Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#286
Como dice Pakoluke, es normal que en un televisor lo veas "mejor" que en un monitor. Un monitor tiene mucha mas resoluciòn que una televisiòn y por tanto, se ven mas lo fallos de compresiòn, y encima aumenta de tamaño los pìxeles de la pelìcula original, lo que causa que se aprecien muchìsimo mas los defectos de compresiòn de la imagen... Y si encima a esto le añadimos que el monitor lo vemos a menor distancia... voilà!
#287
Confirmo lo dicho por mamamalu. Baja Mainconcept DV (es un codec) e instalalo. Se solucionaran los problemas.
#288
DVD y Blu-ray (general) / Re:tengo el nero que es????
09 de Julio de 2005, 19:54:29
Yo en Mediamarkt he visto LG o Lite ON, grabadoras de doble capa ambas, por menos de 45 euros.
#289
1. Como poder se puede, pero no están hechas para eso, por lo que la calidad sería totalmente deficiente. Normalmente dejan pasar solo  a VCD y puffff... la calidad ya te digo, por los suelos.
Cómprate por 4 chavos una tarjeta firewire (suelen venir por unos 30 euros con la tarjeta, software de edición y el cable) y dejate de problemas.
#290
El micro está muy anticuado (2.26 Ghz es poquísimo... Además, ese es un micro ya antiguo, será de los que tenga el bus a 400 Mhz y la caché a 512 kbps, cuando ahora los Pentium4 HT tienen un bus 800 y un caché de 1024kbps.... Además ya existen los pentium dual core y los pentium 4 64 bits!!!). Ahora están ya por el 3,8 GHz creo... Y uno muy económico sería ya un 3.06 Ghz.

La TArjeta gráfica está ya bastante anticuada, además de ser AGP (lo suyo es que ya fuera pci express) aunque esto es menos importante para la edición de vídeo.

La Ram es poquísima. Con 256 MB DDR (además... que velocidad de DDR? 266? 333? 400? o 533? seguro que te meten una de 333!!!). Lo mínimo recomendable hoy en día para vídeo (para trabajar decentemente) serían 1024 MB (con velocidad de 400MHz, si pueden ser 533 MHz mejor). Si fueran ya 2 GB, pues ya sería la releche.

El Floppy es algo ya en desuso, aunque vale poquito y para "trastear" a nivel informático, cargar drivers de discos duro Serial ATA y demás, igual te vale. Esa es otra... El disco Duro casi seguro que es IDE/ATA/PATA (las tres son lo mismo) cuando lo ideal, por rendimiento, es que sea SATA (serial ATA). Si te vas a dedicar a vídeo, mejor sería también que tuvieras uno mas grande. 200 o 250 GB

No dices nada del puerto Firewire. Imprescindible para capturar desde Cámara DV! Que te lo añadan!
#291
Vegas Pro / Re:Como saber lo que me ocupara en el DVD
04 de Julio de 2005, 20:01:01
Y de paso, si lees algún manual de la sección "manuales", pues casi que será mejor. ;)
#292
DVD y Blu-ray (general) / Re:mpeg4
04 de Julio de 2005, 19:05:22
La codificación divx está lejos de ser un estándar; si hay diferentes modificaciones del estándar VCD (CVCD, XVCD, KVCD, PVCD... dependiendo de la matriz de cuantificación, del bitrate máx y mínimo, de si es constante o no, etc...) del mpeg4 (divx, xvid...) hay muchísimas mas: bitrates, resolucines, códecs, "packets" (algunos dvd player con divx no leen correctamente, sino a saltos, los divx/xvid "empaquetados", hay que modificarlos con mpeg4modifier), códecs de audio, "contenedores" (matroska, ogm...)...

Lo bueno es que si las codificaciones las haces tú, y las haces con el divx original (el 5 o el 6, da igual) con el perfil "home theatre" (el perfil para reproductores  de sobremesa divx)  y mp3 para el audio no tendrás ningún problema. Si no las codificas tu mismo y te las dejan (ejem, ejem) prepárate para que algunas tengas o bien que desempaquetarlas (mpeg4modifier) o bien convertirlas a contenedor avi (ogm, matroska) o bien recodificarlas (códecs no soportados). Esto solo pasará con un 15% de las que te "dejen". Pero es algo a tener en cuenta, y tranquilo, subsanable.

Desde luego el mpeg4/divx abre un nuevo campo en el video. NO permite menús, pero permite meter muchas horas de video en un DVD (o bien CD) con una calidad muy superior de compresión a los mpeg1 o mpeg2.
#293
Si tienes Windows XP Service Pack 2 tienes que instalar un parche para que te funcione correctamente la captura por firewire.
#294
Captura a un bitrate menor. Si te da la captura tan grande es porque utilizas un bitrate de captura muy alto, que da mucha calidad pero ocupa demasiado.

