Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nogod

#271
Para tu cacao mental lo que tendrías que hacer es leer algún manual de novatos (en esta misma página tienes) para entender algunos conceptos básicos sin los que es imposible que entiendas nada.

Al capturar por firewire, como la cámara graba directamente en la cinta minidv en digital (si, aunque es una cinta, los datos grabados son digitales, unos y ceros), lo que haces es transferir datos desde ella al PC. El fichero resultante, si es transferido directamente, será un fichero avi (codificado con el códec DV que utiliza la cámara) que ocupa 13 GB mas o menos por hora de grabación. Si transfieres, y a la vez que lo haces codificas a otro formato, por ejemplo mpeg2, el vídeo será en este caso, obviamente, mpeg2, ocupará menos, por supuesto en el disco duro, y tendrá extensión mpg o mpeg.

La diferencia está con las cámaras o videos analógicos... Durante la captura, conviertes de formato analógico (que no entiende el ordenador) a digital (unos y ceros que si entiende el PC) y en ese proceso siempre hay una pérdida de calidad (mucha o poca dependerá del reproductor de vídeo, de la capturadora, del códec utilizado, etc...). Aquí el video tendrá la extensión del códec que hayas utilizado (divx o mjpeg, será .avi... mpeg1 o mpeg2 será .mpg).

De todas maneras, lo mejor, te repito, es que te pases por la sección novatos de manuales.
#272
Lo que te pasa es que te hace falta, o bien el códec mpeg2 (del que careces instalado en sistema porque si no podrías ver la película con el windows media player) o bien de un programa de reproducción de DVD (tipo WinDVD o PowerDVD). Cualquiera de las dos opciones te corrige el problema.
#273
El que mejor relación calidad/espacio ocupado aporta es el divx o el xvid (que son implementaciones del mpeg4, por lo que vienen a ser lo mismo...). Codifica, en el mismo espacio, a mayor calidad que el mpeg2 (el códec que utiliza el DVD). Eso sí, no es mala idea meter hasta una hora de vídeo en un DVD (utilizando bitrates muy altos) perdiéndose la mínima calidad posible por ello (para qué quieres mantener un vídeo en el disco duro en divx?).
#274
De las que yo conozco, te explico: La Dazzle captura por software, con lo que no es muy aconsejable. En cambio la Avermedia captura en mpeg2 por hardware, lo que aporta mas calidad yh libera de trabajo al cpu. Por tanto, obviamente, te aconsejo la avermedia.
#275
Hombre, por fin un poco del interés que Linux se merece en la edición de vídeo! Yo era uno de los que estaba esperando algo así. Tengo la última versión de Suse quemadita en cd's esperando para instalar (he tenido ya instalado en el disco duro Mandrake -el mas sencillo y completo de salida para edición de video-, Ubuntu -había leído que era sencillo pero me resulto harto complicado para un neófito en linux, Suse -versiones anteriores a la última-, Knoppix -instalé el livecd en el HDD, es bastante sencillo y me gustó- y otras...), pero el miedo es perder la capacidad de edición de video que tengo en mi Windows. Partiendo de manuales (en los que se explicase hasta la instalación de los programas a ser posible) todo sería diferente.
#276
DVD y Blu-ray (general) / Re:Problemas con dvdshrink
21 de Julio de 2005, 15:40:49
A lo mejor te parece tonto (y lo siento si luego resulta que es así) pero ¿No será un disco de extras? Algunas películas tienen dos discos; uno para la película principal y otro para el grueso de los extras.
#277
Compresión y formatos de vídeo / Re:pasar dvd a avi
21 de Julio de 2005, 15:30:48
No te lo vas a creer... El dvd2avi que es gratuito te permite hacerlo (previamente has de ripear la peli por ejemplo con dvd-decrypter, también gratuito, al disco duro).
#278
Hola a todos;

Estoy unos días sin postear porque estoy, lo que se dice "flipando en colores" con todo lo que se ha montado aquí. Suele tirar de "lo último en el foro" para contestar lo que mi limitado conocimiento en video digital puede dar de sí, pero es que solo se ven contestaciones y recontracontestaciones sobre el tema Molinillo en sus dos hilos. Tengo que reconocer que no he visto las supuestas fotos ofensivas (las que se han quedado pues me parecen eso, unas fotos cachondas realizadas en momentos de cachondeo que se han posteado para compartir con todo el mundo, y que son absolutamente normales en estos casos... De hecho, me había replanteado el acudir a alguna "quedada") pero creo que aún así, esto se está saliendo de madre.

Lo de este foro era muy bonito. Era una grandísima comunidad virtual (y no tan virtual para algunos) en la que no había problemas importantes y que siempre recomendaba a cualquiera de mis clientes (sobre todo para quitármelos de encima, para qué negarlo... que pesados!) para que resolvieran sus dudas de programas de edición, conversiones, capturas, etc... Pero esto tiene visos de abrir un cisma importantísimo que puede dejar a toda la comunidad tocada. Y creo que eso sí que es realmente grave para todos nosotros, y para todos los que simplemente leen, o simplemente participan como invitados y solo quieren aprender (no meto en ese saco a los invitados que sin conocimiento de causa se dedican a echar leña al fuego en algo que no debería irles ni venirles, pues se supone que entran a aprender video digital, no a criticar temas personales).

Atención al principio del párrafo anterior. He dicho "era". Y eso es lo verdaderamente triste. Me da la sensación de que todo esto que tanto tiempo y esfuerzo ha costado puede irse al garete. Y siento algo por dentro muy fuerte. ¡Ché! Vamos a zanjar ya el asunto. Reconozcamos todos nuestros errores, por haber criticado en demasía, o por haber hecho daño a la moralidad de alguien (aunque pensemos que es exagerado, o no queríamos hacerlo, que yo lo entiendo). Recapacitemos. Perdonemos. Olvidemos. No os da pena todo esto? Vosotros que os conocéis personalmente debéis sentirlo mucho mas que yo. Haced un esfuerzo. Yo, y otros muchísimos os lo agradeceremos.

Espero no haber herido la sensibilidad de nadie con este post, y os aseguro que si asi fuera, no ha sido mi intención. Solo me gustaría que estos grandísimos compañeros que saben muchísimo mas que yo de video digital, no dejen de tener buen rollo y ganas de ayudar a los demás. Acordaros de lo bien que se siente alguno al creer que hemos solucionado un problema de alguien en algún lugar, aunque sea tan nimio como que pueda cortar un avi en dos partes. Os necesitamos a todos, no lo olvidéis. Sé que no soy nadie para decirlo, pero por favor... que esto se acabe ya.

Nos vemos por aquí.
#279
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:NERO5 - VCDs
18 de Julio de 2005, 00:15:01
Tendrías que haber leído los manuales antes, porque esa pregunta es de super-principiante. Debes desmarcar la casilla "conforme al estandard" al elegir CD de Video en el Nero, si no te vuelve a recodificar el archivo mpeg como difiera un poquito del estandard estricto.
#280
Puedes utilizar también el conocido y mas usado servidor de frames "avisynth". Debes intalar avisynth 2.5x (la última versión, sustituye x por el número que toque) y además puedes instalar el programa moviestacker 2 (el 1 no, que no funciona con avisynth superior a 2.08) que puedes conseguir en programas p2p buscándolo. Además, instala los filtros avisynth necesarios.
Con este programa es supersencillo crear archivos .avs que pueden ser abiertos por el CCE, y que convertirán a la resolución que previamente hayas querido dar con moviestacker (están todos los formatos estandard para mpeg1 y mpeg2). Además podrás probar los filtros a ver que tal...
#281
O instala los drivers genéricos wdm y podrás capturar a mayores resoluciones incluso con el virtualdub.
#282
Pues si. Es un còdec de compresiòn mucho mas eficiente, que se le va a hacer. En un cd, la calidad que ofrece divx es muy superior a mpeg1 o mpeg2, imbatible. De hecho, el divx està basado en mpeg4, y una de sus variantes ha sido ofrecido como còdec para los nuevos HD-DVD de alta definiciòn. De hecho, el EVD chino ya utiliza una variante del mpeg4. En el mismo espacio es capaz de dar mayor calidad que mpeg2 (formato nativo de los dvd).
#283
Captura analógica / digitalización / Re:PCTV Stereo
12 de Julio de 2005, 11:27:01
Es extraño. Yo tuve la pvr 350 y, almenos la que yo estuve probando (luego sè que cambiaron la caja, pero pensaba que solo era un lavado de cara, que no habìan cambiado nada a la capturadora en si) si tenìa entrada de Video Compuesto. De todas maneras, creo que capturar en avi teniendo una capturadora mpeg2 por hardware, si el destino final es pasarlo a DVD no supone un gran problema (salvo comuniones/bautizos/bodas/fiestas/viajes que quisieras editar...).

Lo que dices de los ojos es normal... Al fin y al cabo partes de video analògico, cuya resoluciòn es inferior al DVD... Es decir, que no les puedes pedir peras al olmo. De donde no hay no se puede sacar. Te repito, sin querer ser pesado, que nunca he hecho capturas por hardware tan buenas (debido sin duda a los filtros en tiempo real) como con esa capturadora.

Ahora capturo a traves de mi càmara Digital8 (la utilizo de puente entre el VHS y mi PC, capturando en formato DV gracias al firewire!!!) y la calidad es impresionante. Pèrdida de calidad 0. En avi, còdec DV. Eso sì, cada hora son 12 gigabytes... Pero aquì no se pierde nada de nada!
#284
Captura analógica / digitalización / Re:PCTV Stereo
12 de Julio de 2005, 10:36:00
La calidad de captura que te ofrecìa la winTV pvr350 no la vas a tener con la pctv ni siquiera en avi (y ya no te digo nada en mpeg2). La wintv permite capturar por hardware, aplicando a su vez durante la captura filtros de limpieza buenìsimos, pudiendo ademàs con las cintas en mal estado y sin desincronizaciòn, con gran viveza de colores y mùltiples posibilidades de resoluciones y capturas (a 2400 kbps, audio 192 y resoluciòn 352x576 te permite poner unas cuatro horas de video en un DVD). Como ya he comentado, los filtros de limpiez en tiempo real, restauraban la imagen eliminando los "ghosts", suciedad, y "niebla" de la imagen... Las mejores capturas las he hecho con esa capturadora (he probado muchas, varias por hardware). Ademàs, simpre podìas capturar por software en avi.

Con la PCTV conseguiràs buenos resultados en avi con còdecs mjpeg (en mpeg2 y mpeg1 es nefasta), pero no captura por hardware, utiliza mas recursos del equipo, los colores son mas apagados (captura en YUY2), no aplica filtros de limpieza mientras captura, puedes tener (y tendràs) problemas de sincronizaciòn audio/video en algunas capturas, puedes perder frames por segundo...

Ademàs, si pensabas que el avi ocupa menos, lo tienes un poco mal, te lo aseguro. Ocupa menos si lo comprimes con còdecs divx o xvid directamente (que son còdecs que requieren mucho equipo, no creados para capturar sino para la posterior recompresiòn, que te pueden dar problemas al captar video entrelazado y comprimir a la vez, posibles pèrdidas grandìsimas de frames por segundo....) Pero si utilizas los còdecs de captura que se recomiendan para mayor calidad (MJPEG o DV) prepara un disco duro bien grande, porque por ejemplo el DV ocupa 12 gigabytes por hora, y el mjpeg, segùn la calidad de captura pero por el estilo.
#285
Lo puedes hacer con el DVD2AVI guardando el resultado como avi sin compresiòn.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk