Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6901
Se degradaría un poco si no se remuestrea el pitch. Simplemente duplicando y haciendo un fundido de unos dos segundos entre cada uno. Te garantizo que nadie se daría cuenta de la pauta de repetición ya que es uno de los sonidos que el cerebro oye pero no escucha y contribuye muchísimo a la percepción de naturalidad del ambiente, y tambien puedes superponerlo en otra pista con breve atraso respecto a la original. Precisamente la entrada abrupta de la toma marina con su audio original acentúa la sensación de lo contrario, de artificialidad, en los planos precedentes en lo relativo al audio. Realmente hay una ruptura del raccord en el audio si estuvieramos hablando de un video profesional, pero en nuestros videos familiares no es más que un detalle sin importancia aunque no está demás ir perfeccionando el conocimiento de nuestras técnicas con el audio.

X.
#6902
Pues podrías haberlo dejado de fondo duplicandolo, bajo la música. Digo el sonido del mar.

X.
#6903
Quedó guay ese tonillo, sí. ¿Y qué te pasó con el audio?

X.
#6904
Sí, Leo. Es así para activar la transparencia.

toscal:

Pues parece que no furula la transparencia con los Cineform. Tampoco puedo comprobarlo como segunda opinión porque no los uso y me apaño con el huffyuv, aunque casi siempre prefiero exportar en una secuencia png.

Otsuaf:

Se instala un codec, el huffyuv. Es el único codec con compresión -gratis, naturalmente-, que soporta capa alfa. El "donde" ya lo hace el solo al instalarlo, va al VfW donde se podrá usar con cualquier programa.

X.
#6905
¿Has hecho alguna corrección de color?

Pues yo duermo como un lirón y con una manta encima. A los dos me gustaría ver en el mes de julio en la Córdoba califal y andaluza. Seguramente entenderiais en toda su cruda extensión el significado de la palabra calor. Hasta los gorriones van con cantimplora, pero hasta el calor se olvida cuando uno contempla el prodigio de los patios cordobeses y la proverbial -doy fé de ello- belleza de las cordobesas, huríes en la Tierra.

X.
#6906
Gracias toscal; sin embargo una observación. En Premiere ni me acuerdo ya, pero Vegas no muestra la transparencia salvo que se especifique en las propiedades del clip, que entonces la mostrará.

X.
#6907
¿Calor? Exageraooooos... Si acá se está la mar de fresquito. Es la única vez en mi vida que duermo durante un verano con una manta (o frazada).

Por cierto Diego, tu niña va p'a artista.

X.
#6908
Si te refieres a PAZ Frecuency, es uno de los que se instala con Waves. Pero este concretamente no afecta para nada al audio. No es más que un medidor.

X.
#6909
La de la posición estereo. Pero puede ser que uses una versión que no la tenga.

X.
#6910
Citarhago en formato mp4, tamaño 768x432
Citarno se si es normal q deban pesar tanto al ser alta definicion

No estás renderizando en alta definición, lo haces por debajo incluso de la estandard. El peso depende de la resolución de la imagen, el ratio de bits y la duración del video. En tu caso es normal porque aplicas un ratio de bits excesivo a una resolución de imagen inferior.

X.
#6911
Si lo codifica se habrá creado una carpeta con la estructura DVD dentro del directorio de Magix. Intenta usar Nero, por ejemplo, para grabar el DVD y comprueba que se reproduce bien. Determinar lios con las grabadoras puede ser tarea ardua. Tampoco sabemos si esto te ocurre con todos los proyectos o con uno en particular.

X.
#6912
Gracias a los dos.

Aunque escuché las muestras por los altavocitos del portatil me parece que no van a estar nada mal.

X.
#6913
Vegas Pro / Re: automatizacion del volumen
28 de Febrero de 2009, 05:00:18
Para ser rigurosos, el título del tema debería ser "Envolvente de volumen" debido a que es justamente lo que se ha tratado aquí. La automatización de volumen es otra función usando la envolvente y que se accede desde la cabecera de pista.

X.
#6914
Pues creo que no. Todo aparece en una ventana. Pero puedes poner el PAZ en vez de en la cadena de plugins de la cabecera de pista en la salida del master. Por lo menos aparecerá el analizador solo sin tener que buscar en la cadena. Veo que no usas la gráfica de fase del PAZ.

X.
#6915
Vegas Pro / Re: Multicámara en Vegas 8.
28 de Febrero de 2009, 04:17:48
Exacto, hay que procurar no apagar las cámaras, pero con cintas de una hora y si el evento dura más hay que hacerlo de todas formas, pero de todos modos haremos una resincronización.

El tutorial esta pensado para un contexto domestico y con cámaras no profesionales. La profesionales pueden tener un sistema para sincronizarse entre ellas.

La idea es que alguien nos suministre una buena palmada, o sea, se hace de forma intencional, o que dispare el flash de una cámara de fotos a la vista de las cámaras. Si estamos en un evento familiar y tenemos nuestra cámara, podemos pedir a algún pariente o amigo con cámara que filme la señal y le daremos instruciones para que no corte la filmación y nos deje despues la cinta para editar.

CitarPero còmo la sincronizas con la lateral? ¿Es sencillo
?

Sí, igual de sencillo que con el audio. Con este emparejamos la forma de onda que representa la palmada y en el caso del flash emparejamos el primer fotograma de cada cámara donde justo vemos que se enciende el flash, pero el más exacto es con el audio y con el flash puede pasar que no se vea en ciertas circunstancias.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk