Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5956
No pierdas la esperanza, que alguna solución habrá. Creo que este tema debería estar en la sección de capturas donde podrán verlo gente que tenga experiencia con este tipo de tarjeta. Lo reportaré por si algún moderador ve conveniente cambiarlo.

Off Topic:

Viví en la Argentina pero soy un caso a la inversa dado que soy gallego. En Mar del Plata viví.

X.
#5957
Vaya, cruce de mensajes.

Tu capturadora es hardware dependiente y aquí me pillas fuera de juego pues no tengo experiencia con capturadoras de tele digital.

Recuerdo que, cuando vivía en Argentina, habilitamos una tarjeta de Pinnacle para que pudiera usarla iuVCR por el simple método de desinstalar sus drivers y dejar que se instalasen los de Windows XP por defecto. Pero no sé si esto funcionará con Win 7 o tu tarjeta.

X.
#5958
Citarno entendi nada con eso de "streaming master"

Significa que podemos elegir a quien le toca la china del saltito. En muchos programas de captura podemos elegir quien lleva la referencia de sincronía. Si elegimos que el "streaming master" sea el video, hará una pausa en el audio para resincronizar a los fotogramas de video. Si elegimos que sea el audio hará que en el video de como un saltito de fotogramas. Normalmente elegimos que sea el audio porque es menos "escandaloso" un saltito en video que una pausa en audio. Con iuVCR puedes controlar todos estos aspectos, en el caso de que puedas usarlo si tu tarjeta no es hardware dependiente y bajo el supuesto de que tu problema esté relacionado con lo relatado.

En tu caso, tu procesador tiene que realizar dos recompresiones al vuelo muy exigentes, a avc y mp2. El codec de video que usa, el avc, ya de por sí ocasiona lentitudes en los procesos de video, en la edición. No es un buen codec para capturar.

X.
#5959
Te preguntaba porque Audition no puede capturar de capturadoras. Tampoco te preocupes mucho por el asio4All porque esos cortes no son típicos de problemas con las latencia, que son de otra índole.

A mi parecer todo apunta a que son correcciones de sincronía audio/video. Totalmedia cuando se adelanta -o se atrasa- el video corta el audio para resincronizar con los fotogramas. No conozco ese programa y supongo que tendrás que mirar y configurar el "streaming master" o algo así, o sea, tendrás que configurar si es el video o el audio la referencia de sincronía. Si puedes hacer ese ajuste ponlo en audio.

Pero para mí es sencillo disertar cómodamente sentado en mi estudio y tu problema cabe la posibilidad de que sea ocasionado por otra cosa. Intenta configurar el programa y si todo falla prueba con iuVCR capturando con algún codec sin pérdida y rápido.

X.
#5960
¿Con la 8? Prueba con Ctrl+May+W a ver si vuelve.

X.
#5961
Audio (general) / Re:Audio en un solo canal.
01 de Julio de 2011, 22:11:03
Simplemente seleccionas el canal con sonido y Copy con clic derecho. Luego seleccionas el canal vacío y Paste. Es fácil.

Pero lo mejor es que lo hagas desde "Edit/Convert Sample Type..." y lo pases a mono.

X.
#5962
¿Puedes comentar todo el proceso de grabación que has seguido y programas usados?

X.
#5963
Pues la verdad es que tiene unos cambios muy molestos. Son cambios de color aleatorios y por areas. No tenemos datos para formar una opinión, pero me inclino a pensar en un error de codificación. Pudiera ser algun problema de Vegas con el codec que usa tu cámara. Deberías describir un poco el proceso que has seguido y plantilla utilizada para el render.

Si quieres haz una prueba con otro video similar. En las sección de descargas hay algunos de censuraman, si mal no recuerdo, para hacer alguna prueba. Ya nos contarás.

X.
#5964
Vegas Pro / Re:ayuda con el programa sony vegas 9
25 de Junio de 2011, 11:01:18
No sabemos que quieres o estabas haciendo. Pero es posible, mirando la foto, que tu problema tenga algo que ver con que tengas activado el icono que está justo a la izquierda de "Vista previa (automatico). Desactivalo y nos cuentas.

X.
#5965
Vegas Pro / Re:Crossfade simultaneos o multiples
25 de Junio de 2011, 01:15:33
Nada tienes que agradecer, como mucho me arreglaré con una caja de vinos de Mendoza ;-)

Saludos:

X.
#5966
Audio (general) / Re:AUDIO Y TARJETA DE SONIDO
25 de Junio de 2011, 01:05:46
Bueno yo me tiraría por algo más adecuado, como la H4. O por casi el mismo precio y siguendo con Zoom, la R16 que es grabadora portatil (ocho pistas del tirón), superficie de control e interfaz de audio, una monada de cacharro; pero todo depende de la plata, naturalmente.

Procura usar un micro cardioide, a ser posible de condensador y graba poniendolo apuntando al lado contrario de la torre -¡¡y los más lejos posible!!-, o sea, contigo de frente a la torre. Ahora entenderás porqué en los estudios de grabación los ordenadores están aislados en la "sala de máquinas".

CitarNo sé si ajustando el volumen de grabación...

Debes grabar la voz con buen nivel de entrada, es básico. Yo suelo hacerlo entre -10 y -6 dB. No es necesario hacerlo casi a -0 dB. Y la calidad tambien depende de que previos estás usando. No sabemos a qué o como has conectado el micro ni el modelo que usas.

X.
#5967
Audio (general) / Re:AUDIO Y TARJETA DE SONIDO
24 de Junio de 2011, 16:29:34
¿Nadie te responde?

Las tarjetas de hoy no tienen culpa casi de nada. Normalmente el culpable es nuestra falta de adiestramiento, y casi en un 98% de problemas con grabaciones con micro es una mala colocación de este.

Sin escuchar la naturaleza del ruido es muy aventurado decir nada, aunque no será excesivo suponer que posiblemente hayas estado cerca de una fuente con un campo magnético fuerte o incluso pudiera ser en cable cortocircuitado o con problemas de conexión. Si has grabado cerca de la torre del ordenador seguro que has captado el ruido de los ventiladores, es otra posibilidad.

X.
#5968
Vegas Pro / Re:Crossfade simultaneos o multiples
24 de Junio de 2011, 16:15:25
Puedes hacerlo ajustando Vegas para eso desde Preferencias/Edición. Marca la casilla "Superponer automaticamente cuando se añaden medios seleccionados" o algo así pondrá si lo tienes en castellano. Justo debajo puedes poner los segundos que quieres que dure el fundido.

X.
#5969
https://videoedicion.org/documentacion/article/pip-en-vegas-por-leoncio

Lo mejor es que veas este videotutorial de Leoncio. Parece que no funciona la visualización directa pero si la descarga.

X.
#5970
En la ventana de configuración del codec. Solo se puede acceder a ella cuando quieres renderizar a ac3



X.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk