PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 22:22:16

Login with username, password and session length

Temas Recientes

457 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Como Desenfocar a excepcion del primer plano??

Iniciado por Angelosatan, 03 de Septiembre de 2008, 16:52:36

Tema anterior - Siguiente tema

Angelosatan

No se si sea el titulo correcto, hace algunos dias observe una pelicula y me di cuenta que el escenario estaba desenfocado, solo el personaje en primer plano estaba sin este efecto....
no creo que sea cosa de mascaras porque casi en toda la pelicula usaron esa tecnica.
Ahora la pregunta es:
Es una cuestion de grabacion y ajuste en la camara o es cuestion de edicion?? puedo hacerlo en Vegas 8??

Doris

Hola angelosatan!
 
Eso es una cuestión de filmación. Manejan la profundidad de campo al realizar el enfoque. La imagen que pusiste está MUY buena!!!!
 
Saluditos!
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

enbolum

exacto. Basicamente la profundidad de campo (enfoque) esta estrechamente ligada a la distancia y la abertura del diafragma. a mayor abertura de diafragma menor profundidad, a mayor distancia camara/sujeto menor profundidad. esa imagen se ha conseguido o con una apertura grande de diafragma o con una distancia mayor entre camara/sujeto.  la cuestion es q la mayoria de las camaras de video no lo pueden hacer excepto cuando te alejas demasiado del sujeto y trabajas con zoom ya q no tienen control de diafragma
al foro como a la vida llegamos gritando

landidiego

La solución te la han dado en los dos comentarios anteriores.
Ahora, si no tienes posibilidad de hacerlo directamente en la filmación o en la fotografía (que seria lo ideal), lo que deberías es duplicar la pista de video, en la superior aplicar la mascara sobre el sujeto, y en la inferior aplicar un desenfoque.
Ahora, para fotos una pavada, para video, trabajo chino , ya que deberias ir animando la mascara, a m,edida que se mueve el sujeto.

XarquS

Buen tema planteado.

Me uno a los comentarios y solo agregar que mires si tu cámara permite el uso manual y si tiene un buen rango de abertura de diafragma y velocidad de obturación. En la mayoría de los casos en cámaras domésticas suelen estar muy limitados pero en algún caso algo se puede hacer, no nos engañemos y salvando las distancias con las cámaras profesionales o cinematográficas donde los objetivos, rangos y distancias focales son distintos.

X.

PUBLICIDAD


Angelosatan

Gracias a todos por colaborar, en los proximos dias estare realizando algunas pruebas tanto en grabacion como en edicion para ver los resultados y asi poderlas compartir aqui en el foro...saludos¡¡¡

Doris

Sería grandioso que compartieras con nosotros tus producciones. GRACIAS!
 
Saluditos!
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

Angelosatan

Hola amigos, despues de buen tiempo de haber planteado esta duda, hace algunos dias tuve el tiempo para realizar la pruba sin conseguir resultados positivos, probe con el obturador, y todo lo que me indicaron, pero no lo logre, lo hice con una panasonic ag-dvc 20 y la verdad no se si mi capacidad no me permite aun realizar esto o es la camara,
Obviamente usando manual lo unico que conseguia era un desenfoque total, no logre que el primer plano no se desenfocara, cabe resaltar que tambien utilice el obturador, diafragma, zoom, etc¡¡¡
Asi que si alguien mas tiene o conoce sobre esta camara, agradeceria que me indique si es o no posible conseguir lo planteado, igualmente no estaria nada mal, que los demas compañeros que si pueden conseguir esto con sus camaras, nos compartan cuales son y asi tener referencias en un futuro de las ventajas en ciertas camaras¡¡¡
saludos¡¡¡
P.D: no me atrevo a compartir con ustedes las pruebas ya que no muestran algo de mayor diferencia mas que un desenfoque total...saludos¡¡¡

landidiego

Fijate si esta pagina te ayuda un poco con los controles manuales.

http://dryreading.com/camera/index.html

A mi me ayudo.

Jorge Jaramillo

#9
Necesitas tener en manual el control del Enfoque, que es el primer aro (por lo regular) en los anillos del lente que tienes.

Esta camara Pana que tienes no te da una profundidan de campo tan grande como lo podrias conseguir con un lente de 35 mm.

http://jasonmagbanua.com/blog/2007/04/30/the-film-look/

En esta pagina, Jason Magbanua, explica algo acerca de esto. El cuenta con una camara Sony FX1, a la cual le agrego un adaptador para poder incrustarle lentes de mucha profundidad. Revisa el video que viene publicado ahi.

Tengo un amigo que acaba de adquirir ese equipo de Lentes con Adaptador:

http://blackberrycinema.wordpress.com/2008/09/29/cinema/

Mira la profundidad de campo de las imagenes.

Como conlcusion te puedo decir que no es algo imposible de lograr, pero si necesitarias tener un adaptador para el mismo, no se si panasonic tenga compatibilidad con algun adaptador.

Ahora que si quieres algo mas economico, pero con resultados similares, pueden conseguir este adaptador:

http://www.letusdirect.com/cart/letus35-mini.html

Que funciona con camaras "consumer" de Sony y la famosa Canon HV 20, la cual te da muy buena calidad en luz de dia y de noche cuando tienes buena iluminacion.

Saludos

Te agrego un video realizado por tu servidor

http://vimeo.com/2034356

Revisa algunas tomas tienen esto. No es un lente especial, es el de la camara, solo ajustar el lente en forma manual, enfocar el punto que quieras tener y listo... En el segundo 10, se ve un rack focus, es decir, empiesa el enfoque en el primer plano y despues se enfoca el plano de fondo desenfocando el primero.

Jorge Jaramillo


Doris

Hola Angelosatan!

Tengo entendido que tu cámara es buena. Tanto más que la mía (Panasonic GS330). Yo no le dí mucha vuelta al asunto. Sòlo puse la càmara en foco manual, hice foco en primer plano bien cerca del objeto a enfocar y luego fui abriendo el plano, para que se enfocara el objeto que estaba a lo lejos. De todas maneras si no lo abres, pues queda asì, primer objeto enfocado y fondo desenfocado. Lo que si notè es que hay UN PUNTO justo, una posiciòn justa para lograrlo con esta càmara.

Te dejo un video:


http://www.vimeo.com/1623704


minutos 1.19 - 1.23 - 1.29 - 2.17

Saluditos!
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

Angelosatan

Landidiego muy interesante el link que proporcionaste, bastante interactivo y muy instructivo en este tema, gracias me ha sido muy util.
Jorge y Doris pude observar sus video y la verdad es que muy interesante como logran conseguir profundidad de campo, con lo que sugerias jorge, de los lentes muy buenos, pero el precio es muy elevado para lo que vale la camara, aunque algunos opinaran que vale la pena. Con sus nuevas colaboraciones y con lo que vi que consiguio Doris me a llamado la atencion volver a intentar de nuevo, gracias a todos...¡¡¡
saludos¡¡¡¡

Espero poder compartir dentro de unos dias lo que sera esta nuva etapa de prueba¡¡¡ saludos¡¡¡

langostino

Yo lo hago de esta manera casera con mi canon HF100:

1) Me alejo del sujeto a enfocar.
2) Pongo el enfoque en automático o manual (en este caso enfoco el primer plano).
3) Establezco el modo manual "Prioridad de Apertura" y lo abro al máximo: F1.8.
4) Pongo el zoom a tope (12x) para un desenfoque del fondo total o a medio camino en función del desenfoque que quiero conseguir.
5) Me acerco o alejo para tener el plano deseado (ajustando el enfoque claro si es manual).

Con esto se obtienen buenos resultados en cámaras domésticas sin caros accesorios, el único condicionante es que el fondo a desenfocar esté lo sufientemente alejado del primer plano para que funcione.

Ataxia

Primero y principal para hacer dicho efecto nesesitas una camara que tenga una abertura de diafragma bastante grande, que las camaras de uso hogareño no lo tienen. Por que nesesitas una buena abertura de diafragma por que para hacer una buena diferencia focal (este es el nombre del efecto cinematograficamente hablando) nesesitas que lo que este fuera de foco no se note nada y esto lo logras con la abertura de diafragma de la filmadora pero hay que tener en cuenta que a mas abertura de diafragma mas entrada de luz por que lo que va a quemarte la imagen entonces lo que vas a nesesitar es un filtro que te baje la temperatura color entonces de esta manera al tener una buena abertura de diafragma con el filtro vas a lograr que la imagen no se queme y que lo esta fuera de foco se vea bien en fuera de foco y lo que esta en foco se vea bien nitido y cuando gires el anillo para cambiar el foco va  a suceder lo mismo que antes , esto es como se hace para una produccion cinematografica

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk