Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6046
Vegas Pro / Re:¿Se puede reducir el ruido de un video?
11 de Abril de 2011, 22:48:15
Pero hija, tú no tienes un ruido en el bar: será un galimatías. Todos los tutos se refieren a ruidos constantes provocados por ruidos de cámaras, campos electromagnéticos, acondicionadores, etc... Otra cosa es un entrevistado hablando con un primer plano sónico de tintineos, golpes, murmullos de gente... Ningún tuto usual sirve para esto y hay que sacar de la alforja cambios de fase, procesos multibanda y otras cosas horribles ;-) Y sin ninguna garantía de que salga medianamente bien.

Tienes mucha razón, el audio pende de dos extremos del que depende el resultado final: una buena grabación y un buen sistema de escucha y monitorizado para su posterior edición y proceso final. En sonido no hay potoshó que nos pase el rio si algo se hizo mal.

X.


#6047
No es demasiado esos Gb y seguramente deberían de ser más.

Te recomiendo que no uses las plantillas que vienen por defecto con Vegas. Prueba a hacer un render a 8.000 kbps con ratio constante y a una vuelta nada más. Audio a wav y listos.

Para 40 minutos no tiene ningún sentido hacerlo en dos pasadas, es una tontería porque no mejoras nada.

X.

#6048
Vegas Pro / Re:¿Se puede reducir el ruido de un video?
11 de Abril de 2011, 22:16:36
Hola Annabel. Ya te indican los compañeros lo difícil que es editar un tipo de señal así. Se puede mejorar, pero los procesos necesarios ya entran en el campo de gente bien adiestrada con el sonido, y no hay ninguna garantía de que quede aceptable.

X.
#6049
Vegas Pro / Re:Formato .MOD en Vegas Pro 10
11 de Abril de 2011, 22:10:58
Los datos MOD siguen ahí, lo único es que Vegas lo abrirá como mpeg. Lo único que se cambia es el nombre de la extensión.

X.
#6050
En primer lugar, no hay micros estereo. Digamos que son dos micros mono en la misma cápsula. No tiene nada que ver el ruido con que el micro sea mono o estéreo.

Ahora bien, sin escuchar la naturaleza del ruido -pero hablas de zumbido- es difícil saber que lo produce, pero teniendo en cuenta que conectas a cámara y asumiendo que está acoplado en la zapata a esta y es señal balanceada, sencillamente será el propio ruido de motor de la cámara captado por el micro. Esto es normal.

Puede ser, por apurar más causas, que estés cerca de una fuente muy potente de emisión electromagnética cuando haces las tomas, y puedes tener el ruido de "hum" a 50 o 60 Hz.

No hace falta que uses Cool Edit, Audition es lo mismo. La función adaptativa úsala solo en casos donde no sea posible aislar el ruido a atenuar para tomar una muestra, o que no sea uniforme a lo largo de toda la señal.

X.
#6051
Vegas Pro / Re:Quitar melodia y dejar voz
11 de Abril de 2011, 00:50:53
¿Que tipo de audio es?

X.
#6052
Vegas Pro / Re:Añadir solo vídeo.
10 de Abril de 2011, 14:49:30
De nada dmf747. Seguro que es más práctico, sobre todo si tienes que hacer montajes profesionales con videos que no usaran el audio asociado. No es raro que para montajes de 30 minutos se tenga que manejar horas de clips y no se puede andar borrando audios cada vez que tiras algo a la línea de tiempos.

X.


#6053
Audio (general) / Re:Cambio de volumen automatico
10 de Abril de 2011, 02:33:44
Pues sí polachi, no es mala idea buscar un plugin que pueda encarrilar otro par estéreo hacia un compresor que admita sidechain como The Glue o ReaComp.

X.
#6054
Vegas Pro / Re:Añadir solo vídeo.
10 de Abril de 2011, 02:20:18
Pues tienes razón dmf747, a veces es un coñazo que te abra pistitas de audio a cada instante. En Vegas se hace así:

Desde la ventana del explorador o de Medios de Proyecto arrastra con clic derecho el clip a la línea de tiempos. Al soltar te preguntará por la opción que quieres, entre ellas "Video Solo".

X.
#6055
Me refería justo a ese icono de "Solo", luego sí lo mostraba si lo has pulsado. Pero me alegro de hayas arreglado el lapsus.

X.
#6056
Vegas Pro / Re:AYUDA SONYVEGAS8.0
09 de Abril de 2011, 12:11:26
Citarlos codecs estan instalado analogicamente 1x1 para evitar conflictos

Muy bien hecho querido sabana_metalera. Según mi experiencia en el foro, los casos como el tuyo han pasado casi siempre por un formateo del equipo debido a que el sistema está desestabilizado por virus, dlls corruptas, frecuentes instalaciones-desinstalaciones, etc... Por lo que describes parecen fallos generalizados.

Pero antes debes probar desinstalando cualquier versión de Vegas y despues borrar  toda huella del programa en las distintas carpetas -archivos de programa, archivos comunes, datos de programa, etc...- y registro. Vegas se pone un poquito espeso si reinstalas sin hacer esto. Venga, intenta esto por si las moscas.

X.
#6057
Vegas Pro / Re:AYUDA SONYVEGAS8.0
08 de Abril de 2011, 23:52:12
La verdad es que el listón que has puesto vendrá bien a un ingeniero de programación, pero aquí mayormente somos videoeditores y solemos dar datos más empíricos. Es decir, que sería más práctico que dijeses si te ocurre siempre sea lo que sea lo que renderices, usando cualquier codec o formato; si has instalado recientemente algún hardware; si solo te ocurre con algún formato de origen o con todos, si tienes instalado un estupendo y magnífico paquete de codecs que pueden provocar problemas graves como lo que relatas. No temas extenderte dandonos todos los datos que puedas.

En fin, en tu caso y sin más datos y sin estar delante de tu máquina no se puede aventurar nada.

X.
#6058
Es posible que hayas soleado o muteado alguna pista. Fíjate que son los dos primeros iconos empezando por la derecha, en las cabeceras de pista.

X.
#6059
Audio (general) / Re:Cambio de volumen automatico
08 de Abril de 2011, 13:29:45
CitarSeguro que hay manera de hacerlo con algun plugin

No te canses, llevo años intentando puentear esto con Vegas sin resultados. Pero si logras algo, hazlo saber. En la versión 10 han creado un bus de input nuevo; tengo pendiente mirar las posibilidades de ruta que pueda tener.

CitarPara hacerlo en Vegas esta el plugin Sony Production Assistant

Pero no es un sidechain. Es lo mismo que harías a mano usando la envolvente de volumen aplicando un script. Bajo mi punto de vista es un modo muy cutre -salvo que lo hagas realmente a mano- de hacer esto y prefiero la elegancia con que lo hace Reaper.

Vegas hace muchas cosas sin salir del programa, pero hay otras que no.

X.
#6060
Audio (general) / Re:Cambio de volumen automatico
07 de Abril de 2011, 02:05:41
Bueno, el sidechain no lo hace el plugin realmente, solo se limita a hacer su trabajo, pero debe tener la capacidad de poder recibir el canal auxiliar. En mi caso uso un compresor para bajar el volumen previo ruteo para hacer el sidechain.

Pero será quizás mejor que lo veas como lo hago usando Reaper:

AutoDucking con Reaper
El spam de este foro está controlado por CleanTalk