Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6451
Con video en HD no hay milagros si has puesto muchos efectos o alguno que sobrecargue al procesador y más si es AVCHD: se verá a trompicones y se parará a veces, justo lo que te ocurre. Baja la resolución del preview y dinos si mejora. Si lo hace, te indicaremos algunos métodos para trabajar más fluido.




X.
#6452
Magix Video / Re:Desincronizado audio y video
08 de Agosto de 2010, 04:55:27
Si los archivos están en mpeg2 intenta los siguiente: Haz clic derecho sobre el objeto de video y selecciona "Crear (nueva) tabla de fotogramas".

De todos modos deberías confirmarnos el tipo de video o el modelo de cámara. Si te urge terminar el video  prueba tambien esto: exporta desde Ulead solo el audio en wav, carga todo el video en Magix, desagrupa audio/video, elimina el audio y carga el wav obtenido antes

X.
#6453
Audio (general) / Re:Conectar cadena de musica al Pc
08 de Agosto de 2010, 02:01:37
En esta web es habitual mimar a los que quieren aprender con seriedad, en eso no soy ninguna novedad. Cuando se aprende y se enseña desde la humildad se abren todas las puertas.

En fin, aprovechemos lo que queda de mes para que aprendas cosas porque en septiembre vuelvo a La Caleta y me quedo sin conexión.

Pensaba enviarte un archivo con todos los medios de proyecto y el proyecto de Audition para que pudieras abrirlo por tí mismo y vieras como se hace, pero era como un giga de tamaño y se me cortaba la subida con el wifi cochambroso que tengo en casa de mi padre. Para la manipulación que he hecho he preferido Audition en vez de Reaper porque el primero tiene mejores herramientas para estas cosas, aunque con Reaper se hubiera hecho tambien. El problema es que el tipo de ajuste que he realizado necesita ciertas facilidades que Reaper no proporciona.

En este caso, he separado el audio por frecuencias creando cinco archivos más, uno por cada rango de frecuencias que decidí. O sea, se crea un wav independiente por rango de frecuencias creando cinco pistas. Despues se borra el archivo original y los cinco que quedan suenan al unísono justo como este,  listos para editar. ¿Y esto para qué? Pues para actuar independientemente en cada frecuencia si quieres dejar algunas intactas o con ajustes distintos. La gente no suele hacer estos manejos porque entran ya en el mundo de la edición especializada y hacen falta experiencia, conocimientos y muuucha oreja.

¿Crees que tenemos secretos en el mundo del sonido? No, todo se sabe y el único secreto son las orejas. Te puedo decir - y lo haré- como se hace para dividir un sonido en distintas bandas, pero ¿cuales bandas? ¿Qué rangos necesito? ¿De cuantos Hz a cuantos Hz? Amigo mío, ahí está la madre del borrego porque tienes que saber donde dividir y eso nadie te lo puede enseñar.



Estos son los archivos creados. Se puede ver entre paréntesis los rangos de frecuencia; el problema es que esos rangos son útiles para ese audio en particular y seguramente no para otros. Si los pones uno debajo de otro en un multipistas se oirá como el original:



Una vez en la mezcladora se actúa por pista -equivale a decir por rangos de banda- y ya ves que la de graves y medios-graves tienen un ecualizador paramétrico, el primero aumentando varios dB en 100 Hz y el segundo igual en 400Hz con una Q de 0.800 y 0.600 el segundo, una curva Bell, vamos; y los valores de volumen ajustados en cada caso:



Los archivos son mono y se podría haber hecho una imaginería estereo para crear un pseudoestereo, pero no creas, pasé varias horas haciendo los ajustes y otro tanto antes con Reaper porque hubiera sido más fácil el enviarte únicamente el archivo de proyecto de este -rpp- a falta de cargarle tú el archivo original, y la verdad, entonces me entró la vaguitis porque también se puede tardar.

Para dividir en rangos de frecuencia Audition lo hace con un clic, lo chungo es saber cuales hay que dividir.

X.

He modificado para adjuntar un archivo de proyecto en Reaper para que veas como se puede hacer en este. Es lo mismo, pero con Reaper hay que hacer pistas ghost y rutear a estas previa configuración multicanal (diez canales) de la pista original. Como tienes Reaper podrás trastear con esto a tu gusto pues yo no me entretuve demasiado en ajustar porque para hacerlo bien y como Dios manda son días. Cuando abras el proyecto no encontará el audio original y saldrá una ventana donde le darás la ruta (en Browse...) a mano del tuyo y listos. He usado solo fx que instala Reaper para que no tengas problemas. Cualquier duda sobre Reaper -que las tendrás sin duda- deberías plantearla en un nuevo hilo aparte.



#6454
Mira arriba en la barra de herramientas y busca el icono de Auto Ripple, abre el desplegable pulsando en la flechita y selecciona "Todos las pistas, marcadores y regiones". Pulsa el iconito para activar la función. Pon el cursor al principio, ve a arriba en "Insertar" y pulsa en "Tiempo". En la ventanita pon el valor que necesites. Las cifras representan: Horas:minutos:segundos:frames. Si no hay error todo lo que hay en la línea de tiempos se desplazara conjuntamente.

Otro modo es ir a "Edicion/Seleccionar/Seleccionar todo" o pulsar Ctrl+A. Con todo seleccionado pulsa ahora en G para agruparlo todo. Ahora deberías poder pulsando sobre el primer evento desplazarlo todo a la vez y hacer manualmente el hueco, pero en este modo no se moveran los marcadores si los tienes.

X.
#6455
Los mxv son archivos intermediarios, por ejemplo, cuando hay muchas pistas y el ordenador se pone tontito, podemos hacer un render de las pistas que queramos y Magix se encarga de sustituir esa parte con el video en una pista. El formato que emplea es mxv y es exclusivo de Magix, no vale para otra cosa; no es compatible con ningún reproductor ni otro programa, solo es producido por Magix y únicamente piede ser abierto y reproducido por este. El formato final será en avi o mpeg usualmente.

Los mxv crea archivos grandes porque está basado en un formato sin pérdida.

X.
#6456
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
07 de Agosto de 2010, 20:48:05
Sí, creo que es mejor seguir hablando en otro hilo. Finish.

X.
#6458
Magix Video / Re:Formato de arvhivo
07 de Agosto de 2010, 12:38:06
en mvp no exportas nada, es la extensión del archivo de proyecto, las instrucciones de edición nada más. No es un formato de video.

X.
#6459
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
07 de Agosto de 2010, 01:07:03
Nota para los moderadores:

Me estoy dando cuenta de que quizás sea hora de cortar y mover esta última parte del hilo porque ná que ver con el problema de LAME. En caso de hacerlo eliminad si quereis este aviso.

X.
#6460
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
07 de Agosto de 2010, 01:00:01
Es así, Canopus HQ. No sé si se adquieren aparte porque los tengo al instalar Canopus Procoder. Esta aplicación los pone junto a otros para uso profesional con hardware de la casa como los DVCPRO25 y 50, DVCHDPRO y otros. El HQ es el más indicado para captura analógica y funciona con cualquier programa.

Tengo cientos de vinilos pasados y todos con los clics atenuados, no se nota diferencia, pero es absolutamnete laborioso esto y hay que prestar mucha atención para que no se "rajen" algunos sonidos, agudos sobre todo y percusivos. En el caso de cassetes -¡y en el caso de lo que sea!- lo primero es asegurarse una buena grabación porque, como decimos en audio, sin entra m.... sale m...., es decir, no se puede hacer milagros imposibles. Pero en el caso de los vinilos esto es especialmente complicado como es de suponer por su propia naturaleza. Por no decir que hay que tener un buen plato con estroboscopio y brazo contrapesado y una buena aguja colocada en un buen fonocaptor, esto es necesario si quieres ya de entrada la mejor lectura.

Hay un truco para hacer una grabación de vinilo lo más limpia posible como es la reproducción en húmedo. Como ya empieza a ser habitual, te pongo una muestra -muy comprimida- para que escuches un vinilo grabado con estos requisitos y tiene un rango dinámico -medido con TT DR Offline meter 1.1-  de 13. Ojo, está en ogg a 64 kbps.

X.
#6461
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
06 de Agosto de 2010, 21:18:14

"Una ultima pregunta Xarqus, ¿que formatos utilizas ahora entonces?"

Para hablar de esto debemos distinguir entre formatos de trabajo, o sea, editables y para medios profesionales, y formato final, de consumidor. Si es para alguna televisión local, lo más seguro es que sea en una cinta o disco duro en DV estandar (720x576) y devolveré el trabajo editado del mismo modo. Ahora han empezado a cambiar las cámaras y puede entrar en HDV o AVCHD, este primero lo mismo que DV, en cinta o disco duro y el último en disco duro. Lo entrego igual. Lo malo es que los discos duros son de las cámaras y debo devolverlos :-(

Para clientes normales que quieren que les pase videos VHS o fotos y videos de sus camaritas el formato siempre es el mismo, un DVD y ese va siempre en mpeg2. Para capturar de VHS activo el codec HQ de Canopus, lo hace muy bien con el video analógico.

Si hablamos de audio no hay otro, siempre en wav como entrada para asuntos de música míos o de otros y salidas a AudioCD por lo general o wav,  flac, o mp3 como referencia sonora en pista para otros músicos si colaboramos a distancia en alguna composición, depende.

X.

#6462
Magix Video / Re:Trazar ruta sobre un mapa
06 de Agosto de 2010, 14:58:05
Déjate de humildades Izurde, que todos somos grumetes :-) Has hecho bien en recordar y refrescar la memoria con más alternativas y tu tutorial.

X.
#6463
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
06 de Agosto de 2010, 14:53:23
Que se instalen únicamente los codecs que se necesiten, es algo que nos duele la boca de decirlo. Y es evidente que si te cepillas los codecs algo chungo va a ocurrir, sobre todo los de VfW que son los que usa Vegas. Pero si no tienes un codec DV, no hace falta que lo instales porque Vegas ya trae el suyo de Sony y el sistema -Windows- ya instala un descodificador.

EricDrave, estoy seguro de que cuando conozcas más a fondo como se desenvuelve el mundo profesional cambiará tu discurso. En realidad estas conversaciones sobre codecs es más propia de gentes que comparten videos por internet debido a la gran cantidad de codecs, contenedores, etc... y todas sus variables en la lucha por conseguir la mayor calidad al menor peso. Para el que se gana la vida filmando o editando esto no merece la más minima conversación porque generalmente no le interesa ni apenas habla de ello.

En mi caso, esta conversación ha servido para que revisara mis pasos en este asunto. En realidad no era la tilde, sino el valor de 0 lo que ocasionaba el problema. Hace milenios que no comprimo a divx y para Youtube solo uso una versión de x264 sobre vfw con aac o mp3. Aparte de los del sistema tengo instalados:

Mainconcept DV sobre vfw para hacer render desde cualquier programa.
Huffyuv: es el único codec gratuito sin perdidas que permite incluir canal alfa.
x264vfw: para codificar-descodificar AVCHD desde el sistema.
DivX: Idem.
E instalados pero desactivados los codecs profesionales de Canopus para activar si me cae algún metraje con estos codecs.

X.
#6464
Audio (general) / Re:Conectar cadena de musica al Pc
06 de Agosto de 2010, 14:10:52
Bien, parece que tengas condiciones y te animo a ello, a que empieces a practicar y practicar. Pero no me refiero a que escuches música desde pequeño, me refiero a que escuches sonido con criterio y discernimiento, como poder calcular mentalmente en qué rango de frecuencias están ese grupo de instrumentos y cosas así. Con mucha práctica se va consiguiendo.

El manual de Reaper está en la misma web. Y además explica con muchísimos paso a paso. Te pongo el enlace. Ya veras en rojo Free Download

http://www.reaper.fm/userguide.php

Sube a a  algún sitio de esos -Rapidshare o similar- una muestra más extensa del wav para procesar.

X:

#6465
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
06 de Agosto de 2010, 05:43:11
"dejame decirte, sobre todo sin animo de ofenderte ni atacarte ni nada   personal, eso que quede claro xq lo q kiero es ayudar unas cosillas"

No te preocupes por eso, acostumbro a discutir ideas y opiniones con respeto y racionalidad; espero que tampoco te enfades si no te gusta algo que te diga, por que no es mi intención. En ese contexto considero esta conversación.

"algunos videoeditores o audieditores es que no confiais en la maquina   que teneis tal vez por falta de conocimientos de la materia informatica".

Considero muy inocente esa afirmación. Los problemas con el manejo informático y periféricos obligan a casi todo el mundo a aprender cosas, quieran o no,
y para no ir muy lejos aquí hay programadores profesionales que además usan Vegas y de hecho han programado scripts para este.

"porque haya un mal rumor extendido de que mientras menos codecs y cosas   asi se tengas instaladas mejor... pues debido a mi experiencia y   conocimientos en informatica creo que eso es totalmente falso."

Creencia errónea. Y no lo digo yo, lo dicen ingenieros de informática. Pueden existir dos dll con el mismo nombre pero con distinta versión. Al ser invocado el codec por el programa editor, saltaran las dos versiones del codec provocando la caida del programa y muchas veces del sistema. Eso es justo lo que ocurre con los codecs packs.

Yo solo quería que me dijeses si había algún modo de hacer ese render al par, divx-mp3 por ejemplo. Pero te extiendes en cosas que ya sé y otras en que no estoy ni estaré de acuerdo. Tus comentarios sobre drivers me han parecido surrealistas y faltos de lógica. De todos modos todo acaba bien. Raramente uso esa combinación de render y cuando la necesité rodee el problema. Sigo insistiendo en tener el sistema limpito porque por amargas experiencias sé lo que ocurre con toda la basura de codecs packs y demás filtros inútiles que ponen la gente. Al final, hace un rato que me dí cuenta de lo distraído que soy y he podido hacer un render divx-mp3 correcto. Una puñetera casilla tildada con valor 0 impedía ese render correcto. Años he estado con esa tontería. Pongo una imagen por si a alguien le es útil. Hay que destildar, pero mejor será asignarle un valor de 2 segundos.



X.





El spam de este foro está controlado por CleanTalk