Por lo general sólo pagas si te lo paran en la aduana, y que te lo paren es muy aleatorio, pero cuando te toca te toca.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitarMuestreo digital, ancho de banda y señal/ruido (SNR)
En el video digital sin comprimir, el concepto de "frecuencia de muestreo" ( sampling rate ) es sinónimo de ancho de banda. El estándar digital sin compresión "D-1", ITU-R BT.601-4 [ITU : International Telecommunication Union ], la frecuencia de muestreo para la luminancia es de 13.5 Mhz ( tanto para PAL como para NTSC), mientras que la de crominancia es la mitad , 6.75 Mhz. Hay dos componentes de crominancia (Cr y Cb) [luminancia menos rojo y luminancia menos azul], por tanto, la señal digital se compone de igual cantidad de datos de luminancia y de crominancia. Esto se expresa con la relación famosa 4:2:2 [el 4 corresponde a la proporción de luminancia] [se podía haber dicho 2:1:1 pero no deja margen para expresar reducciones de color]. Hay un [famosísimo] teorema que se puede aplicar tanto a video como a audio digital, el teorema de Nyquist, que establece que la frecuencia de muestreo de cualquier señal, debe ser, al menos, el doble que la de la máxima señal que queremos codificar. [Por ejemplo, en audio se maneja una banda auditiva de 20 hz a 20 Khz. Aplicando este teorema, la frecuencia de muestreo debe ser el doble que la máxima, es decir, f=2x20.000 de 40.000 Hz. De hecho, la frecuencia de muestreo para audio digital es 41Khz aprox.]
Por tanto, para el estandar D-1 (4:2:2), el ancho de banda maximo de luminancia es 13.5 / 2 = 6.75Mhz, y para la crominancia pues la mitad de su frecuencia de muestreo 3.375 Mhz. El teorema de Nyquist, como todo teorema, no es realista, y hay que dejar una cierta banda de margen si queremos reconstruir la señal sin probelmas [ Por eso en audio digital se muestrea a 41Khz, un poquito más que el límite teórico de 40Khz]. Usando filtros digitales muy potentes se puede dejar el ancho de banda práctico de luminancia en 6.0Mhz y el de crominancia en 3.0 Mhz.
[ Me repito un poco: el estandar D-1 es un formato digital de calidad máxima con un gran ancho de banda, sin comprimir, que requiere unas capacidades de almacenamiento enormes . Es la "crem de la crem" ]