Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - veteporlasombra

#1
Miscelánea / Re:terra presuntos rateros
14 de Enero de 2005, 19:32:54
Yo tengo ADSL las 24 horas, y en la última factura estoy pagando 45,12 euros, iva incluido. Los datos de la última factura son:
- ADSL Plus Básico Mensual: 34,95
- Kit de seguridad: 5,95
- Descuento sobre el kit de seguridad: -2

- total: 38,90
- iva: 6,20

- total con iva: 45,12

La cuota (lo primero de todo) me la han bajado, pero me han cobrado, según la factura, el kit ese, y eso que dicen que es gratuito, y luego me hacen sobre ese "regalo" un descuento de 2 euros (qué gilipollez). La operadora me dijo que todo eso se me regalaba y que en el fondo me habían hecho un descuento de no sé si 3 euros, más o menos. Dentro de un par de meses sí me cobrarían el kit ese. Y en un foro me decían que dentro de unos meses, mi factura será más barata, si es que me doy de baja en el kit. Pero el caso es que hoy por hoy, me lo están cobrando y dicen que es gratis. Cualquiera les entiende. Ladrones...
#2
Miscelánea / Re:terra presuntos rateros
13 de Enero de 2005, 13:57:33
No, no me refiero a lo de contratar de nuevas, que parece muy barato y luego te clavan. Con la publicidad tan ratera que tienen los de Terra es difícil aclararse, porque te intentan engañar por cualquier lado. Yo ya tengo terra hace tiempo. El caso es que me voy dando cuenta de que hay que tener cuidado con cualquier "regalo" que te den, porque si lo valoran en cualquier precio, automáticamente renuevan automáticamente el contrato llegado a cierto tiempo, con lo cual te cobran. Eso me pasó con un disco duro virtual y un dominio, pero fui lo suficientemente suspicaz como para descubrir el pastel, y aun así me renovaron y cobraron esos servicios, y luego tardaron su tiempo en devolverme el dinero, claro.

El caso del kit de seguridad es distinto, porque de repente me lo han "regalado" sin hacer yo nada. Todas las compañías están bajando precios, y por fin lo hace ahora terra, pero te regala algo que luego, si no te das de baja te lo va a cobrar. En otro foro me han dicho que ya me lo están cobrando, y que cuando pasen los dos meses ya no me va a subir la tarifa. En mi factura viene que me lo cobran y me hacen un descuento, y la operadora de terra me dijo que no me lo cobraban, sino que me lo regalaban. Te estoy haciendo un lío porque yo tampoco entiendo qué está pasando realmente, así de rateros son, que te roban y no te das cuenta.

Sólo tengo una cosa clara, creo: HAY QUE DARSE DE BAJA DEL SERVICIO si no quieres que te lo cobren más tarde o te hagan el descuento, y ellos ME HAN DADO DE ALTA AUTOMÍTICAMENTE Y SIN PREGUNTAR.

Yo ya me he dado de baja, pero no sé si me están cobrando por algo que no quiero. La rebaja que me han hecho en la tarifa hoy por hoy es bastante ridícula.

Bueno. Siento no poner algo más de luz en esto, pero es que terra me mantiene en la más absoluta obscuridad. Rateros...
#3
Miscelánea / terra presuntos rateros
11 de Enero de 2005, 22:25:51
Un aviso para los amigos de este foro que tengaís internet por terra: si os han hecho un descuento en vuestro contrato y os regalan un kit de seguridad, al loro: dentro de 3 meses empezaréis a pagar ese kit sin daros cuenta, con lo que aún pagaréis más que antes por vuestro contrato. Perdón a los que no seáis usuarios de terra, por haber utilizado este foro. Políticas empresariales rateras conllevan contramedidas de difamación como ésta. Saludos a todos... me voy a otro foro a seguir informando.
#4
A mí también me interesa saber dónde encontrar las gafitas roji-azules. Pregunté en una tienda de mapas que vendían anaglifos de mapas, y vaya: tenían muchos mapas pero se les habían acabado todas las gafas, y como no tenían más gafas ya no les compraban los mapas. Vaya cosas...

Respecto a lo de hacer los anaglifos (esas fotos en rojo y azul), yo lo conseguí en Combustion. Si no me equivoco, se trata de copiar el canal rojo de la foto izquierda, y pegarlo en el susodicho canal de la foto derecha. Eso en fotochop está chupao, pero claro: si tienes una peli a 25 fotos por segundo... Vamos, un trabajo de chinitos.

Así que investigué con el Combusition y ¡Eureka! Hay un operador, que está dentro del grupo "Chanel" llamado "Compound RGB Arithmetic". Pos eso: se lo aplicas a la imagen derecha. Ahora, dentro de los parámetros de dicho operador, ponéis:

- R Operator: Set
- R Layer: abrís el footage (el archivo, vamos) de la imagen izquierda. ¡Atentos a poner los fotogramas por segundo adecuados!
- R Input: Red

Pos nada más fácil: ya podéis hacer pelis 3d si tenéis de esas. Claro, que sólo falta tener el equipo pa rodar con dos cámaras. De momento, yo me conformo con mis cámaras virtuales del 3dStudio Max. Suerte... y vete por la sombra.
#5
Que yo sepa, y esto es casi seguro, con Combustion no puedes importar archivos de 3dStudio Max. Max es un programa de modelado 3d; Combustion es un programa de postproducción de imágenes. Así que ya sabemos qué necesitamos para trabajar en Combustion: secuencias de imágenes.

Ahora, eso sí: con Max puedes hacer secuencias de imágenes que luego importas en Combustion para hacer distintas composiciones y efectos.

Combustion trabaja digamos con imágenes en 2D. Pero también, digámoslo así, tiene su propia interpretación 3d. Así, puedo rotar una imagen (2D), en sus ejes 3d, y hacer que una imagen esté delante de la otra, por ejemplo. A ver si me explico. Imagina que tienes 2 fotos: podrías poner una más cerca de ti, y otra más lejos, y si son transparentes, partes de la foto delantera taparían a la de atrás.

Prosigamos... Estamos en max. Imagina que tengo una esfera animada. Haces el render tal y como te explicaron antes. Si quieres componer esa esfera encima de un paisaje (cosa que harás en Combustion), tienes que guardar la información de transparencia de esa imagen, con lo que has de elegir formatos como tga, png... etc.

Sigamos adelante... Aún podemos ir más lejos... Imagina que tienes en max una esfera y un cilindro... La esfera está más cerca de la cámara que el cilindro. Imagina que quieres tener una secuencia de imágenes con la esfera solo, y otra con simplemente el cilindro. Pues desde Max, también podrías salvar no sólo el canal alfa (transparencia), sino que también otros canales como el de profundidad o Z. Es decir, que Combustion podría saber que la esfera está por delante del cilindro independientemente de que tú pongas una imagen delante de otra. ¿Qué formatos de imagen me guardan estos canales "3D"? Pues serían los formatos rpf y rla.

Entre los canales que puedes guardar en dichos formatos están: alfa, Z (profundidad), velocidad del objeto (para hacer motion Blur), id de material del objeto, id de objeto...

Para que hagas una prueba. Hazte una cámara y una esfera. Renderiza la imagen, guárdala como rpf salvando los canales alfa y Z (profundidad). Abre la imagen en Combustion. Aplícale un operador 3d, en concreto el de Fog (niebla) o el de Lens Flare. Trastea con los distintos valores y verás que puedes poner el Lens Flare o la niebla delante o detrás del objeto. Por ejemplo, el efecto de niebla es muy costoso en 3dMax, pero en postproducción lo pones en un pis-pas.

Pues más na. Suerte... Y vete por la sombra.
#6
Hola... No tengo ni idea de qué tiene AE frente a Combustion, pues no tengo ni idea de AE. Pero sí te diré una cosa. Una vez estuve de visita en un sitio de postproducción que era mu güeno, y ahí un tipo me dijo que usaban de to: AE, Combustion, Shake, Illusion, Maya, 3d Studio Max... Cuanto más programas domines mejor, y luego tú decides qué hacer con cada cual. El saber no ocupa lugar. Si ya sabes AE no estará de más que también aprendas Combustion si tienes tiempo. Así que ánimo. Un saludo... y vete por la sombra.
#7
Infografía y 3D / Re:curso de 3D studio max
15 de Julio de 2004, 17:59:01
Hola de nuevo, gatofelix. La verdad es que no sé qué decirte respecto a lo del 3dstudio max. Yo trabajo habitualmente con dicho programa, e incluso este año he dado clase en una academia. Si te decides a entrar en el mundo de las 3d, creo que es el programa adecuado. Yo sé algo de maya, y la verdad es que el max es mucho más intuitivo. Además, como es el más utilizado creo que es el que más plugin y utilidades tiene. Sobre si hacer o no el curso depende de ti: 660 dólares es bastante dinero, aunque creo que es lo que suelen costar estos cursos. Que no te preocupe si ahora no sabes nada, que para eso está el curso. Y tú también debes pensar qué utilidad le quieres sacar al curso. ¿Lo quieres para hacer infografías inmobiliarias? ¿Para hacer animaciones? ¿Para hacer efectos virtuales y luego intergrarlos en vídeo? ¿o simplemente para hacer render bonitos y enseñarselos a tu abuelita? Lo que si te advierto es que el dominio del max es un largo camino por recorrer. Un saludo, suerte con tu decisión... y vete por la sombra.
#8
Hola gatofelix. Tengo ese efecto que necesitas. Llevaba tiempo queriendo responderte, pero el caso es que no sé muy bien de dónde saqué el plugin.

Lo que buscas es un plugin de After effects llamado BurnFilm. Yo lo tengo dentro de una carpeta que se llama "fecmenus" (debe ser la colección), y dentro de otra carpeta que se llama "se" (studio effects). Lo he buscao ahora en internet y sólo he encontrao esto:
http://www.aefreemart.com/2004_04_01_archive.html

El plugin ese yo lo utilizo desde Combustion, porque apenas he trasteado con After Effects.

En cualquier caso, si quieres, dame una dirección de correo. Un saludo... y vete por la sombra.
#9
Hola, qué tal. La verdad es que no tengo mucha mucha idea, pero bueno... te digo lo que sé. Que yo sepa, aquí, en España, no hay ninguna carrera universitaria de cine. En la universidad creo que existe una carrera que tiene que ver con Ciencias de la Información (periodismo), y que se llama "Imagen y sonido", o "Audiovisuales", o algo así. El caso es que allí ven algo de cine, aunque no demasiado, y creo que los equipos son excasos y están obsoletos. Como ves he oído algo pero no te concreto nada, pero lo que te quiero decir es que tengo la sensación de que el panorama público universitario en cuestión cinematográfica es desolador...

Otra cuestión es el ámbito privado... Con dinero se llega a cualquier sitio, claro. Simplemente mira en internet y seguro que las encuentras. Casi mejor que no elijas ninguna hasta que vengas a España, porque es mejor ver primero por tus propios ojos qué es lo que tienen en cuanto a material, instalaciones, etc. Y sobre todo encontrarás escuelas en Madrid y Barcelona.

La Comunidad de Madrid tiene una escuela que seguro cumple tus espectativas. Aunque debe ser de carácter público (no privado), creo que también es bastante cara y de difícil acceso, porque hacen examen de ingreso. Ahí te mando la dirección para que investigues por ti mismo:

http://www.ecam.es/

Y bueno; más cerca de tu casa tienes la escuela de San Antonio de los Baños, en Cuba. Creo que debe ser bastante buena. Yo estuve buscando por ahí en internet información sobre cursos... y creo recordar que también necesitarás un buen puñado de dólares y pasar un proceso de  selección para estar allí. Ahí va la dirección:

http://www1.eictv.org/eictv/home.jsp

Sinceramente: pienso que estudiar cine es bastante caro en cualquier parte, con o sin examen de ingreso. Yo intentaría entrar primero en lugares en los que seleccionan al personal, porque imagino que eso ya presupone cierta calidad. Suerte... y vete por la sombra.
#10
Efectivamente, gatofelix: he mirao en el audio mixer y la línea del volumen se ponía coloraa. Así que le he bajao un poquito el volumen a una de las pistas y todo va tan rícamente. Muchas gracias por tu atención... y vete por la sombra.
#11
Tengo un pequeño problemilla con el audio en Premiere. Estoy exportando un vídeo capturado con mi cámara digital. He montao varias pistas de audio (2), ambas con las misma frecuencia de muestreo y to y to igual (48 000 MHz). Exporto el audio sin comprimir y... tachán... Al mezclar ambas pistas se escuchan unas explosiones de vez en cuando mu desagradables. Al pre-escuchar el audio en premiere no hay problema. ¿Alguien sabe cómo solucionar esto? Pues más na... Gracias, e iros por la sombra.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk