Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - biol_delosreyes

#46
Adobe After Effects / Configuración de región en encore
14 de Febrero de 2011, 21:21:22
Les cuento chicos que recién compré una MAC all-in-one de 27" y estoy familiarizándome con el SO; antes editaba en una sony vaio y utilizaba architect como software de autoría, pero desafortunadamente no hay versión para Mac, así que hay que entrarle al Encore, (me vino bien, porque tengo entendido que architect es mas limitado...).  Todo bien, mi primer menú quedó sencillo pero lindo, el quemado sin problema (archivo/crear disco).

El tema es que en mi reproductor de DVD marca sony me marca error de región (con ningún disco me había pasado), me gustaría que el disco fuese lo mas universal posible puesto que desconozco la marca/modelo/origen de(los) reproductor(es) de mis clientes y no me gustaría que al querer ver su video se toparan con este error.

Peor aún, tenemos un programa de TV y sería penoso que no saliera al aire porque el equipo de la televisora no pudiera leerlo...
Les mando los detalles de la configuración para ver si alguien identifica el error:
Crear:
Formato: DVD
Salida: disco DVD
Crear mediante: proyecto actual
Destino: "mi unidad DVD"
Velocidad:2x
[/size]Nombre: "nombre del disco"
Tamaño: 4.7GB
[/size]Leido: uno
[/size]Código de las regiones: Todas las regiones
[/size]Cgms: se permiten capas ilimitadas.
[/size]Espero alguien pueda ayudarme con esto!!!

Gracias de antemano
Sandra

#47

Una pregunta más: alguien sabrá cómo es que puedo evitar o corregir mis videos creados con "dibujos" (psd) editados en premier/AE para que el movimiento sea mas suave?
[/size]
[/size]Y es que se ve como con un estrobo, quisiera leer consejos para evitar esto, será cosa de modificar la velocidad? Existe algún plug in?
[/size]
[/size]Gracias
[/size][size=0pt][/size][size=0pt][/color]Sandra[/size]
#48
Hola chicos!! De nuevo consultando a los expertos!!
Tengo una boda que edité en Premier CS5, son varias secuencias con tiempos diferentes (cortinillas (solo unos segundos), tráiler, civil, brindis, Wals, fiesta); pero quisiera accesar al proyecto desde After Effects para aplicarle algunos filtros, así que importé el proyecto desde AE (archivo/importar/proyecto de APP/"mi_archivo"/todas las secuencias; activar casilla de verificación "importar audio")pero algo no resulta porque:
[/size]1.-algunas de las secuencias las importa vacías, particularmente las de las cortinillas (que son las mas cortas...), es decir, puedo ver la secuencia en la ventana del proyecto y al abrirla me muestra el timeline, pero está vacío.
2.-ninguna de las secuencias tiene audio... puedo ver los canales de audio en el timeline, la bocinita de la izquierda está activa y el volumen al max, pero aún así no se escucha nada...
3.-la composición de la fiesta (dura una hora y veinte min.) tiene huecos negros, desde el seg 0 hasta el min 19 (+/-) todo es negro, luego vienen unos cuantos minutos de imagen y luego se trunca nuevamente en repetidas ocasiones...
Alguien identifica dónde está mi error?
Gracias
Sandra
#49
suuuper ekixpunk!!!!
gracias por la nota para foto!!!! se aplicará sin duda!!! (corrijeme si estoy mal: en photoshop me voy a los canales rgb, selecciono el canal azul y le aplico el efecto a esa capa, ¿verdad?)
en premier (video) no se como accesar al canal azul, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas!!!
como siempre GRACIAS!!!
#50
yo no conocía el software de magic bullet, sino hasta ahora que lo comentas he abierto la pagina y he quedado maravillada con las cosas que se pueden hacer con la suit... (aunque no es de lo mas barato... creo que valdría la pena...) en fin, he visto que uno de los componentes de magic bullet es un eliminador de ruido y checando en tu video descubro que no has NADA de ruido a pesar de las condiciones de MUY poca luz (durante la fiesta), será que utilizaste el eliminador de ruido de magic bullet o ¿cual fue el truco?.

yo tengo una sony 1000 y la verdad es que si no hay suficiente luz hace muchísimo ruido que por mas efectos que pongo para "dicimular" NUNCA se quita (al menos eso era lo que yo sabía...)

GRACIAS POR EL APORTE!!!
#51
Vegas Pro / Re:Archivo demasiado pesado para DVD
04 de Febrero de 2011, 20:12:28
si lo quieres en formato DVD una buena opción es que en tu programa de autoría (yo uso architect) le indiques que ajuste el bitrate para que quepa en el disco, siendo 45min la compresión va a ser mínima, yo he metido 2 horas y como dice djwild la diferencia es imperceptible.


otra opción es que utilices DVD de doble capa... tendrás el doble de espacio y podrás grabar tu docu en el formato que quieras!!!


Sandra
#52
pues creo que esta es la sala correcta para colgar mi comentario, y es que desde hace tiempo busco formación en este asunto de la edición de video y fotografía en línea, y he encontrado esto, que me parece muy interesante (además de que el precio no está tan descabellado)


http://www.artesvisuales.com/cursos/curso-fotografia-y-video-digital/


alguien conoce la escuela?
me podrían dar referencias?
consejos?
(soy de México... ¿creen que eso pudiera representar inconvenientes????)


Gracias de nuevo!!
#53
hola chicos!
nuevamente con dudas...
hace unos días me topé con un serio problema:
hace mas de un año nos contrataron para grabar uno XV años, el trabajo se terminó, se quemaron los 5 DVD acordados y el proyecto se almacenó en un dd externo "porsi"...
el temas es que hace unos meses ese disco duro dejó de funcionar y se perdió la información, para acabarla... el cliente me llama la semana pasada y me dice que ya quiere sus discos (no se los habíamos entregado porque el cliente se había quedado sin trabajo y no había podido liquidarlos...) y al buscarlos resulta que 2 de ellos se rayaron!!!


lo primero que intenté hacer fue duplicarlos... no se pudo porque la máquina me decía que el disco estaba rayado (intenté con los 3 que estaban "bien) a pesar de que mi reproductor de DVD los lee sin ningún problema, ni brincos, ni nada...


intenté también con varios programas para rippear y el resultado no me gustó para nada...


traté también de cambiar la extención de los archivos *.vob por *mpeg y tampoco...


traté copiando los archivos del DVD en una carpeta en el ordenador y pedirle a mi software de autoría (DVD Architect) que me quemara la carpeta ya preparada... nada...


vaya, la idea es que intenté todo lo que se me ocurrió y leí pero nada me funcionó... finalmente lo que pude hacer fue comprar un aparatito restaurador de DVD y quitarles el rayoncito. (y aunque ya lo resolví me gustaría me ayudaran para que no me vuelva a pasar...)




ppppppppeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeroooo!!!!


el motivo de este post es pedirles me expliquen cómo conectar el reproductor de DVD a la PC, tengo una Sony Vaio que tiene entradas RCA al frente y atrás... ambas dicen input, por lo que me pareció lógico pensar que sería tan simple como conectar el DVD por rca.... PUES NO!


luego un cuate me dijo que había que "puentearlo" con la videocamara por RCA y luego por firewire conectar la videocamara a la pc.... pues tampoco!!!


sencillamente el DVD (sony) no envía señal ni a la videocamara ni al ordenador, he revisado y tiene otras entradas (iguales a las RCA pero en colores verde, azul y "otro" y dicen algo así como: Y, PB y "otra cosa"), así que revisando otra cámara (JVC) me di cuenta de que tiene esas mismas entradas e intenté conectarles por ahi.... NADA!!!


mi conclusión entonces es que pudiera ser problema del DVD puesto que no envía señal al pc ni tampoco a las 2 camaras que le he conectado, (por cierto ya también revisé el cable y si funciona...).


o bien estoy omitiendo algo... ustedes que dicen?
#54
Videocámaras / Re: con poca luz ¿HD Sony Vs. P2 Panasonic?
17 de Diciembre de 2010, 23:34:06
Graciotas fjpb36!!!


es buena referencia saber que sony trabaja mejor con poca luz que panasonic, al menos en handys... pero si por ahi alguien que ya hubiera utilizado la p2 de panasonic y me pudiera echar la mano con un comparativo con algún equipo similar (precio) de sony (HD) sería una maravilla!!



Gracias de nuevo fjpb36!!! y FELICES FIESTAS!!
#55
Videocámaras / con poca luz ¿HD Sony Vs. P2 Panasonic?
16 de Diciembre de 2010, 18:52:12
que tal chicos!! de nuevo consultando a los que saben... les cuento que tenemos una sony 1000 desde hace unos 3 años, pero estamos pensando desde hace mesas sustituirla por una p2 de panasonic, pero tengo dudas... hace unpar de semanas un amigo nos mostró su camara fotográfica sony, la cual graba también video en hd y quedé SORPRENDIDA!! pudimos grabar un acercamiento de la luna (con un objetivo telefoto) impresionantes, ABSOLUTAMENTE NADA DE RUIDO!!! así que estoy pensando en que convendría más confiar en los avances de sony (si una camara de fotos toma el video que toma... no quiero pensar la calidad de una videocamara...) y comprar un modelo más reciente (y que grabe HD...) en lugar de la P2... cómo ven? qué me recomiendan?


Particularmente me interesan las tomas en condiciones de poca luz... la 1000 de sony es ruidosona, y necesitamos algo que nos sirva bien para grabar en la noche.
#56
Hola kromatico!!!Porqué no nos comentas cómo es que construiste tu artefacto!!! Yo tambièn estoy tratando de hacerme de uno pero no he encontrado aquí en México, y traerlo del extranjero me sale como lumbre.

[mod]Eliminada la Cita innecesaria.[/mod]
#57
de nuevo consultando...


queremos hacer algunas tomas nocturnas en el bosque, algo que se vea un tanto terrorífico, hablamos de carreteras, lagos, ex-haciendas, vaya, sitios donde la única fuente de luz será la luna.


quisiera entonces me pasaran algunos consejillos tanto de configuración de la cámara, como de iluminación, como de post-producción, filtros, difusores... para que la imagen de verdad sea tenebrosa...


per se los sitios son muy tenebrosos, pero el problema es la luz... tenemos una sony hd1000 y es un tanto ruidosa en situaciones de poca luz, no se si tuvieran algun truquillo para eso...


los sitios que hemos elegido son verdaderamente tetricos, y si consiguieramos eliminar los inconvenientes técnicos sería espectacular el resultado!!!!


para que se den una idea un poco mas clara hablo de tomas como la de la carretera en "km 31" o el bosque en "hasta el viento tiene miedo"


les dejo saludos y espero comentarios!!!!!!!!!  :-*
#58
es la tercera ocasión que intento describir mis ocurrencias, pero creo que la imagen puede ayudar bastante mas...

búscate un edificio que no tenga balcones, ni ventanas abiertas hacia arriba ni nada que pudiera estorbar la trayectoria de la camara...

puedes utilizar cintas para mochila y velcro, cuerda, los materiales con los que te acomodes, y poleas

la idea es hacer antes que nada una especie de red o arnes a la cámara, de este arnes vas a sacar tres puntos de apoyo que irán hacia arriba, y tres más hacia abajo.

te vas al techo con la camara, preferentemente un techo que tenga un penthouse que sobresalga lo mas posible del muro principal para que la distancia entre la camara y el objetivo sea mayor, o bien puedes grabar desde el "edificio de enfrente" para que tengas aún más amplitud...

en el techo sería muy conveniente que te hicieras de alguna estructura a la que pudieras fijar una polea... lo podrías hacer con tubos de pvc, o utilizar una sombrilla de jardín... cualquier cosa, eso podría ayudar mucho, pero si no se puede ni modo...
solo deja caer los extremos de las cintas que manejará tu compa a nivel de piso, y poco a poco vayan bajando la cámara, yo les sugiero que la grabación la hagan con la cámara subiendo y no bajando, porque como puedes ver en la imagen los puntos de apoyo que le da el compa de abajo son mejores que los que se pueden dar en el techo, y eso es básico para que a la cámara no le de por dar vueltas...

espero haber sido clara esta vez...

espero resuelvas tu problema!!!
#59
Chroma Key / Re:Croma Casero
13 de Diciembre de 2010, 20:30:48
gracias gringo ap... tomaré en cuenta la sugerencia y te platico mi experiencia
#60
Cine (general) / Re:Saw VII (3D)
13 de Diciembre de 2010, 17:57:16
mmm... a mi no me encantó... siento como que pierde la esencia de la filosofía de jigs, la idea es que las víctimas tienen la "opción" de elegir vivir o morir, se trata de un juego con reglas que había resultado impecable en su estructura, pero en esta ocasión, a reserva de que alguien me saque del error, en las dinámicas las víctimas no tenían chance de elegir nada... simplemente estaban en artefactos extraños esperando algunos minutos entre gritos una muerte horrible pero sin el chance de las otras pelis de conseguir la llave, o competir con otra víctima...

honestamente, para mi gusto y aunque el resto son muy buenas la primera es por mucho LA MEJOR!!!!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk