Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4921
MadiaInfo no es el modo de saber si graba progresivo de forma nativa, la única forma es con los datos del fabricante y especificaciones técnicas.

De todos modos e independientemente de que esto sea así o no, por fuerza y si quieres un Blu Ray estandard, debes renderizar en entrelazado. Pero en este caso y salvo la recompresión necesaria, no habrá pérdida por esta causa. No debes obsesionarte con esto.

X.
#4922
Audio (general) / Re:Hacer mas inteligible un dialogo
01 de Febrero de 2014, 13:07:34
Porque es el estandard general en video: 48.000 Hz.

X.
#4923
La publicidad, los mitos de internet y el marketing están felices contigo, hermano. Hay establecido en internet una extraña relación progresivo=calidad que no es así.

No podrás encontrar plantillas para Blu Ray 1080p porque no existe en el estandard, es entrelazado, o sea, 1.080i

Y por otro lado, tu cámara no graba 1080p de forma nativa (solo algunas profesionales lo hacen de verdad), lo hace a 1080i realizando una conversión al vuelo y esto es un proceso que sí pierde calidad.

En fin, que te aconsejo que compruebes si tu cámara graba progresivo realmente de forma nativa o no, no sea que yo esté haciendo afirmaciones erróneas, y como sospecho que estoy en lo cierto, el segundo consejo es que grabes y mantengas todo el proceso en entrelazado.

X.
#4924
En una producción profesional nada es aleatorio. Todo se pone y sale en el momento y lugar exacto que queremos. Y si quieres el mejor consejo que yo te pueda dar: Aprende a usar Vegas y no plugins.

Lo que preguntas, aunque no lo creas, son cosas básicas de hacer con Vegas y respondidas aquí hasta la saciedad. El tema de las letras es una simple operación de edición con fades in y out, y keyframes si llevan movimiento. Para cine antiguo, Vegas tiene una herramienta propia con presets predefinidos, que puedes recrear a tu gusto y necesidad.

https://videoedicion.org/documentacion/category/sony-vegas

X.
#4925
Audio (general) / Re:Hacer mas inteligible un dialogo
01 de Febrero de 2014, 11:43:33
He atenuado el ruido y he aplicado una puerta de ruido (queda el feo silencio digital), y una nivelación para la voz. Al final no me acordé y tiene pendiente una corrección de fase debido a que sufre un problemita con ésta que puede causar una mala reproducción en dispositivos mono. No entiendo porqué esa grabación de voz está en estéreo cuando tendría que ser en mono, suena a micro de cámara.

Toma nota de que debes grabar sí o sí a 24 bits, siempre; luego ya se hará el dithering a 16 si es necesario. Si es para video, graba siempre a 48 kHz.

https://www.dropbox.com/s/2le2ms8jvkm6e7j/Prueba%20de%20dialogos%20-%20original_NR_NoiseGate_VoiceLeveler_44.1x16.wav

Bien, se puede ver que el problema antes era una fuerte acción de un filtro "noise reduction" que creó artefactos de forma irrecuperable. Ahora apenas se observa que se afecte a la voz.

En este caso no hay misterio con el filtro antiruido: ajústalo exactamente un punto menos desde donde empieza a afectar a la voz.

X.


#4926
Audio (general) / Re:Hacer mas inteligible un dialogo
31 de Enero de 2014, 23:51:29
Descargando, pero ya es un poco tarde para mí. A ver si te digo algo mañana...

X.
#4927
Adobe Premiere / Re:problema grave de audio
31 de Enero de 2014, 22:20:53
Para estas operaciones hacen falta muchos conocimientos y experiencia y solo se realizan si el audio tiene un interés histórico o testimonial, porque se necesita tiempo y los resultados nunca son espectaculares. Es el tipo de audio que solemos rechazar porque aunque se logre alguna atenuación, nunca quedan con calidad de publicación.

Desde luego y que yo sepa, Premiere por sí mismo no sirve para nada de esto, salvo que tengas algún plugin VST que pueda usar este y por otro lado a ningún editor de audio se nos ocurrirá usar Premiere para edición de sonido salvo el montaje final. Búscate Audition o Reaper, por favor. Pero como buscas sugerencias, ahí van:

Yo te sugeriría dos caminos, uno no ortodoxo y otro más académico:

1- Si los ecos están muy paneados puedes usar una técnica Mid-Side para eliminar el canal lateral.

2- O puedes aplicar un compresor para aumentar o tratar de subir el volumen del eco aislandolo un poco más y luego sustraerlo con un cambio de polaridad (o fase).

Dicho esto, añadir que lo más probable es que el audio siga siendo malo dependiendo de su naturaleza. Precisamente has preguntado por un tema en la que actualmente hay una lucha de empresas para sacar programas, algoritmos o plugins para "Dereverb" sin resultados aceptables al dia de hoy, como recientemente SpectraLayer, iZotope RX 3 o Audition entre otros. Así que ¡fíjate la consulta que haces!! No es nada fácil... pero por cualquier cosa, por acá andamos.

X.
#4928
Audio (general) / Re:Hacer mas inteligible un dialogo
30 de Enero de 2014, 17:25:51
De acuerdo con eskar. Se nota muchísimo una edición, vamos a decir que, anormal. Ese sonido "hueco" es producto de un filtro anti noise muy notorio y se nota que destruyó una buena parte de las formantes de la voz de la actor, aparte del silencio digital que existe entre frases, en general algo feo, salvo que el editor tenga sus motivos.

Presumo que tuvieron problemas con la grabación (al final de la última frase hay un resto de ruido) y se trató de arreglar después. Pero seguro que rafael45 tendría algo que decir al respecto. Te diría una solución, pero habría que hacerlo con la versión original, no con esta editada.

X.
#4929
Adobe Premiere / Re:Retraso audio
26 de Enero de 2014, 16:33:19
Nadie acá trata de burlarse de tí, ni que te tomes las cosas a mal; ya te explicó maikel que necesitamos datos, algunos datos. No mates a quien trata de ayudarte.

CitarPor muchas cosas que me sugieras, si no me dices como arreglarlo, no me sirve de nada.

No te he sugerido nada para arreglarlo porque no sé porqué se produce el desfase. Lo único que has dicho ahora es que es una peli. Bien, según sea el tipo de codec empleado, así se definirá el camino a seguir ya que puede ocurrir que, si es un mpeg, Premiere no haga correctamente la tabla de fotogramas y se pierda la sincronía (es un error de codificación original) y simplemente se arregle con un programa corrector de GOP y PTC. Si es un avi hay que considerar otras cosas. Así que, para facilitarte las cosas, te pongo lo que necesitamos saber para empezar:

¿Que versión de Premiere usas?
¿El video se reproduce correctamente en los reproductores?
¿Que codec emplea el video?
¿Que codec emplea el audio?
¿Usas audio y video de distintas fuentes?

X.
#4930
Adobe Premiere / Re:Retraso audio
25 de Enero de 2014, 20:55:44
Pues vaya sitios raros donde lees. Estoy seguro que les .pek no tienen nada que ver con esto porque no es mas que el archivito donde Premiere guarda los datos para mostrar la forma de onda del audio en la línea de tiempos, no importa si son archivos grandes o chicos. Creo que debes olvidarte por el momento de los pek estos, aunque te interesará saber que con el tiempo tendrás una carpeta gordísima que se va generando conforme Premiere va abriendo archivos nuevos.

Por otro lado no das ni la más mínima información acerca de las características y origen de las fuentes empleadas,  esto es importante para determinar o ayudar a determinar la causa más probable y su solución. De entrada, este desfase progresivo, en general es bastante entretenido de arreglar.

Las causas más comunes de este desfase en este foro son:

En aficionados: video de dibujitos japoneses en NTSC tratando de ponerle una versión castellana de audio, pero que está en PAL (o viceversa).

En profesionales: el "clock" de los medios de grabación no están ajustados, o no se emplearon las técnicas normales de control de tiempos en los equipos.

De cualquier manera es una faena :-)

X. 
#4931
Haz una selección que abarque los nodos que quieres borrar y pulsa CTRL+Supr.

X.
#4932
Y para terminar y completar este fantástico hilo, añado el enlace al conocido Vegas Quake 8, un script muy útil para estos menesteres.

http://homepage.ntlworld.com/a.edmiston/vegasquake.htm

X.
#4933
Como hacerse se puede hacer, pero no encuentro sentido a lo que quieres hacer.

El codec DV, a pesar de los "sabores" (Canopus, Microsoft, Sony, Mainconcept, etc...) tienen que ser por fuerza compatible entre sistemas, y lo mismo que no hace falta un programa de Sony (como Vegas) para transferir un video de una cámara Sony al ordenador, del mismo modo, un video avi DV producido por Vegas se tiene que abrir sin problemas por Premiere o Edius, o el que sea. Por eso, te respondo con una pregunta: ¿Porqué quieres hacerlo así?

X.
#4934
Lo que relatas es lo que debe ocurrir, es normal. Siempre que las copias sean solo referencias a la original, cualquier tipo de edición (en el modo de "Edición", no en el modo "Multipista") afectará a todos los clips idénticos. Por eso, una forma de que no ocurra es, como ya has visto, crear una nueva copia física, o lo que siempre hemos hecho, crear una pista independiente por cada clip para asignarle efectos.

De todos modos creo que deberías considerar seriamente el actualizar a la versión actual, porque precisamente añade algunas herramientas más relacionadas con operaciones de audio para video.

X.
#4935
Pues no te sigo, estaré espesito.

En Audition puedes perfectamente aplicar efectos por cada track de forma independiente, bien desde la cabecera del mismo track:



O desde el mixer:





EDITO:

Ahora lo entiendo: quieres afectar solo a un evento (o clip) distinto y con otros presentes en el mismo track. Sí, sí. Un problema de nomenclatura teníamos. En las versiones actuales de Audition esto es más fácil ya que se puede afectar a tracks o clips indistintamente. Disculpa lo pastoso que estoy...

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk