Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5056
Cita de: Cisco80 en 17 de Mayo de 2013, 07:57:21
Lo se XarqS, lo se...pero es que entonces la novia me echa de casa!!!  ;D ;D

¡¡Oh!! No te preocupes, terminas acostumbrandote. Mis ex ya lo han hecho tres veces... La vida de artista es muy dura :-)

X.
#5057
Cita de: observer en 17 de Mayo de 2013, 00:00:21
¿Por qué en este caso si que pierde calidad?

En este y en todos los casos que uses codecs de compresión con pérdida. Haz una prueba, renderiza a AVCHD por ejemplo un minuto. Luego vuelve a cargar este nuevo clip de un minuto y vuelve a renderizarlo a AVCHD con las mismas características. Repite este ciclo varias veces y podrás ver que es lo que ocurre.

Citar¿De qué manera habría que hacerlo para que no perdiera?

Renderizando con un codec sin (o con poca) pérdida a costa de un mayor tamaño.

X.
#5059
Pues a lo mejor te colaboro en el bajón  :D , hijo, porque si piensas hacer edición de audio, ¿has pensado en adquirir monitores de campo cercano? Estos deberían ser una adquisición ineludible.

X.
#5060
Vegas Pro / Re:Mejor opción de renderización
16 de Mayo de 2013, 23:35:42
No estoy seguro de exactamente cual es tu inquietud porque en realidad el tipo de render y formato depende del soporte y audiencia final.

Pero abundando un poco más y basado en alguna suposición mía acerca de lo que deseas, piensa que si tu cámara graba en AVCHD, un formato comprimido, y vuelves a renderizar a AVCHD, aplicarás otra compresión con pérdida.

Dices que no importa el tamaño y esto es lo que me despista, porque debería asumir que quieres un render con fines de archivo o para crear intermediarios. Desde luego el mejor formato de archivo es el original en bruto, sin tocar, y si deseas usar un codec intermediario sin pérdida, aquí sí que hay un montón para elegir, bien externos o internos de Vegas.

En fin, que termino mi redacción con una pregunta con la que debería haber empezado: Exactamente, ¿qué quieres hacer?

X.
#5061
En el caso que mencionas sí, se pierde en el camino, aunque en una primera generación pueda pasarte desapercibida.

X.
#5062
Yo tambien estoy de acuerdo. Si puedes encontrar alguna miniDV baratita que funcione será lo mejor.

X.
#5063
Es de tipo clásico. Hay por internet sitios para bajar música libres de derechos. En algún caso las venden (con el uso libre de derechos) o son gratis. Pero no sé por donde andarán porque las que uso las produzco o compongo yo mismo. He puesto algunas obras a vuestra disposición y tal vez haya algo que te sirva:

https://hotfile.com/dl/195278315/2ab84b0/XarquS_Musica_para_Video.rar.html

X.
#5064
Eso depende de que archivos proxy estés hablando. Si son creados por tí o el nuevo sistema de proxys que emplea ahora la 12 de Vegas. En este caso, Vegas los sitúa en la misma carpeta de los originales porque obligatoriamente tiene que estar ahí para poder usarlos.

Si los creas tú manualmente, depende de si usas o no algún script automatizado. Ya nos dirás.

X.
#5065
NewBlue es un plugin externo que está dando problemas con Vegas 12. Mejor usa las herramientas propias de Vegas.

X.
#5066
Pero supongo que lo hará con calidad VCD si se usa el USB, si no estoy errado; ¿no será más sensato usar una capturadora conectada a la salida analógica?

X.
#5067
Cita de: el creador en 09 de Mayo de 2013, 16:58:03

...digamos igualar un diálogo con dos voces de dos personas una con una voz más débil y la otra más fuerte y quería saber ahí alguna manera de nivelar, igualar dichas voces

Si solo es eso, no tienes más que mover los fader de volumen en la cabecera de pista. Esto es hablando en plan sencillo y de oído. Si los niveles de un locutor no son constantes, pues habrá que nivelarlo con un compresor, pero eso ya es otra historia.

Cita de: el creador en 09 de Mayo de 2013, 16:58:03
...evitar en la medida de lo posible esos sonidos que nunca queremos por leves que sean que se peguen sobre todo cuando estas grabando diálogos

Para eso la única técnica es aprender a grabar. En gran medida esos ruidos dependen del entorno o del propio actor o locutor, pero haces una pregunta simple que puede tener una respuesta enciclopédica, deberías ser más específico.

X.
#5068
Sí, por eso lo decía. Me temo que es una incidencia relacionada con la circuitería de la cámara...

X.
#5069
¿Han preguntado ya al servicio técnico de Canon?

X.
#5070
Si dices que solo está la música que has añadido, se supone que te falta el audio del vob. Lo primero, en estos casos, es comprobar que en la línea de tiempos todo está correcto; es decir, que no esté muteada o que el volumen no lo hayas bajado por algún error.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk