Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#121
Porque estrás exportando en entrelazado. Si exportas a entrelazado, son 50i y si es progresivo, son 25p
#122
En un formato basado en H.264, es decir, con el Sony AVC
#123
Vegas Pro / Re:Crear vídeo promocional
19 de Febrero de 2013, 15:10:26
En el foro tienes varios.

Mas que nada es que te vas a meter en un lio gordo. Esto conlleva años de práctica y experiencia, y si es para ti, no pasa nada, pero si te vas a meter a algo institucional, debes tener cuidado, porque si hay detrás un cliente, puede exigirte un trabajo bien hecho, y dada tu falta de experiencia en TODO, más te va a traer problemas que otra cosa.

Si además no sabes setear un proyecto, menos será editarlo, y para más inri, lo primero que vas a hacer es mezcla de formatos, jejejeje, es que lo tienes todo... pero bueno, el mundo es de los valientes  ;)

Suerte!!!
#124
Parece que lo unico que cambia es el perfil, o por lo menos eso veo a simple vista. No se si alguno de los trascodificadores que tienes, te permite cambiar el tipo de perfil del codec....
#125
Hola Skoloko, yo usaría la primera de todas (ya veo que cambias la resolución) o la ultima. Puedes jugar con el bitrate para darle más o menos calidad, y te va a variar también el tamaño lógicamente...


En la última, al darle dos pasadas va a quedar un poco mejor, pero va a tardar mucho en exportar, tenlo en cuenta.


El contenedor se cambia en la pestaña de sistema. El que menos problemas da para todo, es el MP4.


Prueba con un trozo pequeño y puedes sacar conclusiones más rápidamente, y luego ya pruebas con el video total.


Cuenta a ver que tal.
#126
Cita de: maikel en 13 de Febrero de 2013, 21:17:13
Exacto  djwild, un mp4 sería lo más acertado, y el maquinón de su tele se lo cepillaría en un suspiro sin rechistar  :) , cosa que me hace sentir rabiosamente morir de envidia  :D

Peeeeeeero...  casi es preferible primero que pruebe con el setting de wmv (apenas tuneado) y esperar resultados.

El problema que está teniendo es debido a un cúmulo de circunstancias, entre ellas está lo que tu comentabas: una sopa de codecs que tarde o temprado acabarán corrompiendose y acabarán fastidiandose hasta las librerías.

Hay que tener en cuenta que Vegas, si no es bajo una instalación limpia e impoluta (y aún así tampoco) suele cascar en cuanto le tocas una de las partes más sensibles: la modificación de sus plantillas AVC. Ha ocurrido en anteriores versiones y seguirá ocurriendo hasta que no hagan borrón y cuenta nueva.

Si te fijas, sokoloko graba en progresivo, a 59.940 fps, a 14,8 Mbps y a 1280x720.
Las plantillas que ha escojido para renderizar están modificadas de tal manera que además de la recompresión, tamaños y transformación a entrelazado, hay cambios hasta de norma.
Todos estas modificaciones y mezclas, como bien sabes, influye directamente en el resultado final.

Por esa razón le he dejado una plantilla 'fácil', con unos parámetros que por defecto coincide con las caracteristicas del vídeo de origen a pesar de reducir hasta la mitad el bitrate en la fase de renderizado. Lo importante es evaluar el vídeo obtenido con el original y a partir de aquí, a probar con el resto de los contenedores y codecs mediante la técnica del ensayo-error.

Otra cosa importantísima que debe tener en cuenta es configurar el proyecto a las características del vídeo de origen. Si la cámara graba a 720p, el proyecto en Vegas que sea a 1440x720 and so on...

A ver que nos dice... (debería sortear su tele entre todos los que le stamos echando un cable  :P )


Saludos!

Perfecto Maikel ;-)
#127
Jajjajaja, me rio porque has hecho un buen trabajo, percisamente esas 3 tarjetas te iba a recomendar.

Las 3 son buenas, profesionales, no las de 30€.... Cualquiera de las 3 te puede servir y son muy versatiles y tienen multiples entradas. La que mas rabia te de... ;-)
#128
Las tarjetas de pc suelen ser solo de salida, a no ser que tengas pinchada una capturadora, pero lo que es seguro, que un mismo conector de supervideo no es de entrada y salida a la vez, o es entrada, o es salida.


Del mezclador tendrías que sacar el video por la salida "output", bien por la CV (video compuesto), o por la Y/C (supervideo) y meterlo al ordenador por una tarjeta capturadora que reconozca el software de streaming, y con el audio lo mismo, pero desde la mesa de audio.
#129
Ostras!!!, ,coincido con Maikel, te quejas del TV???, juer, es una maravilla, jejejjeje. Soporta mogollón de contenedores y de codecs...


Te soporta el MP4 perfectamente, o sea que lo puedes hacer como casi te de la gana, pero no coincido mucho con el setting de Maikel. Un windows media, aunque sea en HD, quizá sea bajar demasiado la calidad, tiene poco bitrate. De todas formas siempre puedes probar, pero yo creo que el fallo que tienes es algo de la instalación, porque exportando con el Sony AVC, te tiene que quedar más o menos como en la cámara. Ojo también al sistema de video, si es americano o europeo. Por lo que veo en el archivo original, está en el americano. Influye para el frame rate.

Supongo que la resolución que pone el TV es la máxima que soporta en cada formato, no que no coja otra cosa, porque si vas a exportar en H.264, tu lo vas a hacer en 1280x720 en vez de 1920x1080, pero no creo que haya problema, supongo que serán las resoluciones máximas.
#130
Lo tienes que dejar como te lo pone el Pinnacle, porque el codec de la cámara es diferente al de exportación. El MPEG HD necesita más bitrate que el AVCHD, porque el AVCHD está más comprimido.


Si grabas con la cámara a 1920x1080 exporta con 1920x1080 a 30Mbps
#131
Depende de el codec con el que hagas la exportación. Si lo haces con AVCHD, con 16Mbps basta, si es con MPEG HD, entre 25 y 30Mbps
#132
Vegas Pro / Re:Consejo novato conversion de video H264
12 de Febrero de 2013, 16:08:10
El problema no es el contenedor, no por poner un contenedor AVI va a ocupar menos. Eso lo da el codec y el bitrate, pero no entiendo tampoco donde está el problema, porque si tienes un video en H.264 a 1280x720p a 15Mbps, al exportarlo con las opciones que has escogido en Vegas, debería de dejarlo prácticamente igual, dependiedo de la duración total del video, claro está....


Igual, al instalar tanto codec pack, que son como un cancer para los editores, has interferido en los codecs de expotación del Vegas y se estropeado algo, que suele pasar cuando se instala un codec pack.


Tanto el Sony AVC como el Mainconcept AVC deberían ser parecidos. Los dos van en H.264. Prueba a desinstalar todos los codec pack, reinstala Vegas y prueba. O a lo mejor algo pasa con la recodificación previa del audio. La verdad es que no es habitual tampoco que un H.264 lleve como contenedor .AVI, suele ser .MP4 o .AVC, por eso a lo mejor el Vegas no te lo coge de mano.


En los presets de exportación del Vegas, en Sony AVC puedes cambiar el contenedor, prueba a ponerle .MP4
#133
Divx es el formato, o más bien el codec, y el contenedor un AVI.


Aquí tienes un explendido recopilatorio sobre el Divx hecho por nuestro compañero Hyrax, incluyendo un tuto de como comprimir en Divx. Tienes que tener una calculadora de bitrate, pero vas a tener que hacerlo en varios DVDs si no quieres que te baje mucho la calidad, porque son 72GB..... es mucho.


Leete el tuto, y yo comprimiria primero un par de minutos con la calidad que te pida para todo el video, y ver si te vale la calidad con la que queda, para luego hacer el video o los videos completos.
#134
El dato dar es la relación aspecto, que es ¿21:16????


Si son muchos, vas a tener que mirar un H.264 o un Divx.
#135
Para mi, por ese precio, la que te puse yo, la NEX-EA50
El spam de este foro está controlado por CleanTalk