Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6526
Vegas Pro / Re:Eliminar logos en los videos
26 de Julio de 2010, 23:11:00
Es tu elección Morkas, pero VirtualDub no se instala y pesa muy poco, casi nada. Yo aún lo uso para algunas cosas y me quito quebraderos de cabeza.

Échale un vistazo al enlace de Rodolfo. Tienes que tener en cuenta que el funcionamiento interno de Vegas 9 tiene bastantes cambios respecto al 7. Muchos plugins no funcionan ahora.

X.
#6527
Pero ese es otro problema. No hay otro modo nomás que tener el 9. Tendrás que arreglar el problema.

X.
#6528
Instalando Vegas 9. No hay otro modo.

X.
#6529
No. El proyecto lo renderiza en 4x3 y GSpot muestra que es 4x3 el original.

Theboss, puede ser un problema de compatibilidad. Sobre el papel, tú renderizas un DV a DV y no se tendría que notar ninguna pérdida perceptible de calidad. Puedes probar a hacer el fichero más compatible. Usa, si quieres, DVDate

En "Convert" eliges "Convert in type 2". Te creará otra copia sin sobreescribir el original. Prueba si esto arregla el problema.

X.
#6530
Vegas Pro / Re:Eliminar logos en los videos
26 de Julio de 2010, 15:20:41
Yo no sabría decirte, nunca lo he hecho, pero directamente usaría VirtualDub y listos.

X.
#6531
Ese reproductor necesita una estructura VOB. Vegas tiene una función que creará un disco así, reproducible en cualquier reproductor DVD que se accede desde "Tools/Burn Disc/DVD...", aunque nunca lo he probado. Supongo  que has creado la peli con extensión mpg. Los reproductores más viejos no podrán leerlo.

Lo mejor, desde luego, es usar un programa de autoría DVD.

X.
#6532
Ajá. Es un DV de tipo 1, supongo que se codifica por Direct Show. Pero parece que no tiene audio, ¿es así? Y supongo que lo has renderizado con la plantilla que muestras antes. ¿Que observas en esa falta de calidad que mencionas?

X. 
#6533
Vegas Pro / Re:efectos de textos
26 de Julio de 2010, 02:48:17
Miles. Dí que necesitas porque no es plan ponerlo todo aquí. Y ten en cuenta que generalmente los títulos de un video son informativos, no los protagonistas, salvo que sean anuncios comerciales y cosas así. O sea, que de efectitos los justitos ;-)

X.
#6534
Te aconsejo otro monitor para el preview si tu tarjeta gráfica lo permite, ¡y tu economía! Estamos seguros de que harás un video digno de ver.

X.
#6535
Un video de cinta miniDv es avi, otro de divx es avi o un AVC puede ser avi tambien, otro sin comprimir tambien es avi. O sea, que necesitas usar GSpot, por ejemplo, para que identifique el codec que usa de video y de audio, resolución y kbps . Y es importante que nos digas el destino final del video: reproductor DVD o Blu-Ray, para la web o lo que sea. Esto determina la compresión y el codec o formato a usar. Ya ves que es una pregunta simple con unas respuestas que pueden ser muy variadas, tremendamente variadas. Será imposible ayudarte si antes no aclaras algo.

X.



#6536
De todos los programas editores de video, Vegas tiene una edición de audio insuperable, casi como un editor multipistas de audio específico. Podrás hacer casi de todo, excepto samplear midis, por ejemplo.

El 5.1 no debe preocuparte. Es el peor formato que conozco en calidad de sonido, hazlo siempre que puedas en wav.

"sea comodo quitar, poner, añadir, arrastrar, reducir aumentar clips...." Lo siento Arzur, es el vivo retrato de Vegas ;-)

X.
#6537
Malamente te podemos responder si no sabemos que tipo de video -codec, resolución, etc...- es el original y que quieres hacer con el video final, es decir, su destino.

X.
#6538
No tienes más que abrir el archivo de proyecto que está al pié de mi mensaje anterior y verás como está hecho.

Para duplicar un clip o foto, nada más que arrastrar a una nueva pista con el ratón mientras tienes pulsado Ctrl.

X.
#6539
Ufff, Ryoko, eso hay tantos métodos como gente.

El volcar o no todos los clips a la línea de tiempos depende generalmente de lo largos que sean. Uno corto, de minutos, con poco metraje se puede cargar directamente y cortar lo que no se necesite. Pero imagina que montas un documental de 50 minutos; es fácil que tengas muchísimas horas de grabación, será imposible manejarlo todo desde la línea de tiempos.

Si eres montadora lo primero que harás será eso, montar lo que quieres que vea la gente. Si es un trabajo profesional, o trabajas en una productora, algunos se encargarán despues del audio, otros del grafismo 3D y títulos, etc... Puede ocurrir que montes antes el audio si es lo más importante -videoclip musical, un poner- para despues asociar la imagen. Y un consejo para videos musicales: no montes a golpes de compás, eso es lo facilón y lo que hace todo el mundo, fíjate más bien en la estructura musical y adapta a eso. Si eres Juan Palomo y lo haces todo tú eliges, si lo importante es el video trabaja primero el video, si lo importante es el sonido -música generalmente- empezarás por esto, pero no es una norma rigurosa.

En realidad el método depende de qué vas a editar. No es lo mismo hacer un videíto de anime que un documental, que un corto dramático, un reportaje informativo, video social o cine digital. En resumen, que tendrás que decirnos que tipo de videos quieres hacer para, como el lobo de de Caperucita, ayudarte mejoooor.

X.


#6540
Prueba los dos y eliges. No olvides Edius. A mí es el que más me gusta despues de Vegas.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk