Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ariel

#46
Adobe After Effects / Re: TUTORIAL DISPLACEMENT MAP
19 de Febrero de 2008, 12:26:26
Gracias por sus comentarios Djfuturo y Floro!, es una verdadera satisfaccion el que le puedan sacar provecho al material y una forma de contribuir al Foro. De una manera o de otra muchos conocimos el Timeline de After... aqui, en el foro y creo que es lo menos que se puede hacer. Saludos.- Ariel -.
#47
Adobe After Effects / TUTORIAL DISPLACEMENT MAP
19 de Febrero de 2008, 00:47:28
Queridos amigos de Videoedicion, un granito mas de arena para este foro.

Bienvenidos todos los comentarios, criticas, seria muy bueno que quien dese hacerlo lo mejore. Entre todos podemos hacer mucha mas aun.


https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=209


Espero les sea de alguna utilidad.- Ariel -.
#48
Adobe After Effects / Re: TUTORIAL , LUCES VOLUMETRICAS
19 de Febrero de 2008, 00:20:36
Cita de: "Firecardenal"
Citarbuf...este programa es aún más dificil que el AE.   

Ya   irè  tambien  haciendo  algunos  tutorialeds  para  3d   max...

saludos...

UPS!!! Tutos de 3d Max tambien??? Tomo apunte de inmediato  . Saludos.
#49
Adobe After Effects / Re: Tengo el cerebro roto
16 de Febrero de 2008, 14:02:30
La verdad es que es para estudiarlo. Mejor explicado creo que no es posible.

Jamon de pata negra del sur... mmmmm... me suena a vecino, jejeje, yo tambien tengo algunos mostos dando vueltas por aqui, jamon para la entrada, asado a la estaca y corte mar del plata, jejeje. Siempre digo lo mismo y nunca nadie se engancha.

Y hablando en serio para variar, mas que agradecidos. Saludos.
#50
Valor humano: Haciendo a un lado la parte tecnica, la que todos intentamos en mayor o menor medida incrementar dia a dia, valor humano llamese: Cordialidad, gentileza, humildad (no le puedes decir a alguien que te esta explicando primeramente como nos tratamos en el foro "
Cita de: "pepo5c"
Citar
weno Ok nise porq te respondo pero en fin  procurare escribirenMINUSCULAS  y mas entendible .....lo importante era unarespuesta amiduda y no me la as dado


Pues la verdad, no merece mas contestaciones despues de la respuesta dada........adios

Querido Copix, en algo tienes razon, yo no te conozco.
Permiteme contestarte con una pregunta. De donde conoces tu a Otsuaf para saber que no se merece respuesta???

Y sigo con la lista.....camaraderia, anuencia (esto es ir un poquito mas lejos de lo que te piden, no lo busques en el diccionario, ya esta), te han pedido por favor que escribas las palabras completas, bueno... tampoco eso, en fin, podria seguir enumerandote un monton de cualidades que todo buen videoedi trata de tener.
Con el respeto que te mereces no nos conocemos ni vamor a hacerlo, los items, pues me reservo el derecho de no publicarlos.

Cita de: "Firecardenal"Como   decía  mi  viejo...


En  el  pedir,  esta  el  dar.....

Un cordial saludo.- Ariel -.
#51
Adobe After Effects / Re: Tengo el cerebro roto
15 de Febrero de 2008, 20:54:30
Bueno, eso me alegra COP, hice algunas pruebas, pero sin un resultado satisfactorio.
Te dejo un abrazo.- Ariel -.
#52
Adobe After Effects / Re: FOTO EN AFTER
14 de Febrero de 2008, 21:15:10
Definitivamente, muchas gracias!!!. Explicacion por dos. Desconocia el uso de la camarita de After.
Saludos.
#53
Adobe After Effects / Re: FOTO EN AFTER
14 de Febrero de 2008, 16:24:09
Yo uso la version 6.5, lo que vale decir que casi no conozco las superiores. No obstante, no hay una opcion freeze frame en la opcion time, presionando el boton derecho del mouse???
 
En la version 6.5, en la ventana de composicion hay un icono con una camarita de fotos, cuando lo presionas se escucha el click, pero nunca pude encontrar el fotograma si es que es para eso.
Es cierto, bueno, alguien nos tirara un cabo. Saludos
#54
RMCFactory... FELICITACIONES!!!, sin dudas un material de mucha utilidad y sumamente necesario.
Creo que mas de uno lo estaba esperando (eso, desde luego, me incluye).
 
Una vez mas, felicitaciones!!!. Y como dijo Cieelo "gracias por compartir". Saludos.- Ariel -.
#55
JAJAJA!!!, hay, hay, hay COP... en reverse??? la verdad es que ni se me habia ocurrido!!!
Que buena idea!!!
#56
Agregare una apreciacion.

Averigua por la Capturadora Let`s Edit. Es de Canopus. Debe estar en el orden de los $ 400 0 500 pesos argentinos.

La capturadora tiene entrada s-video, tambien tiene salida de modo tal que puedes ir chequeando lo que vas capturando (la salida tambien es por super). Cuando terminas de capturar ya tenes el avi aunque el tiempo de captura no es absolutamente real.
Si tu maquina es potente, cuando termines de capturar y si dispones de una grabadora de DVD de mesa, entonces podes hacerlo sin render.
Tambien trae tarjeta de sonido incorporada.

Bueno, yo tengo, ya en desuso, una vieja DC10 de pinnacle, una MovieBox USB, tambien de Pinnacle, y esta tarjeta de Canopus que me ha solucionado todos los problemas.
Ademas trae un Soft de captura, que me atreveria a decir, es mas comodo que el Studio, tal vez no tan intuitivo, pero muy practico.
 
Obviamente tiene puerto Firewire. Es PCI con alimentacion interna, del PCI mismo con mas la conexion a la fuente, igual que un rigido, por ejemplo.

Saludos.
#57
Muchisimas gracias nij por tu aporte y explicacion!!!
#58
Cita de: "Firecardenal"MMMMM,  no   Ariel,  desgraciadamente  tendremos que  barrer....jeje

OUCH, habar que barrer entonces (hasta que encontremos otra forma de hacelo sin el regaño de nuestras esposas, jejeje). Saludos
#59
Bienvenido Lordsim!. Pues desde, por lo menos, la version 6.5 de After se puede trabajar con videos mpg, como comenta kino32al, tal vez falten codecs.
Desconozco el menu desplegable de importacion, el de 6.5 es muy sencillo, chequea que no haya desabilitado nada. Saludos.
#60
Bienvenida Palantir!. Bueno, aqui ninguna pregunta es tonta, todos estamos para aprender, asi que... con toda tranquilidad.

Lo que he visto de tu Dazzle es que es un dispositivo de captura.
Propergoles te comenta de la conexion RCA pues desde una camara analogica (Panasonic M9500, por ej) no tiene para conectarla al PC por USB.

Como yo lo veo, tu capturadora, que debe ser externa, conectala al USB (chequea los controladores del puerto).
Con cables RCA conectate al Europuerto (supongo que es un trascodificador de señal).
De ahi al reproductor de video que tranquilamente puede tener una TV conectada, puesto que la conexion al mismo sera tambien por cables RCA.

Yo en su momento tenia conectada una Movie Box de ese modo y nunca tuve problemas.
Espero te sea de utilidad.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk