Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - askan

#181
Vegas Pro / Re: Se me pierden los proyectos ¿porqué?
30 de Enero de 2010, 14:39:41
Quiero entender que lo que guardas en otra carpeta cuando lo tienes todo terminado, es el proyecto renderizado, lo cual te ha creado el archivo adecuado para realizar el DVD, esto no el proyecto, es un archivo.

Si tu quieres editar el archivo, deberás abrir un nuevo proyecto e importarlo, realizar las modificaciones que desees y volver a renderizar.

Si quieres editar de nuevo el proyecto, lo abres, desde Vegas o desde la carpeta contenedora de proyectos, lo editas y vuelves a renderizar, si le das el mismo nombre que antes y tienes configurado por defecto la carpeta de destino del renderizado, te saldrá un mensaje diciéndote que el archivo ya existe y si lo quieres sobreescribir.
Como te han dicho anteriormente, si al intentar abrir el "proyecto" te sale esa pantalla de aviso de archivos perdidos, o has borrado alguno o lo has canviado de lugar. Que no hayas eliminado la captura de video inicial, pensando que al haberlo renderizado se mantienen los mismos clips.


Suerte
#182
Aquí tienes un excelente tutorial de Landidiego, que solventará tu problema

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=57069.0


Suerte
#183
Yo no trabajo profesionalmente la edición, bueno si que la trabajo profesionalmente, pero sólo para mi uso exclusivo y de mi entorno más cercano, familia y amigos, que además se sienten muy satisfechos cuando pueden compartir alguna de mis producciones, que lógicamente suelen ser viajes y alguna que otra celebración.
Por tanto estoy excluido de contratos y cláusulas y condiciones legales, eso sí además del trabajo pongo Dvd's, estuche y carátulas, con la única y sobrada recompensa de escuchar los aplausos y elogios que me dedican mis amigos cuando realizamos la proyección de la película del viaje que se trate, eso suele ser entre 3 i 6 meses después de haberlo realizado y nos sirve de fantástica excusa para compartir un agradable rato con unas birras, unas almendras o una buena mariscada según se tercie.
Pero alguna vez tambien me he encontrado con la desagradable sorpresa que un DVD al cabo de cierto tiempo ha dejado de funcionar correctamente, se clava, se pixela, y eso ha hecho que desista de guardar copia en DVD, por si acaso la copia tambien se estropea. En cuanto a la MiniDv, si, desaparecerá, pero mi Sony FX7 con tan solo 2 años, tiene que tener cuarda para rato, al menos eso espero, y cuando llegue el momento ya veremos que hago, quien sabe en el futuro inmediato que sorpresas nos reserva esta galopante tecnología que nos envuelve, parece que fué ayer cuando aún grabávamos en VHS, como bien dices.

Lo dije antes, aquí no hay normas sino manías (por no decir vicios).

Saludos
#184
Con mucho gusto, Hugo, y de incomodidad nada de nada. de sobras sabes que aquí unos aprendemos de los otros. Supongo que debe de ser una opción configurada por defecto, pero por si acaso en Preferencias-General mira de tener selecionada la casilla Vincular automáticamente archivos de audio y video similares, no se me ocurre otra, y a mi me funciona como he descrito.

Saludos
#185
A ver, intentemos poner un poco de orden a tus ideas. Lo primero que debes tener claro es que resultado final deseas, Dvd o Bluray. Lo lógico sería pensar que con la resolución de grabación quieras un Bluray.
Configura Vegas para un proyecto HD, probablemente la plantilla HD 1080-50i (1920x1080; 25 fps), sería la correcta. Comprueba las características de grabación de tu cámara. En audio escoges estéreo o 5.1
Para el renderizado del video utiliza Sony AVC, con la plantilla Bluray adecuada a tu proyecto. Para el audio utiliza Dolby Digital AC3 Studio si tienes sonido estéreo, o Dolby Digital AC3 Pro si has utilizado 5.1. Guarda ambos con el mismo nombre y en la misma carpeta. Como ya habrás podido comprobar se te crearán 2 archivos.

Ahora en el DVd Architect, configuras el proyecto para crear Bluray, y cuando arrastres el archivo de video al área de trabajo o al menú, automáticamente ya se te incorporará el audio.
Hay en el foro información suficiente y unos magnificos tutoriales para iniciarte en la creación de Menús con DvdArchitect.

Suerte
#186
El timeline es el centro neurálgico del proceso de edición y debe tener la medida justa que consideres adecuada para tener un trabajo cómodo. Dentro de Propiedades del proyecto en la pestaña Regla puedes escoger el formato que desees dentro de una amplia variedad, y puedes configurarlo para que sea el formato por defecto en todos los proyectos que inicies. Luego con los botones +/- que hay en la parte inferior derecha del timeline escoges el tamaño de visualización, eso se tiene que hacer cada vez que abres el programa.
Yo siempre selecciono el formato de Tiempo y Fotogramas y la visualización múltiple de 5 seg., quizás no sea la ideal, pero si la que mejor me va. Cada cual puede escoger la configuración que mejor le vaya en función del material a editar, o de sus gustos personales.

Suerte.
#187
Las siglas a veces me confunden y quizás esté equivocado. El formato AVCHD lo utilizan cámaras que graban sobre disco duro, o tarjeta de memoria y el HDV las que graban en cinta MiniDv, es eso cierto?
Yo hasta ahora siempre he utilizado MiniDv, tanto en SD com en HD.

Y entonces maestro Fire, cuando el objetivo final es un Blu Ray, verdaderamente se aprecia la diferencia de calidad  de un formato a otro ?. Tanto como para sufrir con la edición en AVCHD, como queda patente en muchos post de este foro ?, al menos con Vegas.
Veo con cierta nostalgia y tristeza como los fabricantes, particularmente Sony, cada vez tienen en sus catálogos menos cámaras MiniDv. Quizás es que se están solucionando los problemas para la edición, quizás las nuevas cámaras den menos problemas mecánicos, quizás sólo responda a una cuestión de marketing. O quizás es que en el fondo yo sea un romántico.

Gracias y saludos
#188
Yo particularmente, guardo los .veg, en el ordenador, el bluray en la estantería, cerquita del reproductor, una copia en un disco duro externo, y la cinta MiniDv en un cajón habilitado al efecto. Cualquier día me echan de casa.

Supongo que cada uno lo hará como más le convenga. Aquí no hay normas, sino manías.

Saludos
#189
Mira que el botón Crossfades Automáticos de la barra de Herramientas lo tengas seleccionado. Cuando quieras poner la transición entre dos clips arrastra el clip de la derecha hacia la izquierda, hasta solapar 1 o 2 segundos con el clip inmediatamente anterior, ya se te ha creado un crossfade o disolve. Ahora solo tienes que ir a la pestaña Transiciones y arrastrar la que sea de tu gusto.
Repasa los tutoriales Interactivos que vienen con el Vegas.

Suerte.
#190
Consulta el apartado de requisitos mínimos, de la ayuda del Vegas, si tu PC los cumple, no has de tener problema para su edición.

Suerte
#191
Raro. Recuerda en Preferencias-Dispositivo de audio, seleccionar Direct Sound Surround Mapper. Aunque teniendo en cuenta que en el "anidamiento" sólo se utiliza una pista de audio, podría ser que se "perdieran" las de los efectos. Notas los efectos en la línea de tiempo? o se pierden al renderizar.

Saludos
#192
Si en los "cortos" editas en 5.1, la importación te respetará este formato. Obviamente deberás configurar el proyecto con esta característica.

Suerte
#193
Cuando edites en Vegas cada parte o capítulo de tu película, tan solo tienes que guardar cada uno, con nombres distintos,  con su sonido, transciciones, efectos, etc, es decir ya completado. Este proceso te genera un archivo .veg
Cuando los tengas todos editados, creas un nuevo proyecto al que añadirás los .veg, creados anteriormente. Cada .veg se comporta como un solo clip, lo que te facilitará la inclusión de las marcas de capítulo si así lo deseas. A partir de aquí hay que renderizar a  MainConcept MPEG-2, con la plantilla adecuada.
Si el archivo resultante no tiene una duración más allá de la hora y media (mejor menos), la perdida de calidad debería ser casi inapreciable cuando hagas la autoría con DvdArchitect.

Suerte
#194
Si reproduces el video capturado, con el reproductor de windows ? Tambien notas este efecto o sólo lo aprecias en el previo del Vegas. Piensa que el previo de Vegas suele estar configurado a baja calidad. Si se aprecia con el reproductor, aparte de los consejos del maestro Girona, modera tus movimientos, con la cámara por supuesto.

Suerte
#195
Si has seguido las indicaciones de Nj, en su primera respuesta, la visualización será como un solo video, es decir una película, independientemente de los capítulos que hayas incorporado al proyecto.
En el menú incorporarás un solo botón, o tantos botones como videos tengas, mediante la opción Insertar Botón Vacío, y en propiedades de botón los direccionarás a cada uno de los videos que hayas cargado en la ventana izquierda.
Esto te permitirá ver toda la película, si seleccionas el primer botón, (que obviamente debe estar direccionado al primer video o video superior), o ver la película a partir del botón 2 , 3, 4, etc..
Si los videos que cargas en la ventana izquierda no los enlazas uno con el siguiente, entonces verás la película por capítulos, es decir visualizarás el capítulo seleccionado y volverás al Menú.
Si utilizas Sony Vegas para la edición, puedes tener toda tu película en la línea de tiempo y poner marcas en cada inicio de capítulo, que luego Dvd Architect reconocerá y te facilitará la faena. También puedes iniciar un proyecto para cada capítulo, dependiento de la duración y clips a utilizar quizás sea más cómodo, y luego unir todos estos proyectos en uno de nuevo, donde podrás poner las marcas, este procedimiento se llama anidamiento.

Espero a pesar de la parrafada, no haberte creado más dudas, si no todo lo contrario.

Suerte.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk