Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - hyrax

#121
Pinnacle Studio / Avid Studio / Nuevo Pinnacle Studio 16
28 de Agosto de 2012, 12:16:19
Primeras noticias, con el Nuevo (?) Pinnacle Studio 16 :o

Aparece en la tienda de AVID

http://shop.avid.com/store/category.do?category=pinnacle-studio

En versiones de

Pinnacle Studio 16 Ultimate por 129,95 €
Pinnacle Studio 16 Plus por 99,95 €
Pinnacle Sudio 16 por 59,95 €

Me dá que tiene un "aire" al Avid Studio  :P

Más info aquí: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=81584.0
#122
Sony planea abandonar el negocio de su unidad de discos de almacenamiento óptico, Optiarc, centrada en el desarrollo de lectores y reproductores de CD, DVD y Blu-ray, el próximo mes de marzo en un intento por completar una reestructuración de la compañía tras las pérdidas obtenidas el pasado año fiscal.

La mayoría de los más de 400 empleados tanto en Japón como en el resto de países pasarán por un programa de jubilación anticipada o reubicados en otros puestos.

Fuente: lasprovincias.es

#123
Noticias / H.265 promete misma calidad que el H.264
23 de Agosto de 2012, 09:45:48
H.265 promete misma calidad del H.264 pero con todavía más compresión

HEVC es el nombre técnico de esta nueva tecnología que desde hace un tiempo viene desarrollando el equipo de Moving Picture Experts Gruop, misma que significa High Efficiency Video Coding, pero que de seguro, todos nosotros en un tiempo espero no muy lejano, conoceremos familiarmente como H.265.

El proyecto ve la luz pública luego de la reunión del MPEG en Estocolmo, en julio pasado a la que asistieron 450 delegados de las empresas de telecomunicaciones, informática, televisión y electrónica de consumo, las industrias se reunieron para aprobar y por supuesto publicar la nueva norma.

El presidente de la delegación sueca y organizador de la reunión, Per Fröjdh, gerente de tecnología visual de Ericsson Research, dijo que el resultado tendría "un impacto enorme en la industria".

Según el mismo Per Fröjdh asegura que el formato HEVC podría ser implementado en productos comerciales tan pronto como en 2013.

Tomará tiempo antes de que se ponga en marcha para un servicio como la  televisión, pero su adopción será mucho más rápida en el área móvil, y probablemente allí es donde luego veremos aparecer los primeros servicios basados en H.265.

Mientras tanto el equipo de Fröjdh en Visual Technology de Ericsson está trabajando con este nuevo vídeo MPEG, en un formato de compresión de vídeo 3D que permita el desarrollo de sistemas de video en 3D que no requieren gafas 3D. Y ustedes dirán; Pero si eso ya existe! tranquilos. Fröjdh dice que este nuevo 3D todavía más liviano, podría ser estandarizado para el año 2014.

La noticia completa (en inglés) en
http://www.itwire.com/business-it-news/technology/56199-new-mpeg-standard-halves-video-bandwidth-with-no-quality-loss

La noticia (traducida al castellano) en
http://www.editando.cl/2012/08/h-265-promete-misma-calidad-del-h-264-pero-con-todavia-mas-compresion.html

:)
#124
Estando en edición de película, fundamentalmente realizando cortes me aparece este mensaje.
Tras cerrar, menos mal que me deja continuar editando y parece que se mantiene lo editado.  :P
Voy con un equipo Intel Core I7 de 2.20 GHz con W7 Professional de 64 bits con 8GB, gráfica GeForce de 2 GB y dos discos a 7200 rpm con espacio de sobra disponible. El proyecto de vídeo es de menos de 50' (de SD, nada de HD) que estoy recortando para dejar en menos de 40'. De momento sólo recortando, sin haberme metido todavía a incluir audio ni menús. Estoy en modo Película.

Lo he planteado en el foro de Pinnacle en español, además de revisar otros foros.  :-[
http://forums.pinnaclesys.com/forums/thread/543926.aspx

Por unos sitios señalan que hay que eliminar el vídeo de bienvenida.... The-Sky-is-the-Limit.Movie.AXP (lo he reubicado en otro lugar)  ???
y no me digais que la solución es borrar todo rastro de Avid y volver a instalar .... >:(
He visto que el NGStudio.exe de 385 KB abre el Avid Studio aunque el incluido en el acceso directo y por el que se accede es el AvisStudio.exe de 380 KB.
Si reviso las FAQs http://avid.force.com/pkb/articles/en_US/faq/en410591?popup=true
A lo señalado en la primera FAQ, que también me ha parecido verlo en los foros en inglés, por el que renombramos C:\Users\(your account user name here)\AppData\Local\Avid\Studio\1.0 a 1.old, esto parece que afecta a la Biblioteca de medios, es decir que cuando abro de nuevo el Avid, toca reasignar de nuevo en donde están los vídeos, fotos, etc que queremos tener accesibles, creando de nuevo una nueva ubicación 1.0 :'(
También he vuelto a Reparar la instalación. En la configuración al querer reubicar de nuevo la carpeta de Render, ya que tengo otros discos del por defecto C al F..... pues más de lo mismo  :'(
Se indica que cambie también la resolución de la gráfica, teniendo 1920x1080 en nativo de la nVidia.  :'(
Y ya por último, es que es "el no va mas" me indican que pruebe con el Pinnacle Studio 15... ??? (que por cierto también lo tengo, pero que me estaba pasando al Avid una vez con un nuevo equipo)  :-\
¿qué opinan?
He dejado estas consideraciones mientras intento averiguar más.
#126
La cafetería / videoimagen no accesible
11 de Agosto de 2012, 17:35:20
Como muchos estais tanto en uno como en otro, comentar si también habeis detectado que no está accesible. Espero que sea temporal.

Saludos
#127
Las cámaras Lomokino ponen de manifiesto cómo lo analógico sigue presente en plena era de la tecnologíaLa fotografía lomográfica ha dado un paso más en su trayectoria profesional: el salto al cine. Todo comienza el día 3 de noviembre de 2011 con el nacimiento de la Lomokino, una cámara con la que poder rodar películas con cualquier tipo de película de 35 mm. Con su llegada, la filosofía lomográfica trata de reafirmar su mensaje en plena era tecnológica: lo analógico no solo no ha muerto sino que, además, forma parte del futuro.
Eso sí, por muy básica que parezca, la Lomokino tiene unas características técnicas nada despreciables: una lente de 25 mm y una velocidad de disparo 1/100. Por otro lado, permite elegir la apertura del diafragma entre f/5.6 y f/11 y en cuanto al enforque, se puede seleccionar el macro -con tomas desde 0,60 centímetros- o el normal, desde un metro. Con estas propiedades y la técnica, que nos remonta a los orígenes del cine, podemos capturar 144 fotogramas en una película de 35 mm.

La noticia completa en http://www.abc.es/20120804/cultura/abci-lomografia-cine-camara-201208031616.html
y no os perdais el vídeo incluido.
¿qué opinan?
PD: msg 7.300  :D
#128
Promociones y Concursos / Foto Nikon 2012
28 de Julio de 2012, 14:08:49
Más de 24.000€ en premios en la nueva edición del FOTO NIKON

Arranca la quinta edición del certamen fotográfico FOTO NIKON, que tendrá lugar entre el 25 de Julio y el 25 de Octubre de 2012.

Con el objetivo de  premiar y fomentar el arte de la fotografía y precedido por el éxito de anteriores años, FOTO NIKON 2012 desea contar de nuevo con los mejores fotógrafos profesionales para que presenten sus instantáneas realizadas con equipos Nikon.

Este año, el certamen incluye además una gran novedad, a las ya clásicas categorías de Naturaleza, Gente y Sociedad y Deporte, se añade la categoría de Prensa, que incluirá "cualquier escena en la que el hecho noticiable y la actualidad sean el eje principal de la imagen. Bien se trate de un hecho puntual (fotonoticia) o de una instantánea que forme parte de un reportaje de mayor extensión temporal".

Por la fotografía ganadora de cada una de las 4 categorías, su autor percibirá un premio en metálico de 6.000€, así como la publicación de su currículum y su obra ganadora en la próxima edición del libro FOTO NIKON que se editará en el 2013 con una tirada de 110.000 ejemplares. Las 72 fotografías accésit formarán también parte de este proyecto con su publicación en dicho libro.

Además, se mantiene el reconocimiento a los autores de las 72 fotografías premiadas con un accésit que obtendrán un reembolso de 400€ en la adquisición de material Nikon.

Como en ediciones anteriores, se podrán presentar un máximo de 5 fotografías, con la condición de que al menos una de ellas haya sido publicada en algún medio impreso o digital con fecha posterior al 1 de Enero de 2011.

El participante que haya tomado parte en años anteriores podrá recuperar los datos de inscripción con el mismo nombre de usuario y contraseña.

La valoración del contenido, la originalidad y la calidad de las instantáneas presentadas, estará a cargo del jurado formado por 15 profesionales, con reconocidas trayectorias y amplia experiencia en las cuatro temáticas en que se estructura el FOTO NIKON 2012. Toda la información relevante a la resolución de este jurado será comunicada personalmente a los ganadores durante el 4º trimestre de 2012.

Para más información : www.nikonistas.com/fotonikon
Atención participantes:
807 317 225*
*Tarificación especial - Fijo 0.89€/min - Móvil 1.24€/min

#130
Es una imagen de un grupo de música de empleadas del CERN.

Según el diario inglés The Telegraph, aquel hito que cumple 20 años comenzó en el Consejo Europeo de Investigación Nuclear (CERN, sus siglas en francés) en Suiza, donde hoy se investiga la posible existencia de la partícula  del 'bosón de Higgs'.

El periódico cuenta que la imagen fue tomada el 18 de julio de 1992, por Silvano de Gennaro, en aquel entonces un desarrollador del CERN, y publicada por su colega Tim Berners-Lee, considerado uno de los creadores de la  World Wide Web (siglas del www de Internet).

La primera foto de Internet es la del grupo musical femenino 'Les Horrible Cernettes', justo antes de salir al escenario en un festival anual organizado por los empleados del CERN (en el Hadronic Music Festival), celebrado en un club de música del laboratorio de Ginebra. Una de las fotografiadas es la actual mujer de De Gennaro, creadora de las 'Cernettes'.

La noticia completa (y foto) en http://www.telegraph.co.uk/technology/news/9391110/How-the-first-photo-was-posted-on-the-Web-20-years-ago.html
#132
Noticias / Multa a la SGAE por sus abusos en la BBC
06 de Julio de 2012, 19:12:09
Pues eso, a ver que opinais  8)

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) una multa de 1.766.744 euros al considerar acreditado que ha abusado de su posición dominante en el mercado de la autorización de la comunicación pública de obras musicales en bailes celebrados con motivo de bodas, bautizos y comuniones o en los que el acceso de los asistentes se realice a través de invitación personal.

La noticia completa en http://www.libertaddigital.com/internet/2012-07-06/multa-a-la-sgae-por-sus-tarifas-excesivas-en-bodas-bautizos-y-comuniones-1276463235/
#135
Sony desvela una pequeña y resistente videocámara para competir con las GoPro

A falta de una denominación oficial, "Sony action camera" es el nombre que ha utilizado la compañía japonesa para adelantar los primeros datos sobre su próxima apuesta en el terreno de las videocámaras. Se trata de un pequeño y resistente modelo de tipo POV (es decir, pensado para realizar tomas de cámara subjetiva que reproduzcan la escena tal y como la ve el protagonista) con el que Sony plantará cara a las populares GoPro.  Entre los contados datos desvelados a través del blog oficial de la compañía figuran un objetivo angular firmado por Carl Zeiss, el característico estabilizador de imagen SteadyShot y un sensor CMOS Exmor-R retroiluminado. Aunque no se matiza este detalle, cabe deducir que se tratará de una videocámara capaz de grabar secuencias Full HD.
Sin aportar ningún detalle relativo a su fecha de lanzamiento o precio, Sony se ha limitado a destacar la resistencia de la cámara al agua y las caídas, así como las carcasas que se ofrecerán de forma opcional para reforzar su filosofía todoterreno.

La noticia completa extraida de http://www.quesabesde.com/noticias/sony-action-camera-gopro,4_8881
#136
Este año en la división de Hardware de Microsoft celebran el 30º cumpleaños.

Ello ha llevado a echar la vista atrás para rememorar cada paso hasta aquí.
Para compartir con vosotros parte de esa retrospectiva, porque un cumpleaños no es un cumpleaños si no se comparte con amigos. 

Nacimos en el año 1982 con el objetivo de fabricar el primer ratón compatible con el procesador de textos Word. Más tarde, en 1991 creamos el primer ratón para ordenador portátil, el Microsoft BallPopint Mouse. Allí, empezaba a nacer nuestra búsqueda de la libertad de movimiento.

Nuestro interés por fabricar productos que no solo fueran funcionales sino que también cuidaran nuestra salud se empezó a ver plasmado en 1994 con el primer teclado ergonómico, el Natural Keyboard.

Como sabíamos que, además de cuidaros, os gusta jugar, en 1995 lanzamos al mercado la línea de productos SideWinder, con joysticks, mandos y volantes.

Para que no tuvierais que limpiar la parte inferior del mouse, inventamos en 1999 el primer ratón óptico, lo que significó poder deslizarse libremente por el escritorio sin más preocupación de juntar pelusas en la famosa "bolita".


En 2002, de nuestra ansia por movernos libremente, surgió el primer desktop con tecnología Bluetooth del mercado, nos acercábamos poco a poco a un momento dónde no importaría el lugar ni la forma de crear.


Como queríamos seguir sorprendiéndoos, pensamos en ofreceros la posibilidad de estar en cualquier lugar del mundo. En 2006 presentamos la línea de cámara web LifeCam y para que todo se viera como corresponde, en 2009 lanzamos la LifeCam Cinema, nuestra primera webcam en alta definición.


Más allá de haber hecho historia eliminando la bolita del ratón, seguimos pensando en cómo podíamos hacer que cualquier lugar fuera el adecuado para vuestro tiempo laboral o de ocio. Así, en 2008 inventamos BlueTrack y todo cambió. ¿para qué continuar apoyando el Mouse en la mesa si con BlueTrack puede funcionar prácticamente sobre cualquier superficie?

Finalmente, durante 2010 y 2011 aplicamos la tecnología táctil en nuestros ratones hasta llegar a la excelencia y perfección con el multitáctil Touch Mouse, el primer dispositivo gestual para el ecosistema PC. A su vez, la gama de productos Arc nacía para los más sofisticados, en un segundo pasa de ser un elegante ratón táctil a no ocupar casi nada de espacio para poder ser fácilmente transportado.

La noticia completa (con imágenes) extraida de http://tecnologia.es.msn.com/blogs/ctr-mas/post.aspx?post=0a30aa4f-e3f4-4466-b163-892ed50540e0



#137
Noticias / Una cámara de 1,4 gigapíxeles
26 de Junio de 2012, 20:20:08
De 63.000 x 18.000 píxeles.

Construida por la Universidad de Duke, está formada por 98 microcámaras independientes de 14 megapíxeles.

Para aumentar el número de píxeles de un sensor, aunque muchas veces el procedimiento consista en juntarlos más y perder calidad, lo que se debe hacer es aumentar el tamaño del sensor y, consecuentemente, de la óptica. El problema es que según se aumenta el tamaño de ésta se incrementan las aberraciones de todo tipo, algo que hasta cierto punto evitan las mejores ópticas. Pero este juego tiene un límite.

El profesor David Brady, de la norteamericana Universidad de Duke, ha ideado una vía para incrementar espectacularmente el número de píxeles sin sufrir estos problemas. El sistema Aware emplea 98 microcámaras con su respectivo sensor y óptica y luego unir las fotografías hasta alcanzar una resolución de 63.000x18.000 píxeles. Cada microcámara tiene su propia exposición y foco. En realidad, lo que hacemos al sacar una foto es sacar 98 más pequeñas y juntarlas.

La noticia completa en http://www.libertaddigital.com/internet/2012-06-26/la-camara-de-14-gigapixeles-1276462302/
#138
Noticias / IBM Sequoia, el superordenador más rápido.
19 de Junio de 2012, 15:04:58
La empresa estadounidense vuelve a liderar el Top500, el ranking de los ordenadores más potentes.Se trata de un superordenador desarrollado por IBM, con el potencial de convertirse en el sistema de su clase más rápido del mundo. Tras la actualización de la lista TOP500, dicho potencial se ha manifestado por completo. Con 16.32 PetaFLOPS y más de un millón y medio de núcleos masticando el benchmark Linpack, Sequoia se ha convertido en el nuevo número uno, desplazando al sistema K japonés. La barrera de los 20 petaflops aún está invicta, pero cada vez más cerca.
El Sequoia es un sistema compuesto por un total de 1.572.864 núcleos, la misma cantidad de GB de RAM, un sistema personalizado de interconexión y un consumo reportado de 7.890 kilovatios.
La noticia completa en http://www.abc.es/20120619/tecnologia/abci-sequoia-superordenador-rapido-201206191035.html
#139
Entra en juego el memristor, un componente electrónico que hasta 2008 era sólo teórico. Un descubrimiento fortuito permitirá su fabricación barata y masiva.

Los memristores existen desde 2008. Fue hace cuatro años cuando un grupo de ingenieros de Hewlett-Packard dio entidad física a lo que hasta entonces no había sido más que una elucubración teórica de casi cuatro décadas.

Un elemento capaz de evolucionar la electrónica y, con ella, la informática a todos los niveles. Hasta ahora era muy caro de fabricar, pero un grupo de investigadores ha encontrado —de manera fortuita— un método que lo hace viable industrial y económicamente.

Memristor es la contracción entre «memory» (memoria) y «resistor» (resistencia). Es un elemento electrónico que modifica su resistencia al paso de la corriente y mantiene ese estado una vez ésta se apaga. Esta característica le permite almacenar información de manera permanente —o hasta que se decida—. Por su parte, las memorias RAM actuales son volátiles —pierden la información cuando deja de circular corriente— y además exigen un continuo refresco que requiere de circuitería extra. Para colmo, se está muy cerca del límite físico en el que la tecnología actual no podrá avanzar más.


La noticia completa en

http://www.abc.es/20120529/tecnologia/abci-memristor-memoria-201205290932.html
#140
Investigadores de la Universidad de Columbia han realizado una advertencia cuando menos inquietante. Según el estudio, las impresoras LaserJet de HP conectadas a internet son vulnerables, por un «agujero» en su sistema, a los ataques de los ciberdelincuentes. Los hackers podrían instalar software malicioso y tomar el control de la máquina, hasta el punto de provocar que se incendie espontáneamente. Los investigadores creen que este fallo de seguridad puede encontrarse también en impresoras de otras marcas, que han comenzado a analizar.
El fallo en la actualización remota de firmware permite al hacker acceder a la impresora y poner una «trampa explosiva», calentar el componente encargado de secar la tinta hasta que la máquina se incendia. Los investigadores creen que este agujero de seguridad podría afectar a millones de consumidores, empresas e instituciones. Por eso, han informado de la situación tanto a las agencias federales estadounidenses como a HP. La compañía está analizando los detalles del estudio, pero no está de acuerdo con que la vulnerabilidad sea tan grande, pues considera que la investigación se ha realizado con impresoras antiguas.

La noticia en

http://www.abc.es/20111130/tecnologia/abci-alertan-ataque-masivo-contra-201111301156.html

El spam de este foro está controlado por CleanTalk