Pero hija, tú no tienes un ruido en el bar: será un galimatías. Todos los tutos se refieren a ruidos constantes provocados por ruidos de cámaras, campos electromagnéticos, acondicionadores, etc... Otra cosa es un entrevistado hablando con un primer plano sónico de tintineos, golpes, murmullos de gente... Ningún tuto usual sirve para esto y hay que sacar de la alforja cambios de fase, procesos multibanda y otras cosas horribles ;-) Y sin ninguna garantía de que salga medianamente bien.
Tienes mucha razón, el audio pende de dos extremos del que depende el resultado final: una buena grabación y un buen sistema de escucha y monitorizado para su posterior edición y proceso final. En sonido no hay potoshó que nos pase el rio si algo se hizo mal.
X.
Tienes mucha razón, el audio pende de dos extremos del que depende el resultado final: una buena grabación y un buen sistema de escucha y monitorizado para su posterior edición y proceso final. En sonido no hay potoshó que nos pase el rio si algo se hizo mal.
X.