Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6526
Ese reproductor necesita una estructura VOB. Vegas tiene una función que creará un disco así, reproducible en cualquier reproductor DVD que se accede desde "Tools/Burn Disc/DVD...", aunque nunca lo he probado. Supongo  que has creado la peli con extensión mpg. Los reproductores más viejos no podrán leerlo.

Lo mejor, desde luego, es usar un programa de autoría DVD.

X.
#6527
Ajá. Es un DV de tipo 1, supongo que se codifica por Direct Show. Pero parece que no tiene audio, ¿es así? Y supongo que lo has renderizado con la plantilla que muestras antes. ¿Que observas en esa falta de calidad que mencionas?

X. 
#6528
Vegas Pro / Re:efectos de textos
26 de Julio de 2010, 02:48:17
Miles. Dí que necesitas porque no es plan ponerlo todo aquí. Y ten en cuenta que generalmente los títulos de un video son informativos, no los protagonistas, salvo que sean anuncios comerciales y cosas así. O sea, que de efectitos los justitos ;-)

X.
#6529
Te aconsejo otro monitor para el preview si tu tarjeta gráfica lo permite, ¡y tu economía! Estamos seguros de que harás un video digno de ver.

X.
#6530
Un video de cinta miniDv es avi, otro de divx es avi o un AVC puede ser avi tambien, otro sin comprimir tambien es avi. O sea, que necesitas usar GSpot, por ejemplo, para que identifique el codec que usa de video y de audio, resolución y kbps . Y es importante que nos digas el destino final del video: reproductor DVD o Blu-Ray, para la web o lo que sea. Esto determina la compresión y el codec o formato a usar. Ya ves que es una pregunta simple con unas respuestas que pueden ser muy variadas, tremendamente variadas. Será imposible ayudarte si antes no aclaras algo.

X.



#6531
De todos los programas editores de video, Vegas tiene una edición de audio insuperable, casi como un editor multipistas de audio específico. Podrás hacer casi de todo, excepto samplear midis, por ejemplo.

El 5.1 no debe preocuparte. Es el peor formato que conozco en calidad de sonido, hazlo siempre que puedas en wav.

"sea comodo quitar, poner, añadir, arrastrar, reducir aumentar clips...." Lo siento Arzur, es el vivo retrato de Vegas ;-)

X.
#6532
Malamente te podemos responder si no sabemos que tipo de video -codec, resolución, etc...- es el original y que quieres hacer con el video final, es decir, su destino.

X.
#6533
No tienes más que abrir el archivo de proyecto que está al pié de mi mensaje anterior y verás como está hecho.

Para duplicar un clip o foto, nada más que arrastrar a una nueva pista con el ratón mientras tienes pulsado Ctrl.

X.
#6534
Ufff, Ryoko, eso hay tantos métodos como gente.

El volcar o no todos los clips a la línea de tiempos depende generalmente de lo largos que sean. Uno corto, de minutos, con poco metraje se puede cargar directamente y cortar lo que no se necesite. Pero imagina que montas un documental de 50 minutos; es fácil que tengas muchísimas horas de grabación, será imposible manejarlo todo desde la línea de tiempos.

Si eres montadora lo primero que harás será eso, montar lo que quieres que vea la gente. Si es un trabajo profesional, o trabajas en una productora, algunos se encargarán despues del audio, otros del grafismo 3D y títulos, etc... Puede ocurrir que montes antes el audio si es lo más importante -videoclip musical, un poner- para despues asociar la imagen. Y un consejo para videos musicales: no montes a golpes de compás, eso es lo facilón y lo que hace todo el mundo, fíjate más bien en la estructura musical y adapta a eso. Si eres Juan Palomo y lo haces todo tú eliges, si lo importante es el video trabaja primero el video, si lo importante es el sonido -música generalmente- empezarás por esto, pero no es una norma rigurosa.

En realidad el método depende de qué vas a editar. No es lo mismo hacer un videíto de anime que un documental, que un corto dramático, un reportaje informativo, video social o cine digital. En resumen, que tendrás que decirnos que tipo de videos quieres hacer para, como el lobo de de Caperucita, ayudarte mejoooor.

X.


#6535
Prueba los dos y eliges. No olvides Edius. A mí es el que más me gusta despues de Vegas.

X.
#6536
Edición de vídeo (general) / Re:Compresion de video
25 de Julio de 2010, 15:32:59
Lo que preguntas requiere casi un libro para explicarte. No obstante debes ser específico acerca del destino final del video, para qué y donde lo vas a usar. Así se te recomendará el más adecuado.

¿Manuales preguntas? Aquí hay para hundir un barco:

https://videoedicion.org/documentacion/category/manuales-y-tutoriales

X.
#6537
Vegas Pro / Re:¿Efecto Stop Motion?
25 de Julio de 2010, 15:25:53
Y hay más métodos. Uno es renderizar desde Vegas el vídeo como secuencia de fotos dandole una duración, por ejemplo, de 1 segundo. Creará una foto cada segundo. Luego se importa desde la pestaña de medios de proyecto pulsando en el icono que hay entre el rayito y la camarita. Señalas la primera foto y debes marcar abajo Abrir como secuencia de imagenes. Pondrá un archivo en Medios de Proyecto. Si lo arrastras a la línea de tiempos pondrá las fotos como si fuese un video y se verá acelerado sin poner ningún efecto dando mejores resultados generalmente.

Creo que Vegas 9 ya no trae el script necesario para hacer esto y se hace desde el menú de exportación, pero no tiene ningún ajuste de lo que antes comento. Si lo necesitas puedo subir el viejo script que todavía uso con el 9 para esto.

Pero, de todos modos, el video que se ve de fondo está hecho con otra técnica y se necesita imperativamente una cámara de fotos. Realmente los actores están quietos cuando se dispara la foto y se construye el movimiento foto a foto.

X.
#6538
Vegas Pro / Re:Audio Video separados
25 de Julio de 2010, 15:09:33
Es posible que necesites un filtro mpeg2 para Direct Show. Normalmente si instalas un reproductor tipo PowerDVD debería arreglar el problema; prueba si es esto.

X.
#6539
Magix Video / Re:Efectos overlay
25 de Julio de 2010, 14:34:33
¿Te refieres a colocar objetos en las fotos tipo sombrero, gafas, etc...?

Si es eso, no deja aplicar varios a la misma foto. Pero no hay nada que impida duplicar la foto y aplicar otra superposición muteando despues la segunda copia de la foto.



Uploaded with ImageShack.us

Te adjunto un archivo de proyecto para que lo veas.

X.
#6540
Bien, por limitaciones mias no puedo cargar a la vez el audio y una pista midi para componer y sincronizar, además no uso teclados hardware no cosa por el estilo. Otra cosa hubiera sido el archivo en midi.

Me gustó ese piano, sí señor.
X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk