Bienvenido kyo_19861
No veo que haya una discriminación de versiones. PS16 es un software de 32 bits, pero optimizado para utilizar más memoria RAM de lo habitual. Dado que una gran cantidad de plugins están disponibles en 32 bits, Studio está pensado para usarlos así y PS16 señala que se ha optimizado para INTEL y CUDA. Con el PS16.1 por lo menos indicaban una optimización de rendimiento.
Igual con el PS17 en el que "se recomiendan sistemas operativos de 64 bits" y un "mínimo de 4 GB para Windows® de 64 bits" (que ya tienes de más 16 indicas), pero parece que "Cada uno de los procesos de Pinnacle Studio (por ejemplo BGRnd.exe, NGStudio.exe, RM.exe, ...) podrán utilizar hasta 4 GB"...... Así que en total, Pinnacle Studio usaría más de 4GB... o más bien 12 GB..... vamos un devorador de recursos.
En concreto, bajo mi "pequeño" punto de vista han adaptado una versión de 32 para 64, pero no hay dos versiones. Y ya es una cuestón del equipo y configuración del SO su instalación y rendimiento.
Saludos

No veo que haya una discriminación de versiones. PS16 es un software de 32 bits, pero optimizado para utilizar más memoria RAM de lo habitual. Dado que una gran cantidad de plugins están disponibles en 32 bits, Studio está pensado para usarlos así y PS16 señala que se ha optimizado para INTEL y CUDA. Con el PS16.1 por lo menos indicaban una optimización de rendimiento.
Igual con el PS17 en el que "se recomiendan sistemas operativos de 64 bits" y un "mínimo de 4 GB para Windows® de 64 bits" (que ya tienes de más 16 indicas), pero parece que "Cada uno de los procesos de Pinnacle Studio (por ejemplo BGRnd.exe, NGStudio.exe, RM.exe, ...) podrán utilizar hasta 4 GB"...... Así que en total, Pinnacle Studio usaría más de 4GB... o más bien 12 GB..... vamos un devorador de recursos.
En concreto, bajo mi "pequeño" punto de vista han adaptado una versión de 32 para 64, pero no hay dos versiones. Y ya es una cuestón del equipo y configuración del SO su instalación y rendimiento.
Saludos