Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#4156
Adobe Premiere / Re:Monitor de Premiere a saltos
09 de Enero de 2004, 23:23:54
Actualizaciones de Premiere 6.xx, for if the flyes  ;D:
http://www.adobe.com/support/downloads/product.jsp?product=42&platform=win
#4158
Audio (general) / Re:Pasar audio de dvd a formato.wav
09 de Enero de 2004, 23:06:33
#4159
Simple, una vez ripeado el DVD, necesitas usar DVD2AVI para extraer los audios en formato AC3.
https://videoedicion.org/manuales/ri ... VD2AVI.htm
#4160
Pues no está mal el enlace, la voz latinoamericana al menos suena decente.

Aquí os pongo un ejemplo:
Bienvendios
#4161
Lo del nthpass es que se pueden hacer más de 2 pasadas, pero no ganas prácticamente nada.

Para hacer DivX a doble pasada:
-Multipass 1rst pass (1ªpasada)
-Multipass nth pass  (2ªpasada)

para hacer DivX a tres pasadas:
-Multipass 1rst pass (1ªpasada)
-Multipass nth pass  (2ªpasada)
-Multipass nth pass  (3ªpasada)
#4162
"Mi mamá dice que tonto es el que dice tonterias" - Forrest Gump

Después de esta "nota" de humor, la respuesta:

AMCAP: Programa de captura que conecta directamente con la capturadora ofreciendo los mejores resultados. Sólo se puede usar las opciones de compresión que la tarjeta de por hardware. No admite códecs de compresión por software.

Extraido de la sección MANUALES de esta misma web.


"Todos somos ignorantes, la diferencia está en lo que cada uno ignora"
#4163
768x576 es la resolución máxima de captura en PAL, no confundir con la resolución de un DVD-PAL
 
A la hora de hacer el formato DVD-Video habrá que reescalar la imagen (resize), teoricamente no debería de haber muchos problemas en eso, siempre y cuando utilices el códec MJPEG que guarda la información de los campos (entrelazado) como origen y el MPEG-2 como destino.

NOTA: Ovbiamente, el MPEG-2 es compatible con el video entrelazado
#4164
Me recuerda a Bruce Campbell en Brisco County Jr.
#4165
-No creo que en principio tengas ningún problema, lo único asegurate de tener una versión más o menos reciente de virtualdub
-Otra cosa, virtualdub permite captura segmentada atomatica:
CAPTURE ---> Enable multisegment capture, y en Capture Drives pones el límite de gigas/megas
#4166
Doom9 ha sacado una nueva comparativa de codecs, se han probado entre otros el DivX5.11, DivX3.11, Xvid, 3ivX, VP6, RV9, NeroDigital.

-La comparativa, a grandes rasgos da como "ganador" al codec XviD, cosa que no es de extrañar visto el esfuerzo que se está haciendo en la mejora de este códec.
-De todas formas lo mejor es que os leais la comparativa completa aqui, y saqueis vuestras propias conclusiones. (está en inglés)
http://www.doom9.org/codecs-203-1.htm

Aqui os pongo una opinión personal mia en cuanto a los codecs que he probado:
CitarYo empecé codificando con el mpeg4-v2 de microsoft, y no fué hasta al aparición del Nandub y el modo a Doble Pasada cuando me pasé a DivX 3.11. Actualmente codifico con DivX 5.02 (llamarme nostálgico) y XviD dev-api3.

Ni mucho menos me considero un experto en DivX, pero si que me defiendo bastante, y he aprendido mucho leyendo de diferentes páginas y manuales. He probado muchos códecs, pero llega un momento que la diferencia de "calidad" no es lo que prima a la hora de usar un códec u otro, al menos segun mi propia experiencia.

XviD: es MUY bueno, y tiene la ventaja de ser código abierto y gratuito, realmente en codificacion a cualquier bitrate es excelente y eso no se lo puede negar nadie, en ANIME/Dibujos los resultados son también increibles y actualmente está ganando terreno en mi videoteca particular. Cuando salga la version 1.0 definitiva (no beta), DivX se tendrá que poner las pilas, ya que se está trabajando y mucho en la simplificacion del interface para la codificación (amén de las mejoras en la calidad del codec). Actualmente sólo se lo recomiendo a usuarios avanzados, o gente que no le importe leer mucho antes de empezar.

DivX5: ni es tan bueno como nos lo venden, ni es tan malo como parece. Yo lo sigo usando por sencillez, facilidad de uso y porque me da unos resultados acordes a lo que necesito. De hecho nunca uso las opciones PRO del codec, cosa que en XviD si que hago, por la sencilla razón que no tengo que pagar por usarlas (por eso uso la version básica, gratuita), pero si no las uso o las he usado en DivX es porque no las consideraba necesarias.
Cierto es que XviD es mejor, pero DivX5.xx es una opción más que recomendada para los novatos en video digital y DivX en particular.

DivX3.11(SBC): Las primeras veces que lo probé no me gustó nada, el mpeg4-v2 de microsoft me ofrecia más calidad que este códec, también es cierto que no sabia configurarlo muy bien.
No obstante mediante el método Nandub (SBC) que en principio salió para unificar el DivXFast Motion y el Low Motion en la compresión conseguí unos resultados muy buenos, además de que fué el 1er método a doble pasada; eso si, era bastante complejo de manejar. Yo particularmente no lo recomiendo ya que DivX5.xx da más calidad y es mucho más sencillo.

VP6 es un codec muy bueno a bajos bitrates por la nula pixelacion (en pro de un smooth considerable) y sobretodo de cara a dibujos animados, que es cuanto mayor partido se le saca. Está disñado para soportar HDTV, o lo que es lo mismo bitrates por encima de 768x576, la pega es que no está del todo optimizado aún y se necesita mucha máquina para resoluciones altas. Los videos a 50fps también se le atragantan un poco a la hora de la reproducción, al menos en la versión que probé yo. De todos modos es un códec con futuro.
El hecho que vaya a ser usado en el EVD es un dato a tener en cuenta, aunque ya veremos si el EVD llegá a Europa.

Real Media: si lo que quieres es comprimir, este es tu codec, realmente un video de 1 minuto en 1 diskette es algo, cuanto menos, digno de mencionar. Ahora que la calidad se resiente mucho, pero vamos, para eso está.

Windows Media: bajo mi punto de vista, junto con real media son los ideales para altas compresiones pero tiene un par de inconvenientes a destacar. Es un formato propietario NO editable (a no ser que conviertas el formato), y por narices has de usar los codecs de audio que te dicen ellos.

By Zeros
#4167
Compresión y formatos de vídeo / Re:Doble duración
08 de Enero de 2004, 19:07:57
Abrelo con el VirtualduB / VirtualduB Mod, podrás extraer el audio/comprimirlo/descomprimirlo o lo que te de la gana ;)
#4168
Podeis mirar unas cuantas comparativas aqui:
http://www.pccomparativas.com/comparati ... rasdvd.php
#4169
ACM= Audio Compressor Manager
Para saber más vista esta web:
http://www.salleurl.edu/~is04069/Modders/Docs/wssdoc.html#ssec1.4

Me inclino a pensar que debe de ser problema de codecs (de audio en este caso diria yo). Si tienes un mega pack de codecs instalado desisntalao, luego pasa el programa GSPOT para ver que codec usa el video que quieres comprimir e instala sólamente esos.
https://videoedicion.org/manuales/co ... /gspot.htm
#4170
@Annubis: Un apunte: si el video es mono, captura en mono, pero en vez de 44.1Khz usa siempre 48Khz, segun tengo comprobado da menos problemas de sincronia.
 
Por otro lado:
-Para ajustar las capturas lo máximo posible siempre podeis hechar mano del histograma, una herramienta muy útil que puede mejorar el resultado final. (como ajustar niveles en photoshop)
-En este enlace se explica como funciona el histograma de VirtualduB, está en inglés pero pienso que es bastante fácil de entender.
http://lukesvideo.com/videotuning.html
http://lukesvideo.com/

NOTA: IUVCR también posee una herramienta de histograma, no es exactamente igual pero es aplicable lo que se dice en esa página.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk