Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - thunderbird

#61
Diego:
La cita a la que haces referencia, daría la impresión como que la está diciendo alguien que supiera electricidad. Y te doy mi palabra de honor que son cosas que se me ocurren por estar la mayor parte del día pensando y pensando en buscar el motivo de la falla. Las publíco para ver si alquien que sabe sobre el tema me saca esta incognita.
Aquí, alguien me dijo : Si ya tenés la solución ¿Porqué seguís ocupando tu tiempo en ésto?.  Es por mi actividad y mi formación de trabajo, saber el motivo del origen de una discrepancia o falla. Y por sobre todas las cosas, da enseñanza.
Entonces, sigo pensando y esperando a los compañeros del Foro que puedan aportar algo, lo mismo que estás haciendo vos.
No sé, pero tengo la esperanza que alguno lo conozca al MW 292 ó lo vea en alguna casa de electrónica y pueda preguntar sobre sus limitaciones y usos.
Gracias y un abrazo 
#62
Gracias Nextelo por tu preocupación.
Tienes razón,  la buena cantidad de páginas que hay en internet  tratan sobre la oferta de venta. El tema es cómo saber si es adecuado para el funcionamiento de la cámara. ¿Porqué aduvo bien al principio ?
Quedo a la espera y sin apuro de lo que puedas averiguar sobre este adaptador, tu análisis va a ser bien valorado y lo mismo le  pido a quienes tengan esta posibilidad. Si bien ,como dije antes , voy a hacer construir el adaptador modelo Nextelo, tengo un entripado personal con el MW 292.
Por otro lado, te pregunto ¿ Sábes concretamente el motivo por el cual en las cámaras, la tensión de entrada en los pines donde se coloca la batería es diferente al voltaje que indica la entrada auxiliar.
Por ejemplo:
Panasonic GS 320    Bateria  : 7,2 Volts   ----   Entrada  Aux :  7,9 Volts
Sharp VL-NZ 50      Bateria  : 7,4 Volts   ----   Entrada Aux :  10  Volts
Para la Panasonic selectaba 7,5 en el adaptador MW 292. Es decir 0,4 Volt menos y andaba.
En la Sharp, si selectaba 7,5 , no encendia, pero cuando selectaba 9,5 (0,5 Volts menos) andaba perfectamente.
Por ésto no entiendo porqué dejó de funcionar el adaptador. Quizas el menor voltaje obligaba a una compensacion de aumento de amperes , y de los 1,4 Amp. que necesita, se aumentaron hasta sobrepasar los 2A que soporta el adaptador.
Otra incognita es saber si el adaptador realmente soporta 2A como dicen sus caracteristicas en el frente del mismo.
Aunque no lo use mas, quiero encontrar la verdad.

Muchas gracias

#63
Hola Diego ,veo que sos el único que estás conectado.
Al preguntarme donde habia comprado este adaptador, no sé si es por simple curiosidad ó te interesa. Si querés, bajá una copia de internet (MW 292) y si tenés algun tecnico conocido, quizas tengamos una opinión mas sobre la posibilidad ó no de uso de este aparato. Pues como dije antes, no se el motivo por el cual murió , pues está dentro de los parametros requerido por la cámara.
De todas formas, yo voy a probar con el que me facilitaron Nextelo y Cieelo. Que me va a llevar algo de tiempo porque es ley natural que los electrónicos sean algo bohemios, toman todo con tranquilidad.
Pero paralelamente no quiero deshechar ó dar por terminado al MW292. Es razonable en cualquier profeción u oficio, saber porqué ocurrió algo. Por ello, deseo mantener este objetivo en el Foro. Tal es así,que le propuse a Nextelo buscarlo en internet y analizarlo para obtener una razón que justifique dehecharlo. Lo mismo les propongo a todos aquellos que lo vean en algúna casa de electrónica, averiguar con mas suerte que yo, y volcarlo a Foro.
Saludos para todos
#64
Chrisvagami, yo tambien te agradezco tu intervención, pero es lo que dice Diego
Un abrazo y a tus ordenes
#65
Corrección Diego
Donde dice 4,5 ,debe leerse 7,5
Perdón
#66
Diego:
Le estaba escribiendo a Nextelo.
Como ésta es una preocupacion de siempre. Lo compré en una casa de electronica aqui en La Plata el mismo dia que compré la camara allá por el mes de Marzo de este año.
Obviamente que el representante de Panasonic de aquí no quiere saber nada con este invento y hasta me desalentó. Me hizo pasar al taller y me mostró 3 ó 4 cámaras de distintos modelos y en el papel de identificación, todas indicaban por conexión invertida. Yo no le contesté nada , pero para conectarla al revés hay que ser distraido o apurado o no preveer un sistema adecuado. El que hace ésto sabe lo que pasa,entonces diseñate un conector unidireccional, o pintá con rojo fosforescente el polo positivo. Tampoco hay porqué desconectarla,pero en fin......
Yo no le insistí e hice la mia por mi lado. Lo probé primero en la Sharp, pues como es PAL y me habia empelotado la vida en su momento, y anduvo barbaro.
Esta es 7,4V, lo selecté en 4,5 y la dejé grabando arriba de la mesa 25 minutos. Cuando volví y vi que no se habia quemado grité aleluya.
Entonces me fui al de Panasonic,le dije que habia perdido el cable de alimentacion cargador/cámara y me vendió uno. Lo corté cerca de un extremo para usar la ficha de alimentación original (obviamente buscando la polaridad correcta cortando primero un cable y despues el otro) y lo soldé a la salida de este adaptador 12 7,5V
Lo conecté y anduvo con igual resultado, DIje listo y lo guardé hasta que sali de vacaciones ahora en Septiembre
Lo usé 2 dias y murió . Pero estoy calentito todavia porque no sé como hacer para saber el motivo por el cual murió. El que te lo vende , se supone que sabe algo de electronica,pero no se pone a pensar. Y atrás mio hay otros clientes para atender.Así que le pregunté y me dijo que lo deberia llevar al importador y no sé si no me hace pagar el flete a China para hacer el reclamo.ja ja ja.
LO desarmé y adentro tiene un montón de cosas, es un circuito impreso muy prolijo, y no tiene solamente el integrado.
Estaba decidido a comprarme otro, pero preferí entrar previamente al foro
Un abrazo

#67
Gracias Nextelo:
Ya me hice una copia del dibujo y en estos dias voy a llenarselo a una persona para que me lo arme.
Independientemente de ésto te comento y te pregunto:
Mis videos son personales, es decir que no es mi medio de vida, por lo tanto hago toda esta movida para tener asegurada por lo menos 1:30Hs por dia de grabación sin renegar con las baterias. En la primera salida no hay mayormente problemas porque tenés bateria nueva. A los 6 meses o al año, ya no es lo mismo y me compro otra bateria  (+/- 60 Dolares) . Al año siguiente lo mismo y asi sucesivamente y viajo al final con 4 baterias, todas de distinta duración y te digo la pura verdad, me duele gastar 60 Dólares en cada oportunidad. Y como si eso fuera poco, lo mas importante es no tener certeza si me van a alcanzar hasta el final del dia y por cuidarla me privo de grabar algunas cosas.  Por ello,tomé la decisión de comprar una bateria de gel de 12V y 2A por 20 dòlares cada vez que me voy de vacaciones (una o dos veces al año) y cuando vuelvo la tiro a la basura. ¿Cual es el negocio? : La enorme e incomparable tranquilidad de que no me voy quedar sin bateria al final del dia aunque deje la cámara encendida , grabo todo lo que se me ocurre,total despues edito.
Ya pasaron varios años, y todavia tengo la angustia de haber viajado 11000 kilometros para ver correr a Schumacher. Grabé todo el dia, y a la noche Dios me puso a Schumacher frente mio y hablando con mi hijo, (algo no común en él) , detrás venia caminando Alonso Y NO TENIA BATERIA. Sepan comprender el motivo de mi desesperación.
1º pregunta: Como yo uso una riñonera (bolsita sujetada en la cintura ) para llevar la bateria que no pesa mas de 1/2 kilo.  Si allí adentro tambien pongo este dispositivo con disipador de calor ¿ es posible ó debe estar a la intemperie para estar refrigerado por el aire?.
2ºpregunta : en caso de que se queme alguno de estos integrados ¿ Pueden pasar los 12 V directos a la cámara?
Si ésto llega a ser así,  ¿me puedes hacer un circuito completo con la protección que corresponda?  Si me dices que no es así , maravilloso.
3º pregunta :Dado que has demostrado conocer bien el tema, yo estoy muy caliente por saber el comportamiento del MW292 ¿Puedo tomarme el atrevimiento de pedirte un poquito de tu tiempo  y entrar en Google para buscarlo y ver de acuerdo a sus características, porqué se pudo haber dañado luego de 1 hora de uso.
Muchas gracias por tu dedicación y cordiales saludos
#68
Bien Diego, muy bien lo tuyo. Yo saqué esa cuenta y me compré el Regulated car converter 2A modelo MW292.
Que si bien es de origen chino, está publicada su venta en toda Europa, USA y Latiniamerica. Si lo ponés en el Google, salen una infinidad de páginas. Esto quiere decir que es muy popular . Y podrás comprobar que no hay otro similar que te ofrezcan. Tiene varios seteos,entre ellos 7,5V y dice 2Amper, por lo tanto, si nuestro calculo dió 1,4A, estamos con corriente de sobra. Si bien no entiendo de electricidad, no me vas a decir que 1 décima de Volt va entorpecer.
Resultado: grabé casi un cassete(50 minutos) en dos tardes. A la mañana siguiente no encendió la cámara. Crei que era la cámara y cuando la probé con la bateria original, me volvió el alma al cuerpo porque encendió la video.
Cuando llegué a mi casa,desarmé la cajita y pude comprobar que tenía alimentación de entrada, pero no así de salida. A simple vista no tiene nada quemado o hinchado.
El tema es que no sé quien me puede decir que es lo que pasó ¿ se rompió por una desgracia casual? ó ¿ hubo un problema con el amperaje? ó ¿qué otra causa`pudo haber sido?
Estuve a punto de ir a comprarme otro, total lo que se quema es el adaptador y no la cámara y su valor es de 14 Euros nada mas.
Por ello, repito, entré al Foro para ver si alguien me lo recomendaba por haber tenido una buena experiencia o me aconsejaba otra cosa, como el caso de Nextelo que estoy esperando entre nuevamente al Foro. Pues me hablaba de un integredo  y luego aparece Cieelo , quien creo y publica un dibujo con ese integrado doble y no sé si es para mi caso o por el tema de las baterias pesadas o la conexión de la luz u otra cosa.
Un abrazo
#69
Cielo:
Hablando en serio, primeramente acepta el chiste,y segundo te digo que tengo un tester y lo unico que sé medir es el voltaje de calle.
Si bien estoy esperando la respuesta de Nextelo, pues ésto se está desvirtuando un poco, dime el procedimiento para medir la resistencia de la cámara. La formula que me has dado,  tambien me la sé. Pero de alli a su aplicación tengo mucha distancia
Nuevamente un abrazo
#70
Hola cieelo:Para medir la resistencia de la cámara ¿La tengo que pisar o tirarla contra el suelo ?  Menos mal que te dije que tuve recursar varias veces esta materia.
Me salió un chiste barbaro ¿no?
Un abrazo
#71
Hola Estimado:
Gracias por prenderte en el tema. Es para asombrarse la forma en que te encontré. ¿Es casualidad?.
Tu post es jugosisimo, Por ello, y para que no repitamos las cosas, te voy a ir enviando en partes lo relacionado con cada párrafo tuyo.
En primer lugar te digo que solamente conozco la ley de Ohm y las leyes de Kirchof. No me preguntes algo mas de electricidad porque  la detesto debido a que siempre tuve que recursarla.
Tienes razòn, no voy a conseguir un adaptador de 12 a 7,4V.
Tengo la posibilidad de hacerlo construir en muchos lugares por aquí.
Pero, siempre hay un pero, la primera pregunta que me hacen es para cuantos Wats de salida lo necesito. Está perfecto que me hagan esta pregunta, pues el valor del voltaje no es lo único importante. Yo el único dato que tengo es de 5,4 Wats cuando solamente está grabando. Por lo tanto, se debe determinar cual es el valor de la corriente pico en el encendido y el del motor del zoom, cuando se usa, para agregarlos a los 5,4Wats. Yo, por las mias le agregaria 3 Wats mas, pero no se si es el valor correcto.
La gente de esta especialidad que conozco saben  muchisimo sobre electricidad y electronica, porque los he visto trabajar en lo suyo y resolver problemas, pero no saben absolutamente nada de cámaras de video. Entonces al verme a mi con imprecisiones, no asumen responsabilidad.
Por ello, es que acudí al Foro de Videoedición donde estaba convencido que alguien con conocimientos de video y electricidad ó electrónica, seguro que algo habia hecho en este sentido.
Por lo tanto, si tu conoces algo sobre potencia requerida, te agradezco el dato.
saludos
#72
Alguien alguna vez me dijo que si me habia picado el bicho de hacer video, viviría frente a una computadora entre la edición y la participacion en foros. No se equivocó.
Bueno, con 2700 mA ya nos estamos acercando. Es muy bueno este dato, pues las genericas que compré en alguna oportunidad tuvieron el mismo amperaje que las originales ofrecidas por Panasonic. En este caso 640 y 2040 mA  está expresado  en el manual de la 320. Por lo tanto, ahora sé que existen con un amperaje extremadamente mayor. Dicho sea de paso, esta cámara graba como los Dioses y saca unas fotos con un foco y definición que para que me deje conforme a mi, debe ser bastante. Aunque si mal no recuerdo en un post tuyo con Dorys, no estás muy conforme en este sentido.
Todo sirve, así que tu experiencia estará puesta en la balanza cuando analice tecnica y economicamente lo que me pueda responder alguien sobre la aplicación de un adaptador de 12  a 7,5 V , que lo repito para no perder el hilo de mi requerimiento inicial.
Un abrazo
#73
Nuevamente yo, Diego:
Estuve hojeando el manual y se me enroscan las cosas. En el manual dice que la DU 21 tiene una duración real de de 1:30 Hs. Esto es usandola como normalmente se usa una camara. O sea, me gusta una toma, la enciendo , puedo o no aplicar el zoom, la apago ya sea total o con el cerrado de cualquiera de los visores, y así todo el dia. Y dice que dura 3:45 Hs en grabación continua. Esto es sólo un parámetro de referencia, pues raramente  grabarás todo seguido (quizas un recital  de musica o algo similar). Y aceptemos que estos valores dados en el manual los tomaron con baterias originales.
A pesar de creerte que a vos te duran 2:30 haciendo grabaciones normales, no entiendo el motivo de la diferencia de tiempo.
Por otra parte, la suministrada es de 640 mA y segun manual dura reales 30 minutos y yo lo pude comprobar que es así. ( ojo, es nueva) Por lo tanto,con una bateria de 2100 mA ,si haces cuentas, no puede durar mas de 1:30 Hs. (como dice el manual).
De todas formas, me gustaria que luego de unos meses (no sé con que frecuencia utilizas la video) tengamos contacto para ratificar tu experiencia. Pues me resulta interesante.
Saludos
#74
Hola ,¿Cómo estás?
Me sorprendes totalmente al decirme que lográs 2:30 Hs. de grabación. Por lo visto lograste una experiencia excelente que nunca imaginé.  Sin abandonar mi iniciativa , no voy a desperdiciar tu aporte.
Como dice el manual del usuario, la bateria provista(640 mA) me dura unos 30 ó 35 minutos, dependiendo naturalmente de la cantidad de encendidos y uso del motor de zoom. Yo creo que ésto es porque es nueva. Mi experiencia me indica que con el tiempo va decayendo. Aunque ahora pienso que este tipo de bateria li-ion quizas puede superar la eficiencia de las baterias Ni-Cd que proveia el fabricante con las videocámaras que comprabamos años anteriores. Pero ¿Quién te lo puede  decir eso?.
Independientemente de ser nueva tu bateria, para que te proporcione esa duracion debe ser de 2500 mAh. Por favor, confirmamelo.
Como bien decís, si bien no tienen problemas de memoria, hay que hacerles cumplir el ciclo completo, cosa que a veces no lo podés concretar porque llegas a la noche con media carga y la tenes que poner a cargar para usarla el dia siguiente.
Coincido en no dejar la bateria instalada en la videocamara. Algunos manuales aconsejan guardar la bateria cargada previo a una descarga total. Otros dicen que se guardan descargadas. Y hace poco leí en internet que las de li-ion se guardan cargadas en una temperatura de heladera para que no envejezcan.
Con relación a la falsa bateria desde hace años me da un resultado extraordinario.
La misma falsa bateria la pones en el cargador para cargarla. Como normalmente las compro con un amperaje mayor al de la bateria provista, tarda un poco mas de tiempo en cargarse.No hay problema porque el amperaje de carga es lento y no se estropea la bateria. En ese sentido no tuve problemas en las 3 videocamaras anteriores.
Ahora , en esta videocámara la alimentacion es de 7,4 V, donde 1 décima de volt es despreciable si consigo un reductor estandar de 12 a 7,5 V. porque no hay baterias de gel de 7,5 ,que son las adecuadas porque son selladas , relativamente chicas y livianas. Y lo principal es que no valen nada y cuando regreso, si lo deseo, la tiro y me compro una 0Km cada vez que salgo. Esa tranquilidad no tiene precio,porque hay situaciones irrepetibles. Con el reductor que busco, lo podes usar tambien para ir grabando desde el auto y la carga la guadás para cuando descendés del mismo.
Para no abandonar mi inquietud inicial,  la que quizas alguien ya la hizo ó para quien le entusiasme la idea, planteo la pregunta del millón porque yo no sé electricidad:
La alimentacion es 7,2 / 7,9 V  y el consuno es de 5,4 Wats(solamente grabación en automático)  . Es decir que no considera el el consumo del motor del zoom y el pico de encendido. Dado que saber ésto es dificil, yo adoptaria 8 Wat .
¿Alguien conoce o ensayó en una videocámara un adaptador de voltaje 12-7,5V que soporte este consumo?
Gracias Diego y a quienes puedan colaborar


#75
Hola Diego:
Hace unos meses me compré la PV-GS320 .Si te acordás de mis desesperados post del año pasado en el Foro con la conversion de PAL a NTSC, finalmente decidí comprarme una NTSC.
Por ello, estoy pensando en baterias de larga duracion y economicas.
Desde 1993 que empecé con una Panasonic NV-500  ( 6 Volts) y luego con la PV-800 de cassete grande y de 12 Volts, vaciaba la carcaza de la bateria vieja y le soldaba los cables en los terminales internos y la usaba como una falsa bateria ( a efectos de hacer los contactos en el soporte de la camara, mientras que el otro extremo de cable (BIEN IDENTIFICADA LA POLARIDAD) la conecto a una bateria de gel de origen chino cuyo costo es de unos 45 pesos (14 dolares) . Yo filmo mucho cuando salgo y puedo volver con 15 ó 20 horas de filmación. Con esta bateria que la llevo en la cintura que pesa medio kilo ó mas , filmo dos cassete en un dia. Es algo maravilloso. Antes, cuando salía con 2 o 3 baterias originales , una nueva y otras del año anterior , he tenido varios disgustos, pues como bien sabés no tienen la misma duración y te quedas sin bateria en el momento mas interesante o tenés que cuidar bateria durante todo el dia. Con las dos camaras Panasonic mencionadas y en la Sharp PAL que compré hace 3 años utilicé también baterias genericas y en ningun caso me rindieron como la original, que aún estando en U.S.A. me ofrecian la generica .Debería comprarme baterias nuevas cada vez que salgo y si haces cuentas, son unos cuantos dolares y al año siguiente por mas que la descargue ó la gargue ó la guarde en heladera , no duran mas de 15 minutos , y siempre por las dudas salis a comprar una bateria antes de salir.
Les di toda esta perolata para dar una idea del motivo por el cual hago la consulta, que en realidad no fue completa porque de acuerdo a lo que me respondieran en el Foro, les preguntaré si conocen en el mercado algun dispositivo adaptador de corriente continua de 12 V a 7,5 Volts y con un amperaje suficinte , pues esta cámara funciona con 7,4 y las baterias de este tipo que se consiguen(por lo menos en La Plata) son de 6 ó 12 V.
Tu cámara no se diferencia de la mia y creo que usa la mima bateria, por favor decime si la bateria que compraste es original o es la genérica. Aqui el propio representante de Panasonic me ofrece la generica. Si la que compraste es genérica, tengo curiosidad de saber cuanto tiempo hace y cuantas cargas ya le llevás efectuadas.
Perdón por tanta lata, yo se que no tengo capacidad de síntesis y gracias


El spam de este foro está controlado por CleanTalk