PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 11:54:24

Login with username, password and session length

Temas Recientes

639 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


blue ray en sony vegas 8

Iniciado por videofan, 06 de Abril de 2009, 23:55:11

Tema anterior - Siguiente tema

videofan

Cita de: firecardenal en 08 de Abril de 2009, 01:13:14
Me   parece  que  tiene  una  revoltura  de conceptos   muy  importante...

Pues si... la verdad es que me he hecho un lio, por eso pregunto... Pero ahora creo que ya voy solucionando los temas. Ojala todos naciesemos apredidos... aaamen
   
\\\\\\\\\\\\\\\"La tontería es ínfinitamente más fascinante que la inteligencia; la inteligencia tiene sus límites, la tonteria no\\\\\\\\\\\\\\\"

firecardenal

#16
Vamos a  ver:


Lo  primero  es  determinar   que  tipo  de  archivo  y  que  resolución  te  entrega tu  cámara.

Para  hacer  este  análisis,  puedes  utilizar el  GSpot.  (programa  gratuito) .

Una  vez  que  determines  el  tipo  de  archivo,   será  tiempo  de  de  elegir  el   método  que  utilizaras  para  editar   los  clips.

Y   finalmente   dependerá de  donde  quieras  reproducir  el   video  ya  editado,  para  elegir  tanto  el  contenedor  como el  método  de  compresión.

Un  ejemplo  de  todo  este proceso  sería  el  siguiente.

Si  tu  cámara  graba  en  formato  AVCHD,  1920 x 1080,  entonces  tienes un  formato  de  HD   (alta  definición).

Podrías  editarlo  directamente  con  cualquier  programa  de  edición,  ya  sea  Vegas, Premiere  o  cualquier  otro,  pero este  tipo  de  formato,  tienen un inconveniente    ya  que los  algoritmos  de  este   son  tan  complicados,  que  la edición  se  hace  bastante  difícil  inclusive  en  máquinas  con  procesadores  quad.

Como  se  hace  entonces?
Bueno  es  fácil.

Se sugiere  ocupar  un   proxie    o   video   puente.

Que  es esto?

Es  tu  mismo  video,  convertido  a  un  formato  que  pueda ser  editado  con  fluidez  y  facilidad.   (solo se usa  para  editar)

Una  vez   editado,  los  archivos  son  cambiados  por  los  de  tu  video  original  y  todo  te  quedará  con  calidad original.

Ahora  bien,   una  vez   que  tienes  editados    tus  videos,   debes  pensar  en  donde  vas  a  verlos.   En  la  computadora?   en  un DVD?    en  un Blue Ray?

Bueno  pues  dependerá  justamente  de  la salida  que  le  quieras  dar  al  video el  que  conserves  o  no  la  calidad.

Si  porejemplo  lo  llevas  a  un DVD  normal,   pues  la  resolución  bajará  notablemente  con la  correspondiente  pérdida  de  calidad.

Pero  si  tienes  un Blue  Ray,   puedes  entonces  hacer  una  autoría  para  este  formato  y  conservar  la  misma  resolución  que  desde  tu  cámara  grabaste.


Como  puedes  ver,  no  es  que  tu  cámara  graba  en   Blue Ray,  si  no  que  graba  con  la  misma  resolución  que  podrías  utilizar  en un Blue Ray.

Joseba1

Para ayudar al que pregunta y no se lleve ni un solo concepto equivocado solo añadiré  una leve corrección;

Citary es AVCHD efectivamente.... MPEG2, igual que mi sony hvr Z7

Es Mpeg-4. El AVCHD es un codec muy comprimido, muy útil para las muestras en alta definición aquí en la red. Que te da calidad incluso para hacer un blue ray (Hum, bueno), Peeeeero, cuesta mucho moverlo en un editor precisamente por su sistema algoritmico de compresión, por eso la opción recomendada por firecardenal "de usar proxis" te irá que ni pintado"

Saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

djwild

Claro hombre, date cuenta ke pierdes calidad porke estas haciendo un dvd, es decir, estas pasando de HD a SD, es normal ke pierda, pero si kieres conservar la misma calidad, lo grabas en un blu-ray como te decía en mi post anterior y lo ves desde la PS3 o un lector de BD.

La pérdida de calidad no es por Vegas, sino ke te va a pasar lo mismo con cualkier otro editor, es por lo ke te decimos, estás acabando en un formato ke te da la mitad de resolución...

No tienes ke cambiar de cámara ni nada, simplemente aclararte un poco con el workflow y tener las herramientas necesarias para ello, es decir, si kieres terminar el trabajo en HD para no perder calidad, tienes ke tener una grabadora de Blu-ray, pero luego también un lector para verlo... y si vas a casa de tus amigos a enseñarlo, o lo tienen ellos también o no lo vais a poder ver, ok?

Espero ke te hayas aclarado un poco más.

martangela

Que bien explican todos estos chicos!!!!!
De todas maneras puedo decirte que puedes hacerle el video a tu amiga y que se vea con una imagen final bastante buena, te cuento: yo tengo una everio JVC de alta definicion y hasta esta navidad que me regalaron el grabador de blu-ray tenia que grabarla a DVD PAL, con lo que me quedaba con una imagen de baja resolucion, aun asi la imagen final era muy buena. Yo antes tenia otra everio que no era de alta resolucion y  si que me decepcionaba mucho la pelicula final porque se perdia muchisima calidad en la edicion, lo que quiero explicarte, si consigo que se me entienda, es que tú con esa camara partes de una imagen de muy buena calidad, con lo cual, la imagen que obtendras despues no sera de alta definicion pero aun asi te aseguro que te quedaras muy contento con el resultado porque sera bastante bueno. Te lo digo por experiencia, yo comparando las pelis que hacia con la otra camara y ahora con esta y aunque el video final tenga la misma resolucion (o sea DVD PAL), la calidad de la imagen de la que partia era muy buenal por lo que el resultado era muy bueno.
Espero que entiendas lo que quiero explicarte. El que no se consuela es porque no quiere.

PUBLICIDAD


askan

De todo lo dicho se deduce que la mejor opción, o al menos la que a mi me parece más fácil y más me satisface, para acabar en un Bluray, es que el soporte de grabación de la cámara sea cinta mini DV. Con eso no hay ningún problema, compatibilidad total con todos los fabricantes, incluso intercambiando cintas en cámaras de distinta marca, traslado al PC sin pérdida de calidad y con cualquier software (mejor con vegas que es el que nos ocupa). Eso si, hay que disponer de un ordenador con recursos suficientes y la grabadora Bluray. Los discos todavía están con un precio algo elevado, pero por su capacidad y sobre todo por la calidad final, bien vale la pena pagar algunos eurilloos de más.
Y es que si se prueba Bluray, ya no se puede volver atrás.

Salud

Weapons

quiero exponer mi modesta opinion.
antes yo grababa en calidad standar con DV y hacia mis DVDs, en teoria no perdia calidad, ya que apenas comprimia, osea grababa en 720 X 576 y quemaba en esa resolución.

y ahora grabo en HD y de momento edito en 720X576 para grabar finalmente en DVD y os tengo que decir que la calidad de la grabacion final es extraordinaria frente a la anterior opcion.

con esto quiero decir que la perdida de calidad siempre es relativa, si grabas en HD y hace un DVD, la perdida de calidad es relativa, perderas frente a HD, pero ganas definicion frente a un DVD.


un saludo

maelstroom

weapons:
la camar que grababas en DV es la misma que grabas en HD?-
te prgunto, porque con una cama de usuario grababa en DV y renderizaba en dvd (mpg2) aceptable la perdida de calidad del DV al formato dvd.
mas tarde con una camara de mejor calidad grabación en DV resultamdo mejor calidad en render dvd mpg2 notandose aun la perdida del DV al DVD.
PERO si con esa misma camara grabo en HD la perdida de calidad al renderizar a DVD es deprimente, sobre todo en pantallas de alta resolución, no digamos ya defectos como moire, temblores etc que es mas facil que sean patentes.
es decir, si comparo una grabacion con camar 10 en formato DV su render a DVD sera tan bueno como una grabacion de camara usuario en HD y renderizado a DVD.

maelstroom

ASKAN.
depende si los videos son para distribuir o ver en tu casa, si es esto ultimo yo opte por un HD reproductor multimedia con salida HD me parece mas barato y si mis trabajos me gustaria distribuir en HD. blue ray pero casi nadie los veria asi que sigo entregando en el maldito formato DVD y su resolución de enanos (720x576).

hewlettt

Mira que hasta yo, un novato y alguna vez bastante torpe, entendí casi todo sobre este tema. Una maravilla vuestra presencia en este foro, con toda la sinceridad. Explicaciones y comentarios mas que clarisimos, yo os doy mis gracias por estas aclaraciónes.

Weapons

estimado maelstrom
obviamente que no
cuando gababa en mi trv 33 en miniDV la calidad era aceptable cuando quemaba el DVD.
ahora con la SR7 la calidad es excelente cuando quemo un DVD
a eso me referia

un saludo

maelstroom

pero tienes que notar una diferencia grande entre el video HD que descargas de la camara y dicho video renderizando a dvd.
por lo menos en mi caso.
es como tenr el ultimo modelo audi y colocarle un motor de hace 15 años.
por mi parte intento abandonar el formato dvd

askan

De acuerdo, grabar en HD y editar a DVD, calidad sorprendentemente superior a grabaciones en SD, pero a costa de rebajar tiempo. Si hasta ahora aceptábamos como normal grabaciones de 1 hora por DVD en formato SD, con grabación en HD no deberíamos ir más allá de los 40 minutos por DVD, si no los resultados no serán todo lo satisfactorios que deseamos.
Y perdonad que insista, sin querer aparentar ni por  un solo instante ningún atisbo de prepotencia, para mí, la edición es única y exclusivamente un hobby, pero es que el Bluray me maravilló. Y a mi hijo también, fué la excusa perfecta para conseguir la PS3, 2 pájaros de un tiro y todos contentos. Ah y además 3 horas de almacenamiento de video con excepcional calidad.

Salud

moli

Con el máximo respeto a los poseedores de un reproductor Blue-Ray y en mi modesta opinión, este sistema de reproducción tiene poco futuro con la llegada de los multimedia HD.

Yo tengo el Western Digital TV y es una pasada tener peliculas, videos caseros, fotos, documentales, etc. todo a mano del mando a distancia, sin tener que meter y sacar DVDs, Blue-Rays ni puñetas y todo en su calidad original.

Así que OJO al que se quiera comprar un aparato de estos, que piense que hay otra manera, muuuuucho !! mas práctica, y económica, de ver Alta definición.

Saludos al respetable.

mena

Como dice moli, los reproductores multimedia serán imprescidibles en cualquier hogar, pero pienso que un reproductor blu-ray también lo será. O no tienes pensado ni comprar ni alquilar una película nunca? O tener tus videos y pelis SOLO en el disco duro?

Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk