Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - xvcd

#2311
Yo uso el VirtualDub para capturar y estoy muy contento con él. Uso la resolución 352x288 (máxima que me admite la tarjeta) y uso la compresión YUV2 con huyyuv ocultando la vista previa durante la captura. También depende de lo potente que sea tu ordenador.
#2312
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:PAL a NTSC
25 de Marzo de 2003, 14:43:36
Entra en www.videomanuales.com que hay un manual dedicado a este asunto.
#2313
Tienes que activar la salida TVOUT de tu tarjeta de vídeo. Mira la documentación de tu tarjeta para saber cómo.
#2314
Hay DVD's que leen VCD y otros que no. Hay algunos que leen VCD sólo si es ESTÍNDAR y no si es CVCD por ejemplo. Además, ¿has comprimido a Divx o a VCD?
#2315
Edición de vídeo (general) / Re:MENUS
24 de Marzo de 2003, 19:45:10
El Nero hace unos menús muy sencillos pero útiles. En www.videomanuales.com Tienes un minimanual muy completo al respecto.
#2316
Prueba a bajar la resolución de captura. Si usas VirtualDub, ve a File/Capture Avi. Una vez allí, Video/Set custom Format y escoge una resolución menor. Puede ser una solución. Yo tengo vídeos en VHS que no había manera de capturarlos (siempre me daba 12.5, 13 ó 18 fps y se paraba el Vrtual) y bajando un poco la resolución me los coge sin problemas.
#2317
Primero: si tienes Windows XP puedes capturar más de 4 GB. Para eso tienes que convertir tus archivos a NTFS (hay varios mensajes en el foro sobre ello).
Segundo: para comprimir a la vez que capturas, necesitas un equipo medianamente potente. Si lo tienes, revisa este enlace para saber cómo hacerlo:
https://videoedicion.org/manuales/virtualdub/virtualdub.htm
#2318
¿Has pensado que no te ha contestado nadie porque, o no conocíamos las respuestas, o quien las conocía no había entrado todavía al foro?
Por cierto, como han contestado en otros mensajes, existe una página de enlaces que lleva a otras páginas de vídeo digital donde quizá sí conozcan las respuestas. Por ejemplo, yo conozco un foro en el que responden a este asunto, pero no te lo voy a decir hoy, quizá mañana. Porque no creo que porque uno vea mal una película en su DVD sea razón para criticar al creador de este foro y a quienes colaboramos diciendo que despreciamos a los novatos. TODOS éramos novatos y desconocedores hasta que encontramos a Videoed y nos enseñó lo que sabemos. Ahora podemos predicar su doctrina mientras se toma un merecido descanso.
#2319
¿Qué equipo tienes? Cuando se captura en calidad DV la compresión es mínima y casi es una transferencia de datos, por lo que la CPU apenas trabaja. Si se comprime a mpg el ordenador ya debe capturar Y comprimir en tiempo real con lo que los requerimientos de sistema aumentan.
#2320
Yo tengo la tarjeta Aver EZCapture (sólo para captura, sin TV) y tengo que abrir primero el programita que viene con esta tarjeta para que se vea bien en el VirtualDub. Si abro primero el Virtual, la imagen se ve en B/N y como si fuera Canal Plus. Tampoco sé por qué, pero no es demasiada molestia abrir primero uno, que reconozca la tarjeta y abrir luego el VIrtual.
#2321
Para meter dos horas en un solo CD puedes usar el CVCD como ya se ha comentado. La página oficial de este formato es www.vcdsp.com. Allí encontrarás manuales e información.
#2323
Edición de vídeo (general) / Re:Camara rapida
21 de Marzo de 2003, 22:48:47
Revisa este enlace:
https://videoedicion.org/manuales/edicion/premiere/edicion/premiere_edicion.htm
en el apartado de Ajuste Velocidad de reproducción (Rate stretch tool).
#2324
Edición de vídeo (general) / Re:Camara rapida
21 de Marzo de 2003, 21:58:16
¿Con qué programa de edición trabajas?
#2325
Uso una tarjeta de Pinnacle y edito con el Studio 7.15 que también tiene compresor, pero la calidad del TMPGEnc es mucho mejor y por eso quiero que lo comprima este programa y no el propio Studio.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk