Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#571
NO se pierde calidad al pasarlo a prores, si aumenta de tamaño, pero no se pierde calidad, es más, a lo mejor se gana un poco, es lo que te comentaba.

Si, si se puede tener el FCS y el FCPX instalados a la vez, ya se ha comentado como.
#572
Tienes que poder capturar en HDV, no puede ser solo MPEG. Por firewire se puede capturar en DV, HDV y parece que en este caso mpeg.

Claro que en mpeg vas a notar una bajada de calidad, además brutal, aunque de todas formas, lo vas a tener que bajar a esa calidad para meterlo a un DVD, o sea que más o menos te va a quedar como la captura (también depende del bitrate al que estés capturando), a no ser que me digas que vas a hacer un blu-ray, o un fichero para un reproductor multimedia, entonces no digo nada...
#573
Supongo que tu cámara será una AVCHD o sea que bueno... si, como seguramente el AVCHD lo trascodificará a prores para poder editarlo, es un codec bastante liviano para poder trabajar con él, a no ser que vayas a trabajar con Premiere u otro soft que no lo pase a prores porque entices lo vas a pasar peor, muchos render...


Eso si, nunca edites en el mismo disco que de sistema. Compra un disco externo por firewire 800 o mejor aún por thunderbolt y podrás editar bastante bien, aunque los iMac calientan bastante...


Por cierto, el iMAc Pro no existe, existe el Mac Pro  ;)
#574
Captura analógica / digitalización / Re:Consulta sobre stream
12 de Septiembre de 2011, 21:24:07
Por USB no se puede sacar el video de la cámara en tiempo real para meterlo al ordenador, en tal caso por firewire si, pero lo tiene que tener la cámara y luego el ordenador.


Los HDMI de los portátiles son de salida, no de entrada, jejejejje, sería para ver algo del portátil en una tele por ejemplo, pero nunca para meterle video.


Efectivamente con una capturadora de USB, pero a la que se le conecta el video compuesto de la cámara (el que tiene conexión RCA amarillo), si que seguramente se puede hacer. Si te la detecta el windows media encoder, lo puedes hacer gratuitamente porque así lo es el WME. Lo puedes bajar de la página de microsoft.
#575
Usar el BUSCADOR, no se pueden tener tantos hilos abiertos con lo mismo...
#576
Te los esta pasando a prores, que por otra parte es la mejor manera de trabajar con final cut, pero si no quieres que lo haga, tienes que ir a las preferencias y en el apartado de importación, tienes que deshabitar las dos casillas de trascodificación.


De todas formas, el paso a prores no es nada traumático, casi al revés, porque el codec prores en muy muy bueno, lo único es que tarda algo de tiempo en importar y eso, que ocupan 3 veces más, pero luego la edición va a ser más fluida y puede que ganes un poco en colorimetría porque el prores es 4:2:2.
#577
Cuida las faltas de ortografía...

Si conectas la cámara, lo que tienes que hacer es abrir la herramienta de importar desde cámara, que lo tienes en el mismo menú que importar, desde ahí eliges uno de esos dos discos que se montan, el que estén los clips, y deberás ver todos los clips y eliges los que quieras importar.
#578
Captura analógica / digitalización / Re:Captura via usb
10 de Septiembre de 2011, 17:24:22
No la conozco, pero supongo que para un usuario doméstico será suficiente.
#579
Captura analógica / digitalización / Re:Captura via usb
10 de Septiembre de 2011, 15:48:38
Depende de la calidad de la propia tarjeta, pero no por el USB, si no por el procesado de analógico a digital.

Le estas metiendo una señal analógica y la tarjeta lo tiene que pasar a digital para meterlo por USB. Los que son estos pequeñitos suelen ser una porquería porque el procesador que entra en un USB....
#580
Lo que tienes es que tener toda la estructura de carpetas de la tarjeta de la cámara y importarlos con la utilidad de importar desde cámara de video, aunque los tengas en el disco duro. NO puedes importar solo los MTS, tienes que tenerlo todo.
#581
Discos duros / Re:NAS de 4 bahías, ¿que RAID me recomendaís?
10 de Septiembre de 2011, 15:41:10
Pues por ejemplo:

http://www.cyberstore.es/ofertas/product826

Está bien de precio.
#582
Discos duros / Re:NAS de 4 bahías, ¿que RAID me recomendaís?
09 de Septiembre de 2011, 09:11:24
Es que las conexiones de eSata o USB en un NAS, suelen ser puertos de ampliación del propio almacenamiento o de copia desde otro disco duro, pero no para acceder al contenido que tengas en el NAS..., lee el manual de instrucciones antes de comprarlo porque igual llevas una sorpresa...

Luego necesitarías además una tarjeta eSata para el macpro y luego un adaptador de express card (si es que lo tiene tu macbook pro) a eSata, o solo poder acceder por ethernet...

El raid 5 es lo que recomiendo en este caso, si, pero no quizá un NAS si no un DAS.
#583
Es que con un ordenador lo puedes sacar con una resolución mayor por VGA o por HDMI o DVI y entonces el tv ya no tiene que reescalar ese material para llenar su pantalla con material SD, por eso se verá mejor, pero por video compuesto... KK  :(
#584
Te lo voy a resumir mucho: TV HD material HD guay, TV HD material SD KK.


No es torque sea entrelazado o progresivo, ya que los LCD son capaces de reproducir los dos escaneos sin problemas. Es por el procesado de video y el tamaño de pixel de las pantallas, pero sobre todo por el procesado.


Para llenar una pantalla de 1920x1080 con material de 720x576 imagina lo que pasa... es decir, no hay remedio...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk