Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - estilete

#16
yo uso siempre el modo 50p porque siempre se puede bajar, pero no subir. Asi que me da igual que luego lo exporte a formato DVD, blueray o VHS porque a medida que avance el tema tendré unos originales que me permitirán usar los nuevos dispositivos con la máxima calidad. Quien me diera que hace 30 años pudiera grabar en 50p aunque luego solo hubiera para reproducirlo betamax o vhs. Ahora podría reeditar todo y sacarlo en blueray y no comerme cintas llenas de grano.

Es como quien usa cámara digital y la configura para capturar imágenes en blanco y negro. Caray, sácalas en color y ya luego las tratarás en el ordenador para ponerlas en blanco y negro. :P
#17
¿error de diseño o búsqueda de abaratar el producto con menos I+D?. Está claro que siempre se puede reorganizar los elementos internos y externos para favorecer una correcta disipación pasiva. Eso no quita que el 1080/50p exija más del procesador que con grabaciones no entrelazadas o de menor resolución, ni que el progresivo venga bien para las nuevas hornadas de proyectores o televisores fullhd de muchas pulgadas que están invadiendo cada día más nuestros hogares.
#18
aqui hay una guía para usar el filtro de ruido. Lo poco que lo he probado no me ha funcionado

http://www.custcenter.com/cgi-bin/sonypictures.cfg/php/enduser/std_adp.php?p_faqid=1107

Sobre entrelazado o progresivo... entiendo que el futuro es progresivo y si no lo ha sido antes ha sido más por limitaciones tecnológicas que por otros motivos ya que exige un procesador mucho más potente, y por tanto genera más calor lo que explicaría el porqué las pana hdc 700 traen ese ventilador más sonoro que en la gama 300
#19
en mi pana SD700 el ventilador está siempre girando desde el mismo momento en el que la enciendes y a velocidad constante, de ahi que sea un ruido uniforme. El mp3 que te comentaba lo puedes encontrar AQUI
#20
Cita de: juanpe en 03 de Mayo de 2010, 12:18:43
En cuanto al ventilador , si la SD no da presenta ese inconveniente me voy a pillar esa

juanpe presenta el mismo problema. Mira unos hilos atrás donde puse un .mp3 con el sonido que graba la cámara en absoluto silencio. Para mi no existe tal problema porque ni grabo el cantar de los pajaros al amanecer ni en lugares tan silenciosos como para que eso pueda afectar.
#21
langostino con el polarizador es normal que notes cambios respecto a tus cámaras anteriores. En especial estos cambios.




 ¿Que filtro polarizador usas? ¿marca? ¿lineal o circular? Para nuestra medida por ebay no hay gran variedad ni son baratos. Tendré que preguntar en tienda para ver si compensa su compra a EEUU
#23
parece ser que tambien es un micro mono, por lo que solo grabaría en el canal L salvo que se le meta algún adaptador para que tambien grave en el canal R.
Por lo poco que he buscado es un micro barato y la gente que lo tiene no está descontenta con él.


Audio Upgrade Your Videos: A Basic Guide to External Camcorder Microphones
#24
más o menos dice lo que ya sabíamos, que panasonic lleva la delantera al resto de marcas en ofrecer  el progresivo 1080/50p

Que los colores de la pana son algo mejores y que la sony tiene un angular algo mayor aunque un menor zoom optico y sobretodo una muy buena luminosidad.

SONY CX550 VS PANASONIC TM700 DAY
#25
Cita de: langostino en 28 de Abril de 2010, 09:57:15
¿Sabes si es estéreo o mono?

De lo que se desprende de este ANÁLISIS el micrófono es mono pero el jack es estéreo y mete el sonido en ambos canales.

En este video se puede ver la direccionalidad del micro, junto al litepanels micro que hubiese comprado porque tiene dimmer si no fuera por el precio desorbitado que tiene esa antorcha.

Sennheiser MKE400 and Litepanels Micro on the Canon HV20
#26
Cita de: langostino en 28 de Abril de 2010, 08:47:21
¿Has probado a reproducir con ese reproductor ficheros a 50p y 28mbps de la SD700?

sip, para mi esa cámara no tiene otro modo más que el 1080/50p, siempre full quality, para reducir siempre hay tiempo :D

pasé todos los archivos al disco duro y he estado saltando de uno a otro y todos los he visto fluidos. Yo tambien soy de editar pero con el tiempo los videos se acumulan y falta tiempo para editarlos,  asi que poder verlos tal cual fueron grabados desde el disco de la copia de seguridad me viene de perlas ya que asi la family no se queja por no poderlos ver por mi lentitud al editar :P
#27
por si alguno le puede interesar comentar que hoy recibí el reproductor multimedia Western WD TV Live HD Media Player y tras meterle un pequeño clip de la videocámara lo reproduce perfectamente, asi que por suerte la parte de recodificar los archivos originales parece ser que me la ahorro, y junto a un disco externo fácilmente removible como el Sharkoon SATA QuickDeck tengo la reproducción y almacenaje lejos del ordenador cubierta. Lo malo es que la cuenta sigue subiendo...

1x Panasonic HDC SD-700 ................................ 796,99 €   (Pixmania)
2x SanDisk Ultra SDHC 32 GB ... 2x 53,99 € ...... 107,98 €   (ebay)
1x Batería Panasonic VW-VBG260E-K ............... 122,94 €   (digitaltoyshop)
1x Antorcha 126 Led Video   ................................. 42,39 € (ebay)
1x WD TV Live HD Media Player .......................... 99,95 € (pccomponentes)
1x Sharkoon SATA QuickDeck .............................. 30,00 € (pccomponentes)
1x Cable HDMI ....................................................   4,95 € (pccomponentes)
Gastos envio .......................................................  6,95 €


Ahora falta descubrir el formato más adecuado para editar y renderizar... por más que leo foros ingleses nadie parece aclarar mucho sobre el tema.
#28
buscando por ahi he visto este

Sennheiser MKE 400

#29
Cita de: langostino en 26 de Abril de 2010, 14:49:24
¿Alguna idea?

Yo es que de codecs HD y demás estoy todavía muy pez.


Antes de descubrir el método del proxy (y ahora al descubrir sus limitaciones) había probado el programa que comentó Hugo Misagna, el AVCHD2HQ trascodificando a formato AVI HQ LPCM 2ch  y cogiendo el audio 5.1 de los mts originales.


No iba tan fluido como con el proxy pero al menos mi procesador dual core me permitía trabajar con ellos, aunque no se cuanta pérdida de calidad supone trabajar con ese formato.
#30
langostino ¿y con el uso del proxy en PAL widescreen no es suficiente para editar el video? he probado el método y parece la mar de sencillo y por espacio en disco duro no hay problema.

La codificación que al final has decidido hacer con ffmpeg y matroska para visualizar tus videos en tu reproductor multimedia ¿se puede ver una guía en algún sitio?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk