Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#3661
Mira a ver el menú Capture -> Stop Conditions por si tienes algún límite marcado.
#3662
Miscelánea / ¿Software Libre?
11 de Mayo de 2004, 21:38:12

Bueno supongo que muchos de vosotros os habreis preguntado qué tiene que ver el software libre con la edición de video, y el porque en noticias breves hay un anuncio sobre un Congreso de Software Libre que se ha celebrado en Valencia; la respuesta es sencilla:
  • Seguro que muchos habeis usado alguna vez el Virtualdub; este es un programa excelente para comprimir videos AVI o capturar video analógico, tiene la ventaja de ser gratuito, además de que es muy fácil de usar. Pero no acaban aqui sus ventajas, ya que es un programa que usa la licencia GNU/GPL, en la cual se especifica que se puede modificar el programa a gusto del consumidor, aparte de poder ser copiado y distribuido sin pagar un euro. Esto es lo que hizo que apareciese el VirtualdubMOD, que no es más que el VirtualduB con nuevas funciones añadidas por los usuarios, las cuales son muy útiles. Es tan sólo un ejemplo de software Libre, otro mucho más conocido es el sistema operativo GNU-LinuX
  • Cada vez más la gente está apostando por este tipo de software. Un ejemplo claro son las Juntas de Extremadura y Andalucia, las cuales han introducido en la educación el sistema operativo GNU-LinuX, mediante las distribuciones Linex y Guadalinex respectivamente, de tal manera que han cogido las escuelas e institutos y han puesto un ordenador por cada 2 alumnos con este Sistema operativo. Además, para impartir las clases han tenido que cambiar las mesas y adaptarlas a los monitores y cpus, aparte de cablear las aulas y formar a los profesores mediante cursillos.
  • En la Comunidad Valenciana se ve que también han querido subirse al carro de las "nuevas tendencias", por lo que han anunciado que van a hacerlo mismo y por eso la semana pasada hicieron un congreso en el que presentaron el LliureX, la distribución de Gnu-Linux que se empezará a  usar en educación a partir del año que viene (y teoricamente, más tarde, se implementará en la administración). La distribución aún no está acabada, pero viendo el resultado de las otras dos comunidades autónomas que han hecho cosas similares creo que es un buen comienzo.

Como asistente al congreso, puedo decir que quedé bastante contento con las ponencias y mesas redondas que allí se hicieron. En concreto con las de Jon "Maddog" Hall, Presidente de LinuX Internacional y sobretodo con la de Richard Stallman, creador del proyecto GNU el cual nos explicó que LinuX es sólamente el núcleo del sistema operativo GNU (Gnu is Not Unix).



Podeis saber más acerca de las distribuciones Linex, Guadalinex y Lliurex en los siguientes enlaces:

http://www.linex.org/
http://www.guadalinex.org/
http://www.lliurex.net/
#3663
Ni el mismo videoed lo diria mejor  ;)
#3664
Lo suyo es tener un disco duro (o una partición bastante grande >40gb) dedicado a video, el cual esté formateado en NTFS. Cuando estés en 2000 podrás trabajar perfectamente con el y no tendrás limite de gigas EN ESE DISCO DURO. Por otro lado, cuando estés en ME no podrás acceder a la información de esa partición ya que 98-ME no reconocen particiones NTFS; claro que si solo usas ME para Ofimática no creo que sea un problema.

NOTA: Fat32 tiene límite de 4 gigas usando  AVI 2.0
#3665
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:Archivo omg
11 de Mayo de 2004, 13:14:34
OGM, es como el el AVI pero puede llevar incluidos subtitulos y capitulos, además de varias cadenas de audio.

-Puedes abrirlo con el VirtualdubMOD y guardarlo como AVI para su posterior compresión a MPEG.

-Seguramente el audio esté en ogg por lo que el audio lo tendrás que pasar a WAV sin comprimir para poder pasarlo a mp2.

Lee este mensaje para saber cómo hacerlo:
Transformar un DivX con audio OGG a otros formatos
#3666
Eso es porque usas el AVI sin comprimir a pelo.
#3667
Usa VirtualdubMOD:
-Video -> Direct Stream Copy
-Stream -> Stream List -> Add, y añades la 2ª cadena de audio (el 2º audio)
-File -> Save as, y lo guardas como AVI

NOTA: De todos es conocido que no soy partidario de usar packs de codecs. Si después de hacer esto sigue sin irte, desinstala el pack, luego pasa el GSPOT al video e instala los codecs individualmente.
#3668
La cafetería / Re:Buscando una razón...
09 de Mayo de 2004, 13:31:35
¡ :aplausos:
#3669
Activa esta opción en las opciones avanzadas de NVIEW:



Si usas una ATI, vete a Propiedades de Pantalla -> Configuración -> Avanzada -> Superposición -> Opciones de Modo Clon -> MODO TEATRO
#3670
Realmente cualquiera medianamente buena te sirve. Al menos en Premiere no hay mucha diferencia.

De todos modos si queires tener algo bastante DECENTE, te aconsejo o una Ati Radeon 9600 PRO o una Geforce FX5600
#3671
Adobe Premiere / Re:Problema con Premiere 6.0 y W2000
08 de Mayo de 2004, 13:50:50
Nada, tranquilo. Era sólo por acotar la solución al problema.
#3672
Se le suele llamar "Regenerador de señal de Video".

De todos modos hay un programa para PC llamado DVDRegion Free que elimina el Macrovision en la reproducción de DVD en un PC.
#3673
Adobe Premiere / Re:Problema con Premiere 6.0 y W2000
06 de Mayo de 2004, 23:54:49
¿Cual de las 3 opciones te solucionó el problema?
#3674
En Virtualdub lo de NTSC/PAL suele estar en format o en source, pero cada capturadora tiene sus propios menús.
#3675
DVD y Blu-ray (general) / Re:pasar dvd a avi
06 de Mayo de 2004, 21:01:56
1º)Leete el manual de 1ºs auxilios:
https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm

Luego si lo quieres hacer a mano:
-Manual de ripeo:
https://videoedicion.org/manuales/ripeo/ripear.htm
-Manual de DivX:
https://videoedicion.org/manuales/co ... x/divx.htm
-Manual de Virtualdub
https://videoedicion.org/manuales/vi ... ualdub.htm

En cuanto a que sea compatible con cualquier reproductor DVD-DivX:
Cita de: "Zeros"-Usa la version del codec Divx 5.11 Standar (la gratuita), ya que no lleva las opciones avanzadas que son las que no soportan la mayoria de los reproductores DVD-DivX de salón.
http://download.divx.com/divx/DivX511Bundle.exe

-En esta página encontrarás la información de como configurar el codec adecuadamente.

-Básicamente, consiste en activar el Profile Home Theater que nos pone como limitaciones un bitrate de 4000 y un tamaño de 768x576.

-De todos modos yo siempre recomiendo el uso de resoluciones 640x*** para codificaciones en DivX con fuente DVD
DivX by Zeros

-Y si quieres usar un programa facilito (modo automático), te recomiendo el AutoGk (en inglés):
http://www.doom9.org/index.html?/autogk.htm
El spam de este foro está controlado por CleanTalk