Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - djwild

#106
Por fuerza tienen que ser espectacuales grabando fsin compresión... jejejjee, pero ya comentarás  ;)
#107
La Intensity no tiene s-video efectivamente, tiene que ser la Studio, pero ya vale 525€... Si que se ve mejor por s-video, pero la diferencia de precio es considerable. Si no, la mejor opción es comprar un DVD grabador y pasar las cintas tal y como están, a demás de ser lo más rápido, porque si no, tienes que capturar, editar o exportar y grabar a un disco, mientras que con un DVD grabador, grabas al disco directamente y está listo.
#108
Discos duros / Re:¿NAS o Servidor?
04 de Abril de 2013, 15:53:52
Totalmente de acuerdo  ;)
#109
Discos duros / Re:¿NAS o Servidor?
03 de Abril de 2013, 21:24:48
Vaya (con perdon) "huevasos" que tienes Maikel!!! jajajjaja. Pero si tienes todo eso conectado y no te ha dado ningún susto, está claro que un voto más para el PLC  ;)
#110
Discos duros / Re:¿NAS o Servidor?
03 de Abril de 2013, 14:16:29
Cita de: McNolo en 03 de Abril de 2013, 11:17:38
La verdad que pensaba que los 1000Mbps de la conexión wifi serían suficientes. Pues menudo tinglao...

Es que la Wifi no es de 1000Mbps, jejejje. Llega como muy mucho a 100Mbps con la tecnologia n y eso es de pico, no constante, o sea que como bien dice Nij, ni para reproducir casi....

Apunta el dato que dice Maikel, PLC, aunque la verdad a mi siempre me ha dado un poco de repelus, jejejee, porque si falla el filtro del receptor, tener 220v en la tarjeta ethernet debe ser espectacular.... jajajjjaja.
#111
Eso son las preguntas concretas  ;)


Creo recordar que graba a 1080, porque lo hace con el Media Express y soporta 1080. Es como si le hubieran implementado dentro del codificador que la propia Blackmagic tienen por separado, pero si que es extraño que soporte USB 2.0 (que el codificador suelto de H.264 es el que usa y graba fijo a FullHD), pero que en el modelo superior, solamente soporte USB 3.0 y si es 2.0 no graba... no se donde erradica el truco exactamente, pero tienes razón en que no está muy claro, pero ya te digo, basándome en el otro aparatito, no tiene por que no grabar en FullHD. Para grabar si necesitas un ordenador minimamente potente, yo iría a un i5 por lo menos, pero para usarlo como panel de control del mezclador, vale cualquiera.


El Anycast ha sido insuperable, pero como en todo, el tiempo pasa. El Anycast es una piedra de duro y de estable, pero es un concepto mucho más portátil que el Atem, por lo que necesariamente se tiene que ir quedando atrás en opciones y prestaciones, pero el Anycast puede titular, y manejar pistas de audio analógico... eso si que es un todo en uno, pero claro, es más caro (o lo era porque ya no se vende, está discontinuado) y para hacerlo HD se necesitaba comprar las placas aparte. El Atem tiene la ventaja del multipantalla por HDMI por lo que lo puedes poner en un LCD de 40" si quieres, pero hay que cargar con el 40"... jejejje, y con el portátil... dependes de más aparatos y que todos vayan bien. El Anycast lo abres, conectas, configuras dos cosas y a realizar.


Es mucho más cómodo el Anycast, pero lo que digo, el tiempo pasa y se quedará atrás en todo, aunque yo creo que aguanta el tirón todavia.
#112
Discos duros / Re:¿NAS o Servidor?
02 de Abril de 2013, 20:30:12
Editar DVCPRO HD por wifi????, estais un poco locuelos, no???, jejejje. Ir cableando....
#113
Mas bien deberías plantear lo que quieres saber concretamente, porque para saber como funciona, ya tienes el enlace que pones, creo que está muy bien explicado.


Tienes entradas y salidas SDI y HDMI, puedes usarlo con un panel físico que se compra aparte o con un portátil con un software que viene de regalo, puede hacer streaming en tiempo real, grabación en H.264 en un portátil, salida SDI o HDMI multipantalla para ver todas las fuentes y previo y programa en un solo monitor.... Hace de casi todo lo que hace un mezclador y a un bajo coste...
#114
Nata, eso son archivos MPEG2 pero con estructura de DVD, los IFO son metadata, no son de video, los que son de video son los VOB, aunque no con todos los editores de video podrás trabajar con ellos directamente, pero si cambias la extensión .vob por .mpg ya te los cogerá cualquier edición.


No son archivos que no exigen mucha máquina para editarlos. Quizá hasta con un i3 te puedas arreglar, 4GB de ram y gráfica de 1GB, pero ya sabes, contra más potencia tengas, más cosas y más rápido podrás hacer...
#115
Pues si que es raro, si. Y el DVD, digo desde el propio disco, ves los clips en un ordenador?
#116
Coincido un poco con Kvothe, es poquito presupuesto, pero con lo que el dice, puede ser suficiente. ¿En qué formato están o estarán los archivos que tengas que convertir y grabar en DVD?, es importante saberlo porque si están muy comprimidos, precisamente el trabajo gordo lo hace la CPU, y contra más, mejor. La gráfica, igual con una de 1GB también te arreglas.
#117
Hola Nata.


Lo de bueno bonito y barato es muy típico, jejejjeje, pero no siempre se puede conseguir... ¿de que presupuesto hablamos?. Ya sabemos que lo que manda es el dinero, o sea que más bien di lo que te puedes gastar, y te diremos hasta donde puedes llegar.


Saludos.
#118
Cuidado, porque no puedes pedir claves para piratear programas... Leete las normas.


A ver si alguien sabe de alguno GRATUITO que te pueda orientar, si no, tendrás que comprar el programa.


Saludos.
#119
Si la cinta está pellizcada, me temo que no se puede hacer nada porque le falta información y no se puede inventar. Si has capturado con un ADVC-110 a lo mejor no es eso, sino que es una señal muy pobre la del VHS y se desincroniza.


Para corregirlo hay que pasar el video antes por un TBC, por un mezclador de video aunque sea doméstico, o cambiarlo por un ADVC-300 que lleva un pequeño TBC interno que precisamente corrige esas cosas.
#120
El H.264 diría yo con encapsulado MP4. Mantiene la calidad del AVCHD (son casi lo mismo), y son compatibles en las dos plataformas. El WMV también se puede ver en mac si tienes instalado Fip4mac, pero no mantiene tanto la calidad a mi juicio.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk