Premiere no te lo hace, premiere te lo prepara para luego hacerlo en un programa de Autoría me explico:
En PREMIERE, tienes una banda sonora y dos idiomas por ejemplo.
Vamos a crear la pista de español. Mezclas la banda sonora con la locución para lo cual debes de mutear la de Ingles, y exportar solamente el audio, ya tienes una pista que la llamas Español y posteriormente lo hacer con la de inglés.
El video lo exportas sin ningún tipo de Audio, o sea que ya tenemos tres elementos, el VIDEO Y DOS PISTAS DE AUDIO.
Ahora en el programa de Autoría YO PARE ESTE TIPO DE VIDEOS Utilizo el DVD ARCHITEC, es con el que mejor me entiendo, importas los tres elementos y creas un Submenú que le llames Idioma con dos botones uno que ponga Español y otro Ingles y a cada botos le vinculas el video y la pista de audio correspondiente.
Píllate algún video tutorial del programa de Autoría que vayas a utilizar, pues en principio no es fácil dar con ello.
En PREMIERE, tienes una banda sonora y dos idiomas por ejemplo.
Vamos a crear la pista de español. Mezclas la banda sonora con la locución para lo cual debes de mutear la de Ingles, y exportar solamente el audio, ya tienes una pista que la llamas Español y posteriormente lo hacer con la de inglés.
El video lo exportas sin ningún tipo de Audio, o sea que ya tenemos tres elementos, el VIDEO Y DOS PISTAS DE AUDIO.
Ahora en el programa de Autoría YO PARE ESTE TIPO DE VIDEOS Utilizo el DVD ARCHITEC, es con el que mejor me entiendo, importas los tres elementos y creas un Submenú que le llames Idioma con dos botones uno que ponga Español y otro Ingles y a cada botos le vinculas el video y la pista de audio correspondiente.
Píllate algún video tutorial del programa de Autoría que vayas a utilizar, pues en principio no es fácil dar con ello.