Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - teshuo

#16
Normalmente cuando en las camaras vienen palabras como "users" "files" "dates" "scenes" o cosas parecidas es para personalizar esos botones, vamos que en uno puedes poner el pedestal de negros, en otro por ejemplo, las barras en caso que no tengas un conmutador para ellos... Tambien se suelen usar para configurar la RGB de la camara tocandole los ajustes, bajando azules, rojos, verde, la matriz y demas opciones.

Despues la rueda de 3200k a 5600K es el selector de la temperatura de color... segun las condiciones luminicas a las que grabes deberias seleccionar una u otra.

3200 ºK (grados kelvin)  siempre la usaras para LUZ ARTIFICIAL o LUZ NARANJA

5600 ºK + ND Para LUZ DIA y el ND lo iras poniendo en funcion de la cantidad de luz que tengas, a mayor cantidad de luz obtendras un diafragma muy cerrado con lo que tendras que aumentar el valor del ND para ajustar el diafragma a una apertura optima.

Si no tienes el manual te recomendaria registrarte en Sonybiz:
[url]http://www.sony.es/biz/view/ShowFlexibleHub.action?logicalname=home&site=biz_es_ES&sectiontype=Home

[/URL]
Te puedes descargar el manual de operaciones y demas. Ya que la maquina que tienes es una gran maquina.

Espero haberte ayudado cualquier otra duda la preguntas.
Un saludo
#17
Puedes hacer como se hace mucho en la tele o en cine, se crea una productora por proyecto y punto. Termina el proyecto con mayor o menor exito (esperemos que con exito) se cierra el ejercicio y cierre de la productora, repartes los euros en caso de socios y a otra cosa. Y siguiente proyecto siguiente productora.

Te digo que se hace mucho. Pero si es para cortos no te hace falta nada, porque para registrar los proyectos en los registros simplemente te piden una persona fisica, vamos un dni....
#18
Hola Compañero mira en ovide tiene sede en Sevilla y trabajan a muy buenos precios y el material lo tienen muy bien cuidado...

http://www.ovide.es
#19
Hombre para que comprar cuando se puede alquilar!!!! ademas un  buen juego de opticas de cine salen por un pico ya que al ser opticas fijas necesitarias varias opticas agular, tele, etc... obviamente se puede comprar una optica con tele pero sale bastante cara....

Asi que lo dicho, alquila que siempre tendras mucho mejor material y no te tienes que preocupar del mantenimiento y demas
#20
Hola ntyres1
 
Que me pregunto yo una cosa...sin animo de ofender, porque no contactas con una productora y que ellos realicen la producción y la realizacion del video (digo esto por aquello de que eres nuevo en esto y probablemente se te pasen cosas que no has previsto. Y mas viendo que tienes que comprar una camara y demas.)
 
Y antes de nada para el guion yo haria un preguion, que basicamente es un boceto o story de lo que quieres contar a grandes rasgos y una vez tengas las imagenes pues haces el guion definitivo, aunque muchas veces para videos corporativos o institucionales que es el caso que estas nombrando yo tu haria primero el guion y despues te mueves, porque una vez aprovado el guion te mueves sobre seguro, porque imaginate que tu tienes pensado en grabar una cosa que despues tu cliente no quieren que vayan....
 
Todo esto te lo digo por experiencia...
 
Y no te preocupes por la camara, contratas una buena productora que te ponga un buen equipo y ya no debes de preocuparte por nada, bueno por lo que quieres contar, claro!!!!
#21
Hola my buenas.
 
Esa duda la tiene la mayoria de la gente.
 
Lo primero que deberias de saber es que precio ronda en la demarcacion en la que te encuentras, porque no es lo mismo grabar en madrid que en huelva donde me encuentro, (ya se el grabar es lo mismo pero la gente si le dices precios de madrid directamente te mandan a la mierda)
 
Tambien debes de valorar el tiempo si es jornada completa 8 horas o media jornada y los gastos que ello conlleva... comida, desplazamiento, gasto en material fungible, etc...
 
Por ejemplo nosotros en condiciones normales para media jornada un operador y equipo (camara, tripode, baterias y cintas) unos 150 € mas o menos.
 
Despues debes de calcular si hay kilometros y material adicional, antorchas, micros de mano o solapa o algun elemento extraño que suponga mas gasto.
 
Un saludo
#22
Hola a todos.

No vais mal encaminados.

Se pueden usar varias soluciones de diferentes fabricantes, pero la que yo conozco es de la casa harris y el programa es el inscriber http://www.broadcast.harris.com/inscriber/rtx/ este lo usaremos para lanzar los graficos y demas.

Despues para el trakeo de la camara y el croma normalmente se usan unos sensores en las camaras como si se tratara de un plato virtual:
http://www.sgo.es/?gclid=CNbou9XVhJACFQgsQwodyAQ9sw
Muestro aqui dos solucciones de la casa sgo el natural estudio y el sgo green box...

Ahhhh!!! k se me olvidaba y todo en tiempo real!!!!!

Hay mas pero basicamente se hace como os e explicado.

Un saludo
#23
Avid Liquid Edition / Re: formato panoramico
30 de Noviembre de 2007, 14:16:41
Hola de nuevo Alves.
 
Pues primero el proyecto en 16/9 para trabajar con el formato nativo y para los planos de 4/3 tienes varias maneras cuando lo importas a la linea de tiempo pinchas sobre el plano con el boton derecho sobre propiedades se te abrira un menu y en la opcion video abajo tienes la configuracion para seleccionar y convertir el video perfectamente.
 
Si despues no te gusta el tamaño lo que puedes hacer es reescalar los bordes superiores e inferior hasta su tamaño y lo vas ajustando para que no se corten cabezas y perder detalles de la grabacion.
 
Una vez que lo tengas todo bien editado en la linea de tiempo,
para que te respete el 16/9 exportalo para hacer el dvd en mpg, porque si lo haces en avid, despues le tienes que volver a decir a la linea de tiempo que es 16/9 o bien si lo haces en un programa aparte deberas de configurar las opciones panoramicas.
 
Un saludo
teshuo
#24
Hola de nuevo.

Creo que me has entendido mal, queria decir como tracks!!!!

Pero tambien se puede hacer con programas como el DVD Arquitech, es un programa de sony, yo uso la version 4 y la verdad se hacen maravillas, tambien esta el adobe encore. Dos buenos programas para hacer autorias, segun lo que dicen el Arquitech es mas facil de manejar que el encore.

Un saludo
#25
Hola.

Yo lo haria poniendolas en la linea de tiempo con eso una duracion de 3 a 4" y le puedes realizar track o capitulos para cada foto poniendoles la marca en la linea de tiempo, si no sabes lo que son las marcas, en la parte superior de la linea de tiempo tienes unos iconos y uno de ello es un triangulo con su lado mas estrecho mirando hacia abajo, si pulsas este boton te hara una marca en la linea de tiempo donde tienes el cursor de tiempo puesto.

Un saludo
#26
Avid Liquid Edition / Re: Mejor rendimiento
15 de Noviembre de 2007, 12:48:35
Buenas de nuevo.

El logo esta muy chulo, lo unico que para mi gusto lo pondria un pelin mas grande, pero poco mas y pondria efectos de sonido tipo rafagas, si los tiene claro.

Lo de la fotos se puede hacer directamente con el 3D CPU o bien con un plugin que trae liquid que se llama Hollywood FX, pero de ese no te puedo decir nada, porque nosotros no lo usamos.

El ejemplo que te peque ayer del 3D, el movimiento de las fotos esta echo un un 3D CPU.

Un saludo
#27
Avid Liquid Edition / Re: Mejor rendimiento
15 de Noviembre de 2007, 10:41:44
Hola Alves

He estado mirando el video que comentas, aparte de estar un monton de currado!!!! se puede hacer de varias maneras.

Primero de todo, analiza bien ese montaje ya que son varias secuencias de fotos diferentes, por ejemplo e notado que la transicion entre la chica y el chico cuando la foto del chico aparecen a pantalla completa es la transicion a otro proyecto (o como tu denominas otro hipermontaje), la de la chica es una secuencia completa, pero el chico tiene varias secuencias diferentes y si observas el final cuando encadena a blanco que las fotos hacen un escalado hacia el fondo, se ven que hay unas ocho o diez fotos mas o menos.

Esto se puede realizar de varias maneras:

La que tu comentas puede ser factible, pero yo cambiaria el hipermontaje, en vez de corel lo haria con photoshop y usaria una plantilla tamaño A3 a una resolucion de 220 ppp o  un poco mas superior y ese *.jpg yo lo pasaria mejor como *.tif o un *.psd, para que no nos lo comprima mucho. Eso si!!!! armate de paciencia... 

Yo optaria por una opción diferente, usaria otro programa, por ejemplo Combustion (esque soy fanatico de este soft, tambien lo puedes hacer en After Effects, Fusion u otros que sirvan para tal fin, incluso alguien podria añadir tambien que se podria hacer con un programa 3D tipo 3DStudio, Maya, etc....)

Sea cual sea tu decisión, necesitaras paciencia y hacer antes de realizar tu proyecto final, pruebas, para que no te coja los sustos mientras trabajas, que los tendras!!!!

Un saludo.
#28
dnd, para eso estamos para ayudar!!!!
#29
Muy Buenas.

A lo que me comentas, la marca de entrada y salida en la linea de tiempo no importa que este seleccionada, mientras no tengas pulsada la opcion que te comente, está no actuara.

Un saludo.
#30
Buenas de nuevo
[HIGHLIGHT=#d8d8d8]// Me queda una dudilla-confusión...Si la velocidad es de 1/4000 (muyrápida, supongo) ¿es entonces cuando en la imagen grabada de algorápido o una panorámica muy rapida nos deja estela al visionarlo? ¿noés entonces con una velocidad de obturación lenta, por ejemplo 1/50cuando se queda estela?(¿me suena que en cine es así???) //[/HIGHLIGHT]

Te queda estela porque el objeto va a velocidad mas alta de la que podemos ajustar.

Imaginate la tipica imagen del national, del colibri que mueve las alas muy rapido. Si esa imagen la grabamos en una camara  que no nos permite variar los frames por segundo a una velocidad 1/4000 el movimiento lo apreciaremos mejor pero al no llegar a parar completamente la imagen o mejor dicho equilibrar la velocidad de la camara con el aleteo del pajaro nos aparecera un efecto como si se le duplicara las alas, que hace entonces para grabar ese aleteo que usan camaras de alta velocidad, que le pueden variar los cuadros x segundo (frames por segundo) lo ponen a 1000 cuadros (frames) por segundo y a una velocidad de obturacion alta y asi detenemos el aleteo del pajaro.

El problema con el cine y el video es un poco mas complicado porque hay, ya entramos en el tema del progresivo o interlazado y nos meteriamos en mas lio.
Tu asimila el concepto en video y despues lo transladaremos al cine.

[HIGHLIGHT=#d8d8d8]//-Otra cosa: ¿Realmente puedo conseguir mas nitididez (¿igual acalidad/definición en la imagen?) en una grabación casera en minidv?¿Realmente se nota ese "salto", esa diferencia en lo grabado?.//[/HIGHLIGHT]

No es que te de ni mas calidad ni mas definición, si tu ccd es de unas caracteristicas seguira siendo igual con obturacion o sin ella. Lo que si es que apreciarias mas detalles de los objetos, al fin y al cabo estamos tratando con el ojo humano que es muy facil de engañar.

Perdona por decirte shutter!!! Basicamente es como se denomina al boton que te hace variar el obturador en una camara de video (el nombre que le ponen los fabricantes al boton o al efecto de obturacion), porque como te comente en el primer post no es lo mismo obturacion en foto-cine a la obturacion en video que es similar!!!! quedate con esto es [HIGHLIGHT=#ffff00]"similar al de la
 fotografia"

NOTA:  [/HIGHLIGHT]frames x segundo ------------- velocidad a la que graba en video 25 frames por segundo PAL
          cuadros x segundo -----------  velocidad a la que se rueda en cine 24 cuadros (puede ser variable)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk