Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - frator3

#121
Yo conecto la cámara por hdmi al televisor y lo veo perfecto. Al ordenador después de la descarga por usb con el programa que viene con la cámara, lo veo también perfectamente. También es cierto que yo provengo del campo cinematográfico, el mas parecido al registro progresivo. Un saludo   
#122
Yo tengo la Panasonic HC X920 y desde luego la reproducción es perfecta. Yo grabo en 1920x1080 50p y esos saltos que comentas no me aparecen. Estoy verdaderamente satisfecho con ella y su tres cmos. Un saludo
#123
Yo te recomiendo que te descarges el programa (gratuito) DVD Flick, y este te convierte tu AVI a archivos DVD (Audio TS y Video TS) y lo podras ver perfectamente en tu TV. Un saludo
#124
Yo incluiría Davinci Resolve 10 lite que es formidable y muy completo.
http://www.blackmagicdesign.com/es/products/davinciresolve/
Un saludo
#125
Oye, muy interesante !!!! Muchas gracias.
#126
Muchas gracias Maikel, tratare de localizarlo en ebay o internet, he visto uno de 2ª mano pero no me fió y tampoco salia barato, 96 euros . Un saludo
#127
Claro que existe, se utiliza y recomienda en cámaras de visión científica e  industrial y en cámaras de seguridad. Muchas tarjetas firewire b vienen preparadas para ello como la Texas. Algun fabricante como Allied Vision o Edmound Optics las venden, pero estos cables pasan bastante de los 100 euros cada cable. Yo naturalmente busco cables mas baratos.
#128
Estoy buscando donde comprar cables Firewire b o 800 con tornillos laterales de fijación (como llevan los cables DVI o VGA). Muchas gracias
#129
Mi principal aplicación de la edición en video es principalmente la restauración y corrección de color de película cinematográfica telecinada. Vengo utilizando El Premiere y algo el After en sus versiones CS5.5. Recientemente gracias a este foro me he asomado al Davinci Resolve, primero en su version 9 y actualmente en la 10 ambas en la modalidad "lite" y verdaderamente me han asombrado. Ahora me estoy cuestionando el abandonar Adobe y meterme a fondo con Davinci Resolve. ¿Creeis que dado, como decía al principio, que mi principal meta es la corrección de color para restaurar material cinematográfico, es preferible el Davinci Resove a Premiere-After para estos fines. Os agradecería mucho vuestra opinión de expertos en estos asuntos. Desde luego de ser así no me importaría incluso pasarme a la versión no "lite" ya que su precio me parece muy razonable. Un saludo
 
#130
Recientemente adquirí para aplicaciones en telecine, una cámara de visión industrial Pike f 145 de la casa Allied Vision. Esta cámara se ha de conectar al ordenador a traves de firewire 800, y desde este hacer la totalidad del control de la misma. La casa Allied facilita un manual y softwarwe verdaderamente complicado y lo menos intuitivo que podéis imaginaros, realmente esta dirigido a personas muy avezadas en este tipo de cámaras.
Mi pregunta es, ¿alguien conoce algún programa o manual sencillo para el control y captura  con este tipo de cámaras? Realmente no comprendo que las cámaras de visión industrial tengan que tener una comprensión tan ardua, cuando cualquier cámara de fotografía digital o vídeo por sofisticada que sea, conlleva manuales infinitamente mas sencillos y comprensivos. Muchas gracias y un saludo.
#131
Personalmente creo que se hace demasiado énfasis en el zoom. Resulta mucho mas util tener un buen gran angular y un zoom mas corto que un gran zoom y un pobre gran angular como suele verse en numerosas cámaras. Es en el grado de angular en lo que uno se debe fijar. Saludos
#132
Mirate la Panasonic HC X920. Un saludo
#133
Muchas gracias Ferriol, sabes si sobre este programa existe algun libro tipo los de Anaya?. Un cordial saludo
#134
Simplemente hacer dos precisiones. Primero hablar de telecinar para referirse a pasar de un formato de video a otro, me parece semanticamente impropio, telecine es pasar película cinematográfica (celuloide) a vídeo.
Segundo, un DVD tiene como bien dicen los compañeros, tiene la información que tiene y no otra "oculta" que se pueda descubrir. Lo que si se puede hacer  con programas de edición es mejorar algo la definición (subiendo el contraste de los bordes de color) mejorar el color etc. etc. Un saludo.
#135
Pues eso, ¿alguien sabe si existen Video-tutoriales de Avisynth o Virtualdub en español?. Sobre todo del primero. Muchas gracias
El spam de este foro está controlado por CleanTalk