Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mcuesta

#121
Bueno, de momento estoy haciendo pruebas y demás con unos pocos de clips, pero lo que sí me he dado cuenta que en el formato nativo de la videocámara, es decir, AVCHD 1080/50p el renderizado es mucho más rápido. Yo lo exporto así en un archivo donde escojo MTS en el pinnacle 17 plus y codificado con H264 y la verdad va rápido, también dependerá del ordenador que tengas, yo tengo un i7.
En disco tienes en el 17 Plus, las dos vertientes: AVCHD y AVCHD2.
Cuando intento hacerlo en otro formato, aquí sí observo que va más lento.
#122
bbeethoven, yo he comprado hace unos días la versión Plus y te tigo que no se puede hacer un Bluray. Yo lo que hago es crear un archivo MTS, AVCHD H264 y se ve muy bien en el reproductor de la televisión, es compatible.
También he hecho disco AVCHD2 quemado en un DVD virgen y lo lee los reproductores Bluray y PlayStation, pero se queda corto ya que cabe muy poco vídeo en este formato en un DVD, así que hago lo que he dicho, exporto a archivo MTS, 1080/50p y se ve genial, guardándolo en un disco duro, pendrive...etc.
Para llegar al Bluray tiene que ser la versión Ultimate.
#123
bueno, otro que acaba de adquirir el pinnacle studio 17, yo he comprado la versión plus aprovechando el día sin iva ayer en el corte inglés (me costó 82 euros).
Estoy toqueteando el programa de edición para ir haciéndome a él y aprender.
Lo que llevo trasteado por ahora va muy bien. Estoy organizando la biblioteca, las carpetas de seguimiento...etc y ya estoy más familiarizado con la actual versión, ya que en un principio me daba hasta miedo entrar.
Pero ya he formateado mi cabeza para que desaparezca el 15, no me queda más remedio que aprender lo actual.
Hace sólo unos cuantos días me compré una videocámara panasonic 920 y todos los problemas que me dieron en la edición era porque lo hacía en el 15 y se ve que no está a la altura del 17 en cuanto a formatos, tiempo de renderizado y tal,  así que por ahora más que satisfecho.
Y por supuesto, también lo he actualizado con el parche en la página oficial que aparece desde el día 14 de enero del presente.
Aprovecho para dar las gracias a cuantos de ustedes nos ayudan en esta tarea y en nuestras preguntas. Un saludo.
#124
yo quiero comprarme este fin de semana en el corte inglés Studio 17, así que me deja un poco preocupado tu experiencia.

Sólo decirte una cosa, ¿En qué formato importas desde la cámara de vídeo al Studio?

Yo tengo la panasonic 920 y graba en AVCHD, con el pinnacle 16 no tengo problemas pues exporto a un archivo MTS 1080/50P codificada en H264 y no tengo problemas ninguno. Por eso te decía en qué formato graba tu videocámara.

Una última pregunta, dentro de las alternativas que dispone el plus 17, ¿me podrías decir si también tiene el MTS?  Gracias.
#125
Gracias Jordi, es lo que me temía pero no todo va a ser perfecto.
Éste efecto lo suelo aplicar a modo de resumen después de un reportaje familiar, a cámara lenta y con música de fondo que queda muy emotivo pero en fin no hay más remedio que hacerlo de una en una, es una pena que haya desaparecido el hacerlo colectivamente a las escenas que seleccionamos en la línea de tiempo.
#126
La batería patona de 2500 mh mide 36x41x46 medida con un calibre.
Esta batería mide exactamente igual a la del kit de 1250 en dos de sus medidas, pero tiene menos fondo que la de 2500, también la he medido y tiene 36x41x27.  Como ves, sólo se diferencia en el último multiplicando, las otras dos medidas lógicamente son iguales en las dos baterías.
#127
Nada, por más que intento aplicar el efecto de cámara lenta a varios clips en la línea de tiempo no me deja, o no sé hacerlo.


Amigo Jordi he intentado lo que me has dicho y efectívamente los efectos sí se dejan copiar pinchando en la línea rosa de arriba pero con el efecto de cámara lenta aparece una línea discontínua y no puedo, al menos yo, copiar dicho efecto para aplicarlo a diez o doce escenas más, lo que hace es copiar el clip entero, no el efecto sólo.


Seguiremos indagando información pues es una utilidad que la empleo mucho en mis vídeos al final de la película como una especie de resumen en cámara lenta, cosa que era coser y cantar en el studio 15. En el manual no aclara absolutamente nada de esto. Me cuesta trabajo creer que no se pueda hacer y tener que hacer esta tarea tediosamente en los clips, uno tras otro.
#128
efectívamente la correa sólo es de mano, no al cuello.
#129
Bueno, no he medido cuánto dura la batería de 2500 pero en el manual de la cámara la de 1250 (VW-VBN130) pone unos 55 minutos de tiempo de grabación "real", por tanto estaríamos ante unas dos horas con la de 2500 mh.


En cuanto a lo de la correa no te entiendo.
#130
Gracias Jordi, esta tarde cuando llegue a casa probaré lo que me dices. Menos mal que existe personas como tú que nos contestas en estas dudas y que amablemente nos ayuda.

Es que con la versión Studio 15 yo seleccionaba varias escenas en la línea de tiempo y le aplicaba el efecto de cámara lenta a todas las seleccionadas.

En Studio 16 y/o 17 supongo también, la verdad es que hay cosillas que están muy escondidas y cuesta trabajo encontrarlas.   Me he descargado el manual del 17 tuyo y trataré de empapármelo.
Muy agradecido por tus aportaciones
#131
agentej, yo las he comprado en el enlace que a continuación te indico, y ningún problema, tiene el infochip y además las pedí para la misma cámara que tu, la panasonic X920.

Es la marca que indicas, patona y es de 2500 mh


http://www.ebay.es/itm/Cargador-2-Baterias-VW-VBN260-VBN-260-para-Panasonic-Camcorder-HDC-TM900-/290878399482?pt=ES_C%C3%A1maras_de_v%C3%ADdeo&hash=item43b9b423fa&_uhb=1
#132
Gracias Jordi por tu respuesta. Lo estoy probando, la verdad es que está bastante escondidilla.


Pero necesito coger muchas escenas de la línea de tiempo y aplicarle a la vez a todas, el efecto de cámara lenta, pero no lo consigo.


¿Es que hay que ir una a una para aplicarle la velocidad lenta en la línea de tiempo, es decir, no podemos escoger todas a la vez y aplicarle este efecto de cámara lenta, como ocurría en el pinnacle 15?
Por favor Jordi, a ver si me puedes iluminar en esto. Gracias.
#133
Llevo intentando toda la tarde cómo aplicar cámara lenta a varias escenas conjuntamente y no doy con la tecla. En studio 15 sabía cómo hacerlo, en la línea de tiempo seleccionaba las escenas clicando con el ratón a la vez que pulsaba la tecla control creo que era o la mayúscula, no me acuerdo bien ahora, pero se aplicaba la cámara lenta a todas las seleccionadas a la vez.


En cambio con studio 16, para aplicar la cámara lenta a varias escenas, tengo que ir haciéndolas de una en una. Por mucho que lo he intentado haciéndolo como lo hacía en el 15 no me sale.


Por favor, a ver si alguien puede indicarme si hay alguna manera de aplicar la cámara lenta a varias escenas a la vez, que aparecen contiguamente en la línea de tiempo. Muchas gracias
#134
Debo reconocer que no nos queda más remedio que actualizarnos en los programas de edición de vídeo.  Era reacio a pasar a pinnacle 16, pero todos estos problemas de renderización, de saltitos...etc. era porque estaba editando en pinnacle 15 los nuevos formatos en las que graban las videocámaras actuales.
He adquirido una panasonic 920, por cierto una calidad estupenda, y con el 15 no me daba la calidad y en MPEG4 sólo exportaba a 25 fps, cuando la cámara graba en formato AVCHD H264 en 50 fotogramas por segundo en progresivo.
Ahora que estoy liado con el 16, lo exporto en archivo MTS a 50 FPS progresivos, 24.000 kbs y se ve genial, además el renderizado en este preajuste sí que noto la renderización que vuela, va mucho más rápido.  En breve me actualizaré al 17.
Por tanto sí que se nota lo de la tarjeta Nvidia, símplemente diciendo en pinnacle un sí en aceleración hardware.


Además ya estoy familiarizándome con la nueva versión,  ya sé la biblioteca para qué es y cómo se administra, es muy configurable. Estoy haciendo pruebas con pequeños clips de vídeo para ir aprendiendo esta novedosa interfaz, nada que ver con versiones anteriores.

#135
Hola bbeethoven, aunque tengo las dos versiones, la 15 y la 16, creo que no habrá más remedio que ir avanzando, ya que las versiones anteriores se quedarán obsoletas en cuanto a códecs, formatos...etc, además se renderiza hasta diez veces más rápido, según especificaciones del programa, al utilizarlo en un PC con tarjeta gráfica Nvidia.

Aunque a partir de la 16 la verdad es que todo es más complicado, yo aún sigo aprendiendo y aún todavía no sé cómo se hacen muchas cosas, la biblioteca dichosa me trae loco pero es cuestión de echarle unas horas. Yo tengo 52 años y lo utilizo para mis vacaciones y las celebraciones familiares, bodas, bautizos, comuniones...etc

Me he dado cuenta que editar en formato AVCDH 50P pesa bastante en el pc, yo tengo un I7, con 16 RAM, y una gráfica GTX650 Nvidia. Antes con la videocámara en formato MiniDVHD 1440X1080i era coser y cantar pero estos formatos son más lentos en la edición.

Mi consejo es que debemos actualizarnos aunque sea de vez en cuando.
J.Girona muchas gracias por tu respuesta, lo probaré hoy, no daba con ello, aún estoy bastante verde en este asunto.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk