Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#4201
Si es el mismo modelo de aparato, en teoria no deberia de haber ningún problema. Weno exceptuando los tipicos de cualquier actualización de firmaware.

Si no lo pone en las intrucciones has de grabar el CD a velocidad lenta (4x), modo ISO1 y cerrarlo.
#4202
Miscelánea / Re:como baja la temperatura del cpu ?
29 de Diciembre de 2003, 14:34:16
De hecho yo tengo un botecito comprado en una tienda de electrónica que me costó 3 euros, y da para montar 200 disipadores por lo menos.
Necesitas muy poco  8)
#4203
La cafetería / Aquel famoso CD...
28 de Diciembre de 2003, 23:55:30
Mítico sin duda. Molaria poner una captura de pantalla del anterior foro :D
#4204
Adobe Premiere / Re:Importar XVID con premiere
28 de Diciembre de 2003, 22:26:31
Ahm Vale, no habia caido en eso.

@TaZZiTo:
TMPEGENCODER
https://videoedicion.org//manuales/t ... mpgenc.htm
Y luego un programa de Autoria de DVD

De todos modos, si el Premiere Pro permite Autoria de DVD, lo puedes usar sin problemas, (el unico problema es el codec que has de tenerlo bien puesto.
#4205
Adobe Premiere / Re:Acento en títulos de premiere
28 de Diciembre de 2003, 21:01:25
Bueno prueba a escribirlo 1º en el bloc de notas y a pegarlo luego en el titulo.
#4206
Adobe Premiere / Re:Importar XVID con premiere
28 de Diciembre de 2003, 21:00:17
-Si quieres hacer un DVD de datos usa NERO y graba.
-Si quieres hacer un DVD de VIDEO, ¿para que vas a usar un programa de edición?
-Si quieres editar 1º, entonces si debes usar premiere.

En cualquier caso, haz caso de lo que indica maese videoed

http://www.roeder.goe.net/~koepi/xvid.shtml
#4207
Compresión y formatos de vídeo / Re:ogm a mpg1 invertido
28 de Diciembre de 2003, 20:11:48
Es simple, la utilidad que le veo a los packs 1000 en 1 es solo de cara a la gente que se dedica a reproducir videos, y aun así para eso es mucho mejor usar FFDSHOW que no se pega con nadie y funciona de muerte.

Como todo, es una opinion MUY personal. "Busque, compare y si encuentra algo mejor, comprelo".

FFDSHOW:
http://athos.leffe.dnsalias.com/ffdshow-20031028.exe

@videoed: el ffdshow de descargas no es el correcto, pon este que he puesto en el enlace
#4208
Compresión y formatos de vídeo / Re:ogm a mpg1 invertido
27 de Diciembre de 2003, 20:56:19
Asegurate que tienes los codecs correctos. (sorry por no extederme, tengo prisa)
#4209
Miscelánea / Re:como baja la temperatura del cpu ?
27 de Diciembre de 2003, 13:39:54
Una matización.
Cita de: "videoed"En cuanto a temperaturas "aceptables" de trabajo depende del tipo de CPU. Trabajando con AMD es NORMAL que la temperatura ronde los 60 grados en invierno y que se acerque a 70 en verano

-Que los chips AMD tienen fama de estufas si, pero que ya no lo son tanto. Un AMD bien refrigerado no deberia llegar a 60-70º.
-De hecho los nuevos Duron no pasan de los 50 en verano, al menos el mio no lo hace y le meto bastante caña.
-Por cierto que aguantan hasta 85º, pero no os aconsejo que los dejeis a esa temperatura.

-En resumen un AMD será un calentorro dependiendo del modelo (los Thunderbird eran los que más calentaban) y del tipo de refrigeración que tengamos.

PD: Yo tengo un Thermaltake Volcano 9 con regulacion de velocidad, y mano de santo tu  :sinproblemas:
PD2: Una cosa... la pasta térmica es indispensable para que se transmita correctamente el calor del micro al disipador, pero solo hace falta una pequeña capa sobre el núcleo. Es que hace poco lei de uno que tenia el AMD muy caliente y era porque tenia el disipador montado sin pasta térmica.
#4210
La cafetería / Re:Página de Rutas
26 de Diciembre de 2003, 21:00:07
Creo que ya la he encontrado, no se si es la que me dijo, pero me sirve igualmente  :malicioso:
http://www.mappy.com/direct/mappy/accueil?country=ESP

Se sale  :sinproblemas:
#4211
-He probado y si que me funciona el enlace, de todos modos lo pongo escrito a ver si así te va..
-El precio varia en función de la marca y el modelo, va de los 90-100 € hasta los 500€ (modelos con disco duro).
-De normal 100-200 €, si no quieres cosas raras.
#4212
La cafetería / Página de Rutas
26 de Diciembre de 2003, 15:14:24
¿Alguno conoce una buena de pagina de rutas por carretera? de esas que indicas origen y destino y te dice el mejor camino.

XVCD me habló hace tiempo de una pero no me acuerdo cual era (si lees esto disme cual era  :<img src=" title="Roll Eyes" />)

En concreto tiene que ser de estas para tontos, que te diga por que calle ir, carretera cruce, etc.

PD: Yo no conduzco, soy el copiloto, pero en coche soy muuu torpe xDD
#4213
En teoria Bilingual = Dual

Sirve para codificar los audios en los que en el canal izquierdo hay idioma y en el canal derecho otro. Si haceis un pequeña prueba con el TMPEG-Encoder, podreis observar como en el mediaplayer6.4 (inicio->ejecutar->mplayer2) luego os deja cambiar el idioma de uno a otro ;); o al menos yo cuando hacia mis primeras codificaciones a mpeg me lo permitia.

NOTA: Yo esto lo hacia con TMPEG-Encoder, digo yo que debe ser la misma opción.
#4214
https://videoedicion.org//manuales/d ... tm#Bluesky

Ese reproductor no soporta DivX. Solo reproducen DivX aquellos que llevan chip SIGMA, ESS o Mediatek, además que viene perfectamente indicado el soporte de este formato; si no lo pone significa que es un DVD de salon de toda la vida y es imposible que reproduzca DivX.
#4215
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:tamaño de archivo
24 de Diciembre de 2003, 23:46:34
-En un CD-80´ caben 703 megas pelaos sin overburnig. De hecho si en el NERO le dais a ver la información del disco, os dará la capacidad máxima de este.

-El tema de los VCD es que se graban en MODO2 y caben "casi" 800megas sin overburning. De hecho sacaron una utilidad llamada Mode2CDMaker para poder grabar CDs en ese modo sin tener que hacer VCD por huevos, y la gente metia un DivX de 780megas en un cd de 80´

-Transcribo un post que puso en su día DeXT "el profe", un tipo que sabe mucho de estos temas. Aqui se refiere a los resultados conseguido con el mode2CDMaker, pero digamos que son practicamente los mismos que en VCD/SCVD
http://peque.metropoliglobal.com/foros/index.php?topic=9646&postdays=0&postorder=asc&start=10
CitarEn definitiva con mi sistema se consigue aumentar la capacidad de cualquier CD un 13% (o sea unos 100 MB más), sea del tipo que sea. Los cálculos exactos:

74 min = 333000 sectores

modo1: 650 MB
modo2: 738 MB

80 min = 360000 sectores

modo1: 703 MB
modo2: 798 MB

90 min = 405000 sectores

modo1: 791 MB
modo2: 897 MB

99 min = 445500 sectores

modo1: 870 MB
modo2: 987 MB

Los valores para modo2 son los que corresponderían a los CDs hechos con el mode2cdmaker. En la práctica hay que restarle 1 MB por estar reservado para la pista ISO.

-Podeis echar un vistazo a estos dos mensajes, sobretodo a las respuestas de DeXT::
http://peque.metropoliglobal.com/foros/index.php?topic=12660&highlight=
http://peque.metropoliglobal.com/foros/index.php?topic=9359&highlight=
El spam de este foro está controlado por CleanTalk