Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - frator3

#76
Gracias tresjh, no son iguales uno es de 250Gb. y el otro es de 500Gb, pero creo que eso solo supondría que del segundo se desperdician 250Gb. ¿Conoces algún tutorial donde se explique como hacerlo (me refiero a Raid0) para Windows 7?, los he visto para Windows XP.
Otra pregunta, los discos SSD se pueden colocar en una conexion SATA antigua (el aparato es de 2005 pero si tiene conexión SATA).
Muchas gracias y un saludo.
#77
Esta es la cuestión. Necesito mejorar la rapidez en el registro de imágenes de una cámara de visión industrial. Esta cámara arroja hasta 30 fotogramas por segundo por una salida Firewire 800 pero el ordenador al que la tengo vinculada, que es una anciana estación de trabajo Dell con dos Intel Xeon viejecitos (2005), se atraganta ante la llegada de tanta información, cada fotograma ronda los 3 Mb. y pierde muchos fotogramas al grabar.
He pensado en dos posibles soluciones, poner dos discos duros de los tres que tiene en Raid 0 o bien ponerle un disco SSD de 256 Gb. ¿ A vuestro  juicio cual seria la solución mejor.
Otra posible solución seria la de comunicarme con otra estación de trabajo, esta mucho mas moderna (Dell T7600 con dos Intel Xeon 2620 y dos SSD) que es la que utilizo para editar y otras muchas cosas. Pero el problema es que esta en otra parte de la casa y no puedo conectarla al viejo como no sea a través de la red eléctrica (probado con dos Hercules ePlug 200 y fue una birria la transmisión de datos) o algún otro sistema que no sea echar un cable por toda la casa, lo cual seria un altísimo riesgo de divorcio y bronca familiar. Forzosamente los ordenadores tienen que estar así colocados y no puedo intercambiarlos por diversas razones.
Bueno si alguien me puede aconsejar, le estaría muy agradecido. Un saludo
#78
Discos duros / Re:Mi nueva configuración de discos.
06 de Mayo de 2014, 09:19:11
Supongo que los discos destinados a backup estarán en raid 1 no en raid 0. Un saludo
#79
Yo por lo que cuentas del "flikeo" creo que el problema esta en que no coincide la velocidad de reproducción, imágenes por segundo, entre la velocidad del vídeo y la velocidad en que lo estas reproduciendo. posiblemente una sea 25 fps. y la otra 30fps. o a la inversa. Míralo. Un saludo
#80
O yo no te entiendo o me falta información, ¿Como quieres desentrelazar un vídeo que no esta entrelazado porque es progresivo?. Un saludo.
#81
Entonces es preferible programar la cámara para el registro en 720x576, y así no tener que codificar con Encore verdad? Pues muchas gracias Xarqus.
#82
Si el video es progresivo, ¿para que lo desentrelazas?. Un saludo
#83
Indudablemente el gusto personal es decisivo, es obvio, pero mi pregunta va hacia algo mas técnico. La resumiré porque creo que no me he sabido expresar:
Si yo quiero crear un DVD con Encore, ¿que dara mas calidad, hacer la edición con "mas pixels" de los que reconoce DVD (solamente 720x576) y terminar dejando a Encore que finalmente lo reduzca codificandolo en la etapa final de creacion a DVD, o bien, importar ya el formato en 720x576 para que Encore no lo tenga que modificar?. Un saludo y muchas gracias.


#84
Muchísimas gracias L. Urrutia estaba muy interesado en saber como hacer este efecto y tu me lo has explicado muy bien. Muy agradecido. Un saludo
#85
Mi cámara que graba en 1328x1038 en progresivo, quiero utilizarla para grabar un DVD. Mi pregunta es que seria preferible, ajustar el formato (posible en esta cámara) a 720x576 (DVD) en la misma cámara, o grabar en la máxima calidad antes mencionada de 1328x1038 y luego en Encore darle salida como 720x576?.
Por ultimo que es preferible grabar en RGB24 o en YUV422 (posible en esta cámara) también con destino a un DVD vía Encore.
Muchas gracias y un saludo
#86
Maikel, esta cámara me tiene loco. Cuando creo que estoy grabando en BMP, por que así lo especifico, me lo hace en RAW sin saber el porque. Otras veces haciendo lo mismo, según creo, me lo hace en BMP.  Por si buenamente te apetece por curiosidad conocer el programa que utilizo, Smartview de la casa Allied Vision, te ajunto el link con su descripción en pdf.
http://www.alliedvisiontec.com/fileadmin/content/PDF/Software/AVT_software/AVT_software_stuff/FirePackage_SmartView_V2.3.1_en.pdf

Asi mismo por si le interesa a "la afición" también te adjunto el link de un programa gratuito para abrir estos archivos RAW:
http://imagej.nih.gov/ij/
Bueno, perdóname el latazo, pero si buenamente me puedes ayudar te quedaría muy agradecido. Un cordial saludo
Fernando
#87
Maikel muchas gracias, lo del kodachrome me ha parecido de lo mas clarificador, queda muy expresivo.
Si lo tienes en BMP 1328x1000 (es como me lo da la camara) cual seria a tu juicio el formato idóneo para codificarlo pensando en soporte óptico que seria Bluray o DVD. Muchas gracias otra vez y un cordial saludo.
#88
Utilizo una cámara de Allied Vision para pasar imágenes cinematográficas a vídeo, la cámara me  da las imágenes en BMP o RAW16.
http://www.alliedvisiontec.com/us/products/cameras/firewire/pike/f-145bc.html
Mi duda es que no se cual es la mejor de las dos opciones para luego construir el vídeo a partir de ellas, seguramente en formato bluray. Trato de que conserve en la codificación final la mejor definición posible. Tampoco tengo nada claro la diferencia entre BMP y RAW16, ¿alguien me lo puede explicar?. Muchas gracias y un saludo.
#89
Someto a la opinion de los foreros interesados la siguiente duda que tengo:
De cara a la conservación por el máximo de tiempo, ¿cual seria el soporte ideal? Yo hago las siguientes consideraciones:
1º. En un disco duro mecánico (el tradicional), pero pienso que después de mucho tiempo podría estropearse el mecanismo o alterarse el registro magnetico. Solución, quizá grabarlo en paralelo en dos e ir de tiempo en tiempo pasándolo a otros nuevos.
2º Grabar en un SSD que no tiene parte mecánica, pero aparte del alto precio de este ignoro como seria su envejecimiento estructural y magnetico.
3º Grabar en soporte óptico, pero como en el caso anterior desconozco el deterioro con el tiempo de las diferentes capas plásticas del disco que podrían hacer imposible la lectura en el futuro lejano.
Llegado a este punto se me terminan las posibilidades digitales. Naturalmente queda otra que casi no me atrevo a mencionar, esta seria pasarlo a soporte cinematográfico, el antiguo kinescopado, o sea pasar a soporte cinematográfico, como se hacia en la TV americana desde los años 50 con muchos programas y se hace en la actualidad con otros fines. Yo conservo películas cinematográficas con mas de 70 años y están perfectamente a efectos de reproducción (quizás con ligero encogimiento fácil de subsanar) naturalmente las de color siempre que sean de un sistema de colorante externo (technicolor, kodachrome, etc.) en otro caso requieren conservación climatizada . ¿Que opináis? ¿Os parece que la propuesta primera seria la mas idonea? Yo pienso que si. Un saludo

#90
Prueba a convertirlo con el programa (gratuito y muy sencillo) DVD Flick. Este programa te lo convertirá a ficheros DVD (Audio TS y Video TS). Un saludo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk