Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - lery

#46
si tienes un editor preferido para que tienes que cambiar.

a lo que seguramente te refieres es a programas de apoyo, after effects, autorias de dvd, compresores...

pero el que edita en un programa, normalmente siempre edita en el mismo
#47
tiene toda la pinta que así és.

alguien lo ha probado????
#48
Adobe Premiere / Re: corregir oscuridad
24 de Marzo de 2009, 08:38:54
ponle una máscara para hacer el encadenado
#49
Edición de vídeo (general) / Re: Edición analógica
24 de Marzo de 2009, 08:36:40
el problema que es que queda muy evidente la edad de cada uno..... 
#50
Edición de vídeo (general) / Re: Edición analógica
23 de Marzo de 2009, 21:07:49
jajaj. ña ,oa era la 450, más nueva que esa.

y el umatic solo podias hacer 3 copias que sino quedaba borroso de collons.

es una pasada, de todas formas antes todo pasaba a traves de tu nombre y estaba normalizado, luego se complicó y empezaron los "se me ha colgado el pc" "falla el sincro" el croma no funciona bien. "solo me entra el rojo y el azúl".

en fin cvbs al poder.....
#51
Adobe Premiere / Re: Efectos solo durante un tiempo.
23 de Marzo de 2009, 17:34:43
es la forma mejor pero requiere un poquito de conocimiento. intentalo con keyframes
#52
te pones en el frame que quieres congelar, para eso utilizas la flecha a la derecha en la timeline, de esa forma pasas frame a frame. cortas el clip. exportas el último frame como bmp. lo llevas a photoshop, le aplicas el filtro interlace en el grupo video. lo importas y lo colocas en la time line, justo despues del clip. le dás la duración que quieras y ya lo has congelado, si quieres pones el resto del clip a continuación y lo que te genera es una pausa en el visionado.
#53
Adobe Premiere / Re: Recortor imagen
23 de Marzo de 2009, 14:04:15
si, pero que pones en su lugar????
#54
imagínate que quieres grabar una escena con 2 audios, has de grabar con 2 micros...

normalmente si solo quieres coger el sonido ambiente, pones ch1 pero si quieres otro sonido o grabar en estereo utilizas ch1+ch2.

line és audio en formato linea osea cuando tú sacas la señal de audio de un aparato,  normalmente sale en line, mic es el micro, al cual se le ha de añadir un previo que amplifique la señal ya que es más débil, por eso en función del tipo de señal que le conectes, marca mic (para micro) o line para otra señal (por ejemplo un cd que quieras utilizar)

para grabar con un solo micro utiliza ch1
para grabar con 2 micros ulitiliza cha1+ch2
#55
Avid Xpress / Re: ¿ AVID vs PREMIERE ?
23 de Marzo de 2009, 13:17:28
Avid és más profesional y recomendable, pero como dice nij, si conoces el premiere le sacarás el mismo rendimiento y mucho más rápido.

yo personalmente recomiendo que cuando empiezas a dominar un programa, te quedes con él, los cambios son lentos y peligrosos si tienes una fecha final.

otra cosa, ten en cuenta el hardware, yo prefiero un premiere con capturadora/aceleradora, que un Avid sin tarjeteria.
#56
Adobe Premiere / Re: Efectos solo durante un tiempo.
23 de Marzo de 2009, 08:37:12
naturalmente, corta el clip en la duración que quieras el efecto y se lo pones solo a la parte que quieras.
#57
Edición de vídeo (general) / Re: Edición analógica
23 de Marzo de 2009, 08:35:20
hombre es presente porque en muchas televisiones todavía utilizan esas salas para muchas cosas (continuidad, cambios de formato, busqueda/visionado de imágenes antiguas...

pero tendreis que reconocer que en la actualidad para editar imágenes nadie se plantea un ABRoll.

jog/shutle. madremia, que recuerdos. yo empecé con Umatic baja banda, con el magneto portátil en una bolsa diferente al cuerpo de cámara. luz y más luz para poder tener unos niveles de croma decentes... y ediciones superlargas. con un Amiga para hacer titulaciones.

que tiempos....
#58
normalmente has de exportar un frame, el último del clip e importarlo a la timeline y ponerle la duración que quieras
#59
Edición de vídeo (general) / Re: Edición analógica
21 de Marzo de 2009, 19:27:49
la edición analógica de video (obsoleta en la actualidad por la incorporación de ordenadores) consistia en ir insertando planos en una cinta de video.

se podia hacer a corte en una cinta por método insert (insertaba el plano manteniendo los sincronismos) o assembly (solo podias añadir al final de lo que llevaras editado ya que rehacia los sincros)

cuando utilizabas un encadenado o similar, se usaban 2 videos reproductores y un video grabador, eso se llamaba A-B Roll. te puedes imaginar lo arcaico que erá el tema. se iba complicando con los títulos, kyrons, efectos....

normalmente tenias una cinta master y alguna más de trabajo. ten en cuenta que en formato betacam SP, el que se utilizaba más en televisión, solo tenias la posibilidad de pasar 7 veces de una cinta a otra, ya que si no se degradaba demasiado la imagen.
#60
Adobe Premiere / Re: no se oye en el Premiere Pro CS3
18 de Marzo de 2009, 20:51:30
ni idea. yo el ordenador que uso para editar, lo tengo bajo llave, ni instalo ni dejo instalar. he tenido muchas experiencias de estar en medio de una edición y por instalar algo, dejar de fucionar-
El spam de este foro está controlado por CleanTalk