videoedicion.org (v9)

Varios => Miscelánea => Trucos, novedades, descubrimientos... => Mensaje iniciado por: RACAAZ en 21 de Octubre de 2006, 23:28:32

Título: Swishmax y la edidicón de video
Publicado por: RACAAZ en 21 de Octubre de 2006, 23:28:32
A lo mejor esto ya lo sabiais pero yo lo coloco por si acaso.

Con swishmax se pueden hacer muchas cosas, pero para esto de la videoedición yo le he encontrado una finalidad muy buena y es la siguiente:
- Hacer títulos muy originales con fotos y letras moviéndose de mil maneras y de mil colores. Una vez creado se puede pasar sencillamente el formarto que crea de extensión swi a formato avi. Otra opción es pasar el formato swf a avi con el programa MAGIC SWF2AVI. ¡Una pasada!
Si alguno lo ha probado ya me dirá algo.
Espero haber contribuido en algo.
Saludos
Título: Re: Swishmax y la edidicón de video
Publicado por: en 22 de Octubre de 2006, 03:44:11
puedes poner algun ejemplo?? algo que hallas hecho con ese soft?
Título: Re: Swishmax y la edidicón de video
Publicado por: RACAAZ en 22 de Octubre de 2006, 06:55:36
Los acabo de hacer. Un poco deprisa pero alla van:

Formato de extensión swf:

http://es.geocities.com/racaazma/videoedicion/swi1.swf (http://es.geocities.com/racaazma/videoedicion/swi1.swf)
http://es.geocities.com/racaazma/videoedicion/swi2.swf (http://es.geocities.com/racaazma/videoedicion/swi2.swf)

Lo mismo prácticamente pero en formato xvid:

http://es.geocities.com/racaazma/videoedicion/xdix3.avi (http://es.geocities.com/racaazma/videoedicion/xdix3.avi)
http://es.geocities.com/racaazma/videoedicion/xdix4.avi (http://es.geocities.com/racaazma/videoedicion/xdix4.avi)

Nota.-Se pueden pasar a cualquier formato. Espero que os hayan gustado.
Supongo que con base una película (movimiento) igualmente se podrá hacer pero yo todavía no sé con el swishmax.
Saludos
Título: Re: Swishmax y la edidicón de video
Publicado por: en 23 de Octubre de 2006, 03:09:54
ejeje,, que esa foto tiene copyright!!! jajaja,, bien.. interesante programita..
gracias!
Título: Re: Swishmax y la edidicón de video
Publicado por: Joseba1 en 05 de Marzo de 2007, 14:08:07
Yo he probado bastante con swish desde su versión 1.5 pasando por la 2.0 y max, y tb. descubrí el potencial que podría tener. Lo usé bastante para crear webs y cd ejecutables basados en web. Pero en cuanto a titulación y efectos me desengañé ya que no podía incorporar sonidos o los incorporaba a bitrates distintos. Me desilusionó ver que los codec de exportación tampoco cubrían la calidad necesaria para exportar a avi. Ahora tienen otra herramienta que es el swishvideo con mejoras, pero sigue adoleciendo de falta de calidad en general.
Título: Re: Swishmax y la edidicón de video
Publicado por: guanholee en 03 de Agosto de 2007, 07:42:06
disculpen, pero yo vi en la pagina de video edicion unas animaciones en un video que parecian de flash que solo lo he visto hasta ahora en la TV solamente lo busco pero ya no la encuentro, pero tenia de musica de fondo la de U2 y varios muchachos que eran filmados individualmente para ser presentados. no se si me ayudan a encontrarlo me gusta ese estilo y tambien me gustaria saber que programas usaron para desarrollarlo.
 
Una vez mas disculpen si interfiero en este foro pero me gustaria saber si se puede trabajar siempre con animaciones hechas en flash para luego colocarlas en los videos para que puedan quedar de alguna forma mas presentables. gracias
Título: Re: Swishmax y la edidicón de video
Publicado por: Joseba1 en 03 de Agosto de 2007, 08:24:14
Evidentemenete, puedes hacer cualquier animación en Flash, pasar ésta a video e insertarla en tus grabaciones con cualquier otro programa de edicción de video.  Cuando tengas el render, lo vuelves a meter en Flash (?)y lo exportas como video, aunque ésto último no te lo recomiendo, porque en general se pierde bastante calidad y si excede de 2 ó 5 minutos suele desajustarse el sonido e imagen, por un problema interno de flash con el cálculo de bitrate. (Ojo, hablo de flash mx 2004, que es en la que me quedé.)
 
La principal (y casi única) ventaja de incrustar un clip de video dentro del archivo .swf, consiste en disponer de la totalidad del mismo una vez que se ha descargado la película. Esto permite situarse sobre cualquier parte del video, avanzar y retroceder libremente sobre el mismo.
Entre la extensa lista de desventajas y restricciones, podemos citar:
Aumenta considerablemente el tamaño del archivo .swf exportado.
La velocidad de reproducción del video debe coincidir con la de la película Flash. Ft/s.   Normalmente 12 fotogramas segundo.
El video no puede contar con más de 16.000 fotogramas.
Si el video excede los dos minutos de duración, comienza a desincronizarse del audio.   (esto está ya superado)
 
Debes tener en cuenta que Flash no está pensado para video. Solo cubren un campo por cuestiones comerciales y algo de demanada que hoy por hoy, está más que cubierta con otros metodos de compresión más afines para el video en la red.
 
Para desarrollar efectos como el que dices, o como el último anuncio de Audi A5, mejor tienes herramientas como el After Effect. de adobe, el Particle I. El final cut 2 para mac trae también herramientas buenas, etc...
 
A. effect es al video, lo que Flash a la web. Así que ánimo.
 
Saludos