Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#466
Por la gráfica no puedes capturar, por eso me refería a la firewire, a no ser que sea muy muy especial como era la ATI del Liquid 6 y que a través de una breakout box se pudiera capturar, pero son casos contados en la historia.
#467
Edición de vídeo en Mac / Re:Ripeo DVD en Mac
24 de Noviembre de 2011, 21:02:18
Toast, es de pago y Burn que es gratis.
#468
Es todo un conjuntom sobre todo ahora que se empieza a poner de moda de nuevo el soporte de aceleración por GPU, pero son cosas contadas y depende del software de edición que uses, pero si, por lo general es mejor tener mejor procesador y RAM que gráfica para editar video, aunque ya te digo que empieza a cambiar la tendencia.

Tarjeta firewire?, una que no tenga chipset VIA.
#469
Es que he tenido que corregir tantas veces estos comentarios que la verdad es que cansa un poco la verdad. Internet es muy buena, pero muy peligrosa también. Hay que estar seguro de lo que se dice.

La compresión está en el codec, no en el encapsulado. A lo mejor te refieres al MPEG4, no MP4, que el MPEG4 si es un codec y muy comprimido, pero en el se basa el H.264 que está muy bien (para lo que es).

El codec también influye en el ruido, pero sobre todo la captación. Si los CMOS no están lo suficientemente iluminados, ya puedes tener el mejor codec que va a haber ruido.

Saludetes.
#470
Para nada, no varía en absoluto, es más, con la tarjeta Blackmagic capturarías peor porque al no tener la cámara ni HD-SDI ni HDMI, la captura sería analógica y perderías calidad.

No tiene nada que ver la captura con la tarjeta gráfica, nada. Simlpemente con que tengas un firewire en el ordenador, podrías capturar en HDV con un software de edición o captura que evidentemente soporte HDV.

Lo que no se es con que estas capturando ahora, ¿con la gráfica?, eso no es posible...
#471
Vegas Pro / Re:pantalla completa y saltos en la reproduccion
21 de Noviembre de 2011, 22:37:57
Lo primero que hay que saber es lo que lee tu disco duro multimedia, formatos, codecs, contendores, resoluciones, framerates....

Si lo has editado y el audio va desincronizado y a saltos, es que seguramente lo habrás hecho con un ordenador que no es muy potente, o que lo has hecho en el disco duro del sistema y no puede con ello, porque si tus archivos originales son MTS es que es AVCHD y para eso se necesita una buena máquina para editarlos.
#472
Ya estamos... y que tiene que ver el contenedor con el codec???. Hay H.264 encapsulado en MTS y en MP4. En MP4 también está encapsulado el codec EX de Sony que es profesional, y te puedo asegurar que es muuuuucho mejor que el que tu llamas "MTS"...
#473
Lee bien mi post, carece de sentido si fuerea una cámara de tarjetas o disco duro, pero entonces rectifico, de lo que carece de sentido es que teniendo una A1 te compres una tarjeta de captura, primero, porque la A1 no tiene ni HDMI ni HD-SDI, y segundo, porque puedes capturar con TODA la calidad de la cámara por el firewire...

Por el firewire no tienes NINGUNA pérdida de calidad puesto que es una transferencia DIGITAL directa de la cinta al ordenador, lo que se transfiere es la información en digital, no una señal de video, por lo que hay cero de pérdida. No sabias eso?
#474
Vegas Pro / Re:pantalla completa y saltos en la reproduccion
20 de Noviembre de 2011, 18:26:34
Que formato de HD, que resolución, como exportas los clips, formato, bitrate, entrelazado, progresivo....

Muuuucha más información, que no somos adivinos todavía...
#475
Si, es AVCHD, da MTS, con lo que el contenido está muy comprimido y si, da ruido en los negros sobre todo... subirle el pedestal se podrá si tiene ese ajuste... si no, no, tendrá que ser a base de ganancia, con lo cual más ruido.

La solución es iluminar bien, si no, conformarse con lo que da.
#476
La intensity Pro tiene todas las entradas posibles menos SDI, o sea que seguro que podrás capturar con ella. Si dices que quieres capturar HD, puedes hacerlo por HDMI o componentes, pero de todas formas, facilitarías la labor si comentaras desde donde quieres capturar.

Te advierto que por HDMI no puedes capturar contenidos con Copyright, es decir, no puedes capturar de un Blu-ray (peli original), o desde el D+...., desde una cámara si, pero seguramente será de disco duro o tarjeta, entonces carece de sentido la captura por HDMI...
#477
Si no quieres gastarte mucho, es la mejor elección. Todo lo demás que sea decente, será más caro.
#478
La mia es una Enermax de vicio. Al apagar el ordenador vuelve a arrancar los ventiladores por unos segundos para compensar la subida térmica de los componentes al faltarles la refrigeración, por lo que alargas un 30% más la vida de los demás componentes.

Lleva 4 años puesta funcionando a diario y ni un solo problema, eso si, te aconsejo también poner un pequeño SAI que te proteje de inestabilidades y subidas de tensión en la entrada.
#480
Videocámaras / Re:Estoy hecho un lío
16 de Noviembre de 2011, 22:00:55
Cita de: Cyborg-HD en 16 de Noviembre de 2011, 04:46:54
Hola que tal. No te desanimes tan rápido, voy a decir algo y quizá sea condenado por muchos pero la cámara puede ser mas sencilla y manejar bitrates mas bajos y otros codecs para guardar el video, pero ya en la edición, la magia de la edición puedes exportar el vídeo en el formato y a la velocidad que se te pida, quizá sea una tontería porque no tiene mucho caso doblar o triplicar velocidades de bitrates si la calidad va a ser la misma, pero si puedes cumplir con el requisito.


Busca una buena cámara que grabe en Alta Definición, si puedes conseguir una DSLR estaría muy bien, pues podrias jugar con la poca profundad de campo que te brindan estas cámaras ocasionando desenfoques del fondo por ejemplo. Muchos cortos o películas son hechas con estas camaritas que salen muy buenas sabiéndolas usar.


Si te gusta todo este mundo, no te desanimes y empieza poco a poco.

Depende de para qué.... Si dais estos consejos, (que alucino un poco...) hay que decirlo todo, porque para un corto, a no ser que te lo financies tu, que evidentemente lo podrás hacer con lo que te de la gana, si lo financia otro, suele tener también a un director de fotografía que lo primero que te pregunta es "que cámara tienes?", y no le vale con que le engañes con un codec final cuando esa no va a ser la captación real.

Evidentemente no es lo mismo grabar con una cámara de 1/2" o 2/3" con un codec profesional a 50Mbps que con una cámara de 1/3" o 1/4" con un codec súper comprimido a 24Mbps, aunque lo entregues al final con el codec que te dicen, porque NO va a ser real.

Otro problema que tienen estas camaritas, es que precisamente por los sensores, suelen tener bastante ruido si no están muy bien iluminadas, y el que sean o no reales FullHD mínimo, es que imagina eso en una pantalla de cine, que los pixels se vuelven como puños, y el ruido se multiplica...

Ten en cuenta esto a la hora de presentar algo, primero porque puedes tener problemas con el material que tienes si te lo piden, y segundo, no es muy ético entregar un trabajo con un codec simulando que lo has hecho con ese mismo codec. Si vas a hacer un yo me lo guiso yo me lo como, pues una cámara con menos prestaciones, pero más técnica por tu parte o cuidar más los detalles, puede servir.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk