Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - iacipgcz

#106
Adobe Premiere / Re: Exportacion del proyecto acabado
28 de Diciembre de 2005, 10:11:08
Tu observación, Ch, no deja de ser acertada. La teoría dice que comprimir dos veces es peor (pierde calidad) que comprimir una única vez. Por tanto sólo hay dos soluciones:

1. Extraer el vídeo final sin compresión, y antes de comprimir a su formato definitivo de Mpeg2-DVD.
2. Comprimir una sola vez, y para ello, se debe de exportar a un formato definitivo Mpeg2-DVD.

La primera técnica implica exportar a un fichero avi, sin comprimir, algo, que solo con un muy amplio y rápido disco duro se puede hacer. Posteriormente, bien con un programa de autoría de DVD, o bien con un codificador de mpeg (TmpGenc, por ejemplo), este fichero se codifica a Mpeg2-DVD ó VOB.

La segunda técnica implica utilizar un codificador Mpeg2-DVD desde el propio Premiere. Para ello dispones del que lleva incluido Premiere, pero también puedes utilizar el que dice GLM, Canopus Procoder, pero también hay otros, como el CCE o Mainconcept.

En ambos casos, solo ha habido una única compresión, pero es la justa y necesaria para pasarlo a un formato de DVD.

Recuerda que los programas de autoría, no recodifican, si los ficheros tienen las especificaciones de DVD admitidos por estos programas de autoría.

Salu2 :P
#107
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, ....

Salu2 :P
#108
Adobe Premiere / Re: Pequeños saltos en Premire Pro
28 de Diciembre de 2005, 09:51:01
Pues no hay ninguna opción concreta. Lo único que puedes hacer es aplicar un filtro simple, renderizar, quitar el filtro que pusiste y volver a renderizar.

Suerte

Salu2 :P
#109
Adobe Premiere / Re: Pequeños saltos en Premire Pro
27 de Diciembre de 2005, 19:50:50
Por lo que dices, GLM puede tener razón. Huye de los pack de códecs. Instala solo aquellos códec, de sus productos originales que utilices.

Prueba a ver así.

Salu2 :P
#110
Adobe Premiere / Re: Pequeños saltos en Premire Pro
27 de Diciembre de 2005, 18:18:51
Bienvenido apyguay. No dejas muy claro cómo son esos saltos (si solo en fotos, si de un frame de duración, si lo hace del clip/foto contígua, si lo hace en una transición, si lo hace con un clip con efectos, ...)

No obstante, a ver si arrojo algo de luz:

1. Es importante que para un proyecto de una hora y media de duración, tengas tu ordenador exclusivamente dedicado a Premiere. Deja otras tareas o aplicaicones, corta internet, etc.

2. Desfragmenta a menudo tus discos.

3. A veces, un simple reinicio ordenado del ordenador puede resolver el problema, ya que Premiere es un gran devorador de memoria física y virtual (disco), que impide previsualizar correctamente.

4. Ojo con las fotos que tienen alta definición (de 600ppp para arriba).

5. Intenta que al crear el proyecto, el códec que utilizes para la previsualización sea DV. Es el más rápido con Premiere y el que menos problemas da.

6. Ojo con las transiciones mal hechas o los efectos mal aplicados. Desgraciadamente no hay una norma. Solo el ensayo y error.

Salu2 :P
#111
Extraordinario post http://forum.videohelp.com/index.php?topic=235665&postdays=0&postorder=asc&start=0 de nuestros amigos de VideoHelp, en donde se hace una comparativa sobre los siguientes encoders:

CCE SP 2.5
CCE SP 2.67
MAINCONCEPT 1.4
TMPGENC 2.59
SONY VEGAS 5.0
CANOPUS PROCODER 2
CANOPUS PROCODER 1.5

Es un post muy largo, en inglés, pero que refuerza mi teoría de que no existe un codificador mejor que otro, ya que ello depende del material de entrada y de las configuraciones que se apliquen a cada material de entrada. Yo, por si las moscas, sigo utilizando el mismo compresor.

Salu2 :P
#112
Adobe Photoshop / Re: Como uso los archivos EPS
26 de Diciembre de 2005, 10:54:12
EPS es un formato final, que define a una impresión (en vez de enviarlo, por ejemplo a una impresora). Por tanto, no se instalan y casi ni se usan. Se pueden insertar en, por ejemplo, un archivo photoshop, pero no podrás editarlo.

Salu2 :P
#113
A mí me queda a 500 kilómetros, pero seguro que encuentras a alguien.

Salu2 :P
#114
... una ... pregunta ...., ¿cual es el cambio?  ;D :P
#115
:aplausos:

Menos mal que está en el foro de la Sala de humor. Me iba poniendo más colorado :triste: a medida que iba leyendo el hilo, y no daba crédito a tus palabras.

La única ventaja es que podría reclamar al profesor de lengua de mi hija mayor, que todo hay que decirlo, escribe bastante mal.

Salu2 :P
#116
El símil con mi ejemplo de la televisión sería:

Estimados compradores de la televisión X. Después de lanzar al mercado este modelo, resulta que nos hemos dado cuenta que:

1. La televisión tarda 23 minutos en encenderse.
2. Es incompatible con la norma PAL de su pais, por lo que no pueden ver la tele.
3. Normalmente, si ven algo, lo harán en cámara lenta.

En fin, yo ya no soy usuario de Pinnacle desde hace mucho tiempo, pero, es de juzgado de guardia. Es una auténtica tomadura de pelo .... :P
#117
Adobe Premiere / Re: Problemas con Premiere Pro
23 de Diciembre de 2005, 11:58:16
Carlos125, para pasar cintas VHS a tu portátil, y entendiendo que tienes una entrada analógica (AverMEDIA) en él, puedes hacerlo con programas capturadores. VirtualDub y AMCAP son gratuitos. Estos programas te capturan el vídeo en ficheros que luego te sirven de entrada a Premiere. Aunque deduzco que, como dices, AverMedia te proporciona un programa de captura edición.

Con una cámara digital que tenga entrada analógica podrías hacer puente a Premiere.

Creo que hay traducciones del manual de Premiere, e incluso alguno se ha currado la traducción del programa, pero creo que no es para el Pro.

Los archivos WMV son archivos de vídeo con un códec propiedad de Microsoft.

Salu2 :P
#118
Adobe Premiere / Re: dos secuencias
23 de Diciembre de 2005, 11:39:10
El orden de los factores nunca altera el producto. De hecho, la única manera de editar es, al menos, con una secuencia. No existe diferencia alguna en ambos métodos a la hora de exportar, ya que, como sabeis, podeis elegir exportar toda la secuencia activa o el área de trabajo.

Salu2 :P
#119
La cafetería / Re: Felices Fiestas
23 de Diciembre de 2005, 11:30:20
A disfrutar todos de estas fiestas. :P
#120
Adobe Premiere / Re: Renderizar
22 de Diciembre de 2005, 14:08:18
Premiere - DebugFrame Server a TmpGenc - DVD Architect 3 - Nero a DVD ó
Premiere - MainConcept - DVD Architect 3 - Nero a DVD.

Salu2 :P
El spam de este foro está controlado por CleanTalk