Para resoluciones de 720x576, utiliza 8000 kbps para el video para grabar sobre una hora de video en un DVD. 6000 kbps para un poco mas de hora y media. O 4000 kbps para poco mas de 2 horas.

Si quieres grabar mas cantidad de minutos en un DVD, utiliza resolución de 352x576 (también compatible con autoría de DVD), y un bitrate de por ejemplo 2400 o 2500, que te permite poner casi cuatro horas en un DVD a buenísima calidad (yo he utilizado una versión de esa capturadora, la pvr 350, y la calidad era buenísima).
#295
Aprovecha y captura por hardware a 768x576 aunque sea de VHS. Yo soy de los que los resultados capturando a 720x576 y luego comprimiendo a mpeg2 (formato dvd) a 720x576 le ha dado mucha mas calidad que capturando a 352x288 y comprimiendo luego a mpeg1 a esa resolución.
#296
Ah, para todo el que quiera probarlo:

El único programa que NUNCA (repito, NUNCA) me ha desincronizado el video y el audio capturando desde analógico es el PINNACLE STUDIO. Capturo a resolución 720x576 en MJPEG calidad máxima (utiliza el PICVIDEO creo). Hasta el IUVCR me desincronizó alguna vez.

Pero ahora capturo mejor que nunca. Conecto mi VHS a mi cámara digital Sony (la salida analógica de la cámara... resulta que también es entrada... y yo sin saberlo, cuanto tiempo perdido). La pongo en modo "player" y la utilizo de puente al ordenador, pues conecto la cámara al pc por firewire... capturando como si fuera DV... Y aquí tengo mi capturadora por hardware, y yo sin saberlo.

No pierdo calidad. No pierdo cuadros. No desincroniza el audio. Es perfecto...
#297
Videocámaras / Re:Camara Mini DV Americana
27 de Junio de 2005, 11:57:54
No es del todo verdad lo que dices. Las cámaras graban en NTSC o en PAL. Hay diferencias en las resoluciones (720x576 en PAL, 720x480 en NTSC) y en los frames por segundo (25 fps en PAL, 29.976 fps en NTSC, 23.976 fps en NTSC-Film). Por lo que deberías hacer una post conversión al formato adecuado, lo que además de añadir complicación (aunque a lo mejor para ti no es tanta), puede producir problemas de "saltitos" en la imagen, pérdida de calidad (ten en cuenta que pasas de una resolución menor a una mayor), etc... Otra cosa es que esa cámara también permitiese la captura en PAL, que no lo sé, la verdad.
#298
Videocámaras / Re:ALTA DEFINICIÓN
27 de Junio de 2005, 11:51:31
Eso también pasó al principio, desde el Windows 95, con la edición de vídeo en aquellos cacharros de hace 10 años. Hace unos pocos que hemos empezado a trabajar con soltura con el video en ordenadores domésticos. Aquí pasará lo mismo. Quizás dentro de 2 o 3 años, con los nuevos micros de doble núcleo (dual core) y de 64 bits, cuando estén mas avanzados y el software extraíga su potencial rendimiento, podremos trabajar con la soltura que hace 2 o 3 años lo hacíamos con el video digital SD (creo que significa Standard Definition, sino es así, que me corrijan).
#299
Antes de nada, decirte que si escribes en mayúsculas es como si gritaras. Por favor, no lo hagas mas.

Esa tarjeta captura por hardware en mpeg2... Pero solo con el software que acompaña a la tarjeta. Lo mismo sucede a la entrada de audio de la tarjeta (solo funciona con dicho software).

Para capturar con otro software, como por ejemplo el pinnacle studio, lo deberás hacer en formato .avi, o en mpeg2 pero por software (no utilizando la capacidad hardware de compresión de la tarjeta), y además, como ya has descubierto, por la entrada de audio de la tarjeta de sonido.
#300
Vegas Pro / Re:OT: Backup de AVIs
24 de Junio de 2005, 21:13:29
Para editar... Siempre es mucho mejor partir del avi original. Si quieres cambiar algo del avi, hazlo ahora con un programa de edición, y convierte a mpeg2 desde ese mismo programa si quieres (con bitrates tan altos como los que quieres utilizar, 1 hora por dvd, casi da igual el encoder que utilices). Luego, en el futuro, si quieres editar el mpeg2 lo podrás hacer, pero ahí se puede perder mas calidad luego, con la recompresión.

Lo que no entiendo es lo de que quieres renderizar a mpeg2, y luego otra vez... ¿a qué formato y por cuál motivo? Si te refieres a editar después el dvd, como te he dicho es mejor hacerlo ahora.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk