Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5071
¿Hay que suponer que no habrás muteado la pista que falta?

X.
#5072
Hay que tener en cuenta que divx no puede usar capa alfa. La capa alfa se puede usar con video sin comprimir o usando algún codec sin pérdida. En este caso puede servir, por ejemplo, Huffyuv (codec gratis) o Canopus HQ (ahora tambien gratis), que permite capa alfa con una reducción de tamaño sin pérdida aparente.

X.
#5073
Quizás XMedia Recode te ayude en esto. Aquí tienes alguna información:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=79722.msg420214#msg420214

X.
#5074
Vegas Pro / Re:Mismo tiempo fundido crossfades
05 de Mayo de 2013, 13:29:34
No tengo ni idea si funciona o no el Production Assistant en la 12 porque nunca lo he usado. Ya nos dirás como te fue con el script de Morón.

X.
#5075
Sí. En la primera foto haz lo que quieres traspasar a todas las demás. Una vez terminado, sobre esta primera foto, haz clic derecho y "Copiar", luego, menos esta primera, seleccionas todas las demás y con clic derecho ejecuta "Pegar atributos".

Otra opción: desde "Preferencias/Edición", en la última casilla de abajo, puedes establecer que Vegas haga el recorte de forma automática al añadir las fotos.

X.
#5076
Vegas no reconoce el contenedor mkv. Deberás, con algún programa, reempaquetar el video a otro contenedor que Vegas entienda. Pero también esto depende de los codecs audio/video que use el clip para que Vegas pueda abrirlo.

X.
#5077
Vegas Pro / Re:Mismo tiempo fundido crossfades
05 de Mayo de 2013, 11:15:23
De forma primaria puedes configurar Vegas para que de forma automática haga un "crossfade" por un monto de tiempo preconfigurado desde "Preferencias" en la pestaña "Edición". Aquí puedes ajustar la duración por defecto de la foto, los segundos de fundido y para que lo haga de forma automática. En este caso hay que tildar la opción de la flecha roja:



Por otro lado, puedes tambien usar el magnífico script de Jorge Morón, para modificar el tiempo de duración de la foto y transiciones automáticas. Adjunto el script.

X.
#5078
Desde el mismo "Medios de Proyectos" puedes verlo cambiando el modo a "Detalles". En esta vista, al lado de "Nombre", hay una columna donde pone un conteo de uso. Si usas video y audio de un clip arrastrado a la línea de tiempos mostrará 2; si cargas en la línea de tiempos otro corte correspondiente al mismo clip, mostrará 4, etc... Los clips sin usar mostrarán 0, y los clips de los que solo hayas usado solo video o solo audio, mostrará 1.

X.
#5079
La cafetería / Re:Muchos ni me conocerán...
05 de Mayo de 2013, 10:39:08
¡¡¡Por favor!!! Tony y Leoncio por aquí, pero que alegría. Un cacho de abrazo grandísimo p'a los dos...

X.
#5080
Cita de: Yos en 04 de Mayo de 2013, 22:55:43
...y la evolucion hacia un programa u otro fue fluyendo en base a las necesidades y mi gusto personal.

Una frase para enmarcar. Bravo...

X.

#5081
Ahí l'as dao ambles. Ainch... cómo echo de menos la moviola. El "project media" era un montón de tiras colgando.

X.
#5082
Cita de: amblesmedia en 03 de Mayo de 2013, 11:20:09
Editor de Audio, me gusta más el de Vegas, pero claro, es que profesionalmente el audio no se trabaja con el editor de video, se trabaja con un editor de audio y luego se traspasa.

En este caso sí se usa profesionalmente Vegas para operar con el audio sin ningún traspaso. Es un completisimo editor de audio multipista por sí solo. De hecho empezó como programa de audio multipista exclusivamente, y algunos usuarios lo usan como programa de audio exclusivamente. Abundando más, en algunos foros existen subforos de "Sony Vegas Audio". En los demás programas sí hay que salir fuera para operar con el audio, con todos.

Pero creo que debería meter la cuchara para someter a consideración Edius. Es un programa a tener pero que muy en cuenta.

Y, nij, me quito el sombrero ante tus declaraciones. La gente suele confundir las churras con las merinas y está bien que llames a las cosas por su nombre.



X.
#5083
Hombre, como ponerse sola no se pone, hay que ponerla. Pulsa B y se irá :-)

En este caso es el bus de audio (hay otro para video) y mayormente sirve para usar envolventes que afecten a todas las pistas en conjunto, además de poder asignar ruteos de hardware, que los fx sean afectados pre o post fader, automatizaciones, pero en estos casos es una duplicación del master "normal".

X.
#5084
Sobre esto no hay una norma general realmente, más bien depende de tí. Si tienes dudas acerca de si se verá bien, por ejemplo, en un televisor, no tienes más que renderizar una pequeña parte para visualizarla en la tele y tomar decisiones. Tampoco es raro que una vez terminado el video y mientras lo ves, notes algún defecto o error de edición que te hará volver al proyecto para subsanarlo. Pero con el tiempo y la experiencia ya sabrás de antemano como se verá tu video.

X.
#5085
Cita de: juanpe en 01 de Mayo de 2013, 09:16:45
Por cierto, una forma de comprobar si en un render de un archivo X , el cual supongamos que hemos colocado en el timeline sin editar absolutamente nada , seria ver si tienen el mismo tamaño antes y depues del render , ¿es asi ?

¿Para comprobar si hace Vegas render inteligente? No es necesario; Vegas avisa con un texto en el preview y este parpadeará más o menos mostando imagen cuando recomprime alguna pequeña parte editada.

Cita de: juanpe en 01 de Mayo de 2013, 09:16:45
Entiendo que para que no haya recompresión , lo que hay que hacer es renderizar en el mismo formato que el archivo original ?

Solo en los tipos de archivo que Vegas admite para "smart render". Si el video es un avi DV y renderizas a este mismo tipo no recomprime, pero puedes encontrarte con que el tipo de DV usado en la captura por otro programa sea algo distinto del estandard y Vegas recomprimirá.

Si usas clips AVCHD siempre recomprime excepto antes de la versión 9c, si no recuerdo mal.

Para mpeg2 usa render inteligente, pero con clips de este tipo provenientes de otros programas, Vegas suele ser algo tonto y tiende a recomprimir.

Por lo demás, y en cuanto a avi se refiere, sé que usa render inteligente para avi sin comprimir y, en mi caso, también con el codec intermediario que suelo usar, el Canopus HQ.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk