Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - profiler 2.0

#76
si estas dispuesto prueba cambiando el contenedor m2ts, a mkv si mejora la reproduccion y el video esa sería la causa.

saludos.
#77
Hola a todos:

si se esta grabando a 50p y vas a recodificar el vídeo ¿porque hacerlo a 50i? lo ideal sería dejarlo en progresivo, posiblemente el tamaño del archivo final sea mucho menor, pasar un progresivo a entrelazado no veo mucho el sentido y un desperdicio en bitrate.

aconsejaría usaras la plantilla en progresivo, así evitarías la duplicación de frames de manera redundante, quizá al no forzar un entrelazado los reproductores mencionados no tendrán problema.
#78
Cita de: Pochiitta en 14 de Agosto de 2015, 02:24:39
mi pregunta es la siguiente, existe la posibilidad de que pueda reproducir desde mi cámara Sony a un smart tv y mediante el capturador grabar las imágenes en mi pc ( el capturador se conecta mediante entrada usb a mi pc, y el otro extremo mediante cable rca ( 3 colores)  existen cables que vayan conectados al mismo tiempo a la televisión para ver la grabación de la cámara y a la vez grabar en mi pc, les estaré eternamente agradecida si me ayudaran ???

Pochiitta Bienvenida:

No veo el porque no, debes poder capturar lo que este en la TV si se conecta por rca (amarillo, blanco, rojo) y La cámara a la smart, debes poder capturar todo al el pc vía usb según dices.

Las posibles limitantes serían las entradas y salidas de la tv, es decir que sean suficientes para conectar a la smartv los dispositivos:

1. de captura (capturadora, salida , "out")
2.  videocámara (reproducción del medio, entrada, "in")

saludos.
#79
Hola Bienvenid@ al foro Ronja:

Es necesario calcular el Bitrate medio y de preferencia hacer dos pasadas con el codec a utilizar para conseguir el tamaño mas, o menos justo.
para el calculo de Bitrate medio te serán necesarios los siguientes datos:
Duración del video, Bitrate de audio.

Puedes calcularlo "a mano" con la siguiente formula:
       
Video =    (MB x 8388.608) / (Seg) - Audio

En donde:
MB: Número de MegaBytes a ocupar
Seg: Duración de la película, en segundos
Audio: Bitrate de audio

O si prefieres usar alguna calculadora de bitrate hay varias por ahí, yo no las uso no sé recomendarte alguna.

solo deberás ingresar el bitrate medio calculado, e indicar 2 pasadas al codec, o en el programa que este usando para el encoding.

           
#80

Hola a todos:

¿haz probado  arrastrando el archivo (descargado) directamente a la ventana de clips?

En la imagen que pones, se observa que no puede abrir un "mpg" no un "avi" y te dice que el audio si puede abrirlo


si es un mpg, ya no necesitas re-codificarlo 



saludos.
#81
Hola a todos:

lo que necesita es hacer la autoría de BD... ahí puede realizar sus menús nuevos.
#82
Hola a todos: no se el porque de la desicronización, pero la progresiva es la mas molesta de todas y  a veces casi imposible de restaurar... (ya lo comprobaste)

si me aceptas un consejo, haz primero tu vídeo con camtasia "sin audio", y editarlo final, > crea un proxy con vegas (vídeo rápido desechable) reproducirlo hasta que te lo conozcas al 100% (para poder narrarlo de una vez), > pon andar el video (sin audio) al mismo tiempo, el audacity,  graba tu voz > exportarlo como *.wav, cárgalo en vegas debe quedar sincronizado (obvio edita los errores posibles, agrega silencios, efectos, normaliza, etc.), finalmente renderiza a tu formato acostumbrado para youtube.

saludos.
#83
Hola a todos:

Si usas Makemkv, para pasar la autoría a un archivo *.mkv NO se conservarán los menús, pero si los archivos del DVD, o BD por poner un ejemplo, los subtitulos también en PGS, o habrá que recodificarlos a idx/sup, en el pc podrás reproducir sin problemas, en reproductores externos NO, la ventaja de este método es si ya tienes la autoría no habrá que re-codificar nada. (cuestión de minutos)

Si piensas entregar en USB hazlo pensando que no hay menús, y que la mejor manera en un MKV, de últimas un mp4, para HD.
para SD MPGE-2 ó un avi en última instancia, y dependerá si es para reproducir en TV's, Pc's, o multimedia externo.

saludos.
#84
Vegas Pro / Re:Tutorial//Sony Vegas: Renderizar a x264
31 de Julio de 2015, 17:26:45
Cita de: Ric83 en 07 de Junio de 2015, 16:15:09
Muy buen tutorial me ha servido mucho, una duda, como calculo el bitrate el la configuracion del x264 para proyectos de mas de una hora, hice cálculos prueba error, proyecto de 1 hora 7 minutos, bitrate de 9600 mas o menos, me dio archivo de peso 4.67 Gigas, lo baje a bitrate 8600 aprox y me quedo archivo de 3.95 Gigas.

1) Eso dependerá de varios factores, si se desea un video final 1080p un bitrate que fluctúe entre rangos de 9000 y 12000 Kbps y / crf=18.0000 /, debe ser suficiente, esto desde la premisa que todos los videos son distintos, y por lo tanto no pueden tratarse igual al momento de comprimir.

2) O de otra manera; un 720p con rangos de entre 4000 y 6000 Kbps y / crf=18.0000 /, debe ser más que aceptable para x264.

En ambos casos, se es dependiente de la duración de la peli, y el tipo de peli, no se comprime igual unos dibujos animados, anime, una peli de acción, o un concierto musical, lo mismo si la peli es muy obscura o no.

Cita de: Ric83 en 07 de Junio de 2015, 16:15:09
Bueno es destino del archivo era pasarlo a DVD como datos, pero la duracion del render es de 2 horas y media, y la idea es tener el Bitrate mas aproximado para no estar haciendo tantas pruebas que por tiempo a veces no podemos..

-El problema radica que para aprovechar al máximo los algoritmos de compresión de x264 deberás comprimir a una sola pasada con un CFR constante, el códec se encargará de distribuir de manera "inteligente" el bitrate olvidando un poco el tamaño final del archivo.

-Para un tamaño final predeterminado, son necesarias dos pasadas, pero la calidad visual final será mucho menor. Y ocupará también el más o menos el doble de tiempo en compresión, agregar además que vegas no hacia doble pasada con este códec de manera autónoma, se quedaba pillado en la primera. No sé si en vegas 13 se haya corregido, si alguien ha testeado que nos avise.

Saludos.




Como agregado y sugerencia: seria recomendable señalar que solo es necesario instalar la version del codec concordante a la version de vegas, en el tutorial (gracias) se menciona a mi paracer de manera muy ambigua, y se puede pensar que hay que instalar las dos versiones del codec, finalmente siendo no necesario.

tambien preguntar ¿porque preferir la version de komisar,y no la de la web oficial de x264 vfw?
#85
el problema radica en el espacio de disco Bray, seguramente la autoría excede.
#86
La cafetería / Re:Ya soy un hombre casado :-)
10 de Febrero de 2015, 04:37:54
Bienvenido al club ramon.cutanda, dichosas nupcias, y sean felices a toda costa.
#87
Miscelánea / Re:FELIZ NAVIDAD
24 de Diciembre de 2014, 18:51:14
Feliz Navidad
#88
Vegas Pro / Re:Un problema que me esta molestando mucho
30 de Septiembre de 2014, 19:39:30
-o usa la herramienta de selección.

saludos.
#89
Audio (general) / Re:Sony soundforge
05 de Septiembre de 2014, 18:33:27
para preguntas distintas abre otro tema compi. (o buscar temas similares)

saludos
#90
Audio (general) / Re:Sony soundforge
31 de Agosto de 2014, 19:07:15
-si solamente es unir si edición de ningún tipo...
-y si tienen el mismo número de canales, mismo bitrate y samplerate (indispensable) usar el comando copy:

inicio > ejecutar > cmd

copy /b 1.ac3 + 2.ac3 Total.ac3

con eso debe bastar, saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk