Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5926
Vegas Pro / Re:Como exportar en formato aae?
30 de Agosto de 2011, 20:57:48
Hay algunos programas que adaptan estos protocolos para que sirvan de tal a cual programa. Puede ocurrir que los EDL, por ejemplo, generados por Vegas, solo los "entienda" Vegas y algún que otro programa. Y eso es lo que hacen estos programas, hacerlos compatibles y con casi todos los protocolos de intercambio. No me acuerdo como se llaman, pero no te será difícil buscarlos.

X.
#5927
Yo tampoco conozco un plugin para esto en Vegas (igual los Boris los trae) . Pero no es más que una edición PiP fácil de realizar aunque dependiendo de lo que quieras hacer te llevará más o menos tiempo.

X.
#5928
Vegas Pro / Re:Como exportar en formato aae?
30 de Agosto de 2011, 13:55:36
¿O te refieres al protocolo AAF?

X.
#5929


Uploaded with ImageShack.us

Bueno, fijaos que la transición no usa un destello flash, sino "Rays" o Rayos. En caso de no disponer de transición será mejor usar el efecto con keyframes.

X.
#5930
Vegas Pro / Re:Disminuir tiempo en Sony vegas
25 de Agosto de 2011, 14:41:22
Asumiendo que es una secuencia de fotogramas fijos, no tienes mas que dividir los segundos (20) entre los fotogramas (600). Esto da 0.033.

Antes de cargar los fotogramas, en Vegas ve a Preferences/Editing, y pon ese valor en "New still image length (seconds) y desmarca "Automatically overlap multiple...". Acto seguido seleccionas todos los fotogramas y los llevas a la línea de tiempos.

Creo que con esto obtendrás lo que quieres...

X.
#5931
Respuesta corta:

Se vé a saltos porque tu ordenador no puede procesar a tiempo real el video, dependiendo de las ediciones o efectos que estés aplicando y la configuración del preview en Vegas.

Ahora bien, hay un montón de cosas que te ayudan para hacer el preview más fluido. Justo encima del monitor de Vegas existe un rótulo que puede poner Draft, Preview, Good y Best (o cualquier surrealista traducción al español). Situalo por ejemplo en Preview/Auto.

Más cosas que puedes hacer:

Render a RAM:
Si la falta de fluidez es en partes determinadas como en una transición, puedes hacer un render a RAM, es decir un render provisional de una pequeña selección de tiempo que te permitirá ver el resultado.

Prerender selectivo:
Si quieres algo más definitivo, puedes usar esta herramienta. Hará un render de la selección de tiempo que hagas y creará un archivo físico de esta parte y sustituirá a la original. Lo bueno es que se guarda con el proyecto y lo une luego en el render final.

Estas dos herramientas están en la pestaña Tools (o Herramientas).

Proxy:
Si no va de ninguna de las maneras, el video se ve a saltos aunque no hagas nada y te sientes muy desgraciado, tendrás que usar un proxy. Pero para esto ya hay mucha información en el foro y no me extenderé con esto.

X.
#5932
Audio (general) / Re:programa mejorar audio y capturar
22 de Agosto de 2011, 12:06:07
Hola,

el easy cap no te servirá para esto, es una capturadora de video.

Mejor deberías preguntar que hardware usar para conseguir calidad de grabación debido a que depende de esto y no del programa de grabación.

No conozco ningún programa de audio que te arregle el sonido de forma automática y sencilla porque todos son, si no sabes usarlos, complicados.

O sea, que en primer lugar te aconsejaría un pequeño ciclo por tu parte de aprendizaje.

Para grabar te diré los que yo uso: Vegas, Reaper o Audition según sea el caso. Para grabar y restaurar cintas de cassete uso exclusivamente Audition pues aún todavía dispone de buenos algoritmos de restauración. Pero para lograr una buena entrada, una buena calidad de grabación, debes reproducir la cinta con un buen reproductor de cassetes tipo pletina con line out a traves de una buena tarjeta de audio con conversores DAC decentes.

X.
#5933
Audio (general) / Re:Auriculares para grabar
22 de Agosto de 2011, 11:43:30
Creo que no deberíais andar preocupados por la calidad de los ariculares para cámara. En este caso se usa solo para asegurar de que entra sonido y no hay problemas de interferencias, conexiones, etc... Casi todos los dias veo operadores profesionales con cámaras aparatosas que usan unos casquitos de 5 euros, de chat, suficiente para lo que hay que controlar.

X.
#5934
Magix Video / Re:Problemas actualizacion de MV17
05 de Agosto de 2011, 18:54:38
Vaya. Siento no poder ayudarte martangela; no dispongo de la 17 para mirar eso. A ver si Manolo se conecta...

De todos modos, ¿te da algún mensaje? ¿Te da opción a guardar el trabajo antes de cerrar? ¿O simplemente se cuelga y adios padre?

X.
#5935
Vegas Pro / Re:Capturar instantanea
02 de Agosto de 2011, 11:24:26
Sí, aumenta la calidad de la vista previa y listos.

X.
#5936
Videocámaras / Re:Uso de filtros de una camara de video
01 de Agosto de 2011, 14:56:12
Que habrás cambiado la temperatura de color...

X.
#5937
He añadido un video. Lo escucho con los altavocitos de mi portatil, el que uso para entrar en internet y aún así creo que está grabando con el Rode y el micro del H4 a la vez, abiertos los dos. Lo digo por lo espaciado del sonido.

X.
#5938
No te lo pienses: a por la H4.

Con mandillo a distancia y cascos:

http://www.thomann.de/es/zoom_h4_n_remote_bundle.htm

Y aquí funcionando los dos:

5D II internal mic vs Rode NTG-2 + H4n

X.
#5939
Tendrás desmarcado "Bloquear envolvente a evento". Ve a Opciones y lo verás en la ventana; déjalo pulsado.

X.
#5940
CitarVeo que el H4 i el DR-100 son bastante más profesionales.

No te he puesto los realmente profesionales, los habituales Sound Device del sector, para no marearte más, y porque se saldrán de tu presupuesto :(

Debes dedicar, si te vas a encargar del sonido, bastante tiempo a estudiar y practicar. E insisto en que planifiques bien el sonido, su diseño y como debe sonar. Al igual que preparamos la composición fotográfica de los planos, debemos hacer lo propio con el sonido. Si hay un plano, por ejemplo, sugerente y cálido, el audio debe sonar del mismo modo. Y al igual que la cámara que recoge el encuadre correcto, el micro sonará más cálido si está más próximo al actor -o actriz-. Te sugiero que cuando tengas el equipo para grabar hagas bastantes grabaciones acercando y alejando el micro y cambiando el eje. Escucha atentamente como se oye. Y por supuesto ni se te ocurra editar o procesar el audio con cascos o altavoces de ordenador. Necesitarás monitores de escucha con respuesta plana.

CitarEres un crack

Muchas gracias pero no. Solo soy un tío con muchos años y alguna práctica, nada mas.

X.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk