Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nij

#14596
Compresión y formatos de vídeo / Re:Ayuda tmpgenc !!
04 de Agosto de 2004, 08:41:13
Según que versión de tmpgenc estará en un apartado u otro de las opciones del vídeo de salida. Normalmente serán unas casillas bajo el epígrafe output stream type donde puedes marcar: solo vídeo, solo audio, vídeo y audio seperados y vídeo y audio juntos. Mira el manual en https://videoedicion.org/manuales/co ... press3.htm
 Si no es este motivo dinos que haces paso a paso.
#14597
Mira estos enlaces a ver cuanto te soluciona
https://videoedicion.org/manuales/ri ... VD2AVI.htm

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3962
... y si necesitas mas ayuda te esperamos.
Saludos.
#14598
Hola paisano:
No creo que mi ayuda te pueda servir de mucho, pero haré lo que esté en mi mano.
Empecé hace muchos años con la videoedición en pc, y casi todo lo que hice fueron salidas a cintas VHS.
Luego lo dejé durante unos años y en éste me he propuesto comenzar de nuevo, por eso he vuelto a revolotear por esta página,  pero solo he hecho algo en DIVX y vídeo en CD. En DVD solo tengo teoría y poca experiencia práctica.
Ahora no hago nada, he remodelado mi equipo y estoy a la espera de instalar una tarjeta capturadora y la grabadora de DVD. Espero poder hacer algo después del verano, para entonces tendré que preguntarte yo.
El adobe premier es una aplicación muy buena, para mi una de las mejores y con la que me encuentro mas a gusto, tienen mucha experiencia y está muy rodada, si exceptuamos los fallos de las versiones recién lanzadas, NORMALMENTE los errores son debidos a nuestro manejo y a factores externos  y ,CASI, nunca a la aplicación. Es mas complicada de utilizar que otras, pero ha de serlo si ha de permitir mas libertad en el trabajo.
En cuanto a tu problema ¿por que no arreglas primero, si puedes, lo de los regrabables? Te ahorrará tiempo y posavasos.
No se que experiencia tienes en esto, así que no se desde que nivel aconsejarte.
Primero te aconsejaría que hicieras pruebas con vídeos cortos, de pocos minutos, por eso lo de los regrabales y el tiempo, y sin mezclar los de la cámara con los analógicos, puede que tu tarjeta capturadora tenga el campo dominante distinto de la cámara. ¿O no tienes capturadora y me he liado?.
Segundo: Los saltos pueden deberse a muchos factores, si coinciden con los explicados en los enlaces de videoed , prueba lo del cambio de campo.
También pueden deberse al formato del fichero: tamaño de pantalla, frecuencia de audio, bitrate, etc.. Puedes comprobarlo utilizando alguno de los programas al efecto que hay en descargas.
Pero también influye la velocidad del pc, la fragmentación del disco, programas en segundo plano, velocidad de quemado, etc..
Y por supuesto la temperatura, con este verano el procesador puede calentarse demasiado y no trabajar correctamente.
Como son demasiadas causas, espero tus comentarios para ir descartando algunas.
Saludos.
#14599
Compresión y formatos de vídeo / Re:Ayuda tmpgenc !!
03 de Agosto de 2004, 12:08:18
Un poco mas de información, plis.
¿El avi tiene sonido? ¿te aparece el archivo cuando lo cargas en tmpgenc?. ¿Lo estás comprobando en el mpeg2 o en los archivos de audio y video que has podido generar por separado?. ¿le dices a tmpgenc que mezcle el sonido y el vídeo o no?.
Dinos algo mas...
Saludos.
#14600
La cafetería / Re:como crear una cafeteria
03 de Agosto de 2004, 11:21:49
Tienes razón Boira: somos malos, creo que simplemente ha buscado cafeteria en la red y ha dado con ésta. Debemos sentirnos orgullosos de que haya sido una de las primeras, supongo, en aparecerle y que la haya elegido, sobre todo cuando no era exactamente lo que buscaba.
Gracias victor hugo piña
Saludos.
#14601
De cámara a cámara pero eliminando lo que no te interesa, ¿verdad?. Para eso necesitas un programa de edición de vídeo, y algunos conocimientos básicos. Sospecho que piensas utilizar tu pc para hacer cosas con vídeo, ahora solo es recortar, más adelante serán otras cosas, mi consejo es que antes de nada te documentes un poco
Puedes empezar por aquí.
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8536
 
y luego te pasas por la sección de manuales, los lees y los ESTUDIAS, para ir aclarando conceptos...
https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales
y los complementas con preguntas frecuentes en el foro. Utiliza Buscar en el foro el resto de tus dudas y para las que no encuentres respuesta, ya puedes preguntar en él con una base,  seguro que alguien te contesta.
Saludos y bienvenido; y no te asustes por perder tiempo, si trabajas con vídeo lo gastarás a montones antes de ver tu primer resultado.
#14602
Prueba quitando el cable de sonido que une la tarjeta de sonido con la capturadora.
No conozco la NVIDIA. ¿Tiene controles de salida y de entrada o están todo en uno?
#14603
La cafetería / Re:como crear una cafeteria
03 de Agosto de 2004, 09:20:11
Tony: creo que esos datos son precisamente los que quiere que se le faciliten.
Mejor nos dice donde vive y si alguien es de allí, puede aconsejarle el barrio mas adecuado, precios, salarios, etc.., siempre, claro, que nos contrate el vídeo de promoción, no es por lucro, solo para justificar este hilo... :D
#14604
Cita de: "tito espinete"TODO VA BIEN HASTA QUE LLEGA LA HORA DE CAPTURAR EL VIDEO EN EL PC
Todo va bien mientras haces de cameramen, ::)
#14605
Si soy de Málaga, pero ahora tengo poco tiempo para contestarte, ya hablaremos más despacio.
No creo que sea el premier, como no tengo muy claro lo de los saltitos, prueba, en donde pusiste lo de no interlaze, que use el campo A y en otra prueba el campo B. Por si fuese del bitrate usa 6000 como máximo y a ver que tal.
Saludos y mañana con mas tiempo seguimos.
#14606
...y además, como dices que estás empezando, paseate por aquí, es lo que hemos hecho muchos y nos ha ido bastante bien.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8536
 
y luego te pasas por la sección de manuales, los lees y los ESTUDIAS, para ir aclarando conceptos...
https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales
y los complementas con preguntas frecuentes en el foro. Utiliza Buscar en el foro el resto de tus dudas y para las que no encuentres, pregunta en él, seguro que alguien te contesta.
Saludos y bienvenido.
Y no te asustes por el tiempo, en vídeoedición lo gastarás a montones.
#14607
Si el problema es el entrelazado, creo que te has pasado algo por alto al leerte los enlaces recomendados:
No consiste en quitar o poner el entrelazado, en calidad DVD es necesario el entrelazado, sino en cambiar el campo A por el campo B o viceversa, según cual utilice como dominante tu cámara de vídeo. Pudrías probar poniendo el inverso del que estás utilzando.
Saludos.

P.D. ¡Ah! leete lo que dice maikel sobre titulizar en este hilo, porque creo que tu problema no es raro en este foro.
https://videoedicion.org/foro/index. ... 12;start=0
#14608
Mientras te responde javier, ¿que tipo o como son los cables y clavijas que utilizas en todos los casos?, ¿has comprobado que todos los cables están bien?.
Unos cuantos detalles más, anda.
Saludos y hasta el tuyo.
#14609
Para explicar el píxel ratio a fondo hay que tener unos amplios conocimientos que no poseo, pero para andar por casa y según mi documentación, hay que considerar varias cuestiones:
 No todos los píxeles son cuadrados, pueden ser rectangulares con diversas proporciones.
 Está mas relacionado con el aspect ratio (ancho por alto) de la imagen que con el tamaño de pantalla.
 Teóricamente el píxel, la pantalla  y la imagen pueden ser de cualquier tamaño y proporción, por eso
 El hardware y el software trabajan, generalmente, con formatos de vídeo digital estandarizados.
 La mayoría de los tamaños de pantalla, no son 3:4 ó 16:9, exactos, como algunos habremos comprobado.
 Existe un concepto, que se menciona poco o indirectamente, que es la zona activa (la verdadera imagen).
 Todos los formatos digitales, por motivos históricos, económicos, matemáticos y técnicos, están basados en el vídeo analógico.
Resumiendo y a modo de ejemplo, algunos formatos PAL.:
  Ratio    Ancho Matrix  Matrix
Muestra  muestra        de
  MHz  en micro/s  muestra   píxel ratio zona activa
  ------  -----------    ----------   ---------- ---------- ----------------------
   6,75  52,14815   352x288  128/117  351x288   VCD, DVD
.  6,75  52,14815   352x576  256/117   351x576  DVD
  13,5   52,00000   702x576  128/117   702x576  Cuadro activo para PAL
  13,5   52,14815   704x576  128/117   702x576  DVD, VCD(Imágenes fijas)
  13,5   53,33333   720x576  128/117   702x576  D1,DV,DVB,DVD,SVCD(Img.Fj)
  14,75 52,06780   768x576  768/767   767x576  Estándar Industrial 625/50

La diferencia entre el tamaño de pantalla y la zona activa, son las famosas zonas ocultas.
Si a cualquier formato le aplicamos el píxel ratio a la zona activa, se comprueba la relación 4:3.
Ejemplo: 351*128/4 = 288*117/3.
En algunas combinaciones pueden producirse formatos con líneas de longitud con decimales, que por motivos prácticos se redondean a entero. Por lo mismo, muchos son múltiplos de 16, ya que los ordenadores son mas eficientes con bloques de 16x16 bytes.
Ni todas las tarjetas, ni todas las aplicaciones, tratan todos los formatos; por lo que unos son mas compatibles que otros.
Al estar estandarizados, todas la aplicaciones usan fórmulas parecidas que calculan los distintos ratios para pasar de un formato a otro. Unas lo harán automáticamente y otras necesitarán nuestra información.
Pero no todos los fabricantes interpretan lo mismo el estándar, de ahí que se den casos, por ejemplo, de tarjetas capturadoras que produzcan distintos resultados según que driver, ya que pueden, caso muy común, recortar la zona activa por distintos puntos.
Según que aplicaciones, podremos modificar los parámetros estandarizados, unas no dejan nada, otras algo y para algunas le son necesarios, por ejemplo el píxel ratio si queremos pasar un formato de tv con píxel rectangular a uno de monitor con píxel cuadrado. Mientras mas libertad, mayores conocimientos son necesarios y más control tendremos del resultado, además, las aplicaciones no son 100x100 compatibles en sus cálculos. De ahí el consejo tantas veces repetido en este foro de capturar, editar y comprimir en el mismo o mas compatible formato con el que queramos obtener la salida final.
Estas cuestiones también afectan al cambio de 3:4 por 16:9 y la visualización con bandas negras o anamórfico, pero sobre este tema creo recordar que alguien ya publicó un mensaje muy bueno.
También afecta al paso de PAL  NTSC, para lo que necesitamos o bien una aplicación muy libre donde podamos definir pantallas, recortar, añadir, aliasing, etc.. o una aplicación que trate muy fino la transformación de los formatos utilizados, pero eso ya se sale de este hilo.

Saludos y perdón por el rollo, la verdad, no se si servirá para algo.
#14610
Tus problemas no tienen nada que ver con vegas. Creo que son consecuencia de que te hace falta aclarar muchos conceptos sobre le vídeo digital. sin los cuales no llegarás a obtener un buén resultado final o tardarás una cantidad ingente de tiempo.
Creo que deberías darte una vuelta por aquí.
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8536
 
y luego te pasas por la sección de manuales, los lees y los ESTUDIAS, para ir aclarando conceptos...
https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales
y los complementas con preguntas frecuentes en el foro. Utiliza Buscar en el foro el resto de tus dudas y para las que no encuentres, pues ya puedes volver a preguntar con conocimiento de causa.
Saludos y hasta la próxima.

P.D. Por cierto, el Nero tiene razón, te está diciendo que tienes un mpeg 1 que no sirve para lo que quieres hacer, que si quieres te lo arregla él.
El por que te lo aclaran en los enlaces anteriores.



Saludos y bienvenido.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk