Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#1201
Vegas Pro / Re:PC se apaga al renderizar
31 de Octubre de 2010, 13:38:58
Otro voto más a esa moción  ;)
#1202
Ala!!!, jejejje, ya sabes que no opinamos lo mismo JMG...  ;)  Solo porque no soporte en AVCHD más de 16Mbps?, se solucionará en la siguiente versión, y Edius, por lo menos el 5, tampoco se puede pasar si no recuerdo mal, el 6 no lo he probado todavía, ojo no estoy diciendo que el Edius sea malo, todo lo contrario, y que Vegas no tenga para exportar en DVCPRO, pues no es nada bueno y es entrar en guerras absurdas, porque estás limitando el nº de tus clientes, estamos de acuerdo, pero si Panasonic tuviera un editor de video, crees que tendría soporte para XDCAM en todas sus versiones?, no creo, porque las marcas son muy suyas  ;)


Un abrazo.
#1203
Destramar te refieres a desentrelazar?, si es así, si, tiende a hacer un pequeño efecto de estrobo, que es cuestión de gustos, hay quien le gusta porque es "efecto cine" y a otra gente no.

En AVCHD no hay forma de tratar mejor las imágenes en movimiento, porque ya lo hace automáticamente con el análisis de los macrobloques más exaustivamente. No es como el Mpeg2 que se le podía poner VBR y 2 pasadas para poder mejorarlo.

Para youtube es más que suficiente la configuración por defecto, por eso va en linea de base y calvlc, porque aunque estos ajustes en principio son "peores", son más livianos para un video que se va a ver en streaming por internet, y lo que le interesa a youtube es que no sea de gran capacidad ni tamaño. Luego ellos hacen el streaming en flash, o sea que es otra trascodificación, jejejejje. Contra más bitrate, mejor se va a ver, pero hasta cierto punto. Llega un momento que ni se nota.

En mpeg2 no merece la pena porque va a ser mas grande, y por lo tanto mas tiempo en subirlo, y tampoco se va a notar. Con esos ajustes que pusiste primero, son de sobra para un video de HD en streaming. Ah!!, la subida de resolución, no sirve de mucho, creo, pero solo creo, que lo bajan a 720  ;)
#1204
Vamos a ello. Sobre los perfiles, no es que se vaya a notar dependiendo del contenido del video, pero te puedo explicar un poco en que consiste cada uno. El de linea base, ,solamente ofrece frames P de la cadena GOP, por lo que se puede perder algo de información, el principal, ofrece frames P y B y soporta progresivo y entrelazado, y el alto es como una extensión del principal y se le añade predicción del intra y alguna cosa más. El que se usa normalmente es el principal, que es un poco la codificación de toda la vida.

El cambiar la extensión no tiene demasiado sentido a no ser que te lo pidan, porque sería cambiar el contenedor del estandard. Puede servir para ciertos intercambios entre ediciones, que entiendan mejor un contendor que otro, pero no se usa normalmente y no vas a obtener ninguna ventaja. Puede que cambies también la inclusión de audio también, ojo, porque el .avc es flujo elemental de video solamente, por si quieres hacer la exportación de audio aparte, por lo que si haces un AVCHD y lo cambias a .avc, no te incluiría el audio en el archivo final...

La verdad es que mi documentación ha sido a lo largo de años y no es que lo haya sacado de un sitio, está toda en mi cabeza, a punto de explotar por otra parte, jejejjeje, pero por ejemplo, tienes la página oficial del AVCHD, puedes empezar por ahí, y a lo mejor hay algo también en la sección de manuales en descargas, no he mirado, la verdad.

Pregunta las dudas que tengas, sin problema te hecho una mano.  ;)
#1205
Vegas Pro / Re:PC se apaga al renderizar
30 de Octubre de 2010, 16:13:41
Correcto, aunque no soy nada partidario de quitar la protección de la temperatura, jejejejje, porque podemos llegar a ver el fallo por donde salga el humo, jejejjeje, y ya sabemos que esa temperatura no es normal. Yo más bien lo enfocaría a chequear que no llegue a esa temperatura, no a ver hasta cuanta llega porque es irrelebante, porque esa temperatura ya no es normal, y se corre mucho riesgo de tostazo total.

Si, puede el refrigerador no girar a las rpm necesarias y calentar por eso, no sería la primera vez.

En todo lo demás, totalmente de acuerdo.
#1206
Vegas Pro / Re:PC se apaga al renderizar
30 de Octubre de 2010, 15:46:27
Es lo que yo comentaba Radiero, es importante esa operación, y vamos, es que tiene toooda la pinta de que esto es por calentamiento, porque yo por más caña que le doy al procesador, nunca pasa de 80º, y si el de oskoa llega a los 120º, no es normal.

Seguro que está puesto en la BIOS que corte a los 120º y por eso se apaga, para protegerse.

Si está perfectamente limpio, a lo mejor está mal el micro, pero la fuente???, que puede estar dándole más tensión al micro y por eso calienta?, no me lo parece, de todas formas, también se puede chequear desde la bios o desde el Everest...
#1207
Perfecto chicos, así si tiramos hacia adelante  ;) .

El AVCHD es un codec que por su estructura es muy muy exigente con la CPU del ordenador, aunque por contrapartida, su tamaño es menor porque consigue gran calidad a bitrates bajos. El MPEG HD, es un mpeg2 "normal", pero con su resolución de HD evidentemente, pero por su estructura, se necesita más bitrate para obtener la misma calidad que el AVCHD, y por lo tanto, mayor tamaño.

Cual es mejor?. El secreto suele estar precisamente en el espacio requerido y la prisa que se tenga por obtener el fichero terminado, aunque casi siempre se tiende a usar el AVCHD porque es un codec más moderno con una compresión más inteligente por macrobloques. Un AVCHD de más de 24Mbps es tontería porque ninguna cámara graba a más de ese bitrate (21Mbps de video y 3Mbps de audio AC3), aunque la diferencia visual entre 20Mbps y 24 es nula podríamos decir. Pero claro, se tarda entre 3 y 5 veces más de tiempo en obtener un AVCHD que un mpeg2 HD, por lo que tenemos una cosa a tener en cuenta, a no ser que tengamos alguna tarjeta codificadora por hardware, que las hay, y reducen muy considerablemente el tiempo de codificación.

Por otra parte, tenemos el tamaño, que en un disco BD tenemos 25GB (útiles unos 23GB), por lo que a lo mejor , si queremos meter 3 horas de video en HD, no podemos hacer un mpeg2 HD a 30Mbps porque se nos va de espacio, y ahí sería mucho mejor el AVCHD porque da igual calidad a menor tamaño...

Con todo este rollo, y cosas que me dejo en el tintero porque es muy largo de explicar, quiero decir que no hay una ciencia exacta para hacer un blu-ray, y como veis, hay que tener varias cosas en cuenta antes de hacerlo.

Quizá de un poco mejor de definición un AVCHD, porque el mpeg2 tiene cierta tendencia a empastelar, pero un mpeg2 a 25 o 30Mbps queda muy muy bien también y es más liviano para según que ordenadores o discos multimedia.

El AVC y el AVCHD no son iguales, aunque muy parecidos, y es mejor la entropía CABAC (analiza mejor los macrobloques), aunque también es más exigente luego con la CPU y tarda algo más en la exportación.

Vaya rollo, eh?  ;D
#1208
Va por todos pirovampiro, por todos. Es que cada uno va a lo suyo y en realidad poco aportais.

Estoy pidiendo pruebas muy concretas y solamente ha hecho alguna prueba Limonchi y han aportado algunas ideas deathman y raidero, pero tu vienes ahora con que "a mi solo me interesa saber...." y eso es como decir, dejarme de vuestras pijadas y decirme lo que me interesa y me largo....

Bien, pues ese no es el sentido de un foro, yo se la respuesta que tu pides, pero no la voy a dar hasta que realmente no se esclarezca el por qué de las cosas, porque ESO es realmente lo interesante, hacer pruebas y resolver los problemas, lo que siempre digo, dar la caña, no el pescado, porque la próxima vez que necesites pescar, no vas a saber si solo te doy el pescado.

Lo que planteas, tu mismo lo podrías saber... fíjate lo sencillo que es hacer tus propias pruebas. Lo que planteas, con media hora de trabajo, se resuelve, porque tu mismo puedes llegar a conclusiones, es muy sencillo, pero hace falta ganas, claro. No es lo mismo decir, he hecho estas pruebas y a mi me da la impresión de esto, estais de acuerdo?, que decir, que es mejor, esto, lo otro o lo de más allá, que es como decir, yo me siento en el sofá y decirme lo que tengo que hacer, que yo paso.

Ves la diferencia?, pero claro, el malo seré yo por decirlo tan claro, pero el que piense con un poco de frialdad, verá que es así. No es que no te quiera ayudar, porque si no, no llevaría 900 post de ayudar a gente, pero si me gusta que la gente ponga un poco de trabajo por su parte, porque los técnicos, no somos adivinos, nos tenemos que apoyar en las pruebas, y te repito que no te hago ningún favor si simplemente te digo lo que pides y te vas, porque no tendrás el pundonor de hacer cosas por ti mismo.

Va por todos, un poco más de sangre, por favor. Quiero aclarar que el tono de mi post es tranquilo aunque firme.

Venga, a ver si resolvemos el tema.

Saludos.
#1209
Edius Pro / Re:Hacer un DVD
29 de Octubre de 2010, 23:37:01
Suaro, no te has leido el tutorial que te mandé leer en el otro foro????.

Me parece un poco fuerte....
#1210
Discos duros / Re:Fire wire o USB 3.0
29 de Octubre de 2010, 23:34:44
No he tenido oprtunidad todavía de probar el USB 3.0, pero por ejemplo, ante la comparativa de USB 2.0 y firewire 400, aunque en teoría el USB 2.0 es más rápido, el mejor para video es el firewire porque es más lineal en su velocidad media, por lo que es más adecuado para video.

Con el fire 800 va a ir bien seguro. El 3.0 todavía es una incógnita, por lo menos para mi.
#1211
Estamos intentando dirimir a ver cual es el fallo que produce esos tirones, porque no puede ser que a ningún bitrate los de, a no ser que sea en un pc, y este sea poco potente, porque entonces es normal, por eso digo que si es en un pc, probeis a hacerlo con el VLC, pero veo que nadie hace caso a esa prueba, y la verdad es que dan ganas de dejaros solos con vuestro problema, porque estamos todos en un mismo hilo, con varias historias diferentes y ya cansa un poco, la verdad.

Leer todos los comentarios del hilo y hacer las pruebas que se os piden, no planteeis cosas nuevas hasta no saber donde está el fallo. Luego ya diremos cual es la mejor forma de hacerlo, porque no es cosa de decir blanco o negro, porque depende, y si no teneis estudiados los codecs y de donde se parte, no podeis pretender que esto sea sencillo.

Yo no voy a dar un veredicto hasta que estén todas las pruebas hechas, y es por vuestro bien, porque yo no tengo ningún problema.

Siento la bronca, pero es que este hilo parece una merienda de negros y que cada uno va a lo suyo. No le voy a resolver nada a nadie hasta que no desaparezca esta apología del egoísmo. Un foro es para debatir y compartir, no para entrar, que me resuelvan mi problema y que les den a todos los demás.

He dicho, ufffff  :P
#1212
Edición de vídeo en Mac / Re:Codecs mac
29 de Octubre de 2010, 23:17:35
Bájate el VideoSpec y chequea uno de los videos y sube una captura de lo que pone, a ver que dice.
#1213
Vegas Pro / Re:Ayuda con sony vegas pro 9
29 de Octubre de 2010, 23:10:56
Con esto, te queremos decir que das muy poca información para poder ayudarte.
#1214
Claaaaro, si es que el prores, es mucho prores  ;)
#1215
 ??? ??? ???

Tu sabes lo que estas pidiendo?, eso es un trabajo de chinos... creo que deberías invertir todo el dinero que puedas y punto, porque lo que si es seguro, es que contra más potencia de máquina, menos tiempo va a tardar en exportar los videos.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk