Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - edrev

#61
Ni tampoco hace falta class 10. Por lo menos en lo que a requerimientos de la cámara se refiere. Con una de clase 6 vais mas que sobrados. Yo con mi Panasonic, utilizo una de 32 Gb clase 4. Un año y cero problemas. Grabando siempre a 1080 50p 28 Mb/S. Incluso he grabado partidos de futbol, que sabéis que se aprieta el "Rec" y ya, practicamente no paras hasta 45 minutos despues.
#62
Correcto.
En eso tienes razón. Además sería la primera vez que me encuentro ese caso.
Saludos amigo  ;) .

#63
djwild, me lo he leído perfectamente. Tampoco tiene tanto que leer. Lee tú el mío. Imagínate (que no creo), que reproduciendo directamente desde la cámara, se notan esos cortes y tiene pérdidas reales de frames. Dime de que nos sirve lo que indicas en tu post.
#64
Videocámaras / Re:Nueva panasonic
15 de Agosto de 2012, 23:45:51
Y lo que nos queda mcemce todavía... Pero bueno, hay quien piensa, que con una dslr y un ordenador con un programita magnifico, que lo pone todo idílico, todo artificialmente perfecto y desenfocando el fondo, ya lo tiene todo hecho y que todo lo demás no vale. Y no piensa, que hay gente, que está a 40 grados centígrados grabando un partido de futbol del club de su barrio o una interminable boda, con su convite correspondiente y sin tiempo para buscar la opcion perfecta, en la virguera pantallita táctil, que por cierto son todas una chapuza. Que le pregunten a esa gente, para que quieren los tres anillos, las dimensiones y la apariencia de la cámara.
          ...Y la luminosidad... ¡¡¡una buena antorcha!!! eso es luminosidad.
#65
Videocámaras / Re:Nueva panasonic
15 de Agosto de 2012, 23:05:47
¿Para que 3 anillos? estarás de broma, claro. ¿no importan los liosos menús? ¿Que son, mejores los controles en la pantallita tactil, o que?
¿Te ha dado por mirar el precio de la cámara Bianka? ¿Te ha dado por echar un vistazo a la cantidad de controles directos que tiene?. Yo creo que a lo mejor tienes que ser tú la que leas la ficha técnica, el precio y pensar sobre todo antes de postear así,  en que mcemce puede saber valorar las cosas como mínimo igual que tú.  >:(
#66
Vale nij. Estoy de acuerdo. Cambio el asunto y modifico el post.
#67
Bicheando por páginas que frecuento, y teniendo amigos y familia que tienen la Canon 7D, me encontré con esto, y algunos de ellos, no tenían ni idea. Así que lo pongo aquí, por si es de vuestro interés, teniendo en cuenta, que tiene que ver con el vídeo (mejoras en el audio). Pero si algun moderador considera que debe estar en otra seccion, que lo cambie sin problemas por supuesto.
Saludos amigos. Aquí os dejo el enlace:

Edito: Trata de el ultimo firmware, (como explica detalladamente, el compañero en el siguiente post) para la 7D, el cual contiene mejoras importantes en sonido, disparo por ráfagas etc.

http://www.quesabesde.com/noticias/canon-eos-7d-firmware-2-buffer-audio,1_8998



#68
Otra pregunta, quizás la mas importante y la primera que debería haberte hecho.
Cuando reproduces directamente desde la camara, conectada al tv, o no dá igual, ¿observas también esos cortes o perdidas de frames?. O es sólamente después de la edicion.
Obviamente, si al reproducir directamente, están ahí esos "cortes" con perdida de frames, no hay solución. A no ser que la cámara tenga alguna opción mal configurada. En cambio, si al reproducir directamente, no hay saltos en las secuencias, entonces está claro que el problema viene al editar.
#69
Yo digo lo mismo que djwild. Debes estar haciendo algo mal en la edicion. No debería perderse ni un solo frame. ¿Que progrma usas para editar? Y ¿Como lo estas haciendo?
#70
Hombre, por muy barata que sea... tampoco ¿no?. Yo creo que una Mini DV de gama media-alta, aún teniendo menos resolucion, grabará mejor que algunas cámaras HD que he visto por ahí que de verdad que son peores que las de algunos smart phones.
Pero en general, y en igualdad de condiciones, sí que estoy de acuerdo contigo angelmikov.
Además esa tecnología pasó ya a la historia. Fué bonito mientras duró pero ya estamos en otra "fase". Invertir en algo que está dejando de existir, pues no... no lo veo. Si hay falta de presupuesto, mejor esperar.
Yo practicamente salté del HI-8 al disco duro/SD. Me salté, por así decirlo el "escalon" del mini-dv. (Al menos "domesticamente hablando"). Despues de mi querida Philips HI-8, me salió una oportunidad cojonuda y pasé a una Sony de alta gama, pero también HI-8. Y esa duró tela marinera. Igual que la Philips. Ambas funcionan todavía. Despues me arrepentí, porque por muy barata que me salió la Sony,(que era un camarón), ya estaban empezando las digitales y la grabacion analógica estaba destinada a desaparecer. Y por eso medio me perdí el mini-dv.
Invierte pues, en tecnología actual. Cuando puedas (económicamente). Pero que sea actual y algo medio en condiciones (yo creo que de 500€ para arriba). Mientras, sigue con lo que tienes. Es mi opinion. :)
Un Saludo amigos.
#71
Si yo fuese a comprarme un coche, tendría que ser diessel, no de gasolina, porque soy comercial y hago muchos kms. Tendrìa que ser de 7 plazas, no de 5 como es lo habitual, porque voy constantemente con mucha familia. Y además tendría que tener tapicerias facilmente lavables, por los niños etc etc. Seguramente para tí seria un coche completamente diferente al que yo necesito, y cosas que yo valoro mucho, como las 7 plazas, quizàs para ti incluso para la mayoria de la gente serian completamente inùtiles.
Y despues está lo mas importante: "el precio".

Con una camara de video, pasa exactamente igual, amigo. Depende de para qué la quieras. Dónde la vayas a utilizar (entornos iluminados, interiores, en una mountain bike...)
Y por supuesto la pasta a la que estás dispuesto a perderle el cariño.
Es muy dificil generalizar a la hora de valorar lo mas importante en una cámara. Si nos das estos datos que te comento, quizá podamos ayudarte en tu eleccion.
#72
Has acertado. Es una cacho máquina, ya lo veras. Cuando hagas las primeras pruebas, intenta hacerlas a plena luz del día y si es un sitio con colores intensos, mejor. Vas a flipar cuando veas los videos directamente desde la cámara al tv.
Enhorabuena y a disfrutarla, amigo.
#73
Practicamente son iguales. Comparten sensor y procesador de imagen, por lo que la calidad de imagen será idéntica en un modelo y otro.
Hay cambios a favor de la 600. Pantalla orientable, que puede ser interesante para vídeo. Alguna mejora en la textura de la carcasa que mejora el agarre. La 600 pesa algo mas y es un pelin mas grande. Tambien creo que incorpora un sistema de disparo de flash secundarios a distancia, sin necesidad de cable. Pero le han quitado un sensor que sí que tiene la 550 que apaga la LCD al acercar el ojo al visor optico.
Mi eleccion dependería de qué optica incorporen las diferentes ofertas que estés barajando.
Por lo demás y en referencia al comentario de Bianka, en general estoy totalmente de acuerdo, sobre todo en que para lo que vas a utilizar la cámara, te va a resultar mejor la Canon. Pero en otras cosas estoy en rotundo desacuerdo. Por ejemplo en lo del sonido. "Las dos mal". Yo diría que la Canon, muy mal, igual que todas las reflex y las compactas de alta gama. La Panasonic tiene un sonido bastante aceptable. Sobre todo, cuando reproduces es un equipo Dolby Digital 5.1. Te deja modificar un monton de cosas. Ponderacion frontal, surround, niveles totalmente independientes de cada uno de los canales, nivel de graves... Y mas cosas.
Evidentemente en modo stereo standard, no llega al nivel de excelencia que se obtiene con un micro en condiciones, externo o con una grabadora Zoom. Yo tengo una. Pero claro... mas de 300€, comprada por internet.
Y despues, algo que al menos para mi, y para lo que hago (no es tu caso), es importantísimo, que lo apuntaba antes angelkiomov. La grabacion a 50p, que por si no hubiera ya una diferencia abismal entre una dslr y una cámara del tipo de las Pana grabando a 25fps, en lo que a suavidad en los movimientos y paneos, aunque no sean rápidos, se refiere, ahora ya, grabando a 50fps y en progresivo, ni te cuento.
El fin de semana pasado, estuve grabando en el puerto de Cádiz, porque había una concentración de los veleros mas grandes de todo el mundo. El Juan Sebastian El Cano, el Amérigo Vespucci entre otros muchos. Un espectáculo de luz, color y contrastes, impresionante, porque ademas fué en un día totalmente soleado con algunas nubes blancas sobre un cielo azul celeste intensificado mas aún por un polarizador circular que utilizo. Mas de 30 impresionantes veleros a cual mas bonito. Un amigo fué grabando también con una 7D, con unas opticas que le han costado mas que la cámara. Los resultados, te puedo asegurar que no son comparables. En esas condiciones, cuando no vale de nada el look cinematográfico, sino que tiene que estar todo enfocado, porque en eso consiste lo impresionante de lo que estas grabando... Velas blancas y un millon de cabos y cuerdas recortando el azul intenso del cielo que ademas está salpicado de nubes blancas que estan a kilómetros... Cuando ves ambos resultados en una pantalla full hd, como comentaba Bianka, la diferencia entre la Panasonic y la Canon es tremenda. En nitidez, en suavidad de movimientos (el ondeo de las banderas con la Canon parecía como estroboscópico), en colores...nada que ver.... Yo creo que es algo que tambien hay que decir porque hay una diferencia tan importante como la diferencia de look que pueda haber a favor de la Canon en las condiciones contrarias. Una reflex para mi, en el momento en el que la utilizas en posicion wide, todo enfocado, haciendo paneos aunque no sean muy rápidos, en mi opinion, se convierte en una cámara muy normalita.
Lo que pasa es que cuando entra en accion el sensor tremendo, y las opticas que poseen, con la cámara sobre un trípode, en un estudio...iluminacion artificial...etc,  claro, ahí no hay color. Y por supuesto los añadidos, como los que nos comentaba Bianka, como el soft desarroyado para Canon, que no lo conozco, pero debe ser tremendo.
Evidentemente, para tu cometido, vuelvo a repetir que estoy totalmente de acuerdo con Bianka en casi, casi todo lo que ha comentado. Pero honestamente, no quería dejar de dar mi opinión en los aspectos que he comentado, porque este hilo, lo verá otra gente, que no tengan tan claramente definido como tú su cometido.
Un saludo amigo, y suerte con tus estudios. ¡Que envidia me das!.

 
#74
Es lo de siempre, amigo mío. La disyuntiva entre una cámara de fotos con mejores focales y mejor rango dinámico,look... a costa de ergonomía, suavidad en los movimientos, autoenfoque, estabilizador... Lo de siempre. Vamos.
Lo ideal: una de video y una dslr (o la que tu tienes, una compacta "superdotada"), y ahí complementas perfectamente. Eso o gastarte por encima de los 3.000€ mínimo. Y aún así...
Si por el contrario, sólo puedes apostar por una cosa, ya sabes mi opinion, si lees mis posts. Videocámara si o si. Por multitud de factores, que me consta que sabes perfectamente.
Las Panasonic, que sepas, que tienen un "macro" espectacular. Y además tienen una cosa que me gusta muchísimo y que no sé si lo tienen otras videocámaras. Una funcion que se llama "MacroZoom" o al reves, no recuerdo, "ZoomMacro", que lo que hace es ajustarte automáticamente la apertura y velocidad para así optimizar el enfoque con el zoom metido a corta distancia, de manera que te puedes alejar 80cms o 1 metro, y obtienes unas tomas espectaculares como si estuviesen a 1 cm. Esto es muy util para tomas de animales que se asustan facilmente, como peces, libélulas, mariposas... a los que lógicamente, no te puedes acercar a 1 cm. Yo soy muy aficionado a la acuariofilia, y esta funcion la utilizo mucho. 
#75
Con ese presupuesto, mira la Panasonic nueva X900. Sony 730 está muy bien tambien pero se vá de precio. Una DSLR, no debería ser una opcion, a no ser que sean tomas casi exclusivas de estudio y muy muy controladas, si no, son un auténtico calvario. Por ejemplo, como la tiene Bianka, si, porque es un complemento de la videocâmara, o al reves, la videocámara es un complemento de la DSLR, dependiendo del cometido. Pero depender única y exclusivamente de la DSLR... bajo mi punto de vista, chungo.
Canon tiene unas cámaras de maravilla. Magníficas de verdad, pero son a partir de 3.000€.
Si puedes apretarte hasta los 1.000-1.200€ (hablo de Internet, en tienda física, son mas caras), Sony, es una buena opcion, porque trabajan mejor en condiciones de baja luminosidad. Aunque carecen de muchos controles manuales que sí tiene Panasonic, y que en mi opinion tienen mas calidad de imagen. Si no te puedes pasar de los 800-900€, Panasonic sin discusion.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk