barcelona o Valle del Ebro (hasta Pais Vasco) si es el caso de que seas de por allí y cuando me toque...jejejeje. No lo digo de broma.....

Efectivamente reempiezo con el Vegas y ahora no se si también el arquitect.
Perdona pero mi ignorancia en estos temas (y en otros) es para descojonarse.....
Vaya me dejas un poco perplejo....debería existir alguna manera de entregar una edición en HD y formato con menus aseaos de DVD.
Me temo que la opción de hacer un blu-ray no sería práctico porque tiene que ser un video o mejor dicho unos videos que se puedan ver fácilmente. Entonces me temo que para no perder la calidad HD de la grabación, me veo obligado a prescindir del formato DVD porque no quiero bajar la calidad a SD. Quería entregar el trabajo de una forma lo mas presentable posible pero no a costa de la calidad....igual les pongo las dos cosas y solucionado.
Solo me queda saber (imagino que será el H.264 MP4) cual es el mejor formato de archivo para grabar la edición HD en archivos sueltos sobre DVD o pendrive.
Gracias de nuevo.
Buen fin de semana.¡ 

Poucopelo

Cita de: Josevifilmaker en 18 de Noviembre de 2016, 11:54:30
tienes unas cervezas pagadas en Valencia, Barcelona o Valle del Ebro (hasta Pais Vasco)
Pues muchas gracias por el convite, no es mi zona, pero me desplazo sin problemas  ;)

Cita de: Josevifilmaker en 18 de Noviembre de 2016, 11:54:30
Solo me queda saber (imagino que será el H.264 MP4) cual es el mejor formato de archivo para grabar la edición HD en archivos sueltos sobre DVD o pendrive.
Pues sí, apuntas bien; pero conviene cerciorarse de que los parámetros elegidos sean compatibles con el reproductor o el Tv del "cliente".

Ya nos contarás. Saludos.

Josevifilmaker




En realidad es una docena de "clientes" y esa docena de clientes puede que lo pase a dos docenas mas con lo que me hace falta saber cual formato HD sería el mas "compatible" con las TVs y reproductores.....


Gracias

PUBLICIDAD


Poucopelo

Uuuuf. Veo doce problemas en lontananza.

El problema es que no hay un estándar que asegure que se vaya a ver en todos los Tv.
Aún haciendo un H.264 MP4 altamente compatible con muchos dispositivos, es seguro que en algunos no va a funcionar, o va a ir a trompicones, o quién sabe qué problemas.

El tema se habló varias veces en el foro, aquí hay bastante información sobre los valores más seguros con los que exportar:
https://videoedicion.org/foro/problemas-para-reproducir-archivos/formato-idoneo-para-reproducir-videos-en-tv-mediante-pendrive/

Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk