Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#991
Bueno, es lo mismo que habría que hacer con el AVCHD, pasar a prores, jejejjeje, y Sony no incorpora esos frame rates, depende de que gama mires...  ;)
#992
Final Cut / Re:importar archivos mpeg a Final Cut
11 de Enero de 2011, 18:54:38
Jejejejje  :D
#993
Vegas Pro / Re:Vegas se cuelga al iniciar
11 de Enero de 2011, 18:43:10
Tienes algún plugin de terceros?.
#994
A que uno es un monitor o tv de video, y el otro es un monitor de ordenador, y tienen diferentes espacios de color.
#995
Final Cut / Re:importar archivos mpeg a Final Cut
11 de Enero de 2011, 18:39:52
Quien ha dicho que no tiene cola de render?, es más, hasta los puedes exportar en diferentes codecs... una maravilla.

Una pista, Ctrl+B  ;)
#996
Vegas Pro / Re:Render HD usando Vegas 9 y 10
11 de Enero de 2011, 18:34:19
No va a afectar a la calidad general digamos, pero si puede afectar a que te haga algún artefacto en algún punto o que se corte el sonido un segundito, o cosas así, por lo que es mejor dejar a la máquina trabajar tranquila cuando tiene que exportar, sobre todo si no es una máquina potente.

Sinceramente, yo no arriesgo una exportación de 2 horas, el tener que volverla a hacer por mirar mientras tanto unas páginas web o cosas así  ;)
#997
Ves?, su hubieras leido el manual, ya lo habrías visto!!!  :D :D :D Es bromaaaaaa!!!

Pues que todo eso sea el mal, peores cosas podían haber pasado. Me alegro mucho de que lo hayas solucionado y a partir de ahora, a quemarla con esos peazo videos!!!  ;)

Un abrazo!!!.
#998
Pero por qué te complicas trascodificando?, si lo demultiplexas lo hace en nada y tienes el codec nativo, con toda la calidad grabada...

Que pase eso con el Handbrake ni idea, yo paso de trascodificarlos porque lo he probado con todo lo imaginable y ya no lucho más  ;)
#999
Vegas Pro / Re:Render HD usando Vegas 9 y 10
10 de Enero de 2011, 23:21:02
La verdad es que no hay mucho que hacer... no tener procesos en segundo plano, exportar en el mismo formato que tenemos los clips y el proyecto (a no ser que necesitemos trascodificación) por aquello del render inteligente (no vuelve a recomprimir) y poco más por no decir nada más  :P
#1000
Ya lo hemos aclarado por privado, no hay problema. Me gusta retar a la gente pero para que se puedan valer por si mismos, lo he comentado más de una vez en el foro, siempre es mejor dar la caña que el pescado, y eso es lo que pretendía con Zocap, tendría que haberlo comunicado más claramente.

Si me enfado el último post, pero no los otros que eran eso, intentar regalar una caña y enseñar a usarla. Mis disculpas si no se ha entedido así.

Pues ese es el problema zocap, la versión de Premiere, que si es la básica de la 2.0 no soportaba HDV. Nos resta por saber que sistema operativo tienes, porque para poder capturar HDV tienes que tener como mínimo XP con SP2, si no, tampoco lo vas a poder hacer. Y también saber exactamente como has grabado en la cámara, porque a lo mejor también el problema está ahí, porque no es lo mismo grabar en 1440x1080i que en 1280x720p, porque seguramente el Pinnacle no soporte progresivo.

Sigue contándonos y un saludo.
#1001
Bueno... una tacens de 500w es como si tuvieras casi una de 400w de una buena marca, pero siempre es cuestión de probar, siempre estarás a tiempo de comprar otra.

Sobre el procesador, no lo son todo los GHz, hay que tener en cuenta también la velocidad de la ram interna y el buffer que tenga el micro.

Lo que no me convence nada nada es lo que comentas de usar la tarjeta gráfica integrada. No es que se necesite mucha gráfica para editar video aunque sea HD, pero tanto como para usar la integrada...

A lo mejor hay que mirar otra que no tenga gráfica integrada, aunque siempre se puede quitar en la bios y usar una de verdad.
#1002
Vegas Pro / Re:Render HD usando Vegas 9 y 10
10 de Enero de 2011, 13:36:25
Jaaaaal, es que la puse mal, como la vas a entender?, jejejjejje, me refería a la memoria ram, ya está corregido.  ;)
#1003
Hombre, me llama la atención que encima te enfades, y ese lema es muy bueno, si señor, aprende de los demás, es decir, que otro haga el esfuerzo y yo me tiro al sofá y que me lo den todo hecho...

Pues no es una buena filosofía para un foro, donde se trata de compartir, aprender, pero enseñar también.

Si se te trata de ayudar, deberías agradecerlo un poco más, no encima enfadarte, pero lo mínimo que tienes que hacer, es leerte el manual de la herramienta que estas usando. No se trata de ser más inteligente o no, lo que deberías plantearte, es que si no entiendes la terminología de lo que tienes entre manos, a lo mejor no te deberías dedicar a esto, o estudiarlo en una escuela.

Tu, por tu trabajo vas a cobrar, y la gente que está por aquí ayudando, a ti no te va a costar ni un duro, por lo que primero, no hay obligación de ayudar, y segundo, si te ayudan, no muerdas la mano que te da de comer, o en este caso aprender.

Espero que acabes solucionándolo por tu cuenta, que verás que es mucho más satisfactorio para ti.

Un saludo.
#1004
Adobe After Effects / Re:Edicion de Filmacion en 3D
10 de Enero de 2011, 12:30:16
Hola Mathia.

Precisamente, ya sabras que en este mundillo, seriedad se transmite en pasta, jejejjeje. Lo más serio que puede haber ahora mismo, que no sean dos cámaras en rig (con lo que el coste es el doble porque tienes que comprar dos cámaras y el rig) es la Panasonic AG-3DA1, pero ya te digo, tampoco es la panacea ni mucho menos, porque es 1/4", es una AVCCam, por lo tanto AVCHD.... en fin, un primor, pero dentro de lo asequible, puede ser lo más profesional por el tipo de lente, un poco más potente que todo lo demás que hay, para conseguir una mínima profundidad de campo para el efecto 3D. Esta está por los 16000€:

http://www.panasonic-broadcast.es/cms_downloads/en/products/SP-3DA1PE1.pdf

Con esta grabas a dos tarjetas SDHC independientes, una para cada ojo, con lo que no está mal para distinguir el trabajo.

Luego, monitor, pasa un poco lo mismo. Profesional, que tenga doble entrada de SDI para que la colorimetría sea la de video, y no informática, está el propio de Panasonic. Viene con dos gafas activas para estereoscopía (no anaglíficas) y con el sistema para 3D integrado:

http://www.panasonic-broadcast.es/cms_downloads/en/products/SP-3DL25PE1.pdf

Para la edición, yo me compraría la Blackmagic Extreme 3D y el plugin Cineform Neo 3D, pero ya nos pasamos de presupuesto, jejejjeje. A lo mejor sin el plugin te puedes arreglar con una licencia del Vegas 10 que soporta 3D en nativo y en los diferentes modos posibles, y soporta monitorización en 3D con la Blackmagic 3D, eso si, con un PC potente potente al tratarse de AVCHD.

Con esas 4 cosas ya se podría hacer una producción en 3D bastante decente, aunque ya te digo que la cámara no es lo más óptimo, sobre todo en movimiento. Para trípode estupendo, pero en cuanto la muevas un poco....

Seguimos hablando  ;)
#1005
Vegas Pro / Re:Render HD usando Vegas 9 y 10
10 de Enero de 2011, 11:54:38
Na, el render es trabajo de la cpu puro y duro, usa algo de RAM, pero tampoco es determinante. La usa para la vista previa, pero para el render poco.

Lo importante para un render es cpu y velocidad de disco.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk