Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6466
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
06 de Agosto de 2010, 01:18:21
Tu explicación está fundada en el supuesto de tener instalados codecs packs y el modo de quitar del registro toda la porquería que ponen estos packs. Bien, mi equipo es para hacer trabajos profesionales tanto de video como de audio: documentales, videos familiares, etc... y mezcla de música, edición de audio de todo tipo, composición musical, creación de maquetas en CD. En fin, entenderás que ni muerto pongo yo codecs packs y además teniendo en cuenta que en video profesional usamos solo tres o cuatro codecs para ello. Tengo conocimientos de informática, de hecho tengo mi título de reparación y montaje de ordenadores y sé como mantener absolutamente limpio mi sistema y, por supuesto, sin interferencias de codecs. No tendré que decirte que sé como cambiar el bitrate de un mp3 :-) Usé MS-DOS, Win 95, 98, Millenium, XP, y ahora Win 7. Soy un profundo conocedor de los entresijos internos de Vegas. Y jamás de los jamases conseguí que renderizara a la vez un divx con mp3 usando el propio de Vegas -de Fraunhoffer-, ni LAME, ni otro que uso de Fraunhoffer PRO en el sistema. O sea, que no tengo ni tendré un conflicto de codecs.

Todo esta parrafada, mi querido amigo, es para manifestar mi admiración porque lo hayas conseguido, porque yo, ni amarrado a un árbol puedo.

X.

#6467
Audio (general) / Re:Conectar cadena de musica al Pc
06 de Agosto de 2010, 00:43:41
Tú no tienes ninguna culpa de la mala calidad de un rip VHS, el audio en este formato va a 32 kHz si no recuerdo mal y si la cabeza lectora anda pachucha, peor.

No se puede hacer un proceso sobre un mp3 porque no se ajustará al resultado final sobre el wav original.

Yo no uso Sound Forge ni lo preveo en un futuro cercano así que poco te podré ayudar con este programa. Eso tan simple que preguntas sobre aprender a manejar filtros no es fácil de responder porque el audio no es igual que el video. Aprender a editar video es infinitamente más rápido que el audio; para audio se necesita muchísimos años porque primero tienes que aprender a discriminar el sonido, oir mucho, mucho y despues sabiendo que tienes y que quieres, actuar. Y en caso de que no tengas buen oido, mal lo tienes aunque algo se puede educar. Cualquier ejemplo que estudies con un efecto tiene el problema de que el procesamiento efectuado sobre un audio, no servirá para el tuyo porque hay muchas variables en la naturaleza del sonido. Si en video decimos "vira a un tono más cálido" sabemos como hacerlo y de qué se trata y lo vemos. En audio no es así porque tú puedes percibir esos tonos musicales cálidos y yo a lo mejor no. En sonido jamás se termina de aprender.

No sabría que manual recomendarte porque no los tengo. Te aconsejo que primero aprendas a manejar tu programa preferido de edición. Estos suelen traer unos manuales donde podrás aprender muchas cosas, como yo hice en su momento y juntarte físicamente con gente que sepan editar audio.

En internet podrás encontrar manuales y tutos por aquí:

http://www.hispasonic.com/

http://sonimus.com/

O aquí mismo encontrarás alguno de audio en general e incluso uno mío muy básico de reducción de ruidos:

https://videoedicion.org/documentacion/category/manuales-y-tutoriales/audio

Si te apetece, puedes probar Reaper. Es el que yo uso ahora para casi todo y aunque es de pago, no caduca nunca, únicamente verás un conteo atrás y listos:

http://www.reaper.fm/

Si entiendes inglés, Reaper tiene un completísimo manual donde explica muy extenso tambien el uso de efectos.

Aquí te pongo un videotutorial donde explico como usarlo en faenas relacionadas con el sonido para video profesional:

AutoDucking con Reaper
#6468
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
06 de Agosto de 2010, 00:03:47
Lo normal en un foro es que digas como, yo no puedo hacerlo. ¿Serías tan amable de comentarlo?

X.
#6469
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
05 de Agosto de 2010, 22:56:29
No os canseis, Vegas está peleado con LAME, y no renderizará conjuntamente audio mp3 con video. Haced el render del video por un lado y el audio por otro usando el propio codec mp3 de Vegas. Despues nomás se unen con VirtualDub audio y video sin recomprimir ninguno, por copia directa, se tarda nada. O tambien se puede exportar el video con el audio en wav y sin recomprimir el video, Virtual puede usar LAME para comprimir el audio.

No olvideis chicos que mientras más codecs, más ratones ;-)

X.
#6470
Audio (general) / Re:Conectar cadena de musica al Pc
05 de Agosto de 2010, 22:10:15
"si tengo conectada la salida de sonido del ordenador a la entrada aux de   la cadena y tb la cadena a su vez a la line in del ordenador se podria   producir un bucle q podria ser peligroso verdad?

"No es que podría ser peligroso, es que lo es. Con suerte pudiera ser que salveses la placa base y los discos duros si se te ocurre hacer eso.

Esa "feliz" idea a todos se nos ha ocurrido alguna vez. Yo, hace mucho ya, me cepillé el equipo al completo.

"dios mio... vaya como suena la muestra q me as enviao cm lo as exo para   restaurar asi el audio? q filtros o mejoras as incluido ademas del   compresor y la normalizacion y de la reduccion de ruido?"

Nada, salvo asegurar una buena grabación. Si la cinta está en buenas condiciones limítate a atenuar el siseo de la cinta. Fíjate que digo "atenuar" y no "eliminar". Aunque esa sibilancia de cassetes son bien conocidas y están establecidas sus rangos de frecuencia, si te pasas en el filtro, te cargarás matices de audio. Siempre es mejor como norma dejar un poquito de silbido antes que machacar de mala manera la música.

¿Además del compresor y la normalización? ¿Que te hace pensar que usé estos procesos? ¿Crees que es obligatorio usarlos, o el ecualizador?

No, no, nada de eso, solo filtré el ruido con Audition. El compresor hay que usarlo solo cuando es necesario al igual que la ecualización. O sea, nada de "mejoras" ni pamplinas de esas que hacen ahora los aficionados cargandose la música. Si grabas una cassete, la música ya ha sido mezclada y masterizada correctamente por ingenieros que cobran un pastón, yo no tengo nada que mejorar ahí salvo que la reducción de ruido implique una pérdida de brillo y si es muy severa, no procesaré ese audio. Tanto con vinilos como cassetes, hay veces que no merece la pena fajarse con ellos si están muy malos.

Sobre tus muestras:Ya de por sí la muestra sin restaurar es de mala calidad, aunque tengo en cuenta que le habrás dado alguna compresión más. El origen estoy seguro que proviene ya de un formato comprimido, me suena como a internet, al audio que contiene los flv o un rip DVD con audio en ac3 a 192 kbps y recomprimido una vez al menos.

Sobre la reducción en sí misma, debo decirte que hay unos muy audibles artefactos de procesamiento, suena muy a "hueco", con sabor "metálico". Cuando tratas ruido, nunca lo hagas con niveles medios-bajos originales en el audio, normaliza al máximo siempre antes de hacerlo, porque si normalizas con bajo volumen despues de hacer el proceso, el ruido que creiste atenuar se reflotará de nuevo y obligará a otra pasada. Piensa que cada proceso de filtrado es una paliza para la calidad del audio.

Modifico:Tengo problemas con el editor de texto del foro, por eso las negritas. Disculpen.X.


[gmod]Quitada la negrita al texto[/gmod]
#6471
Vegas Pro / Re:No me muestra nada en la vista previa
05 de Agosto de 2010, 18:44:59
Sí, es posible que el video esté usando un codec no instalado en tu sistema. Pero no instales codecs packs a tontas y a locas. Averigua de que codec se trata e instala solo ese.

X.
#6472
Magix Video / Re:Trazar ruta sobre un mapa
05 de Agosto de 2010, 17:50:13
Las últimas versiones de Magix incorporan un animador de rutas de viaje. Es necesario internet.




X.
#6473
Vegas Pro / Re:No me muestra nada en la vista previa
05 de Agosto de 2010, 17:35:15
Con hacer clic en el clip no basta. Debes pulsar el botón de Preview, o Auto Preview para que lo muestre de modo automático al seleccionar:




X.
#6474
Audio (general) / Re:Conectar cadena de musica al Pc
05 de Agosto de 2010, 17:10:11
En el modo que quieres -o puedes, mejor dicho- una vez esté todo encendido hazlo así:

Abre el panel de sonido de Windows -Grabación- y ponlo al máximo.

Asegurate de que la cadena está a 0, sin volumen.

Pon el soft de grabación al máximo.

Ahora debes empezar a reproducir elevando poco a poco -muy lentamente- el volumen desde la cadena; ten cuidado con esto porque dependiendo de tu equipo, puedes subir demasido incluso con un pequeño toque. En tu caso usarás la cadena para controlar el volumen de entrada y podrás ver el nivel en el vúmetro del soft. Tendrás que oirlo todo para no tener sorpresas con picos inesperados. Una vez lo tengas todo preparado, rebobina y a grabar.

No deberías notar ruidos apreciables desde la salida de cascos. Ten en cuenta que las cintas lo tienen por sí mismas, es un siseo caracteristico y es lo que deberías oir, nada más; y no conectes en la cadena ningún filtro tipo Dolby NR -es un reductor de ruidos para cintas- si los tuviera, y mete el audio tal cual. Si tienes una entrada extraña de ruidos tendrás que investigar la causa: conexiones, cables, aparatos electricos cerca de la cadena o el ordenador, tarjetas PCI no blindadas magneticamente y pinchadas junto a la tarjeta de audio. Por todo esto tuve que pasar cuando empecé con grabación y edición de audio hace ya... bueno, unos años.

Te recomiendo que uses cascos para controlar el proceso de filtrado y eliminación de ruidos, si lo vas a hacer una vez tengas la grabación. Te envio una muestra de audio que grabé de ese modo, con la salida de auriculares. Evidentemente está filtrado el sonido y en el caso de esta muestra, es una recompresión sobre un original tambien comprimido

X.
#6475
Vegas Pro / Re:No me abre Proyectos
05 de Agosto de 2010, 14:41:18
Ivan, es posible que Studio no pueda abrir proyectos de la versión Pro. Al contrario sí se puede.

X.
#6476
Vegas Pro / Re:Problema redenderización
05 de Agosto de 2010, 14:37:05
No hay avi de lo más normal. Avi solo es una caja, un contenedor donde metes videos que pueden estar codificados con muchos codecs de audio y video, y sus combinaciones entre ellos. Siempre que preguntamos de qué tipo de video se trata, si dices avi debes especificar que codecs usa en video y audio.

Pero pudiera ser que lo que tienes mal sea el archivo de proyecto, el veg. Podrias probar a guardar con otro nombre ese proyecto. Despues cambia los nombres de los archivos de video uno por uno. Cuando cargues el proyecto con el nuevo nombre no encontrará los videos porque estan renombrados. Vegas abrirá una ventana preguntando por ellos y debes darle la ruta a mano de los renombrados. Mira a ver si te funciona esto.

X.
#6477
Si es Windows se deteriora sea cual sea, no hay drama en esto. Tendrás que formatear seguramente.

X.
#6478
Vegas Pro / Re:No puedo renderizar audio vbr a 128
05 de Agosto de 2010, 02:11:53
¿Con Vegas? No, no puedes del modo que quieres hacerlo. La única opción de VBR está basada en calidad y no se puede parametrar lo que quieres. Te aconsejo que exportes en wav con la resolución que te sirva 16 bits a 44.1 o 48 Khz y cargues en, por ejemplo, Dbpoweramp:



En Audition:



O en Reaper:



Pero habrá que tener en cuenta si estas usando video junto con el audio o no.

X.
#6479
Audio (general) / Re:Conectar cadena de musica al Pc
05 de Agosto de 2010, 01:37:38
 "es xq la salida de altavoces esta amplificada y puede freir la tarjeta de sonido del ordenador?"

Sí, ni mas ni menos. Y que se te desconen los altavoces, monitores o lo que uses por un golpe abrupto y fuerte de volumen. En general y especialmente los dispositivos de audio, deben estar encendidos y con todos los diales de volumen puestos a 0 antes de arrancar el ordenador. Cuando abras el editor de audio, pon el master de audio a 0 tambien antes de nada.

"mas o menos como se cuando deja de notarse el clipping en el nivel de volumen?"

Usa tu soft de audio para monitorizar la entrada de audio, cuando ocurre se suele representar con señales rojas. Aquí puedes ver el master de Reaper mostrando un clipping:



Reaper permite mutear la salida al pasar de los dB que se configure. No dejes que la señal encienda los avisadores rojos. Si la entrada es ruidosa, como cintas de cassete, vinilos, debes permitir una buena entrada de volumen sin que llegue al clip y procesarla despues para reducir el ruido. En caso de que sea limpia puedes bajar un poco el nivel de entrada.

X.


#6480
Vegas Pro / Re:No puedo renderizar audio vbr a 128
04 de Agosto de 2010, 22:57:45
Como editor lo explicaré mejor: los mp3 variables dan problemas si tenemos que cargarlos en los programas editores porque pueden cambiar -y lo harán- el pitch, la duración total y otras cosas peores.

Como músico: No ganamos en calidad. Si quieres archivos buenos comprime a 320 kbps CBR y nada de joint stereo, ni otras pamplinas, estereo puro y duro. Si necesitas archivos más comprimidos, hazlo a 128 como tope porque mp3 se convierte en un asesino del sonido a partir de aquí. Si quieres un pelín de más calidad sobremuestreas a 160 y listo.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk