Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - edu2312

#331
Adobe Premiere / Re: Premiere Pro 1.5 y Matrox RTX10
16 de Agosto de 2006, 19:20:23
Matrox RT.X2. me hice con ella y no da NADA de problemas. Es un poco dura de comprar, pero da resultados.
#332
Adobe Premiere / Re: Limites del video
12 de Agosto de 2006, 12:32:39
El efecto scale sirve para ésto, probado, gracias por ese link con toturiales ;)
#333
Adobe Premiere / Re: duda sobre tamaño de clips...
11 de Agosto de 2006, 19:34:54
Mèrci...
#334
Adobe Premiere / duda sobre tamaño de clips...
10 de Agosto de 2006, 13:45:45
No encontré nada en "preguntas frecuentes" de Adobe Premiere. Alguien me podría decir cómo cambiar el tamaño de un clip? Es que lo reproduzco con los márgenes de seguridad y me sale mínimo. Un especia de Edit Pan/Crop de vegas, que supogno que el Premiere también lo tendrá. Saludos a todos y gracias en cualquier caso.
#335
Vegas Pro / Re: No me aparece el audio del .avi
07 de Agosto de 2006, 13:14:25
EN principio el Vegas no tiene ningún problema con los avi, apoyo la moción... deberías intentar reistalarlo.
#336
Vegas Pro / Re: TODO UN RETO
04 de Agosto de 2006, 10:49:13
Con la aportacion del archivo .veg de Compasivo, es fácilillo ver cómo se lo montó para hacerlo... gracias ;D


                          - Inviernoh -
#337
Vegas Pro / Vegas para Mac?
04 de Agosto de 2006, 09:58:28
Existe versión de Vegas para Macintosh? Merece la pena comprarse un G5 para edición de video? Gracias en cualquier caso.

                                                                   - Inviernoh -
#338
         La solución de renderizar el espacio de trabajo en el timeline es buena, pero CANSINA!!!, porque te tienes que pegr un montón de tiempo esperando. Además, es curioso, porque para dos archivos aparentemente iguales ".AVI", para uno puede pedir render para previsualizar y para otros no.

         Ésto depende del codec que hayamos utilizao en un archivo u otro a la hora de rear el AVI. Tengo la matroz RT.X2, y no te pide render, porque los codecs son muy compatibles.

         Un consejo, cuando cofiguren un ordenador para edición de video, tengan mucho cuidado con los componentes... me explico. Si quieren una tarjeta gráfica o acelerador hardware, miren bien las especificaciones trécnicas en la página del fabricante del componente. Todo ésto porque los componentes han sido testados por el fabricante en determinadas placas madre (motherboards) y con determinados procesadores. Lo que te indican estas especificaciones técnicas es con qué placa madre y con qué procesador van a trabajar estos componentes en condiciones óptimas.
   
       Muchas veces la codificación de archivos con codecs "extraños" o poco compatibles da problemas. Un saludo a todos.



Inviernoh
#339
Adobe Premiere / Re: Render para webs
28 de Julio de 2006, 15:07:33
OK. Recibido, gracias
#340
Adobe Premiere / Re: Render para webs
26 de Julio de 2006, 20:05:01
Estás hecho un fiera  ;D
#341
Vegas Pro / Re: Flicker
26 de Julio de 2006, 16:27:13
elcapi, entonces habrá que hacerlas con menos resolución, porque si las haces con gran resolución y usas pan/crop... la cagamos de nuevo, no? Gracias ;)
#342
Vegas Pro / Re: Flicker
26 de Julio de 2006, 16:25:11
Sin duda alguna, habrá que probar el truckito de las PSD!!!  ;D ;D Gracias...
#343
Adobe Premiere / Render para webs
26 de Julio de 2006, 16:21:48
Buenas!!! En qué formato tenemos que hacer render para que los videos no ocupen mucho y poder subirlos a la web? Saludos y gracias

                              - Inviernoh -
#344
Vegas Pro / Re: Flicker
17 de Julio de 2006, 15:45:30
    La verdad es que he leído que el famoso supersampling es una solución posible al flickeo, pero tampoco sé en qué consiste exactamente, la verdad. Encontré esto, a ver si les sirve:

    Uno de los mayores problemas en la calidad de imagen para muchos usuarios de juegos para PC es el efecto denominado aliasing o "efecto escalera" en los bordes de los objetos que es muy evidente en resoluciones bajas.
Hasta ahora los anteriores chips no eran suficientemente potentes para poder aplicar antialiasing a pantalla completa (FSAA) a buenas resoluciones, con lo que debíamos elegir: jugar sin efecto escalera, pero con una definición en las texturas muy baja, o jugar a resoluciones mayores con muy buena definición pero en las que aún se nota el efecto escalera, aunque en poco grado (dependiendo del juego y/o escena).

Esto era debido al método empleado para FSAA por Nvidia hasta el momento, llamado SuperSampling: Las algoritmos de las técnicas de antialiasing implican una toma de muestras del contenido de cada píxel de la imagen en múltiples posiciones, lo que significa que el color es computado en más de una localización dentro del área cubierta por el píxel. El resultado de dichas muestras se combinan para determinar el resultado final del color del píxel. "Supersampling" es una técnica de antialiasing que aplica la fuerza bruta, es decir, renderiza la imagen actual a una resolución mucho más elevada, y la escala y filtra de nuevo a la resolución anterior. Esto significa que FSAA 4x (2x2) renderiza internamente la imagen a una resolución 2 veces mayor en horizontal y vertical. Es evidente que esto implica un descenso de rendimiento muy elevado.

   Bueno, lo explica un poco. Lo encontré aquí:

http://www.noticias3d.com/articulo.asp? ... =100&pag=3
#345
Uy... acabo de darme cuenta que lo más noble hubiera sido publicar esta encuesta en Edición de video (general), si me pude hacer el favlor un administrador... gracias ;D [/color]  TheKillHaa
El spam de este foro está controlado por CleanTalk