Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - profeta_uy

#16
Adobe Premiere / Re: como edito un .VOB
03 de Enero de 2008, 06:13:16
Hola "threatens", una de las opciones que te doy, no difiere mucho de la de los demás compañeros, pero el programa que utilizo para pasar de un archivo .VOB a .AVI es el Canopus ProCoder 2; sinceramente muy pero muy útil, que no debe faltar en la cartera de la dama editora o el bolsillo del caballero editor.
He probado de cambiar la extensión de .VOB a .AVI y el Reproductor de Windows Media me lo abre sin problema alguno, pero el Premiere muchas veces me tira para atrás...

Mucha suerte y espero haberte sido útil.

Atte.
Andrés.
#17
Adobe Premiere / Re: problemas exportar .mov
03 de Enero de 2008, 06:10:23
Hola "blnnunez" es muy raro que te suceda eso...

- El problema ese que te diga por ejemplo "disk full" puede ser que el disco lo tengas en formato FAT32... El FAT32 no soporta archivos de más de 2GB, debes cambiar urgente el formato de tu disco a NTFS para que no tengas límites en el tamaño de tus archivos.
- Otra de las cosas que te puede estar pasando, tal vez, es que por ejemplo decidas exportar en el disco D:\ que tiene 500GB de capacidad, pero uses como "temporario" el disco C:\ y este, tal vez, tenga 1 giga libre; por eso el error de "disk full".
- Lo del .mov también es raro que te haga unos minutos de secuencia; puede ser que tengas mal instalado el códec... la verdad no sabría decirte bien que podría llegar a ser.

Mucha suerte y espero que puedas solucionar el problema

Atte.
Andrés.
#18
Ulead MediaStudio Pro / Re: -- Lineas en imagenes --
03 de Enero de 2008, 06:05:04
Hola "p1errot"; lamentablemente no utilizo el Ulead MediaStudio para edición; trabajo con Adobe Premiere. Pero tal vez esto que te explique pueda llegar a ayudarte con tu problema.
Estuve viendo el video que hiciste y entiendo el problema que decís en las fotos... yo probaría lo siguiente:

- Importar las fotos en el Ulead en el tamaño original (esto significa que no le 'permitas' al programa que te las achique él...); ya llevarlas en la medida que las vas a utilizar (supongamos 320 x 240).
Me ha pasado al trabajar a veces con Premiere de importarle una foto de 1560 x 1800 (por poner un ejemplo) y luego achicarlas a 360 x 280 (por ejemplo), entonces claro, me las pixela, me le hace bordes feos y etcéteras. En cambio si ya las llevo en 360 x 280 no me hace mayores inconvenientes.
- Otra de las cosas (no sé como es en el Ulead) es que Premiere por ejemplo te dá una opción "Flicker Removel"; cuando indicás esa opción le estás diciendo al programa que es una fotografía (no un video), esto evita que tiemble en la pantalla... Tal vez probar eso también, que lamentablemente no sé donde está en Ulead MediaStudio; pero de seguro que debe tener alguna opción similar.
- Ya agotados todos los recursos probar en la exportación, tal vez en una de esas funcione. Por lo que leí en tus propiedades tienes seleccionado "Lower Field First", tal vez probar "Upper Field First" o "No Fields"... en una de esas mejoras el resultado... Nunca entendí muy bien las diferencias, pero me ha pasado de trabajar con fotos, cambiarle esa opción y no me hacen cosas extrañas, lo lamentable del caso es que nunca recuerdo cual elegí...

Mucha suerte y espero poder haberte sido útil en algo,

Un abrazo grande.
Andrés.
#19
DVD y Blu-ray (general) / Re: Duda de vhs a dvd
03 de Enero de 2008, 05:53:36
Hola "newsorro" recuerda que un DVD común tiene capacidad de 4.7 GB; por lo cual significa que si tienes más de esa cantidad de Gigas al  grabarlo en el DVD va a tener que comprimir nuevamente.
Como dice el compañero "amippc" depende del uso que le vayas a dar a los videos; si es algo profesional, a motivo personal te recomiendo que lo captures con la mejor calidad posible (ya que el VHS no tiene una muy buena calidad), una vez que tengas el video digitalizado (capturado en la computadora) encuentra la forma más factible de grabarlo en DVD sin perder tanta calidad. Yo te recomendaría el Adobe Encore DVD, he trabajado bastante con él y he logrado meter casi 01:30:00 de video en un dvd (el archivo avi original pesaba unos 17 gigas apróximadamente) y no he perdido tanta calidad...

Un abrazo grande y mucha suerte.

Atte.
Andrés.
#20
Si, esa sería una opción, igualmente me resulta doble trabajo... Marcar In/Out y luego mirar cada transición y arreglarla cuadro por cuadro. A veces (la gran mayoría de veces) trabajo con imagenes de 3 segundos como máximo y ahí hay un corte que va un efecto entre medio, ya sea un Addittive Dissolve o un Cross Dissolve, entonces me resulta medio engorroso tener que mirar 80 clips de videos para cada transición...
Te agradezco muchísimo el tiempo que te tomaste en responder y subir esa imagen... Igual sigo pensando que en ese sentido (a mi criterio personal) me la complicaron los niños de Adobe...

Muchisimas gracias tocayo nuevamente, arriba y ¡¡ muy feliz año 2008 !!

Atte.
Andrés.
#21
¿Qué tal a todos?... Les comento que hace más de 8 años que edito con Adobe Premiere... Ya hace unos cuantos años salió la versión CS de Premiere, yo igualmente sigo con la 6.5... ¿por qué?... He aquí mi explicación y mi mal humor a la hora de editar con Premiere Pro.

TRANSICIONES...

Para los que han trabajado con versiones anteriores a Premiere PRO me entenderán. Yo estoy muy acostumbrado a marcar IN/OUT en cada video que edito, ejemplo; tengo un video de 45 minutos y cada X cantidad de minutos le voy marcando IN / OUT luego entre los diferentes clips que me quedaron le pongo la transiciones de efectos.
Adobe Premiere 6.5 me permitía poner una transición entre dos videos sin alterar la longitud del video. Ejemplo: Tengo un clip de 02:22:15 y otro cip de 00:10:11; le agregaba la transición y ni un problema. Al empezar a editar con Premiere PRO este me agrega CUADROS (Frames) ¡¡entre cada clip!! (y dicho sea de paso no trabaja más con canales A & B y en el medio la transición que no me interesaría tanto si no me hace este lío)...
Yo trabajo con imágenes ¡exactas!; voy a veces para marcarle el IN / OUT cuadro por cuadro antes de que cambie de imágen, entonces al editar con el PRO el niño me agrega X cantidad de cuadros (dependiendo la duración del efecto).
¿Existe alguna manera de decirle al PRO que NO ME AGREGUE CUADROS?, es decir, yo entiendo que para hacer la transición necesita cuadros de cada clip, eso está claro, pero que me los reste de ambos clips, no que me los agregue...

Pongamos de ejemplo nuevamente los dos clips que tenía anteriormente:

02:22:15 y 00:10:11

Premiere 6.5 hace lo siguiente al insertar la transición en el medio de ambos clip's: 02:22:15 (queda en 02:22:05) -- 00:10:11 (queda en 00:10:01). Suponiendo que la transición tiene 20 cuadros.

Premiere Pro hace lo siguiente: 02:22:15 (queda en 02:22:25) -- 00:10:11 (queda en 00:10:21).

No sé si fuí claro con la pregunta; me gustaría saber eso que es una de las cosas que me está volviendo loco el Premiere PRO... No quiero que me AGREGUE CUADROS, quiero que me RESTE CUADROS de lo que ya tengo puesto... por que muchas veces al agregar la transición hace un salto de imagen (por que ya cambia la imágen).

¡Muchas gracias a todos y Feliz año 2008!

Atte.
Andrés.
#22
Adobe Premiere / Re: EXPORTAR A CINTA MINIDV
02 de Enero de 2008, 18:55:51
Hola, mirá por mi experiencia en Premiere te recomiendo lo siguiente.
No dejes que el premiere haga el preview y el render de todos los videos; ¿qué quiero decir con esto?; que tú mismo hagas el avi de todo el proyecto. Una vez que tengas todo el proyecto hecho un .avi; creas un proyecto nuevo en el premiere e importas solamente el avi final. Ahí elijes la opción "Export to tape" para que te lo grabe. Verás que el render o el preview lo hace muy rápido (ya que no hay mucho que calcular); y fijate si ahí funciona eso...
Me ha pasado de tener el proyecto pronto, exportarlo al MiniDV y no graba nada, como que se "cuelga" al tener que "pensar" tantos filtros, efectos, transiciones y demás...
Espero haberte sido de ayuda.

Un abrazo grande y suerte.
Andrés.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk