Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - novatotal

#16
Efectivamente no es el caso, lo mío es simple afición.

Por cierto, he visto una tarjeta marca SAAPA que viene con el cable incluído y cuesta sobre 17 Euros. En la tienda me han dicho que es buena (claro, no van a decir lo contrario) pero yo me fío más de vosotros. ¿Qué opinais? Agradecería una respuesta rápida porque antes del viernes me la tengo que comprar.
#17
Joder, tú si que sabes. Ahora lo veo claro del todo, eso no me lo había planteado.

Una cosa más y yo creo que con eso ya puedo dar por cerrado el tema. Respecto de los cables firewire, es recomendable comprar el de la marca de la cámara? ¿vale cualquiera? ¿hay algunos mejores que otros?              Gracias otra vez.
#18
Gracias nogod, ya sólo te queda venir e instalarme la tarjeta (jejeje).

Otra duda que me ha surgido, ¿cómo es posible que los AVI capturados con el USB ocupen bastante más que lo que deberían ocupar con el firewire que dá más calidad?

A mi una hora capturada con USB me ocupa 21 Gb, si los que se capturan con firewire ocupan más o menos 12 Gb, de dónde salen los que faltan si en teoría tiene menos calidad.    Eso no termino de entenderlo.
#19
Gracias nogod, ahora sí que si.

Es exactamente lo que quería saber. Se ve que cuando escribí el post anterior yo no tendría todos los codecs del cerebro activos o me faltaba alguna dll en el hipotálamo.

El caso es que ahora está todo claro.

Por cierto, la entrada firewire para el PC de sobremesa supongo que habrá que ponerla en sustitución de alguna de las de USB, no?

Gracias de nuevo. :o
#20
Aunque sea un poco tarde, tal vez aún te sirva.

Con Pinnacle Studio 9 y otras versiones es muy fácil. Tienes la opción capturar fotograma.
#21
Otra posibilidad es que pruebes a utilizar otra marca de DVD's (aunque la que mencionas es buena, claro). Sabes que muchas veces los cristales con los que están hechos los DVD's no son todo lo buenos que deberían de ser y no admiten microperforaciones tan perfectas. En el caso del regrabable no tienes problemas porque no existen microperforaciones.

No es una respuesta segura pero es una posibilidad y la prueba es simple.
#22
Por lo que he leído en los manuales no creo  que puedas llegar a tanto, siempre se comprime algo. Pero con TMpgencoder 3.0 tienes muchas posibilidades de configuración y se consiguen mpg con una excelente calidad.

No dejes de mirar el manual del programa que hay en esta página y saldrás de muchas dudas.
#23
Cita de: "hyrax"¿pero qué de qué de capturar analógico?

Si tienes miniDV (es digital) ... capturas (traspasas en digital) por firewire. Y es le mejor calidad que se tiene.

Saludos


Si eso lo tenía claro hasta leer el mensaje anterior, lo único que me ocurre es que yo capturo con el USB porque no tengo firewire.  ¿Hay tanta diferencia?
Lo capturado por USB es directamente digital ¿no? Es k ya m'eliao.
#24
Ahora si que ya estoy liao del tó.

Haré la prueba de capturar por analógico, pero no parece un poco contradictorio que estándo en formato digital lo capture en analógico para luego volverlo convertir en digital, ¿no se perderá información por el camino?
#25
Puede que sea un poco osado por mi parte dar un intento de solución, pero estoy más o menos en la misma fase que tú y no tengo esos problemas.

Mira bien el bitrate que le pones al comprimir, en el manual de Tmpgencoder está estupendamente explicado.  :<img src=" title="Roll Eyes" />
#26
Captura analógica / digitalización / FIREWIRE VS. USB
13 de Agosto de 2006, 18:18:40
Hola, al hilo de otra pregunta que hice me ha surgido una gran duda.
Tengo una cámara Sony DCR 39 formato mini DV con cinta. El cable que trae para transferir al PC es un USB y con eso lo he hecho. Hasta hoy pensaba que esa transmisión es digital directamente, sin conversión pero ahora no estoy seguro.

Cuando transfiero con USB lo que obtengo es un .AVI pero no sé si hay por medio una conversión porque el programa que uso para las capturas es el que trae la cámara y después de capturar todo el video, automáticamente dice AHORA CONVERTIR, ¿qué conversión es la que hace?

También quiero saber si la transmisión por firewire da mucha más calidad y si merece la pena comprar el cable, gracias.
#27
Hola nogod, no entiendo muy bien lo que me quieres decir.

Te explico por si no lo hice bien en el primer mensaje.

La cámara es mini DV con cinta. Capturo directamente desde la cámara con un cable USB ¿eso es indirecto? Cuando se captura así ¿no se captura directamente en digital? Me ha surgido la duda porque las captura las hago con el programa que trae la cámara (Sony) y después de capturar dice AHORA CONVERTIR o algo así. Quiere eso decir que no se captura en digital?

Si eso es así, la única forma de capturar en digital es por medio del cable fire wire?

Gracias.
#28
Gracias, una vez aclarado el lío. A trabajarrrrrrrrrr.




Una cosa, no capturo por firewire sino por USB y me ocupan más de lo que tu dices. Más o menos 2 GB cada 6 minutos.   ¿Es normal?
#29
Compresión y formatos de vídeo / ¿Qué formato elijo?
10 de Agosto de 2006, 13:48:43
Hola, un saludo a todos. Hace tiempo que no posteo.  Por finnnnnnnnnnnnn!!!!!!!!!!!! ya tengo la camara de video digital. Hasta ahora me he tenido que pelear con las capturas de la analógica y ya me quitaré esa tortura.

En fin, tengo una mini DV Sony DCR 39, ya tengo el video en el PC en formato  .AVI, me he leido y subrayado el manual del Tmpgencoder Xpress 3.0 (que dicho sea de paso está de puta madre).

Sólo me queda una duda. Mis videos son para verlos en el DVD de salón, por ahora en una pantalla convencional de 25" y espero que dentro de unos meses en una LCD o TFT de 42".  Mi duda es la siguiente:

¿es mejor convertirlos a DVD o los hago en SVCD? Lo que busco es la mejor calidad independientemente del tamaño, pero tampoco creo que merezca la pena si para hacer DVD lo que tiene que hacer el equipo es "inventarse" información.

Me gustaría que alguien me dijera escuetamente si merece o no la pena la conversión a DVD, gracias.


PD.: Sé que de todo esto se habla en los manuales pero busco una respuesta práctica. La teoría ya me la he leído y a pesar de ello sigue quedandome la duda.
#30
Edición de vídeo (general) / Re:Voltear video
07 de Mayo de 2005, 03:02:06
¡Qué menos, no! Nunca debe de faltar un poco de humor. Entre tanto follón con esto de la edición si no nos relajamos de vez en cuando terminaríamos viendo como normal que el vídeo estuviera vertical, horizontal o diagonal......


               Gracias de nuevo y un abrazo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk